
Quienes participan de deportes extremos saben que según el terreno en donde se encuentren, las posibilidades de ser atendidos con urgencia en caso de sufrir un accidente se reducen en tanto crece la distancia a la ciudad. Muchas veces tienes un amigo que llame por ti en caso de que te suceda algo, pero cuando no, el casco ICEdot detectará cambios abruptos y enviará una alarma de emergencia a las autoridades pertinentes. Un casco para ciclistas que detecta accidentes es una buena idea, y aquí te contamos más al respecto.
Como ciclista urbano, la sensación de libertad y velocidad ante los atascos automovilísticos en hora pico me resulta liberadora y adrenalínica por demás. Sin embargo, el ciclista es uno de los más expuestos al peligro en cuanto al tránsito se refiere. A velocidad considerable, cualquier caída sin casco resultaría bastante peligrosa, y si tomamos en cuenta la poca referencia que suelen tener los conductores, la exposición es constante y hace que tengamos que estar muy atentos, no tanto a nuestra pericia, sino a la impericia de quienes nos rodean. En caso de sufrir un accidente en la ciudad, estamos seguros de que alguien lo notará y llamará a emergencias; pero si por casualidad estamos en una zona poco transitada y nadie presencia la caída, ahora un casco que detecta accidentes se encargará de que recibamos atención médica lo más pronto posible.
El sistema llamado ICEdot ofrece una identificación de situaciones de emergencia, como caídas o grandes golpes. Para hacerlo, utiliza un sensor de choques, un pequeño dispositivo montado sobre la base de casi cualquier casco, que alertará al servicio de emergencias en cuanto detecte un cambio abrupto en las condiciones de nuestro viaje. Tal cambio puede ser una caída, un cambio de fuerzas o un impacto considerable. Cuando sucede esto, el sistema activa una alarma y llama desde la app de smartphone a los os de emergencia configurados con anterioridad. Así que, si tienes la desventura de caerte en una ruta, sufrir un accidente en una rampa o ser atropellado, la aplicación deICEdot no demorará casi nada en hacérselo saber a las autoridades.

El mecanismo también tiene un sistema anti-falso positivo, con lo que cada vez que tires tu casco al piso luego de llegar a casa o a un destino, no llames a la ambulancia más cercana. Se trata simplemente de un botón que deberás tocar para cancelar la llamada de auxilio. Como dijimos, el ICEdot funciona con una aplicación para móvil que opera automáticamente y, salvo la configuración de los números de emergencia locales, se istra sola. El precio que se pide por el dispositivo es de 200 dólares y, si eres ciclista de ruta, yo no dudaría ni un momento en considerar este seguro de vida portátil para mi próxima compra.
Esta idea esta genial, ahora imaginen que la sumen al casco que se encontraba invisible y solo se activa cuando se tiene un accidente, entonces BUALA seria fenomenalmente atractivo y las ventas hasta el cielo.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.