El horror de las baterías explotadas en ordenadores retro
Porque el tiempo no es nuestro único enemigo…
La advertencia se repite una y otra vez en el circuito del retrohardware: Si el plan es almacenar un equipo y hay una batería en su interior, debemos retirarla. La estabilidad de las celdas depende de su química y el formato, pero existen verdaderas «bombas de tiempo» que cuando detonan, pueden destruir absolutamente todo a su paso. El último ejemplo llega a través de Epictronics en YouTube, quien decidió abrir un ordenador Macintosh SE/30, y encontró un daño tan avanzado, que debió posponer su reparación…
20 años atrás, Microsoft presentó su consola Xbox 360… en la MTV
2005 acaba de mandar un SMS, y quiere su nostalgia de vuelta
12 de mayo de 2005. Tony Blair ganó las elecciones una semana antes, faltan pocos días para el estreno de Revenge of the Sith, y Windows XP gobierna el universo. Pero Microsoft tiene un as bajo la manga, algo que terminará de solidificar su ingreso al mundo de los videojuegos. Me refiero a la Xbox 360, segunda generación y heredera de la Xbox original que había lanzado en noviembre de 2001. Obviamente, su anuncio no podía depender de un evento normal: En vez de organizar un keynote tradicional, Redmond apostó por una sección especial en la MTV, con el mismísimo Elijah Wood como conductor…
Video Volley: Desarmando una consola de los años '70
Una época más simple…
En la segunda mitad de los años '70, el entusiasta de los videojuegos tenía básicamente tres opciones: Visitar las salas de recreativas, invertir en una Atari 2600, o hacer lugar en su vida para algún clon del Pong. Uno de ellos es el Video Volley, fabricado por TD Manufacturing en Texas, y llegó a manos de James, responsable del James Channel. ¿Qué tiene en su interior? Hoy vamos a averiguarlo…
El uso original del archivo moricons.dll en Windows
Tiene más de 30 años, y no se fue a ninguna parte…
Uno de los recuerdos más antiguos que tengo sobre Windows es el archivo moricons.dll. Haciendo honor a su nombre, si el lo utilizaba como referencia para asignar iconos a otro programa, lo único que encontraba en su interior era… más iconos. Pero la pregunta de fondo es «por qué». ¿Por qué crear un archivo DLL de 12 kilobytes que sólo guarda iconos secundarios? Una vez más, regresamos al blog de Raymond Chen en Microsoft para averiguarlo…
Convirtiendo a un clásico ratón Apple en un botón Speech to Text
Una forma diferente de reutilizar hardware…
El Apple Mouse M0100 no necesita ninguna clase de presentación. Es el que mejor recordamos entre los modelos clásicos, y su diseño ha servido como fuente de inspiración para múltiples proyectos, incluyendo reconstrucciones completas. Hoy nos cruzamos con «CJ», quien decidió tomar un ratón M0100, y transformarlo en el botón Speech to Text más retro que podamos imaginar. ¿La mejor parte? Esta modificación es reversible, y el ratón puede regresar a su configuración original sin problemas.
Nuevas pruebas para la increíble 3dfx Voodoo4 que funciona en portátiles
Windows 98, drivers alternativos, y una sobredosis retro
Todo comenzó en mayo del año pasado cuando «sdz» en el foro Vogons construyó una tarjeta «Voodoo 4 M4800», inspirada en la Voodoo4 4800 que jamás vio la luz. Lo más impresionante es que sdz logró adaptar ese hardware al formato MXM para su instalación en un portátil Dell. Recientemente, el youtuber Omores tuvo a ese equipo, y decidió realizar algunas pruebas con Windows 98 y drivers secundarios. Los resultados no fueron tan buenos, pero la culpa no recae del todo sobre el hardware…
La historia del hombre que envió 6.000 ladrillos de hormigón por correo
¡Y 4.600 bolsas de cemento!
Pocas cosas pueden sembrar terror en el corazón del hombre como los costos de envío. Muchas buenas ideas quedan truncadas por las dificultades de al material necesario, pero eso no detuvo a un tal Sam Krogstad, proveedor de la ciudad de Anchorage en Alaska. A mediados de 1988, Krogstad envió materiales de construcción a la remota ciudad de Wainwright con un método muy particular: Por correo. Cada ladrillo y bolsa de cemento fue procesado de forma individual, ahorrando cientos de miles de dólares. Obviamente, el Servicio Postal no estaba feliz por la maniobra…
Nintendo juega la carta de la nostalgia para aumentar el hype de la Switch 2
¿Alguien recuerda a Paul Rudd en un anuncio de Super Nintendo…?
