<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ¿Y dónde ha quedado Windows Vista?
NeoTeo
Lisandro Pardo

¿Y dónde ha quedado Windows Vista?

¿Y dónde ha quedado Windows Vista?

¡Descubre el enigma de Windows Vista! A pesar del imparable éxito de Windows 7, este sistema sorprende con actualizaciones y detalles que pocos conocen…

El éxito y la aceptación entre los s del nuevo Windows 7 ha sido en verdad grande. Con más de cien millones de licencias vendidas, en estos días es extremadamente difícil encontrar un ordenador nuevo que no cuente con alguna versión preinstalada del más reciente sistema operativo de Microsoft. Nadie duda que Windows 7 ha sido un trabajo bien hecho, ¿pero qué pasó con Vista? Sí, me refiero al temido, odiado, despreciado, calumniado, golpeado y masacrado Windows Vista, aquel que no conoció la piedad ni de la prensa ni de los s cuando fue lanzado al mercado. Por más que todos hablemos hoy sobre Windows 7, lo cierto es que Windows Vista sigue existiendo, tiene soporte, y la gran mayoría del software funciona sin inconvenientes. En NeoTeo aprovechamos esta oportunidad para volver atrás, instalar Windows Vista, y observar cómo funciona hoy, en el nuevo universo gobernado por Windows 7.

Faltan apenas tres días para que Windows 7 cumpla seis meses desde su lanzamiento oficial. Desde el primer instante, el nuevo sistema operativo de Microsoft se vio envuelto en un aura positiva, la cual fue acumulando desde lo visto en la beta y el Release Candidate. El apoyo de las diferentes empresas fue casi inmediato. Versiones especiales de controladores y aplicaciones comenzaron a aparecer por todas partes, compatibles con las versiones de desarrollo del sistema operativo. Y finalmente, llegamos a Windows 7 como lo conocemos hoy, probablemente el mejor sistema operativo que Microsoft haya hecho hasta la fecha. Por supuesto, todavía existe una gran cantidad de s que utiliza Windows XP, ya sea por razones de compatibilidad, estabilidad, o simple costumbre. Pero no podemos olvidar que entre ambos sistemas operativos hay poco más de ocho años de diferencia... y otra edición de Windows en el medio. Obviamente, nos referimos a Windows Vista.

¿Y dónde ha quedado Windows Vista?
Una de las tantas y ¿curiosas? formas que Microsoft utilizó para defender a Vista en su momento

Windows Vista quedó totalmente cubierto por la tormenta mediática que rodeó a Windows 7, y la gran mayoría de los s se alegraron por ello. El lanzamiento de su Service Pack 2, con un año en el ruedo, fue recibido con una gran indiferencia. Entre sus propios problemas de diseño, las terribles experiencias de los s y la devastadora cobertura periodística, el destino de Windows Vista ya estaba sellado. Todas las correcciones y maniobras de publicidad concebibles (el famoso Experimento Mojave) no serían suficiente para cambiar la reputación de algo que la gente ya consideraba como mercancía dañada. Aún así, Windows Vista todavía conserva una presencia significativa en el mercado. De acuerdo a las últimas mediciones, Windows Vista es el segundo sistema operativo más utilizado, con un promedio entre el 15 y el 18 por ciento, dependiendo de la estadística. Por lo tanto, de cada cien potenciales s de ordenador, hay entre 15 y 18 que todavía utilizan a Windows Vista, más allá de que sea algo voluntario o no. Windows Vista tiene su Service Pack 2, y también posee una actualización de plataforma que incorpora muchas de las funciones disponibles en Windows 7, como es el caso de DirectX 11. Completamente actualizado, así es como está Windows Vista, hoy.

¿Y dónde ha quedado Windows Vista?
Esto trae algunos recuerdos...

