<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Análisis: Windows 7 RC1
NeoTeo
Lisandro Pardo

Análisis: Windows 7 RC1

Análisis: Windows 7 RC1

Descubre en exclusiva los detalles y sorpresas del Release Candidate 1 de Windows 7: desde rápidas descargas hasta innovadoras funciones que prometen transformar tu experiencia digital… ¡Da el primer paso y entérate de todo!

Tal y como lo anunció Microsoft, el día de ayer fue el lanzamiento oficial del Release Candidate 1 de Windows 7, próximo sistema operativo insignia del gigante de Redmond. Ya pudimos obtener las primeras impresiones del sistema gracias al análisis que hicimos sobre la beta, pero ha sucedido demasiado como para dejar pasar la salida de esta versión sin una nueva indagación. Por suerte, los servidores de descarga no estaban tan abrumados por la demanda, y logramos obtener una copia en unas cuatro horas. Se ha hablado mucho sobre qué traería este Release Candidate, pero se acabaron las especulaciones: Aquí lo tienes.

Bienvenido una vez más

La velocidad de descarga estaba en el límite de lo que la conexión podía ofrecer, pero aún así fueron cuatro horas de espera hasta que pudimos obtener una copia del RC de Windows 7. El tamaño final del ISO de la versión de 32 bits es de 2.4 GB, por lo que si cuentas con una conexión lenta, deberás armarte de paciencia. De todas formas, no tuvimos problema alguno con el sitio de Microsoft dedicado a la descarga. A los pocos segundos obtuvimos un número de serie válido para instalar el Release Candidate, pero como se trata de una versión de prueba, es seguro que aparecerán seriales por todos los rincones de la red.

La instalación de Windows 7 no ha variado en relación con lo que vimos en la beta, pero lo que sí ha cambiado es su apariencia. El RC posee un entorno de instalación mucho más agradable, con un nuevo fondo que a pesar de su simpleza, mejora mucho el aspecto de Windows durante la instalación. El tiempo que demandó la operación fue muy poco, entre 20 y 25 minutos, sin ningún sobresalto en el camino. Después de ingresar datos típicos como el nombre de y la contraseña para el perfil principal, nos encontramos con una imagen familiar. Windows 7 está en la fase de Release Candidate, pero el amigo Betta sigue navegando en el fondo de escritorio en esta versión.

Análisis: Windows 7 RC1
Nuevo fondo de pantalla durante la instalación, mejorando mucho el aspecto
Análisis: Windows 7 RC1
La instalación en sí fue bastante rápida
Análisis: Windows 7 RC1
El escritorio del Release Candidate: Betta sigue allí

En este Release Candidate hemos encontrado algunas adiciones llamativas, y algunas piedras en el camino que debimos sortear. En primer lugar, quien recibió varios ajustes fue Windows Media Player. La versión integrada a Windows 7 fue muy interesante de manejar, aunque sigue tan demandante de recursos como sus hermanos de Vista y XP. Sin embargo, lo que más se destaca es la nueva función que permite realizar streaming del contenido multimedia almacenado localmente a nuestra red local, así como recibir audio y vídeo de la misma forma. El potencial de esta función es muy grande, siempre y cuando se lleve bien con los dispositivos presentes en la red. Algunos especulan que esto fue creado como base para el posible Zune HD que Microsoft estaría desarrollando. De esta forma, no sería tan descabellado imaginar al Zune HD haciendo streaming de forma inalámbrica hacia el ordenador, que lo recibe a través de Windows Media Player. Si resulta ser verdad, sería algo excelente de ver.

Análisis: Windows 7 RC1
Activando el soporte para streaming en la red local
Análisis: Windows 7 RC1
Ajustes posteriores para el modo streaming
Análisis: Windows 7 RC1
Se puede acceder a varias funciones con las listas de salto

Saliendo de Windows Media Player, nos encontramos con las listas de salto. Los iconos acoplados a la barra de inicio en Windows 7 tienen funciones especiales en su menú contextual, siempre y cuando se trate de una aplicación relacionada con Microsoft, como Internet Explorer. En el caso del navegador, la lista de salto permite hacer algo que interesará a unos cuantos, y es abrir una sesión en el modo InPrivate, sin tener que entrar primero a una sesión normal y luego invocar a InPrivate para acceder. Según Microsoft, esta funcionalidad estará disponible en otros productos, como por ejemplo el paquete Office.

