<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cyberfox: Navegador alternativo de 64 bits basado en Firefox
NeoTeo
Lisandro Pardo

Cyberfox: Navegador alternativo de 64 bits basado en Firefox

Cyberfox: Navegador alternativo de 64 bits basado en Firefox

Últimamente, las versiones estables de los navegadores más populares están dejando mucho que desear, y la sensación es que no se aprovecha de manera eficiente a los recursos de hardware disponibles. Si a este detalle le sumamos la novedad de que Mozilla decidió demorar una vez más su build de 64 bits para Firefox, el siguiente paso es dirigirse a la frontera y explorar qué tienen para ofrecer los proyectos alternativos allí presentes. Uno de ellos es Cyberfox, con versiones dedicadas para Intel y AMD, en 32 y 64 bits.

La aparición de Edge en Windows 10, los experimentos de Microsoft con un navegador basado en JavaScript y las recientes optimizaciones para Google Chrome 45 transmiten el mensaje de que no todo está bien en el mercado de los navegadores. De hecho, creo que atravesamos una etapa de estancamiento. En Redmond concluyeron que la situación de Internet Explorer era insostenible, y se supone que Edge deberá cambiar las cosas... pero sin el prometido soporte para extensiones, su potencial está encadenado. Al mismo tiempo, Google reconoció el problema de memoria que tiene su navegador Chrome, sin embargo, necesitará mucho más que un par de optimizaciones. ¿Dónde está Firefox en todo esto? Honestamente no tenemos idea. Los beneficios de sus actualizaciones acumulativas prácticamente ni se sienten, y como si eso fuera poco, su versión de 64 bits ha sido demorada una vez más, cortesía de un problema en el proceso de sandbox NPAPI, y la maldita inestabilidad de Adobe Flash. Los nuevos cálculos apuntan a diciembre… pero algo me dice que no lo veremos este año.

Cyberfox: Navegador alternativo de 64 bits basado en Firefox
Sin problemas con el contenido multimedia y la reproducción HTML5

Por suerte, existe vida más allá de los radares oficiales, con proyectos que toman el código de Firefox para crear sus propias variantes. Estoy seguro de que nuestros lectores ya conocen a Waterfox, pero hoy vamos a hablar de Cyberfox, una especie de «competidor» en muchos aspectos. Para comenzar, Cyberfox ofrece versiones en 32 y 64 bits, mucho más estables de lo que esperábamos. En segundo lugar, Cyberfox está disponible en builds optimizados para procesadores Intel y AMD. Las diferencias no suelen ser demasiado grandes, pero si existe una función extra para exprimir rendimiento, definitivamente queremos usarla. Finalmente, el desarrollo de Cyberfox va a la par del código original. La última edición está basada en Firefox 40.0.3, y carga con todas las correcciones de seguridad.

Cyberfox: Navegador alternativo de 64 bits basado en Firefox
La configuración, idéntica a la del Firefox estándar

En cuanto a su rendimiento, debo decir que no hay quejas de este lado. Cyberfox puede manipular contenido multimedia tan bien como su hermano oficial, las pruebas sobre SunSpider lo ubican en un empate técnico, y lo veo un poco más respetuoso con el consumo de RAM, pero esto fue bajo un entorno controlado, con pocas extensiones. Cyberfox genera un perfil paralelo al de Firefox, y también tiene versiones portátiles, por lo tanto, puedes probarlo sin compromisos ni instalaciones permanentes en tu sistema.

Sitio oficial y descarga:

Haz clic aquí

Etiquetas

#navegadores
avatar

A mí, a veces, se cierra solo apenas al abrir. Tengo que fijarme en los complementos. Lo tengo desde la versión 28 con un Intel de 64 bits

avatar
avatar

ya viste la beta de yandex browser?

avatar
avatar

Sigo con la idea que es mejor opera...posiblementeesté equivocado... pero hasta ahora es el mejor navegador por su estabilidad en todo el sentido de la palabra.

avatar
avatar

prefiero seguir usando el firefox developer x64

avatar
avatar

Buena info amigo. Gracias por compartir.

avatar
avatar

Ante la negativa cerrada de los desarrolladores de Maxthon Browser de incluirle extensiones como Chrome y Firefox, siendo para mi el mejor navegador si las tuviera; de que Chrome es un auténtico imán y vivero de virus y de que a Firefox en su versión de 64 Bits todavía le falta una "coción" ... tengo como predeterminado a Cyberfox 64 Bits y como segundo navegador a Opera 32 Bit Portable. Hay una versión de 64 Bit de Opera pero todavía no me convence.

Estaría por decir que Cyberfox es una copia de Firefox casi exacta, digo "casi" porque es igual en todo menos en rapidez, estabilidad y consumo de recursos, superando Cyberfox a Firefox; hablo siempre de la versión de 64 Bit. Como "contras" reconozco que tiene los mismos fallos típicos de Firefox pero suelen dar en un porcentaje muchísimo menor, tanto es así que pueden pasar varias actualizaciones sin que te de ninguno. Es una lástima también que solo venga en inglés pero esto se soluciona con la extensión "Lenguage Manager", disponible tanto en la página oficial de Cyberfox como en la página oficial de complementos de Firefox.

Según un amigo mio desarrollador, Firefox, sobre todo en su versión de 64 Bits, presenta sus típicas fallas en PC con Windows porque es un navegador que nació exprésamente para S.Operativos Linux y aunque ya se pueda instalar en Windows todavía no es estable del todo, será porque no han tenido tiempo todavía de estabilizarlo, ja, ja ... Con esto quiero decir que Firefox de 32 Bit en Windows de 32 Bit va muchísimo mejor que Firefox de 32/64 Bits en Windows de 64 Bits, siendo la diferencia altamente notable, no quiere esto decir tampoco que haya gente que le vaya bien y no le de muchas fallas.

A los que en Cyberfox les siga dando la falla de que se quede "pillado" por lo que sea, un script o algo, les aconsejaría que en los settings les desactivaran la "Aceleración por hardware", a mi me va bien solo con esto.

Chrome, como dije al principio, es un auténtico vivero de virus, todos sabemos que Google es Chrome y Chrome es Google. Chrome es el navegador más rápido, con más extensiones y más fácil de usar, ideal para principiantes, pero también respecto a privacidad y seguridad deja muchísimo que desear. En cuanto a Privacidad, da igual como personalices y configures el navegador en sus "settings" porque el te lo va a modificar cuando le venga en gana y a su antojo, esto se ve sobre todo al instalarle muchas de las extensiones. En cuanto a la Seguridad, mucha gente, no yo solo, pensamos que Chrome en si es un virus actuando como si de un Keylogers se tratara. En el proceso de instalación de Chrome ... ¿alguien se ha entretenido en leer los acuerdos que hay que aceptar para seguir con la instalación? ... seguro que no, yo si y os puedo asegurar que no tienen desperdicio. Digamos, que Chrome, sería un navegador ideal para todo aquel al que no le preocupe el tema de la privacidad y seguridad, sino no se lo recomendaría.

Así que, para mi, los 2 mejores navegadores que hay actualmente y que son los que utilizo son Cyberfox y Opera, aunque si Maxthon tuviera la tienda de extensiones que tiene Chrome o Firefox sería el que tuviera instalado.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.