Tanto en su fase de instalación como en su apariencia general, Windows Vista no ha cambiado en nada. El Sidebar para los gadgets sigue estando allí por defecto, cargándose junto con el sistema operativo por primera vez, y sí, sigue causando los mismos escalofríos de siempre. La falta de un control de calidad estricto hizo que el Sidebar de Windows Vista sea uno de los factores más importantes relacionados con la pérdida de rendimiento en el sistema, sin mencionar la limitada utilidad de los gadgets. Después de todo, ¿quién en su sano juicio puede querer un reloj de agujas robándose toda una esquina de la pantalla? Antes de comenzar a explorar algunos clásicos puntos de optimización, lo primero que hicimos fue actualizar al sistema operativo. Después de una actualización del motor de Windows Update, el reporte nos anunció en primer lugar, 49 actualizaciones importantes más dos opcionales, sumando casi 280 megabytes. Unos veinte minutos después, un reinicio y una nueva visita a Windows Update reveló seis actualizaciones adicionales, con 4.5 megabytes más. En otras palabras, después del Service Pack 2 para Windows Vista hay más de cincuenta actualizaciones disponibles, a las cuales es muy probable que la gran mayoría de los s no estén accediendo porque aún no tienen al Service Pack 2 instalado. Es cierto que, aún con estas actualizaciones, Windows Vista no alcanza el nivel de rendimiento que actualmente ofrece Windows 7, pero tampoco es nada saludable mantener a una plataforma tan desactualizada.

¿Y dónde ha quedado Windows Vista?
El Service Pack 2 ya tiene un año encima, y los updates suman cerca de 300 megabytes

Y hablando de rendimiento, Windows Vista sigue necesitando de varios ajustes por parte del . Algunos de los servicios que permanecen activos por defecto no reflejan en lo absoluto la necesidad de los s, y deben ser desactivados, como por ejemplo el servicio de entrada para Tablet PC sobre un ordenador de escritorio. Estos ajustes son indirectamente proporcionales a la cantidad de memoria disponible en el ordenador. La istración de memoria en Windows Vista no se encuentra ni siquiera en la misma liga que la de Windows 7. Mientras que el nuevo sistema de Microsoft puede trabajar cómodamente con 1 GB de RAM, esto en Vista es imposible a menos que las alteraciones a la configuración por defecto sean muy profundas. Hace poco hemos comentado que desactivar funciones de istración de memoria como el SuperFetch no era algo recomendado. Sin embargo, en un sistema con 1 GB de RAM, es una opción que se debería tener en cuenta si se utiliza a Windows Vista. Otro punto que requiere un ajuste es la memoria virtual. Con 1 GB de RAM físico, Windows Vista opta por la fórmula de multiplicar RAM por 1.5 para asignar memoria virtual automáticamente. El problema es que el tamaño de la memoria virtual sigue siendo dinámico, lo que contribuye a la fragmentación. Cambiar la memoria a un modo de trabajo estático (mínimo y máximo con el mismo valor) corrige este detalle. El servicio de indexado (aquello que en Windows Vista hacía trabajar al disco duro como loco) sigue siendo igual de molesto que siempre, y conviene desactivarlo.

La sección que desactiva funciones del sistema operativo es muy importante en Windows 7, pero en realidad es una función importada de Windows Vista. Claro que, las opciones en Windows 7 son mucho más numerosas y útiles, entre las que destacamos la posibilidad de desactivar Internet Explorer 8 o Windows Media Player, pero en Windows Vista se mantienen las mismas de siempre. No es fácil de entender por qué Microsoft no realizó una actualización más completa en este punto. Las diferencias estructurales entre Windows Vista y Windows 7 no son tan amplias, y hubiera sido interesante que los s de Vista contaran con una opción para desactivar aplicaciones que no utilizan. ¿Qué se puede quitar en Vista? Funciones de escaneo y fax, componentes opcionales para Tablet PC (otra vez), y servicios de impresión por Internet, cosas que no suelen estar en el espectro de necesidades de un promedio.

¿Y dónde ha quedado Windows Vista?
Por alguna razón Microsoft no amplió esto en Windows Vista

En lo que se refiere a compatibilidad de software, a esta altura no hay quejas. Todo lo que hemos instalado en Windows 7 funciona en Windows Vista, y las grandes empresas continúan dando soporte a Vista a través de sus productos más importantes. También hay controladores en la gran mayoría de los casos, a menos que se trate de un hardware muy antiguo. Hemos visto que algunos fabricantes de notebooks no proveen a sus s de controladores compatibles con Windows XP, siendo Vista el primero en la línea de soporte. Algunos ejemplos de hardware muy importante como la serie 5000 de las Radeon HD y la nueva familia GeForce GTX de Nvidia pueden ser utilizadas perfectamente bajo Windows Vista, algo que también se extiende a los nuevos procesadores de Intel y AMD.

