Los navegadores web olvidados: La navegación web antes de Netscape (Galería)
Recordando a los pioneros
(Del Archivo de NeoTeo, artículo originalmente publicado el 27 de Mayo de 2019)
MyPal: Un navegador para Windows XP en 2022
Cualquier cosa es mejor antes de usar Internet Explorer 6…
La primera sugerencia es no conectar un equipo a Internet con Windows XP. La segunda es definitivamente no conectar un equipo a Internet con Windows XP. Pero si estás dispuesto a ignorar las advertencias y conectarlo de todos modos… necesitarás un navegador relativamente actualizado. El proyecto MyPal se basa en Firefox 68, y aunque no nos permite acceder a todos los servicios en línea, es por lejos el mejor navegador para Windows XP en 2022.
BrowserAddonsView: Visualiza todos los plugins en tu navegador
Identificando al enemigo
Un clásico problema de mantenimiento es descubrir que los navegadores web en el ordenador han sido invadidos por toda clase de extensiones, add-ons y plugins de los que el no sabe absolutamente nada. Algunos incluso se toman la molestia de «resistir» el proceso de desinstalación, pero si quieres tener una idea más sólida sobre la clase de «enemigos» que deberás enfrentar, ve a la página de Nirsoft y descarga el programa BrowserAddonsView.
El fin de los navegadores independientes: ¿Sin DRM, no hay Web?
Los estándares que deberían estimular la competencia, hoy la destruyen
Vamos a imaginar que eres un desarrollador de software interesado en crear tu propio navegador. El proyecto será open source, y tienes la intención de soportar a casi todo servicio disponible, incluyendo el streaming de audio y vídeo. Eso significa Netflix, Hulu, Disney Plus… y sus intereses, o sea, proteger el contenido cuando lo envían a través de la Web. El problema es que si tratas de incorporar una solución DRM a tu navegador, lo más probable es que seas ignorado por completo… o te pidan una verdadera fortuna. Eso es exactamente lo que se sucedió al desarrollador Samuel Maddock…
Opera GX: El navegador de Opera para jugadores
Nuevo diseño, integración con Twitch, y más
En general, el navegador web promedio y un videojuego son procesos que compiten por los recursos del ordenador, y siempre se recomienda cerrar al primero para (tratar de) mejorar el rendimiento del segundo. Sin embargo, Opera presentó en la E3 2019 a su nuevo Opera GX, un navegador especialmente diseñado para jugadores. Esta variante incluye integración con Twitch, una esquina de noticias, lanzamientos y ofertas, y el llamado GX Control, un que limita el uso del U y la RAM a valores específicos.
¿Es tu navegador vulnerable a Spectre? ¡Compruébalo aquí!
No dejes que te tome por sorpresa
«Meltdown» tiene méritos suficientes para sacudir por completo al mundo de la informática, pero la mala noticia es que no se encuentra solo. También vino acompañado de «Spectre», una vulnerabilidad que en esencia alcanza a casi todos los procesadores con soporte de ejecución especulativa, y que pone a los expertos en seguridad de cabeza. Como si eso fuera poco, Spectre da lugar a toda una nueva serie de ataques, incluyendo uno vía JavaScript. Entonces, ¿qué tan vulnerables son los navegadores? Una nueva herramienta en línea de Tencent nos ayuda a averiguarlo.
UR Browser: Alternativa europea a Google Chrome
No son pocos los que buscan competir contra Google Chrome, pero la ironía es que la mayoría de los proyectos recurren al código de Chromium, el cual sirve como base para el navegador al que buscan derrotar. Comodo Dragon, Opera, Vivaldi y SRWare Iron son algunos de los ejemplos más conocidos, sin embargo, ahora se suma a la lista UR Browser, un desarrollo de la compañía AdaptiveBee, estacionada en París. ¿Qué ofrece UR Browser de diferente? Una interfaz personalizada, mayor facilidad para obtener contenido multimedia, y un de descargas especial.
JanusVR: Navegador web para realidad virtual
Es un detalle que quedó claro desde el principio: La realidad virtual está obligada a ir mucho más allá del entretenimiento si desea tener éxito. Eso implica desarrollar cierto lado productivo, y descubrir nuevos métodos para aplicar a esta tecnología sobre tareas cotidianas, como por ejemplo la navegación web. Así nos cruzamos con JanusVR, uno de los proyectos más importantes que buscan fusionar a la Web tradicional con la realidad virtual, sin adoptar el típico formato de «tienda» que han reproducido otras aplicaciones similares.
Tabli: istra tus pestañas en Google Chrome
Muchos s prefieren llevar adelante sus sesiones de navegación con una cantidad muy importante de pestañas abiertas. A medida que el número aumenta, su istración se vuelve más complicada debido a los límites en cada interfaz. Google Chrome no logra escapar a esto, pero existe una pequeña extensión llamada Tabli, que presenta a todas las pestañas abiertas bajo un sencillo menú, simplificando en gran medida su búsqueda y selección.