La actividad del canal de Mario Kart World. ¿Caso aislado, o la oportunidad para hacer algo nuevo?
¿Quieres el teclado de «Severance»? ¡Ahora puede ser tuyo!
Una extraña joya del pasado, adaptada a sistemas modernos
La serie Severance de Apple TV+ sigue derritiendo cerebros alrededor del mundo por muchas razones, pero una de las más debatidas es su perfil estético. Sus dos temporadas nos enseñan una mezcla entre The Stanley Parable y The Backrooms. Todo se siente estéril, inmóvil, simétrico, institucional y rígido, con una capa de «limpieza» agresiva e intimidante. Pero ya me conocen bien, y desde el primer episodio fue imposible para mí ignorar los teclados que usan en MDR. ¿La buena noticia? Los entusiastas de Atomic Keyboard están trabajando en una réplica… y se ve genial.
EXP TV: Televisión rara y retro para escapar al mainstream
Clips impredecibles y caóticos, a toda hora
Si hay una cosa que definitivamente hemos perdido con la televisión moderna, es el factor sorpresa. Pasar por una señal, y quedarse estático pensando «¿qué c***jos es eso?». Me refiero a contenido errático, extraño, experimental, perdido en el tiempo, y que nada tiene que ver con el rating o el consumo masivo. El portal EXP TV ofrece un stream 24/7 repleto de clips incomprensibles, publicidad antigua, VHS rescatados, audio desincronizado, problemas de tracking, dibujos animados bootleg, y otros WTFs que merecen tu atención…
Reinventando el ratón original del Apple Macintosh
La misma estética, con funciones modernas
Desde un punto de vista cronológico, el ratón del Apple Macintosh no fue el primero de la compañía, pero aún así se las arregló para convertirse en todo un icono, tanto como el propio ordenador. Obviamente, ese diseño original ya no puede responder a las exigencias de los s modernos, sin embargo, con la ayuda de un kit especial y una buena dosis de impresión 3D, Kevin Noki en YouTube logró modernizarlo...
WalkmanLand: Una base de datos con Walkmans de todo el mundo
Casi 700 modelos con descripciones, detalles técnicos, e incluso manuales
Llevar música a cualquier parte no es más que una función secundaria para los últimos dispositivos, pero esa posibilidad derritió cerebros en 1979 cuando Sony lanzó a su TPS-L2, el primer Walkman y «estéreo personal comercial». Durante un cuarto de siglo, el mundo vio toda clase de walkmans, y el proyecto WalkmanLand ha aceptado la titánica tarea de documentar a cada uno. Hasta el momento, su base de datos posee casi 700 modelos (repartidos entre más de veinte fabricantes), con anuncios publicitarios, fotos, y en algunos casos, información técnica para hacer reparaciones.
Televisores CRT: Alineando yugos de deflexión en 1995
Automatizando un arte, 30 años atrás
Los tubos de rayos catódicos son dispositivos maravillosos, pero aún en estos días su mantenimiento demanda respeto. Por un lado, la descarga eléctrica del ánodo puede matar a s incautos, y por el otro, la delicadeza del yugo de deflexión es casi absoluta. De hecho, alinear el yugo requiere una compleja combinación de experiencia, precisión y paciencia, a tal punto que algunas compañías desarrollaron métodos automáticos para garantizar la repetitividad y eliminar el «factor humano» en sus resultados. Una de esas compañías fue Thomson Consumer Electronics, que preparó este vídeo para sus clientes en algún punto de 1995…
RetroFab: Las mejores simulaciones de juegos electrónicos clásicos
Un poco de nostalgia en tu navegador
Dice la leyenda que Gunpei Yokoi se inspiró en un pasajero del Shinkansen jugando con una calculadora para desarrollar la idea de los Game & Watch. Obviamente, no fueron los primeros de su tipo, pero terminaron definiendo a todo un mercado, y hoy podemos disfrutar de sus ejemplares más importantes gracias a RetroFab, un portal con simulaciones de juegos electrónicos que van desde mediados de los '70, hasta principios del siglo XXI.