En resumen, después de tres años desde su lanzamiento, Windows Vista permanece funcional. Ha recibido muchas actualizaciones que lo han estabilizado y mejorado en varios puntos, pero su manera de ser no ha cambiado por completo. El proceso de optimización y mantenimiento nos tomó sus buenos 35 minutos adicionales en comparación con los ajustes sobre Windows 7. Varias de sus funciones permanecen limitadas, y sus problemas de istración de memoria RAM siguen allí. No hay mejor ejemplo para esto que tratar de instalar Vista en una netbook, una verdadera locura, cuando la instalación de Windows 7 es más que factible. Para aquellos que posean Windows Vista y no se encuentren en condiciones de dar el salto a Windows 7, las actualizaciones son la clave para obtener lo mejor del sistema operativo. ¿Qué le queda por delante a Windows Vista? Su Service Pack 1 dejará de ser soportado en julio de 2011. En abril de 2012 finalizará su soporte general, dando paso al soporte extendido que llegará hasta abril de 2017. Con estos parámetros de tiempo, es muy probable que Windows Vista tenga un Service Pack 3 en el futuro cercano, y no estaría nada mal que se lo sincronizara con el Service Pack 1 de Windows 7, pero no hay ningún dato oficial al respecto. Con Windows 7 en el mercado, Vista es difícilmente una opción viable en estos días, aunque muchos de sus fantasmas hayan sido exorcizados. El problema es que llega a este estado tres años demasiado tarde.

avatar

Yo tengo el vista ultimate 64bits y despues de realizar varios ajustes en su momento, entre ellos los que comentais aqui, el SO me funciona correctamente. Aunque es bien cierto que me tarda mas de lo deseado en arrancar y que todavia no le he instalado el SP2 y sus posteriores actualizaciones.

Despues de leer el articulo me lanzare a actualizar el vista, por que a corto plazo no tengo en cuenta instalar el W7, todo lo que necesito me funciona correctamente en Vista y me da un rendimiento bastante optimo. Me da pavor formatear y tirarme un dia entero volviendo a instalar el software que necesito.

¿el gran fallo de vista? Las prisas de microsoft por jubilar a XP, sacando un produco bastante incompleto y mal acabado, de hecho y como habeis comentado en el articulo, ¿quien penso que era buena idea poner un gagdet de reloj de agujas en el escritorio cuando ya tienes un reloj en el escritorio? es algo muy absurdo y que demuestra lo mal que se hizo este SO.

avatar
avatar

Me encanta mi nuevo Ubuntu. Es como el Vista pero sin problemas.

avatar
avatar

El vista quedo en el olvido, y ahi deberia quedarse

avatar
avatar

Hasta la VISTA baby!!

VISTA IS DEAD

avatar
avatar

Vista is a Poya de caballo

avatar
avatar

Yo tengo el Vista 64bits desde hace como un año y la verdad que funciona rebien. Inclusive tuve muchos menos problemas que tuve en su momento con el XP.

avatar
avatar

Como de Xp, fue horrible cuando compre un Pc nuevo y venia con la version Home Basic. No encontre soporte para mi maquina en Xp y se me antojaba que habia cometido un error al haber hecho mi compra. A un año de haberla actualizado a la version Ultimate, y de investigar y aprender de distintas personas por la red, hoy se me antoja que Windows Vista no es mala opcion, y que al contrario, he aprendido mas cosas. Cuando un cacharro funciona bien y no te falla, ni te preocupas de abrirle el capote. Miedo ten cuando te falle y no sepas ni que le duela....

avatar
avatar

En realidad windows 7 es el vista ya que el vista es el windows 6 y el windows 7 es el 6.1 sino fijenseen wikipedia ademas el windows vista 64 bits con todos los service pack es el windows mas rapido que existe hasta el momento para jugar.

