<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
NeoTeo
Lisandro Pardo

¿Duchas? ¿Bañeras? ¡Pffft!

Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970

Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970

La máquina lavadora es sin lugar a dudas uno de los inventos más importantes de los últimos… ¿300 años? ¿Más? Los primeros ejemplos se remontan al siglo XVII, pero hoy básicamente contamos con naves espaciales que lavan, secan, perfuman, y ejecutan Doom. Ahora, hay un detalle que no todo el mundo conoce, y es que la gente de Sanyo exploró en el pasado la posibilidad de adaptar el mismo concepto a la higiene personal. El Sanyo Ultrasonic Bath tenía ciclos de prelavado y enjuague, con fases germicidas de luz infrarroja y ultravioleta… todo en 15 minutos


Dicen que «la necesidad es la madre de todas las invenciones», pero si hay una necesidad que se destaca sobre el resto, es la de ahorrar tiempo, o como alternativa, lograr su optimización. Automatizar el lavado de ropa es uno de los ejemplos más contundentes: Sí, aún hay regiones en las que se lava completamente a mano aprovechando las corrientes de los ríos, pero si dejamos a un lado aspectos negativos como la «mierdización» de los últimos modelos (en los que un update de firmware o un rodamiento puede dejar al dispositivo fuera de combate), lo cierto es que la lavadora moderna representa un triunfo.

Entonces, ¿por qué no llevar ese éxito más allá? Sin ir demasiado lejos, los centros de autolavado hacen un trabajo adecuado con los vehículos, pero hoy los invito a viajar a la World Expo que la prefectura de Osaka organizó en 1970. Bajo el lema «Progreso y Armonía para la Humanidad», la expo dio lugar a un amplio número de diseños fantásticos, y uno de ellos fue el Sanyo Ultrasonic Bath… una lavadora para humanos.


Sanyo Ultrasonic Bath, y el futuro de la higiene personal en 1970

Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
Más «1970», imposible

Todas las demostraciones seguían (más o menos) el mismo patrón: Una modelo usando prendas muy básicas ingresaba a la cámara de lavado con una escalera, pero su cabeza quedaba expuesta en la parte superior (aunque también era posible sacar los brazos). Después de especificar la temperatura, la máquina comenzaba a disparar chorros de agua tibia, básicamente un prelavado.


Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
Detalles técnicos, y una imagen promocional
Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
Mucha gente vio a la lavadora en acción
Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
Desde otro ángulo

Cinco minutos más tarde, la máquina llenaba la cámara con agua caliente para un «baño ultrasónico» de tres minutos, proceso seguido por un enjuague de dos minutos. La última fase estaba compuesta por el drenaje de la cámara, corrientes de aire caliente para secar a la modelo, y una sesión de luz infrarroja y ultravioleta como acción germicida. En total, el ciclo completo no superaba los 15 minutos.


Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
La cabeza siempre quedaba fuera de la máquina...
Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
... y en algunos casos, los brazos.
Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
¿Más cómoda de lo que parece...?

Obviamente, el Sanyo Ultrasonic Bath nunca abandonó su fase de prototipo. En primer lugar, el dispositivo es gigante. En segundo lugar, ignora al cabello por completo. Y en tercer lugar, algunas partes del cuerpo humano requieren cierto manual para una correcta higiene. Sin embargo, la idea de una «lavadora para seres humanos» nunca desapareció del todo, y el prototipo es conservado en el museo de Panasonic, que adquirió a Sanyo en 2009.


Sanyo Ultrasonic Bath: Una «lavadora para humanos» de 1970
Afortunadamente, la máquina no fue destruida

Fuente e imágenes: Core77


avatar

Menudo patinazo habría dado Sanyo si se les hubiera ocurrido lanzarlo a la venta. Un mal gasto de agua, espacio y energía para hacer algo tan básico como darse un baño.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.