Análisis: Windows 7 RC1
Una muesta más del Modo XP bajo Windows 7

El Release Candidate 1 permite a los s acceder al muy comentado "Modo XP". Este modo permite ejecutar aplicaciones diseñadas para Windows XP a través de un entorno virtualizado, y estas aplicaciones pueden compartir el mismo escritorio y menú de inicio con las aplicaciones instaladas de forma nativa en Windows 7. Ya hemos publicado detalles sobre el modo XP, pero una imagen que nadie parece haber colocado en línea es cuando se intenta acceder al Modo XP con un hardware que no es compatible. Según la información publicada, el Modo XP necesita de un procesador con soporte de virtualización por hardware, y 2 GB de memoria RAM. Con esta prueba, fuimos capaces de confirmarlo. Si el procesador no posee la extensión adecuada (Intel-VT o AMD-V), el Modo XP no podrá ser iniciado. De todas formas, cualquier puede crear su entorno virtualizado con VirtualBox o VMWare bajo Windows 7, sin depender de las limitaciones del hardware.

Análisis: Windows 7 RC1
El error del Modo XP ante la falta de hardware compatible

Por último, los mayores cambios del Release Candidate se encuentran en lo estético. Una muy buena cantidad de fondos de pantalla, temas y efectos de sonido fueron incorporados a esta versión. La calidad de algunos de los fondos es digna de ser destacada, con paisajes y escenas naturales que en algunos casos, quitan la respiración. Aquellos que puedan acceder al poder total del modo Aero se encontrarán con varias mejoras, como por ejemplo la vista previa en tamaño completo al hacer Alt+Tab, y el funcionamiento correcto del Aero Peek (tenía problemas en la beta y no había sido del todo implementada), función que permite al observar vistas en miniatura de los programas que están ejecutándose.

Análisis: Windows 7 RC1
Apenas uno de los impactantes fondos disponibles en el Release Candidate

Tiempo de adaptación

De a poco nos va quedando la sensación de que Windows 7 tiene lo que necesita para salir de una vez al mercado y enfrentar a un público que, a falta de otra expresión, ha quedado hastiado con las fallas y los problemas de rendimiento de Windows Vista. Windows 7 ha sido tan pulido y tan ajustado que la idea de instalarlo en una netbook se está volviendo algo cada vez más tangible, y el simple hecho de que se pueda instalar Windows 7 en un sistema que bajo ningún concepto podía recibir a Windows Vista, ya dice mucho. Aún así, todavía quedan muchas cosas por ajustar, no solamente del lado de Windows, sino del lado de todos los que planeen diseñar aplicaciones que se ejecuten bajo ese sistema.

Un punto importante es el de los antivirus. Muchas de las grandes empresas ya han lanzado versiones compatibles con Windows 7, pero entre publicar una versión compatible y convencer al Centro de Acción de que hay un antivirus instalado, hay un buen tramo a recorrer. Decidimos complicarnos un poco la vida, y probamos instalar la nueva versión del antivirus en la nube que ha publicado Panda. Los resultados no fueron muy buenos: Primero, el antivirus reportó que sólo podía instalarse en XP y en Vista, pero al cancelar la operación Windows 7 sugirió ejecutar nuevamente el instalador en un "modo recomendado". De esta forma, pudimos instalar el antivirus, pero tras un aparente éxito, encontramos al antivirus desactivado al siguiente reinicio. Nos pusimos en o con los desarrolladores (que debemos reconocer, respondieron muy rápido) y nos informaron que la beta del Cloud AV estaba más orientada a comprobar si el concepto de antivirus en la nube era viable, pero que de la noche a la mañana se han encontrado con que la compatibilidad con Windows 7 se volvió "petición número uno", y replantearán su situación para lanzar rápidamente una versión compatible.

