¿Sabías que puedes editar archivos PDF con Firefox?
Una función que debería estar más expuesta…
En un intento por escapar a la tiranía de las impresoras, los s han adoptado definitivamente a los documentos PDF, pero con ellos surge la necesidad de editarlos. Al tratarse de un formato «de distribución», el PDF no es muy cooperativo, y por lo general debemos buscar una herramienta adicional para modificar su contenido. En NeoTeo hemos explorado varias de ellas, pero lo cierto es que hay un editor básico de PDF en Firefox, y funciona bastante bien.
Utilu Firefox Collection: Descarga todas las versiones de Firefox desde 2.0.0.20 hasta la última
Un repaso por todas las versiones de Mozilla Firefox
Si eres un desarrollador web y quieres asegurarte de que tus diseños se vean bien en todos los sistemas operativos y navegadores, aquí tienes una excelente opción: Descarga todas las versiones de Firefox desde 2.0.0.20 hasta la última con Utilu Firefox Collection
Block Site: Cómo bloquear el a sitios web con una contraseña
Complemento gratuito para tu navegador Web
restringir el a una página Web. Realizarás dicha tarea desde un botón que se encuentra en la barra de herramientas de tu navegador Web. Su uso es realmente muy fácil: simplemente tendrás que dirigirte al sitio Web que quieres bloquear y establecer una contraseña. A partir de ese momento, todo que quiera entrar a esa página Web desde tu navegador observará una pantalla de bloqueo.
«Firefox es el navegador más seguro», anuncia la agencia de ciberseguridad de Alemania
Sus requerimientos son específicos, y sólo el «zorro» cumple con ellos
A nivel de consumo general, la larga batalla de los navegadores parece estar decidida en favor de Google Chrome y otros derivados de Chromium, pero lo que parece óptimo para los s finales no siempre es necesariamente bueno para una agencia gubernamental. La «Oficina Federal Alemana para la Seguridad en Tecnología de Información» publicó un informe orientado a compartir y recomendar optimizaciones de seguridad en navegadores web modernos, y sometió a los principales ejemplares a una auditoría. Firefox fue el único en cumplir con todas sus condiciones, y lo más interesante es que ni siquiera evaluaron la última versión.
Firefox Send: Cómo enviar archivos pesados (hasta 2.5GB)
Un servicio con el respaldo de Firefox
No faltan las opciones para enviar archivos pesados de un punto a otro. Siempre puedes usar Dropbox, Ge.tt, WeTransfer o hasta pCloud Transfer, que funcionan muy bien. Pero nunca está de más una opción extra, menos cuando viene con el sello de calidad de Firefox. Ese servicio se llama Firefox Send y permite enviar hasta 2.5GB de archivos, incluyendo varias opciones de seguridad.
MemoryObserver: Consulta la memoria que consume Firefox
Desde la barra de herramientas se graficará cuanta memoria consume tu navegador Web
Con MemoryObserver podrás consultar el consumo de memoria de tu navegador Web Firefox desde un icono ubicado en su barra de herramientas. El complemento calcula el conjunto de trabajo de memoria y te lo representará gráficamente. La extensión también funciona en todos los navegadores Web basados en Firefox, como Waterfox.
Firefox Test Pilot: Ayuda a Mozilla a mejorar su navegador
Varios experimentos para estudiar de cerca
La primera vez que hablamos del programa Test Pilot fue en enero de 2009, pero lo que comenzó siendo un sistema para recolectar telemetría, ahora es un espacio que ofrece a todos los s pequeños experimentos que pueden evaluar sobre sus copias de Firefox y comprobar su funcionalidad, al mismo tiempo que ayudan a optimizar el navegador. Reproductores de vídeo minimalistas, contenedores de pestañas y capturadores de pantalla están a la orden del día, siempre y cuando aceptes el ocasional error.
Los mejores disfraces de tus navegadores favoritos (cosplay)
Navegadores Web Antropomórficos
Descubre el secreto tras el enigmático universo del cosplay: un mundo donde el disfraz se transforma en aventura, ¡haz clic y sorpréndete!
Firefox Quantum: La nueva estrategia de Mozilla para un navegador más rápido
Firefox es el segundo navegador más popular del mercado, pero la diferencia que lo separa de Chrome es gigantesca. Los cambios que debe implementar Mozilla para recuperar terreno no son solamente políticos, sino también técnicos. Firefox se perfila como un navegador más o menos estable, con un rico ecosistema de extensiones y opciones avanzadas notables, aunque sus problemas de rendimiento están muy bien documentados. Quantum buscará eliminar todos esos bordes filosos, y transformar a Firefox en un verdadero demonio de la velocidad.
Mozilla anticipa el fin de Firefox en Windows XP y Vista
Aquellos s que todavía resisten al paso del tiempo y mantienen a Windows XP o Vista en sus discos duros encontraron en el navegador Firefox a uno de los últimos aliados, pero en el fondo todos sabíamos que la relación no iba a durar por siempre. Aún falta la confirmación oficial, sin embargo, todo parece indicar que Firefox 53 no será compatible con XP y Vista. Si Mozilla no modifica su calendario de lanzamiento, Firefox 53 está programado para marzo de 2017, y todos los s del navegador en ambos sistemas operativos serían desplazados al build ESR.
