<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nuevas pruebas para la increíble 3dfx Voodoo4 que funciona en portátiles
NeoTeo
Lisandro Pardo

Windows 98, drivers alternativos, y una sobredosis retro

Nuevas pruebas para la increíble 3dfx Voodoo4 que funciona en portátiles

Nuevas pruebas para la increíble 3dfx Voodoo4 que funciona en portátiles

Todo comenzó en mayo del año pasado cuando «sdz» en el foro Vogons construyó una tarjeta «Voodoo 4 M4800», inspirada en la Voodoo4 4800 que jamás vio la luz. Lo más impresionante es que sdz logró adaptar ese hardware al formato MXM para su instalación en un portátil Dell. Recientemente, el youtuber Omores tuvo a ese equipo, y decidió realizar algunas pruebas con Windows 98 y drivers secundarios. Los resultados no fueron tan buenos, pero la culpa no recae del todo sobre el hardware…

El retrohardware es mucho más que tomar un ordenador antiguo y hacer que funcione correctamente. Su comunidad ha logrado cosas en verdad extraordinarias, pero lo más sorprendente es la reproducción de componentes clásicos. En el pasado hemos visto cosas como ITX-Llama, que combina hardware clásico y moderno.

Sin embargo, el módulo «Voodoo 4 M4800» de «sdz» pertenece a otra categoría. Inspirado en la 3dfx Voodoo4 4800 AGP que nunca llegó al mercado, «sdz» tuvo la excelente idea de adaptar un chip VSA-100 al formato MXM, y expandir la memoria a 64 megabytes. Un portátil Dell Precision M4800 se convirtió en el nuevo hogar de esa tarjeta, y un par de días atrás llegó a las manos del youtuber Omores:

¿Una Voodoo 4 moderna bajo Windows 98? No tan rápido

World's First Laptop with 3dfx Voodoo 4, but Windows 98 Chooses iGPU — Had to Use VBE Drivers

Bajo Windows XP, el hardware no presenta mayores problemas, salvo por el hecho de iniciarse con el vídeo integrado, y después cambiar a la Voodoo4. Esto se debe a que el portátil Dell espera encontrar un BIOS MXM, algo que la Voodoo 4 M4800 no tiene. Ahora, lo que surge como un inconveniente menor en Windows XP, se volvió un obstáculo imposible de superar bajo Windows 98. Ese sistema operativo utiliza como adaptador principal al hardware reportado en el BIOS, o sea, el vídeo integrado Intel, e ignora por completo al módulo 3dfx.

Por este motivo es que la mayoría de las pruebas que hizo Omores en Windows 98 dependen del vídeo Intel, y otros drivers alternativos (VBESVGA, VBE9x, y SciTech Display Doctor). Uno de esos drivers fue especialmente diseñado para habilitar una capa mínima de compatibilidad entre Windows 3.x y hardware actual, y funciona bajo 9x de forma parcial. En resumen, el software aún tiene mucho trabajo por delante, pero es increíble que estas cosas existan.

Fuente: Tom's Hardware

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.