avatar
avatar

Tengo Vista utlimate 64bit y anda bien, pero lo uso solo para juegos. Para el resto de las cosas sigo con XP no ando con ganas ni tiempo de reinstalar. También tengo una particion con ubuntu pero lo he usado poco por cuestiones de tiempo.

avatar
avatar

he!! cual es si uno tiene el reloj de agujas en la esquina de la pantalla o cualquier parte del escritorio? yo lo tengo y no creo no estar en mi sano juicio x)

avatar
avatar

El hecho de que aun exista tanta gente usándolo prueba que les funciona y que no leen estas paginas, que tal parece, les pagaron por denostarlo, lo que también provoco que muchos que no lo probaron hablaran pestes de ese sistema, como un que migró a vista desde el momento en que fue lanzado, debo decir que los problemas que tuve fueron mínimos y ninguno que no pudiera resolver en unos cuantos pasos, como instalar mi impresora usando los controladores de una HP1015, en vez de la HP1010 que tengo, y después HP lanzó controladores universales que se instalan igual en los dos sistemas.

Los problemas de istración de memoria que mencionas para mi no se arreglaron pero ni tantito, aunque sigue siendo mejor que XP en ese sentido, en cuanto al al disco duro también es mejor que XP y sigue igual en 7.

También me pareció siempre muy idiota que se quejaran tanto y de una forma tan boba del UAC en vez de dar información para desactivarlo, lo cual es muy sencillo. En mi PC de escritorio tengo Win7 x64 y en la Laptop Ubuntu 10.04, que tampoco esta exento de fallas, ayer instalé el nuevo kernel a lo loco y tuve que formatear porque me jodió las dependencias y me quitó el wifi, voy a tener que esperar a que el update sea oficial de canonical, para que no haya problema.

avatar
avatar

ESTUVO MUY BUENO EL ARTICULO, ME GUSTO MUCHO, NO TUVE EL GUSTO DE CONOCER LA FUNCIONALIDAD DEL WINDOWS VISTA, EN EL LUGAR DONDE TRABAJO TENEMOS XP Y PROXIMAMENTE NOS INSTALARAN WINDOWS 7, COMO SUGERENCIA, NO PODRIAN HACER UN ARTICULO DE LAS "OST-TANS" ESTARIA INTERESANTE, SALUDOS...

avatar
avatar

Windows vista es una porquería y para los que dicen que el Windows xp no es bueno es por que tenían un home Basic no un sp3 profesional en todo caso yo me e dado el gusto de probar los 3 en mi pc y considero que el Windows 7 es mucho mas superior que vista en rendimiento un consejo para todos los que no quieren volver al xp (yo no soy uno de eso…. de xp por siempre) o están convencidos que el Windows vista les anda muy bien que prueben con Windows 7

avatar
avatar

Vista, Windows 7 = PACOTILLA para impresionar a los amigos,muy bueno para navegar y escribir documentos en un office... pero sigo con el XP, del 7 se habla muy bien pero es muy nuevo, sencillamente no puede ser verdad... quizas para el SP2.... jajaja... lo instale.
El CS5 corre muy bien en en XP SP3 y si tienes una buena tarjeta grafica, para que tanta pacotilla que no vas a usar?

avatar
avatar

windows 7 es 99% igual a vista sp2. La falla de vista fue el lansamiento. Salio tecnicamente adelantado a su epoca, y con algunos bugs. Los que atacaron vista y hoy defienden win7 es por que en el 2006 no tenian 2gb de ram y doble nucleo.

avatar
avatar

a veces arreglo ordenadores a amigos y los fallos mas raros los he visto en vista, con 7 no he tenido apenas problemas, mas que los que yo haya causado por manazas :P

avatar
avatar

no hay duda que los de Microsoft lograron estabilizar y poner a punto el windows vista con el service pack 2, aunque lamentablemente llego algo tarde la actualizacion.