Análisis: Windows 7 RC1
La advertencia del instalador del antivirus bajo Windows 7

Otro inconveniente lo tuvimos al intentar instalar Adobe Flash. Suena absurdo, pero así fue. La versión de Flash para Firefox pudo ser descargada e instalada sin problemas. Sin embargo, cuando intentábamos descargar la versión para Windows 7 nos encontramos con el hecho de que el sitio de Adobe no parece "reconocer" a Windows 7 como plataforma. La solución radicó en encontrar un enlace de descarga directo, evitando así al asistente de la página de Adobe. Fue un rodeo extra, pero nada de qué preocuparse. Tras la instalación, todos los sitios que visitamos y que requerían Flash funcionaron sin problemas.

Obviamente, estos dos problemas no son culpa de Windows 7, pero estamos seguros de que no serán los únicos inconvenientes de este tipo que veamos. Detalles de compatibilidad y reconocimiento de versiones se irán solucionando con el paso del tiempo, pero en esta ocasión los desarrolladores cuentan con una ventaja. Al fin y al cabo, Windows 7 comparte muchas cosas con Windows Vista, y si pueden desarrollar software para uno es muy probable que puedan desarrollar para el otro.

¿Cómo lo vimos a Windows 7? Sólido, muy sólido. La sensación de que Windows 7 es "Vista bien hecho" comienza a esparcirse entre todos los que tuvieron un o con el sistema operativo. Hace un tiempo mencionamos que Microsoft no debía fallar con Windows 7. Con la recepción que la beta 1 ha tenido de parte del público, y con el ruido mediático que está causando (y causará por unos días) este Release Candidate, es lógico asumir que el gigante de Redmond está haciendo las cosas bien en este frente. Sus requerimientos están establecidos, y los desarrolladores de software se han mostrado mucho más receptivos hacia Windows 7 que hacia Vista en sus principios, por lo que es probable que los detalles de compatibilidad sean resueltos de forma más rápida. ¿Qué es lo que falta ahora? Una fecha oficial y confirmada de lanzamiento. Según ejecutivos de Acer, Windows 7 estaría disponible el 23 de octubre de este año, mientras que otros apuestan por los primeros días del año 2010. En lo personal, prefiero que se tomen su tiempo para que el sistema no tenga ningún problema, pero hay muchos que después de ver la respuesta de la beta y el RC, comienzan a impacientarse.

Descarga Windows 7 RC1:

Haz clic aquí

avatar

Y el vista que me acaban de colar con mi portatil me lo tendre que comer con patatas o lo podre pasar a windows 7 gratis? (aunque uso ubuntu, quien sabe si tendré que ejecutar en el futuro algo en windows)

avatar
avatar

amm, y saludos!

avatar
avatar

Yo he instalado y usado un Windows 2000 con 128MB de RAM. Fue muy bien durante el primer mes de estar instalado.

Yo he instalado y usado un Windows XP con 256MB de RAM. Fue muy bien el primer mes.

Yo he instalado y usado un Windows Vista con 512MB de RAM. También fue muy bien el primer mes.

Ahora vamos a instalar un Windows 7 con 1GB de RAM. Me apuesto un colacao a que también va muy bien el primer mes.

avatar
avatar

alavezz, por cierto, vete buscando el salero y un poco de pan, para tragarlo mejor, porque me parece que tu como muchos se lo tendran que comer... (sin acritud)

avatar
avatar

me parece bastante bueno pero demasiado exigente para correr aplicaciones

avatar
avatar

En lo personal estoy probando el release candidate como sistema base, por ahora no ha dado problemas, sin embargo falta probar el desarrollo de aplicaciones en Visual studio o similares (veamos que sucede con software anterior), se ha mostrado estable en casi todos los aspectos (aunque los BSOD siguen rondandome ¬¬) y el desempeño ha sido agradable (extendiendo la batería hasta 20 minutos en modo power saver!!) claro esta que para el producto final se esperan todavía más mejoras, esperaría poder ver un review de esos aspectos si no es mucho pedir.

avatar
avatar

ES increíble este nuevo OS, me atrevo a decir que siendo una RC es igual o mejor que Vista SP1.