CrashSafari: ¡No entres a esta página!
Redes sociales, un enlace que promete colgar ordenadores, y la interminable curiosidad de los s. ¿Qué podría fallar? El punto es que en las últimas horas, el enlace a una página llamada «crashsafari.com» ganó relevancia viral al atravesar la Web. Entre los efectos más serios encontramos reinicios espontáneos de dispositivos Apple, pero todo parece indicar que el mismo enlace no le hace ningún favor a los sistemas basados en Android y Windows…
KidFox: Controles parentales para Android y Firefox
KidFox es un nuevo sistema de control parental para tablets con Android y Firefox. Con esta herramienta los padres tienen un mayor control sobre lo que sus hijos pueden o no pueden hacer cuando están usando el navegador.
Cyberfox: Navegador alternativo de 64 bits basado en Firefox
Últimamente, las versiones estables de los navegadores más populares están dejando mucho que desear, y la sensación es que no se aprovecha de manera eficiente a los recursos de hardware disponibles. Si a este detalle le sumamos la novedad de que Mozilla decidió demorar una vez más su build de 64 bits para Firefox, el siguiente paso es dirigirse a la frontera y explorar qué tienen para ofrecer los proyectos alternativos allí presentes. Uno de ellos es Cyberfox, con versiones dedicadas para Intel y AMD, en 32 y 64 bits.
Firefox tendrá «auto-curación» como Wolverine
La idea de un mecanismo que permita al software repararse a sí mismo no es para nada descabellada, sin embargo, los programas continúan escupiendo errores como si fuera el primer día. Esto es especialmente cierto entre los navegadores web, con sesiones perdidas y problemas de seguridad. Explorando los blogs de desarrollo de Mozilla, nos cruzamos con dos cosas llamadas Self-Heal y Self-Repair Server, lo que instala la posibilidad de un build futuro de Firefox capaz de curarse por sí solo…
Mozilla Shumway: Reproduciendo contenido Flash… sin Flash
Rendimiento pobre, problemas de seguridad, conflictos en la aceleración de hardware, falta de compatibilidad sobre plataformas abiertas… los puntos negativos del Flash Player se han acumulado por un largo tiempo. Como si fuera poco, Adobe se niega a recoger el guante, una decisión que invita a otras compañías a reemplazar por completo su tecnología. Google ya hizo lo suyo en YouTube, pero ahora es el turno de Mozilla, que con su proyecto Shumway planea reproducir contenido Flash en Firefox sin la presencia del plugin.
SmartVideo: YouTube para conexiones lentas
SmartVideo es una extensión para YouTube que te permite aligerar un poco la carga de los vídeos cuando tienes una conexión lenta de internet. Un servicio ideal para no tener que estar esperando una eternidad para ver tu vídeo favorito. ¿Qué estás esperando para probarlo?
Firefox 34: El debut de Hello, y cambios de seguridad
Después de haber recibido algunos parches en las últimas semanas, Firefox 33 da un paso al costado para dejar su lugar a la nueva versión 34. Desde hace tiempo Mozilla dejó de implementar cambios drásticos en los nuevos builds del navegador, favoreciendo updates más pequeños y frecuentes, pero Firefox 34 carga con Hello, que permite chats anónimos, y algunas modificaciones de seguridad de alto perfil. ¡Descubre las innovaciones detrás de Firefox 34!
MozVR: Navegar la Web en realidad virtual
Desde que el Oculus Rift tuvo su debut oficial en los medios, nos hemos preguntado qué tan bien logrará adaptarse a actividades cotidianas como la navegación web. La respuesta definitiva llegará una vez que el Rift y otros cascos virtuales alcancen sus versiones finales. Mientras tanto, tenemos la posibilidad de hacer la prueba con MozVR, un sitio para visualizar demos y descargar una versión especial de Firefox compatible con rios de realidad virtual.
Mozilla Lightspeed: Una nueva visión para Firefox
No, no se trata de una interfaz futura. Tampoco podrás encontrar esto en nightlies u otros builds oscuros. Simplemente estamos ante la idea de dos desarrolladores que trabajan en Mozilla. La pregunta es sencilla: ¿Cómo sería empezar a Firefox desde cero, en el año 2014? La respuesta a esa pregunta es Lightspeed, un concepto de navegador compacto, simplificado, sin configuraciones avanzadas, y extremadamente seguro.
Mozilla apuesta por la realidad virtual en Firefox
Los s estamos listos para la realidad virtual. ¿Acaso está lista para nosotros? Con el Oculus Rift a la cabeza, el hardware se acerca rápidamente a su masa crítica. Sin embargo, el software mantiene cierta distancia, a pesar de que su rol será crítico. Esto también incluye a aplicaciones cotidianas como los navegadores, y con eso en mente, Mozilla ya está trabajando en prototipos de Firefox compatibles con cascos RV.
Greasemonkey 2.0: ¿Actualizar o esperar?
Greasemonkey es “la” herramienta definitiva para modificar el aspecto de una página o servicio web, agregar funciones o eliminarlas. Recientemente, sus desarrolladores publicaron la versión 2.0 en el repositorio de extensiones de Firefox, pero con este nuevo build existe la posibilidad de que muchos scripts pierdan compatibilidad. ¿Hacemos la prueba en nombre de la ciencia…?