Buffalo Skeleton Hard Disk: Un disco duro… con ventana
Más que almacenamiento, una pieza artística
En 1998, la gente de Buffalo Inc. lanzó el Skeleton Hard Disk, un disco duro externo que nos permitía ver su funcionamiento a través de una ventana. Hoy, su compañía madre Melco Holdings está cumpliendo 50 años, y a modo de celebración, el Buffalo Skeleton Hard Disk recibirá una nueva versión. Ahora, buena suerte obteniendo uno, porque será un lanzamiento ultra-limitado de 50 unidades…
Los discos duros se mueren: El 20 por ciento de los backups musicales ha fallado
Sesiones históricas y proyectos especiales de los años '90 están en riesgo
«Disciplina de respaldos». Es tediosa, es frustrante, es costosa… y es la única alternativa. Si no protegemos nuestra información de forma periódica, los medios de almacenamiento van a traicionarnos tarde o temprano. Lamentablemente, la gente de Iron Mountain explica que la industria musical ya está sintiendo los primeros efectos: El 20 por ciento de los miles y miles de discos duros guardados a fines de los '90 ha fallado por completo, un deterioro que pone en riesgo a material único e irrepetible.
Disco portátil de 20 MB: Así lucían 20 megabytes de información en 1985
Ya saben… «portátil»
La portabilidad se había convertido en una prioridad para varias compañías a principios de los '80, pero el «factor comodidad» no estaba muy pulido que digamos. Mientras que los ordenadores presentaban un peso promedio de 13 kilogramos, la gente de Maynard Electronics decidió ofrecer la posibilidad de mover sólo su contenido gracias a un disco duro lo suficientemente compacto como para llevarlo al hombro. Su capacidad ascendía a unos impresionantes 20 megabytes en el modelo más grande, y el debía cumplir con varios requerimientos técnicos antes de poder utilizarlo.
Cómo detectar y liberar espacio en tus unidades con SpaceSniffer
Una herramienta veloz y precisa, en todos los sistemas
Las instalaciones de Windows acostumbran devorar espacio como si el mundo fuera a acabarse. A eso debemos sumar archivos temporales y redundantes, fotos, vídeos… la lista sigue. Los discos duros y las unidades de estado sólido poseen precios muy atractivos, pero esa no es una excusa válida para abandonar la eficiencia. Si deseas recuperar espacio en tus unidades, antes necesitas detectar los puntos de presión, y SpaceSniffer se encarga de todo el trabajo pesado.
«16 Terabytes», y el flagelo de los SSD falsos
No caigas en esto: Son pura basura
La venta de productos falsos en la Web está completamente fuera de control, y la informática no es inmune a esto. Desde tarjetas gráficas con BIOS adulterados hasta pendrives que prometen terabytes enteros, nunca falta alguien que trata de introducir pura basura electrónica, y escapar con el dinero ante los primeros reclamos. La última novedad llega a través de Review Geek, que detectó varios SSDs de «16 terabytes» por menos de 100 dólares…
Rhythm Nation: La canción de Janet Jackson que «destruye» discos duros
Pura física en acción
Los discos duros tienen varios enemigos naturales, tal vez demasiados. Calor, sobrevoltaje, golpes… lo cierto es que no se necesita demasiado para acabar con ellos o interrumpir su funcionamiento normal. De hecho, una canción demostró ser más que suficiente: Raymond Chen, uno de los principales ingenieros de software en Microsoft, compartió una historia sobre ordenadores portátiles con discos duros afectados por el famoso single de Janet Jackson, Rhythm Nation. ¿Qué fue lo que sucedió exactamente?
¿Quieres clonar discos duros gratis? Descarga Macrium Reflect 8 Free
La clásica herramienta ahora tiene su nueva edición gratuita
Clonar discos duros y SSDs es una estrategia extremadamente valiosa para cualquier que desee expandir su almacenamiento sin reinstalar el sistema operativo. Previamente explicamos cómo clonar un disco duro con Windows 10 a un SSD, y nuestra herramienta elegida fue Macrium Reflect Free, que se encontraba en la versión 7. Sin embargo, su desarrollador confirmó el pasado fin de semana a Macrium Reflect 8 Free, que además de mejorar su compatibilidad con Windows 11, también incluye soporte para particiones exFAT y unidades extraíbles.
