Porque el tiempo no es nuestro único enemigo…
El horror de las baterías explotadas en ordenadores retro

La advertencia se repite una y otra vez en el circuito del retrohardware: Si el plan es almacenar un equipo y hay una batería en su interior, debemos retirarla. La estabilidad de las celdas depende de su química y el formato, pero existen verdaderas «bombas de tiempo» que cuando detonan, pueden destruir absolutamente todo a su paso. El último ejemplo llega a través de Epictronics en YouTube, quien decidió abrir un ordenador Macintosh SE/30, y encontró un daño tan avanzado, que debió posponer su reparación…
Una de las principales confusiones entre los s al momento de limpiar el ácido de una batería es que no necesariamente se trata de «ácido». En la mayoría de los casos, el químico es una base, y requiere una solución como el vinagre (ácido acético al 4-6 por ciento) para neutralizarlo. Pero más allá de la química específica, una batería que comparte sus entrañas con el resto del mundo tiene un potencial destructivo escalofriante. Epictronics lo demuestra en su último vídeo, restaurando un viejo Macintosh SE/30:
¿Puede una batería destruir un ordenador entero?
Todo lo que debió hacer Epictronics para comprobar los efectos de la batería fue quitar la carcasa del ordenador. Las marcas en el metal son una muy mala señal por sí solas, pero después descubrió que el químico «caminó» por la parte posterior del PCB. Al retirarlo de su posición, encontró una mancha de óxido perturbadora, sin embargo, nada se compara con el receptáculo para la batería: Desapareció por completo, y se llevó consigo a varios componentes cercanos.

Como si eso fuera poco, todos los condensadores/capacitores están perdiendo electrolito, entonces, ¿por qué tanto interés en repararlo? Epictronics destaca la presencia del Motorola 68030, con una frecuencia de 15.6 MHz. Entre los modelos Mac clásicos, este es uno de los más veloces. El vídeo continúa con otro ordenador, e incluso podemos observar un receptáculo intacto. La diferencia es abismal, pero tampoco quedó libre de problemas: Sus condensadores perdieron electrolito (llegando a algunos chips), y el disco duro fue destruido.

En resumen, la restauración de estos equipos demanda mucha paciencia, aún cuando las condiciones son favorables, pero una batería explotada puede multiplicar su dificultad, o directamente anular cualquier posibilidad de reparación.
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.