VHS is Life: Limpiando el moho de cintas VHS
Al rescate de nuestras memorias…
El último fabricante de videocaseteras salvo algunas excepciones, tampoco encontramos nuevas películas. Pero las cintas VHS enfrentan otro desafío además de la obsolescencia, y es el moho. Una cinta mal almacenada se convertirá en tierra fértil para todo tipo de «colonias», y si el plan es preservar su contenido, una buena limpieza se vuelve esencial. Ahí es cuando interviene el portal VHS if Life, con un dispositivo que habilita la limpieza directa del moho en cintas VHS, sin arriesgar el equipo de reproducción.
La «Radio por cable» de la Unión Soviética: ¿Cómo funcionaba?
Efectividad, bajo costo, y por supuesto, propaganda
Muchos artículos históricos relacionados a la radio exploran el mundo de Guglielmo Marconi y sus invenciones, pero en vez de seguir desarrollos inalámbricos, el canal de YouTube «Railways | Retro Tech | DIY» nos invita a viajar a la Unión Soviética, para estudiar más de cerca su «Radio por cable». Así es: Millones de «radios» al otro lado de la Cortina no eran más que simples altavoces conectados a una red especial, recibiendo las noticias que llegaban de Moscú, sin interferencias ni hardware adicional.
Reviviendo un Toshiba T1000 con un Raspberry Pi
Nuevas entrañas, la misma esencia
Hay ocasiones en las que un ordenador antiguo no puede ser restaurado por completo, y la mejor opción es reemplazar sus componentes principales con hardware moderno. El portátil Toshiba T1000 de 1987 es un gran candidato, y así llegamos al perfil de «nilseuropa» en Reddit, quien recientemente tomó la carcasa de un T1000, y lo convirtió en un cyberdeck con pantalla a color y alma de Raspberry Pi. También instaló un teclado mecánico, y creó piezas adicionales para el I/O personalizado en la parte posterior.
Cuando Burger King le dio Internet gratis a sus clientes… en 1998
El principio… para muchas cosas
Hoy, encontrar una red WiFi que habilite el gratuito a la Web no es tan complicado que digamos. Una plaza, un centro comercial, una cafetería, un restaurante de comidas rápidas… en mayor o menor medida, siempre hay un enlace disponible. Sin embargo, la historia era muy diferente en 1998. De hecho, muy pocas personas sabían realmente lo que era «Internet» o «La Web», pero Burger King decidió adelantarse al futuro con una apuesta muy grande: La instalación de múltiples PCs en su establecimiento de Broadway para brindar a sus clientes…
Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
¿Duchas? ¿Bañeras? ¡Pffft!
La máquina lavadora es sin lugar a dudas uno de los inventos más importantes de los últimos… ¿300 años? ¿Más? Los primeros ejemplos se remontan al siglo XVII, pero hoy básicamente contamos con naves espaciales que lavan, secan, perfuman, y ejecutan Doom. Ahora, hay un detalle que no todo el mundo conoce, y es que la gente de Sanyo exploró en el pasado la posibilidad de adaptar el mismo concepto a la higiene personal. El Sanyo Ultrasonic Bath tenía ciclos de prelavado y enjuague, con fases germicidas de luz infrarroja y ultravioleta… todo en 15 minutos
Agua enlatada de los años '50: ¿Potable, o veneno puro?
La clave está en las pruebas…
Inevitablemente, mi obsesión por los «gadgets atómicos» de dudosa efectividad me ha llevado al particular mundo de las raciones de emergencia. Con anterioridad hemos hablado de la el rol del SPAM durante la Segunda Guerra y los años siguientes, pero hoy podemos decir con seguridad que el gobierno estadounidense no dejó nada sin enlatar… y eso incluye al agua potable. El canal New England Wildlife & More publicó algunos años atrás un vídeo en el que exploran el contenido de estas «latas de agua para emergencias» después de 65 años…
Gyro-Monorail: El monorriel giroscópico que buscó revolucionar al ferrocarril
Era veloz, económico, y su prototipo funcionaba, pero…
El desarrollo humano cambió para siempre con la aparición de los trenes. el envío de correo y el transporte de pasajeros dejaron de ser tareas titánicas, para convertirse en servicios al alcance de casi todos. Sin embargo, algunas mentes creían que el tren tradicional podía ser optimizado, y una de ellas pertenecía al inventor irlandés-australiano Louis Brennan, quien creó un monorriel giroscópico a principios del siglo XX. Este monorriel prometía altas velocidades y una mejor economía en el tendido de vías sin sacrificar estabilidad, pero todo lo que nos queda son fotos de su prototipo a gran escala…