¿Cuánto espacio libre debes dejar en tu PC con Windows?
Arte, ciencia, y mucha estrategia
Con el avance de las unidades de estado sólido y la caída en los precios de los discos duros convencionales, no es complicado sumar almacenamiento adicional. Sin embargo, hay s que se las arreglan para consumir hasta el último byte. Una pregunta clásica de mantenimiento es cuánto espacio debería quedar libre en una PC con Windows. Lamentablemente, no resulta tan fácil de responder porque el software es un blanco en constante movimiento, pero eso no nos ha detenido antes...
Cómo verificar sectores del disco duro
También funciona con SSDs y otras unidades
Recientemente explicamos cómo analizar el espacio en disco con WizTree e identificar los programas y archivos más exigentes. Ahora, ¿qué podemos hacer cuando existe la sospecha de una falla? El sistema SMART reporta de inmediato cualquier incidente o comportamiento inusual, pero si sientes que necesitas verificar sectores del disco duro o la unidad de estado sólido, puedes usar la herramienta Hard Disk Validator, que además de ser gratuita, también es portátil y open source.
Cómo clonar un disco duro con Windows 10 a un SSD
Paso a paso, y respondiendo preguntas en el camino
Una de las mejores cosas que cualquier puede hacer para optimizar el rendimiento de su ordenador es abandonar la tiranía de los discos duros y pasar a un SSD. Windows 10 se ve especialmente beneficiado por este cambio, ya que cuenta con varias optimizaciones en segundo plano pensadas para el estado sólido. Ahora, reinstalar el sistema operativo desde cero es una tarea tediosa, pero existe la posibilidad de tomar un atajo y clonar un disco duro con Windows 10 a un SSD. Hoy te explicamos cómo lograrlo de forma satisfactoria.
Los mejores programas para clonar discos duros
Las mejores soluciones para clonar discos
Crear, editar y clonar particiones son tareas a las que muchos s consideran como «riesgosas». Pero una vez que se comprenden sus aspectos básicos, resulta muy sencillo mudar instalaciones completas de un disco a otro sin perder ni un solo byte de información. Con el avance de las unidades de estado sólido, la clonación de discos ha ganado mucha relevancia, por lo tanto, hagamos un rápido repaso a las que calificamos como las mejores herramientas para llevar a cabo dicho trabajo.
Los mejores programas para hacer una partición en tu disco
Los imprescindibles para particionar tus discos
No importa si necesitamos instalar una nueva unidad, trasladarla a otro ordenador, o establecer una configuración especial destinada a entornos multiboot, lo cierto es que tarde o temprano todos debemos cruzar espadas con un particionador para particionar tu disco duro. La Web nos presenta varias opciones gratuitas, e incluso los sistemas operativos principales poseen herramientas apropiadas, pero no todos los casos son idénticos, y en un intento por mejorar la capacidad de adaptación de los s, aquí presentamos cinco alternativas.
HDDExpert: Vigila la condición de tus discos duros
Todo lo que necesitas saber sobre la salud de tu disco
¿Crees que uno de tus discos está por solicitar su retiro anticipado? ¿Acaso hay un «nuevo ruido» que te llama la atención? Lamentablemente, los discos duros fallan, y aunque en varios casos lo hacen con cierta «espontaneidad», lo cierto es que arrojan varias advertencias sobre su inevitable crisis. En este punto es cuando intervienen herramientas como HDDExpert, que lee los datos registrados por el sistema SMART y los presenta al de forma clara y sencilla.
Cómo verificar la salud de tus unidades con Clear Disk Info
El precio de la paz es la eterna vigilancia... especialmente con discos y SSDs
Lo último que necesitamos en plena cuarentena es una falla de hardware, y si hay un componente al que le gusta colapsar en el momento más inoportuno, es el disco duro. Por supuesto, las unidades de estado sólido no están libres de culpa, y si ya tienen varios años sobre los hombros, requieren una supervisión similar. En el pasado hemos recomendado varias herramientas destinadas a evaluar la superficie de las unidades y leer el estado de SMART, pero hoy queremos sumar una más, Clear Disk Info, que combina tres ventajas fundamentales: Portabilidad, facilidad de uso, y costo cero.
