Una época más simple…
Video Volley: Desarmando una consola de los años '70

En la segunda mitad de los años '70, el entusiasta de los videojuegos tenía básicamente tres opciones: Visitar las salas de recreativas, invertir en una Atari 2600, o hacer lugar en su vida para algún clon del Pong. Uno de ellos es el Video Volley, fabricado por TD Manufacturing en Texas, y llegó a manos de James, responsable del James Channel. ¿Qué tiene en su interior? Hoy vamos a averiguarlo…
La historia de la denominada «Primera generación de consolas» terminó con el lanzamiento de la Fairchild Channel F en 1976, pero la legión de clones del Pong no se fue a ninguna parte. Ese mismo año, la gente de General Instrument ofreció una serie de chips integrados que comenzó con el AY-3-8500. Seis juegos y más de 200 consolas después, el mercado dijo «suficiente». Muchos de esos clones terminaron juntando polvo en un rincón, y no es tan extraño encontrar unidades new-in-box, pero hoy nos cruzamos con algo diferente, gracias a James del James Channel:
Video Volley, otro clon «perdido» del Pong
La consola Video Volley fue fabricada por la TD Manufacturing Company en Texas, pero no hay otros datos más allá de la ciudad (Dallas), y una casilla postal. De hecho, la consola ni siquiera posee una entrada en Wikipedia, y a juzgar por su construcción general, fue una serie limitada ensamblada a mano, con partes genéricas.
De inmediato encontramos un detalle interesante: El selector para el modo TV-Game no viene en un módulo por separado, sino que fue integrado a la consola. James también nos recuerda que las diferencias en impedancia eran importantes a la hora de conectar la señal RF, y en este caso, la Video Volley requiere un balún adicional para «bajar» de 300 Ohms a 75.

El total de juegos asciende a tres, Tennis, Hockey y Handball, con modos para uno o dos jugadores. Los controles se basan en una resistencia variable, o sea que la posición de las paletas es absoluta, y se mantiene intacta aún al cambiar de juego. De los tres modos, Handball es el más llamativo por una razón: El control de la paleta varía según su color. Player 1 controla la paleta azul, y Player 2 la naranja. Esta condición sumada a su lectura absoluta de la posición garantiza partidas caóticas.
Al explorar su interior, descubrimos un circuito que transforma la señal A/V en un canal de televisión, y James destaca una sorpresa: El chip Pong no fue fabricado por General Instrument, sino por National Semiconductor. Lamentablemente no posee una fecha exacta, pero otros elementos en el PCB sugieren una fabricación posterior a mayo de 1977.
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.