avatar
avatar

yo uso vista solo porq cuando compre la laptop pague por el! entonces habra que sacarle provecho hasta a la ultima gota sin tener que andarme enredando con parhces y hacks para instalar actualizaciones, pero apenas requiera un cambio o arreglo pues le meto el 7.

avatar
avatar

Quien Diga que Win 7 y Vista son lo mismo se la estan jalando, tengo un HTPC corriendo con Win 7 Ultimate en una mb intel Atom con 1 Gb. de ram y no le duele absolutamente nada, apenas si se traba cuando intento reproducir video en HD, pero con una tarjeta grafica basica corrijo ese detallito, y esa mala adquisicion que hize del Vista casi me deja pelon de tanto jalarme los cabellos cada vez que se colgaba, y eso que usaba una core 2 duo con 4 GB de ram y una HD 4500, y ni asi y pues ya ni decir que con el win 7 jala a las mil maravillas; pero bueno cada quien habla de como le va en la feria.
Vista Sucks

avatar
avatar

Lisandro, cual es la idea de ponerse a jugar con caca (denuevo) eh? jajajaja

avatar
avatar

Que viva Win 98 Second edition. Es el mejor de todos.

avatar
avatar

la gente usa todabia windows vista porque cuando comprar una pc ya viene istalado el win vista, es increible pero la gran mayoria de la gente que no sabe d computacion compra una pc solo para tner internet.

mi tia tiene una pc con win vista, y mis primas no se dan cuenta q esta lenta porque la usan solo para chatear y entrar a internet. la otra ves le lleve un par de juegos para istalar. y la puta madre andan re lentos le habia istalado halo 1 y age of empires 3, cosa q en mi pc con xp anda bien.

avatar
avatar

Compré una tabletpc hp hace ya año y medio con vista Home ... las opciones de tablet me resultan imprescindibles y las funciones de fax en Home no te vienen con lo que tuve que instalar un programa aparte y no me hizo nada de gracia teniendo en cuenta que la PRO de XP si lo trae.

W7 es claramente un relanzamiento de Vista, y vaya si que funcionó la estrategia. Después de probar intensamente ambos sistemas, he de decir que W7 no es lo que se prometía ni mucho menos.

En gestión de redes, me quedo 1000 veces antes con Vista ya que 7 tiene incompatibilidades serias con los controladores de impresoras en la versión 64 bits sobre todo.

En compatibilidad de controladores, también prefiero Vista, ya que "curiosamente" hay controladores Vista que no son compatibles con 7 y evidentemente fabricantes que pasan de actualizar.

Por lo que he podido observar gracias a mi trabajo, para el medio/bajo, windows 7 le resulta atractivo, sobre todo por las tonterías visuales adicionales que es lo que le hace a uno sentirse guay (que usen linux con compiz y verán).

No conozco un buen informático que anteponga vista/7 a xp ya que a pesar de los años, ninguno de los 2 nuevos puede superar en rendimiento al viejo y optimizado xp. He pasado test con xp y 7 recien instalados en el mismo sistema y gana por goleada xp.

Recuerdo a un "informático de los de broma" que me dijo... con xp no puedes jugar usando dx10... a mi se me ven los juegos que no veas con dx10 y van mejor...

Pregunto: ¿qué gráfica usas? ... una nvidia geforce 7600 gt
Respondo: ese modelo no soporta dx10 con lo que deja las drogas
Moraleja: retraso mental severo o hipnotismo

Bueno tendría muchísimo más que comentar pero ya me cansé. Saludos.

pd: usad linux que es gratis... vale que aquí la gente cambia de SO como de calzoncillos porque lo mete pirata.

avatar
avatar

Windows 7 es dios... FIN

avatar
avatar

Dejen de pelearse por tonterías, no existen ni mejores ni peores sistemas operativos, solo existen necesidades diferentes. Windows es el más fácil de usar (pésele a quien le pese) pero no por eso es el mejor. Linux es de los mejores en cuestiones de redes y servidores, pero no por eso sustituye 100% a Windows, ya que es muy raro que haya juegos de última generación como COD4 para Linux. Mac Os X es de los mejores en cuestiones audiovisuales, pero es sólo para equipos de Apple y suele correr inestablemente en PC's, además de que su soporte hardware (por estar limitado a productos de Apple) es muy pobre.