El nuevo sistema de la barra de tareas es una maravilla, y muy practico.
También destacar el centro de actividades, que te permite controlar y modificar muchos y variados apartados del sistema.
Muy acertada la integración de Windows Media Player, en el si del OS, permite abrir archivos multimedia muy rápido.
Se ha reducido el gasto de RAM y se ha modificado su gestión, este sistema es muy rápido.

Aun tiene puntos negativos, como tener que tragar si o si con el penoso IE8.


Todo esto probado en

· Intel E6600 2,4Ghz
· Gigabyte P35-DS4
· 4Gb RAM
· XFX Geforce 8800GTS


Aunque parezca mentida, Microsoft ha echo un maravilloso trabajo.

avatar
avatar

Tengo la impresion de que windows 7 consumirá tantos recursos que vamos a necesitar 2 computadores; uno para el winodws 7 y otro para poder correr las aplicaciones.

avatar
avatar

Una cosa, no existe el concepto de RC1, RC2, RC3... existe el concepto de Release Candidate acecas y listo, el resto son betas, y las betas pasan a ser alfas xD

Lo que se puede criticar un poco es el tema del "Modo XP", ya que pide demasiado, y hay programas que funcionan mejor y requieren menos.

El entorno se me hace familiar, tiene un toque muy, si creo que es muy, pero muy pareceido a KDE, con toque Mac; pero mas KDE... Ojalá sea el mejor SO de Microsoft, y que lo cobren como se debe.

Saludos.

avatar
avatar

Desde mi punto de vista windows siempre ha funcionado bien, el problema radica en los s y vendedores que instalan estos sistemas en hardware muy "pobre", es decir, con los recursos mínimos y pues asi cualquier sistema tenderá a fallar unas cuantas o mucho más veces.Yo en lo personal he estado usando Windows Vista desde hace 1 año y nunca me ha dado problemas (claro con el hardware adecuado). Pero como lo dije antes si el quiere correr estos sistemas en su viejo pentium 4 o mucho peor en su querido PIII pues lógicamente van a tener múltiples problemas....en fin...
Saludos a neoteo y muy buen aporte.

avatar
avatar

Como dato extra y para darle base a lo que comenté..ya me he encontrado con más de 3 s que por ejemplo quieren instalar windows vista en un P4 a 1.8 con 384 Ram y video integrado de 128 mb ... y pues asi cómo quieren que funcione bien ????
Asi que antes de querer "saltar" a lo más nuevo en software y sobre todo algun SO,asegúrense que su hardware lo soporta y si no pues primero actualizen su hardware en caso contrario mejor abstenganse y sigan trabajando con el Software que fue diseñado para su hardware.
Saludos.

avatar
avatar

bueno, solo he manejado windows vista como por 2 semanas despues de miles de problemas que me arrojó, pasé a XP y me quedé con Debian tambien, me descargué esta version de windows 7 RC y me ha gustado, me reconoció todos los Driver de mi PC, incluso... tengo una Nvidia como tarjeta de video y al actualizar los contradores, para no dejar el que me instala windows por defecto, windows mismo lo actualizó desde el servidor oficial de Nvidia, cosa que me sorprendió mucho y porsupuesto me encantó.

Estoy probando con versiones 32bit, luego probaré con 64, y el unico inconveniente que tengo es el antivirus McAfee, les envié un correo y me respondieron que no han realizado su software para versiones de prueba de windows 7.

Espero que este windows 7 venga con mucho exito.

avatar
avatar

Si que existe el concepto RC1, RC2 etc..
Una Release Candidate, como su propio nombre indica, es una versión candidata a ser distribuida, digamos que es una beta que opta a ser la versión final.
Si la RC se muestra estable y cumple con lo esperado se convierte en la versión final, y es lo que ocurre en la mayoria de las ocasiones.
Pero si hay que modificarla a la nueva RC se la numera.

