Exhibición de bicicletas raras de 1948 (Galería)
Con un poco de creatividad podemos hackear cualquier cosa, y con esto me refiero a ir mucho más allá de los ordenadores. aviones privados, toda manipulación o modificación (por más pequeña que sea) encaja en la categoría de hack, pero no debemos olvidar al DIY y las invenciones puras. Hoy vamos a retroceder hasta 1948, año en el que se organizó una exhibición de bicicletas en la ciudad de Chicago, y gracias a una serie de registros fotográficos, es posible conocer a los diseños más extravagantes que pasaron por allí.
¿Es posible construir una bicicleta funcional de madera?
Toda de madera… sin excepciones
Utilizar madera en la fabricación de una bicicleta no es algo nuevo que digamos. Era el material por excelencia a fines del siglo XIX, y no faltan entusiastas allá afuera que prefieren madera en sus modelos más clásicos, pero el plan hoy es subir un par de escalones y construir una bicicleta completamente de madera. Eso significa que no hay metal, ni plástico, ni fibra de carbono en el diseño, a un extremo tal que los rulemanes (o mejor dicho, sus equivalentes) también están hechos de madera…
La física y las bicicletas
Es difícil encontrar a alguien que no pueda montar en una bicicleta y dar un paseo. De hecho, la mayoría de la gente puede hacerlo incluso sin usar las manos. Sin embargo, este extraño vehículo solo se apoya en el piso sobre dos puntos, hecho que, al menos en principio, no bastaría para mantener el equilibrio. ¿Qué hay de cierto en la frase “más fácil que andar en bicicleta”?
El cementerio de bicicletas compartidas de China (Galería)
Un proyecto que cayó en picada
La rápida expansión de las empresas de bicicletas compartidas en China se terminó convirtiendo en un montón de chatarra en las principales ciudades. La oferta supera a la demanda y ahora centenares de bicicletas se encuentran abandonadas y apiladas en los denominados cementerios de bicicletas compartidas.
Todo el mundo roba las bicicletas de Google
Residentes, empleados de otras empresas, niños, adultos… todos
El cuartel general de Google en Mountain View es tan grande que la compañía debe ofrecer métodos alternativos de transporte para recorrerlo de manera eficiente. Uno de esos métodos es la bicicleta. La flota oficial cuenta con un total de 1.100 unidades disponibles, más que suficientes si pensamos en empleados y visitantes ocasionales, pero hay un pequeño detalle: Google está perdiendo hasta 250 bicicletas por semana. ¿Quién tiene la culpa? Nada menos que la propia gente de Mountain View y otros municipios cercanos de Silicon Valley, que ve a las bicicletas como una especie de derecho adquirido.
Los neumáticos sin aire para bicicletas, de Bridgestone
La compañía extiende su concepto del año 2011
Pinchar un neumático no tiene nada de divertido. El proceso de cambio ya es molesto por sí solo, y después hay que llevarlo a un especialista para que coloque el parche correspondiente. El siglo XXI nos debe algunos avances importantes en materia de neumáticos, y en el pasado hemos visto prototipos muy interesantes, pero creo que el primer paso debe ser la creación de un buen neumático sin aire. Bridgestone presentó su concepto en el año 2011, y ahora decidió expandirlo… para bicicletas.
La bicicleta más rápida del mundo: 139.4 kilómetros por hora
Mucha gente alrededor del globo ha convertido a la bicicleta en su modo principal de transporte, ya sea por una necesidad económica, o la decisión personal de dejar atrás al coche. Sin embargo, la bicicleta también es una excelente vía para establecer nuevos récords mundiales, y el más reciente pertenece a la gente de AeroVelo, con su prototipo ETA. Esta cápsula aerodinámica convertida en bicicleta alcanzó unos impresionantes 139.4 kilómetros por hora... a puro músculo.
SmartHalo: Más inteligencia para tu bicicleta
No es la primera vez que nos cruzamos con dispositivos diseñados para ser integrados a nuestras bicicletas y brindar toda clase de información. Pero lo que hace la diferencia en este particular mercado es qué tan elegante resulta dicha integración, cuánto debe trabajar el , y sobre todo, cuál es su precio. El nuevo SmartHalo ofrece un buen balance entre estos tres aspectos, y la mejor parte es que se adapta virtualmente a cualquier modelo.
DuBike: La bicicleta inteligente de Baidu
El gran desafío de la industria en estos días no parece ser otro más que aplicar una capa de “inteligencia” sobre rios y dispositivos convencionales. Hemos visto relojes, brazaletes, coches, cascos, y hasta ropa, pero ahora es el turno de las bicicletas. La gente de Baidu, el “Google oriental” por así decirlo, ha presentado a su DuBike, una bicicleta equipada con múltiples sensores y tecnología regenerativa para obtener energía adicional.
Motoped Survival Bike: Una bicicleta para el apocalipsis
Un factor muy importante para sobrevivir cualquier clase de apocalipsis es atravesar grandes distancias de manera eficiente. Mientras que los grupos numerosos necesitan vehículos grandes, el luchador solitario puede recorrer ciudades desiertas y sus conexiones a bordo de la Motoped Survival Bike, una bicicleta motorizada (léase "moped" o ciclomotor) capaz de cubrir hasta 800 kilómetros con sus tanques llenos.
