<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nvidia presenta a sus GeForce GTX 480 y 470
NeoTeo
Lisandro Pardo

Nvidia presenta a sus GeForce GTX 480 y 470

Nvidia presenta a sus GeForce GTX 480 y 470

Descubre los secretos ocultos detrás de las nuevas tarjetas 400 de Nvidia y cómo podrían revolucionar tu experiencia en gaming...

Aunque la espera todavía no se ha acabado, y aquellos interesados en este hardware deberán esperar al menos dos semanas más para comprarlo, Nvidia ha presentado sus modelos de referencia para la nueva familia 400 de tarjetas GeForce GTX. Los benchmarks han literalmente explotado a través de toda la red, y los medios especializados han estudiado de cerca diferentes aspectos sobre estas dos tarjetas. A pesar de los tétricos rumores y las complicaciones en su diseño que debieron enfrentar, las mentes maestras de Santa Clara han logrado un producto que sin dudas recupera el primer lugar en materia de rendimiento, pero que al mismo tiempo demanda sacrificios que no todos los s parecen dispuestos a realizar.

Nos encontramos frente a un nuevo panorama en lo que se refiere al hardware de vídeo. La serie 5000 de las tarjetas Radeon HD que AMD lanzó al mercado nos dejaron con la boca abierta, especialmente si nos concentramos en los modelos superiores. Además, se puede decir con seguridad que hay una Radeon para cada bolsillo allí afuera. Desde aquellos que sólo necesitan una simple descompresión por hardware para un HTPC hasta quienes necesitan tener doscientos cuadros por segundo en un clon 3D del Tetris, cualquiera que cuente con unos billetes puede acceder a respetables piezas de hardware sin tener que entregar un riñón como parte de pago. Con su precio, su rendimiento, la incorporación de DirectX 11 y la adopción de funciones como el teselado por hardware, AMD logró poner en un apuro a Nvidia.

Nvidia presenta a sus GeForce GTX 480 y 470
El diseño final tiene algunos recortes respecto a Fermi

La prensa, el mercado y los consumidores mismos demandaban una respuesta por parte de Nvidia, y el silencio que hubo en Santa Clara durante todos estos meses dio sustento a muchos rumores. Cuando se realizó la presentación de Fermi, se habló muy poco de su relación con el "hardware para juegos" que todos estaban esperando. Debieron pasar varios meses y algunas conferencias con ciertos prototipos oscuros y misteriosos, hasta que las tarjetas basadas en la arquitectura Fermi vieran la luz. Ahora, el tiempo de rumores y especulaciones se ha acabado. Esta es la nueva vanguardia de Nvidia, la serie GeForce GTX 400, basada en el chip GF100 que no es estrictamente un Fermi ya que recibió algunos recortes, como por ejemplo sus multiprocesadores de streaming (15 para la 480 y 14 para la 470, contra los originales 16) y sus núcleos CUDA (480 y 448 frente a los 512 del diseño Fermi). Decenas de sitios en la red han estudiado de cerca al nuevo hardware, y aquí en NeoTeo haremos una mención especial de los "pro" y los "contra" que estas tarjetas poseen.

Desde el comienzo sabíamos que la serie 400 nos proporcionaría tarjetas que tendrían una muy alta temperatura. Después de las múltiples mediciones presentadas en la red, la advertencia original se convierte en un hecho literal: La serie 400 puede alcanzar temperaturas que asustarán a más de un . De hecho, si observan de cerca el diseño del PCB, verán que posee aberturas adicionales para mejorar el flujo del aire. Sin embargo, es un detalle que no termina ahí. La GeForce GTX 470 puede ser un poco más corta, y por lo tanto caber sin problemas en una carcasa más pequeña, pero honestamente no es algo que recomendaríamos. El diseño de referencia de Nvidia deja expuesto con claridad que el flujo de aire es algo crítico para mantener estables a estas tarjetas. Cualquiera que desee ensamblar un ordenador y tenga en consideración a estas placas, deberá armarlo "alrededor" del nuevo hardware de Nvidia. La temperatura es el primer punto a estudiar con seriedad, mientras que el otro es el consumo de energía, pero ya llegaremos a eso más adelante.