avatar
avatar

Y como van los juegos en windows 7 ?? correra pes 2009? ... otra pregunta es como ira los controladores y el software para una tarjeta de TV sera que si funciona facil??.. un saludo

avatar
avatar

se7en rc va de maravilla

y eso que no tengo una super computadora

solo tengo

*procesador amd atlhon 64 +3200(2 ghz)
*tarjeta de video integrada Nvidia 6150SE (128 de memoria para video)
*1.5 gb de ram ddr2
*disco duro de 160 gb

y con esto es mas que suficiente para windows 7 rc ojala para la version definitiva sea aun mejor se7en

creo que es el mejor sistema operativo que he provado

acabo de instalar el "modo Xp" y va un poco lento pero esta bien :D

los juegos pues no los he provado (y menos con una tarjeta de 128) casi no juego

y las aplicaciones que he instalado hasta ahorita corren de maravilla (firefox, opera, openoffice 3, winrar , eset nod32 4 , incluso el controlador de video de mi placa Nvidia se puedo instalar, pero el de audio no :( , pero aun tengo sonido :D)

Windows 7 creo que sera genial!!!!!
Tambien tengo vista pero creo que me quedare un rato con este RC.

avatar
avatar

es cierto las memorias ram estan a buen precio, por ahora tengo solamente 1gb, pero estoy pensando en comprarme 4 gb ocz por 120 U$D

avatar
avatar

vi tantos comentarios de este sistema, y lo probe, es una BASURA SEÑORES baje la RC hoy, la instale y duro 2 horas en mi computadora, tengo un amd 3400+ 1gb de ram disco de 160gb y una 6600gt, es un VISTA disfrazado, anda mejor eso si que el vista, pero es incomparable al XP probe el JERICHO, y en windows SEMEN anda pesimo pero pesimo, y eso q probe drivers de la pagina ofical de nvidia para 7, los q vienen con windows, los de la actualizacion, no se engañen es pesimo esto, y eso q toquetie servicios para q corriera un poquito mas lijero, pero es un ASCO

avatar
avatar

Acaso nadie se da cuenta que windows 7 tiene Kde 4 ? PATETICO!

avatar
avatar

Hola si el editor me puede decir cuanta RAM le consumìa sin hacer nada (ningun programa abierto, porque estoy descargando el windows 7 x64, porque este vista sin hacer nada m consumia 785 MB y solo tenia 2GB entonces no me cogian los juegos

avatar
avatar

Windows 7 comparado con Windows Vista es muy superior, lo que apesta es Virtual Windows XP (Mode XP), es lamentable comparado con VirtualBox, solo le gana en algunas caracteristicas, pero en rendimiento deja mucho que desear, es mas el video que trae es desastroso no pude poner profundidad de 32 bits.

avatar
avatar

Pues almenos se puede juzgar mejor que el Vista. Fuera el colmo que sacaran una misma porqueria como el Vista nomas que con otro Nombre. Esperemos que si funcione bien en cuanto a rendimiento. Por mi parte ahora si me animaria a comprar una PC con Windows 7.

Saludos desde ee.uu

avatar
avatar

Deberíamos agradecer a Microsoft que gracias a que sus SO exigen tantos recursos, es que las compañías de hardware se ven obligadas a producir componentes con mayores capacidades y menores precios cada vez ;)

avatar
avatar

Estoy próximo a adquirir una PC con las siguientes características: Procesador Intel Core2 Duo E7400 2.80 GHz 3MB FSB1066; Placa madre DG45ID, INTEL G45 4 DDR2, mATX,BOX PCI E,v,s,rG SATA2/RAID; 4GB de RAM y 500GB de Disco Duro. El procesador soporta 32 y 64 Bits. Edito vídeos y utilizo todos los programas de Adobe. Instalaré el XP, pero con miras a instalar el Window 7 cuando éste, este oficialmente presentado. ¿Alguien me recomienda aumentar algo o modificar algo para que arranque bien este nuevo sistema operativo?

avatar
avatar

Despues de tanto Vista y tantos años lo minimo que podian hacer es....eso, pero en fin la gente lo aplaude teniendo en cuenta la variedad ? o....

avatar
avatar

cuales son los requisitos para activar el aero, ya que con 1.5 gb de ram p4 a 3-0 mhz y una tarjeta pci express nvidia 6200 no lo ha activado y eso con windows vista funciona bien...es mas ni siquiera he podido activar los screen savers

avatar
avatar

Windows 7 esta hecho para los s que solo les gusta que se mire bonito su windows (detalles de estetica de los que se habla en este articulo que se han mejorado) o para s que no utilizan aplicaciones que necesiten muchos recursos puesto que si quieres utilizar un windows 7 para desarrollar, no quiero ni pensar todo los recursos que se necesiten para que corra supongamos un Visual Studio 2008, office 2007, Enterprise Architect, SQL 2008 y no se ponga lento el SO. se tendría que invertir en una buena cantidad de recursos para que funcione bien.