¿Te gusta andar en bicicleta?: Herramientas para ciclistas
Pasear con nuestra bicicleta por senderos, por calles o bici sendas de una gran ciudad es una sensación maravillosa. Y aparte de estimular nuestra mente ayudamos a nuestro cuerpo y elegimos un transporte sustentable para el medio ambiente. Por eso desde Neoteo te traemos las herramientas gratuitas para ciclistas. Hablaremos de diferentes aplicaciones para todo tipo de plataformas, pero haremos un principal hincapié en los dispositivos móviles, para que lleves un poco de tecnología cuando montes tu bici.
Vanmoof 10: La bicicleta eléctrica que se ve normal
El transporte público está tan saturado, que los pasajeros salen de las ventanas como si fueran granos de maíz al fuego. Los que re-adoptaron las bicicletas como forma de viajar viven mejor, pero si a la flexibilidad le agregan velocidad y comodidad, el combo es imbatible. La Vanmoof 10 Electrified es una bicicleta eléctrica que se ve normal pero tiene un motor que te hará ir rápido sin contaminar el ambiente.
Skylock: Candado inteligente para bicicletas
Personalmente, no tengo nada en contra de usar una cadena fuerte y un buen candado para proteger a una bicicleta. Sin embargo, la tecnología ofrece un punto de vista diferente. Así es como nos encontramos a Skylock, un candado inteligente con una celda solar integrada, que se conecta a un smartphone y advierte cualquier acción sospechosa sobre tu bicicleta.
FlyKly: Rueda de bicicleta inteligente con motor incorporado
Las bicicletas con motor incorporado gozan de cierta popularidad en algunas regiones. También existen kits que permiten a cualquier interesado instalar un motor sobre una bicicleta convencional, pero suelen alterar drásticamente su estética, a menos... que sea algo como FlyKly, una rueda inteligente que contiene el motor, las baterías, e incluso un sistema de rastreo que se activa en caso de robo.
Pedal Power: Genera tu propia energía pedaleando
Todos sabemos que las bicicletas son una alternativa más ecológica y eficiente para transportarse, pero también sabemos que el transporte no tiene que ser su única aplicación. Alrededor del globo hemos visto proyectos que adaptan bicicletas para generar energía, y Pedal Power es uno de ellos. Con un exitoso paso por Kickstarter, el siguiente paso es convertir a sus diseños en open source.
SkyCycle: Ruta para ciclistas sobre los trenes de Londres
Siguiendo la línea de sistemas más eficientes y ecológicos para transportarse por la ciudad, el arquitecto Sir Norman Foster ha presentado a SkyCycle, una iniciativa para construir una ruta dedicada exclusivamente a ciclistas sobre las vías del ferrocarril en Londres. En su versión final, SkyCycle tendrá una longitud de 221 kilómetros, con más de 200 puntos de .
Hövding Helmet: Casco para bicicletas invisible
Algunos pueden decir que el casco de bicicleta es incómodo o que no siempre nos va a salvar la vida, pero es innegable que la mayoría no lo utiliza por una cuestión estética, pues los cascos son feos y te hacen ver “mal”. Dos estudiantes de diseño presentaron el año pasado un casco para bicicletas invisible, con aspecto de bufanda y funcionalidad de airbag que acaba de salir al mercado.
Cómo funciona el estacionamiento subterráneo de bicicletas en Japón (vídeo)
Descubre el sorprendente sistema Eco Cycle: la tecnología que transforma el estacionamiento subterráneo de bicicletas en Japón…
BV6: La bicicleta de cartón de 10 dólares (vídeo)
Sí, como lo leyeron. La bicicleta es considerada como uno de los medios de transporte más económicos, ecológicos y eficientes a nuestro alcance. Hay modelos de bicicletas para casi todos los bolsillos, y el mercado del usado siempre ha tenido actividad. Sin embargo, el ingeniero israelí Izhar Gafni sorprendió a más de uno cuando creó el primer prototipo de una bicicleta hecha de cartón. Algunos sitios han identificado a la bicicleta como BV6, mientras que otros simplemente la han llamado “Alfa”, pero hay un detalle que no cambia: El costo de los materiales para la bicicleta no supera los diez dólares.
ICEdot: Casco para ciclistas que detecta accidentes
Quienes participan de deportes extremos saben que según el terreno en donde se encuentren, las posibilidades de ser atendidos con urgencia en caso de sufrir un accidente se reducen en tanto crece la distancia a la ciudad. Muchas veces tienes un amigo que llame por ti en caso de que te suceda algo, pero cuando no, el casco ICEdot detectará cambios abruptos y enviará una alarma de emergencia a las autoridades pertinentes. Un casco para ciclistas que detecta accidentes es una buena idea, y aquí te contamos más al respecto.
Bicicleta plegable de tamaño completo
La gran mayoría de las bicicletas plegables tienden a ser de un rodado pequeño, y también está el detalle de que sus dueños se cansan de usar esa función porque tarde o temprano lo consideran incómodo. Sin embargo, este prototipo de bicicleta creado por Mikuláš Novotný no sólo es fácil de plegar y transportar, sino que también es de tamaño completo, ya que utiliza ruedas de 26 pulgadas para una marcha más ágil.