Nvidia presenta a sus GeForce GTX 480 y 470
La GeForce GTX 470

Si hay que destacar dos puntos rutilantes sobre el nuevo hardware de Nvidia, son DirectX 11 y el teselado por hardware. Se podría decir que ninguna de las dos cosas son novedades en el círculo de hardware, ya que las tarjetas de AMD ofrecen ambas cosas. Sin embargo, la serie 400 es la primera de las GeForce GTX en adoptar a DirectX 11. Hace unos meses atrás, en Nvidia declararon como insignificante la temprana adopción del API de Microsoft por parte de AMD. Sin embargo, la frasecilla "no tienes DirectX 11" se fue convirtiendo lentamente en una espina entre las costillas de Nvidia, una espina que recién ahora ha podido quitarse. Por otro lado, en el pasado hemos explicado qué es este teselado del que tanto se habla, pero básicamente se trata de un aumento general en la cantidad de polígonos que contribuyen a crear objetos y superficies mucho más realistas y con un nivel de detalle imposible de lograr en el pasado. Por lo que se ha visto en las pruebas, Nvidia logra hacer ambas cosas mejor que AMD. Una de las aplicaciones de prueba más utilizadas por los diferentes sitios en la red ha sido el Heaven Benchmark de la gente de Unigine, ya que soporta tanto DirectX 11 como el mencionado teselado. A la hora de renderizar con teselado activado, la GTX 480 es capaz de superar a la Radeon HD 5870 por un 25 por ciento de promedio. Esto nos indica que Nvidia ha apostado muchas fichas en el teselado, y si los desarrolladores llegan a ver el atractivo suficiente, es probable que el hardware de Nvidia tenga una ventaja aún mayor entre títulos futuros.

Nvidia presenta a sus GeForce GTX 480 y 470
La prueba Heaven de Unigine ha mostrado un rendimiento superior por parte de Nvidia

Claro que los juegos actuales son otra historia. Los títulos que hoy utilizan DirectX 11 no aplican el teselado igual que las pruebas, por lo que las mejoras que aporta la serie 400 en este aspecto no son utilizadas del todo. Sin embargo, la gente de Nvidia logra mantener cierta distancia del hardware de ATI, aún entre títulos más convencionales. De hecho, el único juego en el que hemos visto a la GTX 480 por debajo de la HD 5870 fue en Left 4 Dead 2. En el resto de los títulos se pudo apreciar una diferencia a favor de Nvidia que se mantiene en un promedio del 15 por ciento. La diferencia es mucho menos apreciable en juegos como Crysis Warhead, pero en juegos como el H.A.W.X. de Tom Clancy, la brecha entre los cuadros por segundo de ambas tarjetas es notable. Por otro lado, el intercambio de puñetazos entre la GTX 470 y la HD 5850 es digno de una pelea por el título mundial. Casi no se han sacado diferencias entre sí, pero hay otros aspectos que colocan a la GTX 470 por detrás de la opción de ATI, y que mencionaremos un poco más adelante.

Nvidia presenta a sus GeForce GTX 480 y 470
La brecha entre Nvidia y AMD varía según el juego, pero el promedio de ventaja en la GTX 480 es de un 15 por ciento

Hablar de juegos y hardware suena casi mágico, pero no hay que olvidar que el hardware necesita mucho más que magia para funcionar. Necesita una plataforma adecuada, y sobre todas las cosas, energía. Este es uno de los dos puntos más débiles de la serie 400. La GeForce GTX 480 posee un TDP de 250 watts, mientras que la GTX 470 se ubica cerca de los 215 watts. Como valores "recomendados", Nvidia sugiere una fuente de alimentación de 600 watts para la GeForce GTX 480, y de 550 watts para la GTX 470. En otras palabras, son necesarios como mínimo 40 amperios en los 12v para la GTX 480, y 35 amperios para la GTX 470. ¿Acaso creían que cuando hablábamos de "reactor nuclear" era broma? Para poder utilizar una de estas tarjetas en nuestros ordenadores necesitamos una fuente de alimentación que en el mejor de los casos cuesta el 40 por ciento del valor de la tarjeta. Obviamente sería una locura apuntar al mínimo recomendado por Nvidia. El "resto" del sistema también necesita energía, y aunque estas GTX no utilizan su pico máximo en todo momento, la idea de no contar con el jugo suficiente para mantener estable a nuestro ordenador es muy desagradable.

Nvidia presenta a sus GeForce GTX 480 y 470
Recomendamos una como éstas en nuestra última guía de compras. ¿Estamos locos ahora...?

Y por supuesto, con la monstruosa cantidad de energía que necesitan estas placas, vienen otros dos enemigos: Temperatura y ruido. Del primero ya hablamos un poco al principio, pero bien vale la pena reiterar: La serie 400 opera en un nivel de temperatura muy alto. ¿Qué tan alto? Digamos que una sesión de media hora en cualquier juego intensivo hará coquetear a la GTX 480 con los cien grados. La GTX 470 opera un poco más abajo, pero no mucho, y esta es la razón por la que la HD 5850 es mejor: La opción de ATI es más barata, corre más fría, y por lo tanto genera menos ruido. En este punto, la GTX 480 no es la destructora de tímpanos que todos esperaban, pero tampoco es un avión Stealth: Es necesario calcular unos 45 decibelios en espera, y picos de entre 64 y 65 en carga completa. Lamentablemente para la GTX 470, sus valores de ruido son extremadamente similares a los de su hermana mayor.