Saludos!!

avatar
avatar

holas..les comento que de windows 98 pase a xp q me parecio el mejor y por lo q veo saltare a windows 7 se ve q esta muy bueno... PD: w vista sucks....(^_^)..

avatar
avatar

¡AHHHHH!
Lo instalé en mi A1, 1 GB en RAM, DD 120GB particionado en 50%-50%, atom 1.6GHz y que creen?, funciona de maravilla, ahorita instalé drivers y todo jaló a la perfección, y sin decir que la WiFi la reconoció automáticamente asi como la lan y el video (y eso que tiene solo 8MB compartidos) jajaja, hasta el aero me ha funcionado.. Maravilla!!!

avatar
avatar

La verdad es otro asco no me convense en nada esa cochinada consume = buenos recursos no varia casi en nada con el Vista querido XP seras Siempre enterno :D

avatar
avatar

En mi humilde opinión, Windows 7 RC1 (español 32 bits) está aún en fase beta, hay algunas palabras en inglés incluso en partes visibles al final, una vez se me desapareció el botón de apagado de equipo, pero apartando ese detalle, es muy bueno, recordemos nuevamente que es una versión beta y no debería ser tu sistema operativo de uso cotidiano. Esperamos que todos esos errorcitos hayan sido superados en la versión comercial. Cabe destacar que estoy usando en estos momentos el Windows 7 RC1 (español 32 bits) para hacerle todo tipo de pruebas... Todos los programas que uso funcionan sin problema, controladores, me han servido los de Vista y algunos como los de nVidia ya tienen para Windows 7. Recuerda algo importante, no es lo mismo la versión de 32 que la de 64 bits, por lo que sugiero, si no tienes mucha experiencia en instalaciones, uso y configuración, que uses la de 32.

avatar
avatar

Bueno, pues he probado el W7 durante los ultimos 3 dias

La espera a que se inicie bien es un poco menos que con el vista
los temas me funcionan bien, por hay lei que daban problemas con los sonidos.
los gadgets tambien me funcionan perfecto, tengo los mismos que en el vista y no dan problemas
el SO solito me consume 35 % de ram de 3 GB que tengo
Importe mis addons, contraseñas y demas de firefox de mi vista al seven y todo funciona exelente.
Videollamadas en msn, en skip funcionan muy bien
Adobe photoshop CS4 tambien funciona de maravilla aun teniendo firefox, windows media center (viendo TV por cable) y Windows live messenger con videollamada activa

En lo que se menciona en el articulo respecto al Flash tambien note que no reconoce el SO el asistente pero selecciones vista y funciono muy bien (jaja)

En cuanto a la transferencia de archivos entre directorios locales o dispositivos USB (memorias, MP3 y celulares) es muy rapido, eso me ha gustado mucho

Aero peek, aero shake y aero sanp funcionan exelente al igual que el ya conocido windows flip

En cuanto al antivirus, instale AVG puesto que mi NOD32 aun no es compatible...

El unico problema que he tenido es que el media player clasic que se traba mientras esta reproduciendo, como si se rayara un disc

en cuanto a drivers y demas, todo funciona bien, con el teclado inalambrico, el infrarojo del control remoto, el cablemodem, dispositivos extraibles... etc.

Tambien he podido anclar a la barra de tareas no solo programas de microsoft, sino tambien algunos otros, lo cual me resulta muy util, pues ya no gastare espacio en el object dock para s directos sin entrar al menu inicio, ya que no me agradan los iconos de ecritorio, bueno eso ya es otro rollo.