FIO: ¿Quieres saber qué tan rápidos son tus discos?
Una herramienta de benchmarking… muy diferente al resto
Medir la velocidad general de una unidad de almacenamiento no es algo complicado. Con una copia de CrystalDiskMark, el viejo build gratuito de HD Tune u otro software similar es suficiente. Sin embargo, hay s allá afuera que deben evaluar a su hardware bajo condiciones más específicas, con cargas de trabajo muy bien definidas. Ahí es cuando interviene la herramienta FIO. No tiene interfaz, su documentación no es la mejor del mundo, y no te enseña nada en el camino, pero si eres uno de esos s, necesitas una copia.
Cómo borrar de forma segura tus archivos y carpetas
Es más complicado de lo que parece…
La falacia del «nada que esconder» sigue tan vigente como siempre, sin embargo, son cada vez más los s decididos a proteger sus datos, o como alternativa, eliminarlos de manera total. Al mismo tiempo, existe la posibilidad de vender y/o reutilizar unidades de almacenamiento, lo cual requiere una purga avanzada de información. Hoy vamos a explorar un par de opciones para que puedas borrar de forma segura tus archivos y carpetas, y a destacar sus limitaciones.
Cómo funciona un disco duro (vídeo)
En general, hay tres cosas que un quiere de un disco duro: Que sea rápido, que guarde todo lo que arroje en su interior, y que no falle nunca. Como dispositivo electromecánico que es, un disco duro no puede garantizar ninguna de las tres cosas al cien por ciento, pero esto podría entenderse de forma mucho más eficiente si se conoce de cerca cómo trabaja un disco duro. Para nuestros oídos puede ser apenas “algo que hace un poco de ruido” dentro del ordenador, aunque en realidad, es una extraordinaria pieza de ingeniería.
Discos duros de 12 terabyes: Dos modelos para multiplicar tu capacidad
Quebrando la ecuación del almacenamiento a pura densidad
Nuestra última guía enfocada en los mejores discos duros de consumo general no supera la barrera de los seis terabytes por el simple hecho de que busca mantener una buena relación entre precio y rendimiento. Sin embargo, la situación ha mejorado mucho en los modelos superiores, a un punto tal que ya no encontramos distorsiones tan exageradas. Hoy haremos un breve repaso a dos modelos muy interesantes con una capacidad de 12 terabytes: El Western Digital Gold, y el Seagate Barracuda Pro Compute.
WD Elements Desktop: 8 terabytes en tu escritorio por 200 euros
Con precios más competitivos, no es mala idea hacer una inversión
Más allá de algunas fluctuaciones del euro frente al dólar y el festival de aranceles al otro lado del charco, estamos en uno de los momentos más favorables para comprar almacenamiento. Nuestra guía dedicada a un terabyte ya se consigue por 200 euros (y un poco menos). Sin embargo, si la densidad es tu prioridad y te agradan las soluciones externas, puedes colocar 8 terabytes en tu escritorio hoy sin incendiar presupuestos gracias al WD Elements Desktop.
Los mejores discos duros internos
Densidad pura y dura, al mejor precio
Nuestro proceso de «evangelización» en relación con las unidades de estado sólido no ha terminado. De hecho, es un buen momento para recordar que podemos obtener SSDs de un terabyte por menos de 200 euros. Sin embargo, no son pocos quienes dicen que los discos duros continúan siendo muy competitivos, ¡y tienen razón! Los mejores discos duros internos del mercado presentan ofertas por menos de 50 euros, y con una inversión mínima podrás duplicar o incluso triplicar la capacidad.
WD My Book Pro: RAID en tu escritorio compatible con Mac y PC
La interfaz dual con Thunderbolt y USB 3.0 lo hace muy flexible
La mayoría de los discos duros externos que hemos visto hasta ahora responden a situaciones específicas. Por ejemplo, el Silicon Power Armor A80 es un «todoterreno» que resiste bastante bien el maltrato. Sin embargo, ¿qué alternativas hay cuando lo único que queremos es espacio puro y duro? Una de las más recomendadas es el WD My Book Pro, con tres modos de configuración disponibles, y una interfaz dual Thunderbolt 2 y USB 3.0 que garantiza la máxima velocidad de transferencia en todos los casos.