No existen panaceas, no existen soluciones mágicas y universales para todo, siempre habrá diferentes productos para diferentes necesidades donde sean los mejores en su ramo (dependiendo del público y a las necesidades a las que va dirigido el producto en cuestion) pues no todos hacemos las mismas cosas con una PC.

avatar
avatar

instale windows vista cuando era la novedad WOW! y no tenia mala fama aun -.- y no dure ni una semana con el ;D me regrese horrorisado a Windows xp, y juere jamas volver a cometer la erejia de instalarlo, y espere y espere y windows 7 aprecio ;D y fui feliz xD, aunque con un core2Quad y 4Gb de ram pss la neta la diferencia se pierde xD.

de Windows en mi escritorio, Maquero de Viaje ;D.
¡Viva hakintosh! 1 semana tarde en enamorarme de OsX =).

avatar
avatar

En cuanto a Vista, salio de forma apresurada, aun con muchos errores y aunque mas tarde los arreglaron, ya era demasiado tarde.
En cuanto a 7, mucho mejor, pero nada que con 2 años de desarrollo sobre Vista se pueda lograr, perfectamente pudo ser un Vista SP3 pero decidieron venderlo como nuevo.
Respecto a Mac, no lo he usado, pero se ve bastante bien
En cuanto a Ubuntu es excelente, es mas rápido y practico incluso que Windows 7, y aunque tiene algunos detalles, el sistema funciona bastante bien.
En cuanto a los Programas creo que son ellos los que deben ir a las plataformas, no es que una "no lo soporte", en todo caso a nivel profesional creo que Windows 7 x64 es una buena opción, pero si no, el software opensource y libre satisfacen mas que bien las necesidades de los s domésticos, al final que cada uno use lo que mas se adapta a sus necesidades, el problema es que la "elite" windowzera se encarga de llenar de prejuicios la idea de usar otros sistemas, todo por que ellos usen software de Autodesk o Adobe, cuando muchas personas solo quiere hacer cosas sencillas en un PC o notebook y distros sencillas como Ubuntu, Mint o Mandriva hacen bien el trabajo y les ahorrarían dinero y dolores de cabeza.

avatar
avatar

Yo he probado cada uno de los SO, me gustó mucho Windows 7 aunque yo usó ubuntu 10.04 x64, que tiene un rendimiento increible excepto por el desgraciado de flash... el windows vista siii mejoró con los SP pero nada que ver con 7.. hasta en la hora de copiar archivos el vista era o es lentisiiiimo.. para hacer respaldos mejor utilizó ubuntu cargado desde una kinston..

avatar
avatar

No se porque dice que no hay programas buenos en linux, creo que el que afirma eso nunca uso linux y no se preocupó de buscar programas. No tengo duda hay el mismo nivel de programas que en windows y en muchos casos mejor.- Para audio y video profesional hay varios programas free.

avatar
avatar

me pare que es un idiota el que haya probado el vista , analizando las imagenes se nota que no activaron el aero por lo que lo usaron en una computadora de gama ultramega baja.
como poner vista en un pc muy viejo.

eto es lo que se deveria tener para usar vista decentemente : 2 gb ram y minimo un pentium d.
no entiendo como sigue aviendo gente que no ejecute bien vista , acaso no actualizan el hardware del pc.

avatar
avatar

¿Quien sabe saltarse el proxy de su empresa usando Windows? ¿Alguien ha montado sitios Web de manera remota a servidores Web como Apache o Tomcat? ¿Quien sabe montar un servidor MTA de correo masivo para su sitio Web? ¿o una lista de correo? ¿Quien sabe transformar videos usando un simple comando de texto de un programa gratuito?¿Quien sabe reducir el tamaño de las fotos masivamente(Digo 10000 fotos en un directorio de 1500800 pix a 4010 )?¿Quien sabe como montar un servidor DNS en su propia casa? ¿O un traker torrent? ¿O quien sabe montar un sistema de control de versiones para software o documentos? Los que contesten esas preguntas, seguramente usan Linux.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.