Cabe mencionar que mi equipo cuenta con un procesador Intel Core 2 Duo E4700 a 2.60Ghz con 3 GB de RAM y sin tarjeta de video, solo el acelerador grafico de intel de 256 MB


avatar
avatar

todavia no lo instalo por que yo trabajo con la familia premier corel draw quisiera saber si este wimds lo reconoce gracias

avatar
avatar

Si, es cierto que hay s que pretenden instalar el Vista en su Lentium III con 384mb de Ram.
Pero una de las cosas por la que Windows Vista fue visto horrible fue por el gran salto en consumo de recursos. Muchas personas no tienen para actualizar su PC constantemente, por lo que la instalación de un Windows Vista les era algo imposible. Algunos de contaban con Hardware promedio y lo instalaban, se quejaban de las realentizaciones que provocaba el SO en cuestión.

La idea es que un sistema operativo no consuma recursos de forma excesiva para que estos últimos puedan ser utilizados por por las aplicaciones en nuestro PC.

avatar
avatar

Si, es cierto que hay s que pretenden instalar el Vista en su Lentium III con 384mb de Ram.
Pero una de las cosas por la que Windows Vista fue visto horrible fue por el gran salto en consumo de recursos. Muchas personas no tienen para actualizar su PC constantemente, por lo que la instalación de un Windows Vista les era algo imposible. Algunos de contaban con Hardware promedio y lo instalaban, se quejaban de las realentizaciones que provocaba el SO en cuestión.

La idea es que un sistema operativo no consuma recursos de forma excesiva para que estos últimos puedan ser utilizados por por las aplicaciones en nuestro PC.

avatar
avatar

Si, es cierto que hay s que pretenden instalar el Vista en su Lentium III con 384mb de Ram.
Pero una de las cosas por la que Windows Vista fue visto horrible fue por el gran salto en consumo de recursos. Muchas personas no tienen para actualizar su PC constantemente, por lo que la instalación de un Windows Vista les era algo imposible. Algunos de contaban con Hardware promedio y lo instalaban, se quejaban de las realentizaciones que provocaba el SO en cuestión.

La idea es que un sistema operativo no consuma recursos de forma excesiva para que estos últimos puedan ser utilizados por por las aplicaciones en nuestro PC.

avatar
avatar

Si, es cierto que hay s que pretenden instalar el Vista en su Lentium III con 384mb de Ram.
Pero una de las cosas por la que Windows Vista fue visto horrible fue por el gran salto en consumo de recursos. Muchas personas no tienen para actualizar su PC constantemente, por lo que la instalación de un Windows Vista les era algo imposible. Algunos de contaban con Hardware promedio y lo instalaban, se quejaban de las realentizaciones que provocaba el SO en cuestión.

La idea es que un sistema operativo no consuma recursos de forma excesiva para que estos últimos puedan ser utilizados por por las aplicaciones en nuestro PC.

avatar
avatar

Si, es cierto que hay s que pretenden instalar el Vista en su Lentium III con 384mb de Ram.
Pero una de las cosas por la que Windows Vista fue visto horrible fue por el gran salto en consumo de recursos. Muchas personas no tienen para actualizar su PC constantemente, por lo que la instalación de un Windows Vista les era algo imposible. Algunos de contaban con Hardware promedio y lo instalaban, se quejaban de las realentizaciones que provocaba el SO en cuestión.

La idea es que un sistema operativo no consuma recursos de forma excesiva para que estos últimos puedan ser utilizados por por las aplicaciones en nuestro PC.

avatar
avatar

Si, es cierto que hay s que pretenden instalar el Vista en su Lentium III con 384mb de Ram.
Pero una de las cosas por la que Windows Vista fue visto horrible fue por el gran salto en consumo de recursos. Muchas personas no tienen para actualizar su PC constantemente, por lo que la instalación de un Windows Vista les era algo imposible. Algunos de contaban con Hardware promedio y lo instalaban, se quejaban de las realentizaciones que provocaba el SO en cuestión.

La idea es que un sistema operativo no consuma recursos de forma excesiva para que estos últimos puedan ser utilizados por por las aplicaciones en nuestro PC.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.