Brave: El controvertido navegador que podría sacudir a la Web
Se supone que el software debe brindar soluciones robustas, destinadas a mejorar nuestra experiencia sobre cualquier dispositivo. Los navegadores web se han convertido en una pieza crítica para desarrollar esa experiencia, aunque no todos los proyectos tienen intenciones claras por así decirlo. Brave es un navegador que en teoría dice bloquear la publicidad de los sitios web, pero en realidad hace algo muy diferente: Reemplazar el contenido con sus propios ads, y quedarse con el 15 por ciento de las ganancias.
Google Chrome interrumpirá el soporte para XP y Vista en 2016
Historia de un abandono anunciado. Aunque varios servicios de estadísticas colocan la presencia de Windows XP en el mercado por arriba del 10 por ciento, muchos desarrolladores de software han decidido continuar con sus proyectos y a la vez formalizar su separación con el histórico sistema operativo de Microsoft. Ahora, es el turno de Google, quien confirmó a través de un breve anuncio que el navegador Chrome terminará su soporte para XP, Vista, y tres ediciones de OS X en abril de 2016.
JavaScript Browser: Microsoft experimenta con un navegador más sencillo
Desde hace tiempo se mantiene vivo un interesante debate sobre el rol de los navegadores web. Sus responsabilidades han aumentado, y para algunos, implica restar definición a sus «bordes» en relación al sistema operativo. Por otro lado, esta misma idea instaló la sensación de que los navegadores son cada vez más pesados y lentos, planteando así un regreso a las raíces. En parte, eso es lo que Microsoft está haciendo con su JavaScript Browser, un prototipo de navegador simple, y diseñado como app para Windows 10.
Mapa animado: La adopción de navegadores en el mundo
Los navegadores web han atravesado múltiples etapas durante su evolución, pero más allá de sus funciones, recursos y puntos débiles, todo se resume en una sola estadística: La adopción del . En los últimos siete años, el planeta entero inició un proceso de transición que lo llevó de la familiaridad de Internet Explorer a la velocidad y flexibilidad de Google Chrome. Este excelente mapa animado nos ayuda a visualizar los cambios más importantes.
Microsoft Edge es (supuestamente) 112% más rápido que Chrome
Alguien quiere revivir la guerra de los benchmarks en los navegadores web. Ese alguien es nada menos que Microsoft, y a pocos días del lanzamiento de Windows 10, digamos que el gigante de Redmond busca una ventaja extra para su nuevo navegador Edge. El blog oficial de Windows publicó tres resultados, y usando como referencia a Sunspider, Edge sería un 112 por ciento más rápido que Chrome. El resto de la Web recogió el mensaje, y procedió con su disección…
Project Maelstrom: Descarga la beta del navegador de BitTorrent
A pesar de los extraordinarios avances que ha registrado en los últimos años, Internet mantiene su funcionamiento básico intacto: De un lado tenemos clientes, y del otro servidores. La gente de BitTorrent quiere cambiar eso con el proyecto Maelstrom, un navegador basado en Chromium. Maelstrom puede trabajar con cualquier enlace HTTP o HTTPS, pero lleva consigo la visión de una «Internet P2P», convertida en una plataforma descentralizada cuya carga se encuentra distribuida entre los s.
Firefox tendrá «auto-curación» como Wolverine
La idea de un mecanismo que permita al software repararse a sí mismo no es para nada descabellada, sin embargo, los programas continúan escupiendo errores como si fuera el primer día. Esto es especialmente cierto entre los navegadores web, con sesiones perdidas y problemas de seguridad. Explorando los blogs de desarrollo de Mozilla, nos cruzamos con dos cosas llamadas Self-Heal y Self-Repair Server, lo que instala la posibilidad de un build futuro de Firefox capaz de curarse por sí solo…
El software con más vulnerabilidades de 2014
Recopilar datos sobre vulnerabilidades y exponer a las plataformas más frágiles es un trabajo que probablemente le hierva la sangre a más de uno, pero eso no cambia el hecho de que los problemas están allí. 2014 fue un verdadero caos de seguridad, con bugs antiguos y brechas terribles en aplicaciones supuestamente seguras. La gente de GFI Software preparó un ranking con los sistemas operativos y programas más vulnerables del año pasado, y quien está al tope de la lista, no es Windows...
Navegación privada a la vieja escuela
Si estás buscando un navegador web alternativo a los más populares, sin perder seguridad y manteniendo el máximo rendimiento, tómate unos minutos y lee la siguiente nota donde te presentamos a Otter Browser. La esencia de Otter Browser es rescatar el diseño de los navegadores pioneros, donde prima el minimalismo y la simplicidad.