Nvidia presenta a sus GeForce GTX 480 y 470
Ahora, depende de los consumidores

En resumen, ¿qué fue lo que logró Nvidia con su nueva serie 400? Recuperar el primer puesto entre el hardware de vídeo más veloz, de eso no hay dudas. En algunos juegos la diferencia es más perceptible, pero ese quince por ciento es más que suficiente como para colocar a la GTX 480 en la cima de tarjetas con un solo GPU. La gran pregunta es si ese quince por ciento realmente vale la pena. Después de haber vigilado la Red durante varias horas, la respuesta de los consumidores ha sido en general negativa. "Decepcionante" es la palabra que más se repite, mientras que otra frase con mucho peso es "llega seis meses tarde". Hubo una gran expectativa por este hardware, y muchos creían que sería la placa que definitivamente destruiría a todo el hardware de ATI. Sin embargo, un quince por ciento no es un número lo suficientemente grande como para entusiasmar a los jugadores. El problema de fondo está en ese despreciado trío que Nvidia parece aceptar como si no provocara mayores consecuencias: Precio, energía y calor. La Radeon HD 5870 se está acercando lentamente a los 400 dólares, mientras que la GTX 480 comienza sus andanzas en 500. Su altísimo TDP y las recomendaciones sobre fuentes de alimentación ya hacen que consideremos un par de barras de uranio enriquecido para sostener a nuestro ordenador. Y como si fuera poco, su capacidad de hacer hervir al agua nos hace pensar en instalar el sistema dentro de un aire acondicionado. Mucha energía, muy caliente, muy cara. Se sabía hace seis meses, y se sabe ahora. En cuanto a la GTX 470, las cosas son más sencillas: No vale la pena de momento. LA HD 5850 se ubica cien dólares por debajo, con menos temperatura y el mismo rendimiento. Nvidia logró una placa que le hizo recuperar la cima, pero los consumidores se ven poco impresionados. Habrá que ver cómo puede revertir esta situación, aunque siempre hay una respuesta para eso: Recorte de precios. Claro que eso no sucederá en el corto plazo. Las placas recién estarán disponibles en su totalidad hacia el 12 de abril.

avatar

mmm típico de Nvidia, imaginen este sistema a 100ºc con refrigeración liquida, se podría usar el agua caliente para unos cafecitos.

avatar
avatar

Finalmente, pero el consenso general es que la ventaja es demasiado poca y salieron demasiado tarde. Aunque eso si, pocos esperaban el valor agregado de una tostadora gratis en la versión estandard o una tetera para la que usa enfriamiento por agua.

Y ya que estamos en eso, la tarjeta mas rápida sigue siendo la HD5970 y no vale el planteamiento de que tiene dos núcleos porque con el TDP actual, sacar una versión de dos núcleos de fermi es prácticamente imposible.

Realmente en esta ronda Nvidia ha decepcionado bastante, las comparaciones se han hecho contra tarjetas de ATI de fabrica, basta con overclockearlas un poco (algo en lo que son realmente buenas las hd5xxx) y el panorama cambia rápidamente. Eso de que ambas consuman mas electricidad y generen mas calor que una HD5970 es casi un chiste de mal gusto.

Y es una verdadera lastima, porque con 6 meses de ventaja ATI sigue teniendo la mejor tarjeta del mercado, y Fermi esta compitiendo mas de 100 dolares por encima del ofrecimiento de ATI en cada categoría por aproximadamente el mismo performance, ATI solo tiene que sacar una nueva revisión aumentando la cantidad de memoria y alggunas optimizaciones menores para alcanzar o sobrepasar los resultados de nvidia.

avatar
avatar

vaya, vaya! ¡Un típico modelo de nvidia!: Pura fuerza bruta, cero eficiencia. Un gamer de pc exigente también debe ser un buen comprador. A mi parecer los modelos de ati aún son la mejor opción rendimiento/precio/eficiencia.

avatar
avatar

Me sorprende la calidad de Nvidia en sus graficas y rendimiento pero gastar mucha corriente solo para un juego de pc ¬¬.

Es mejor comprarse una consola de video juego aunque al principio veamos que es caro pero al final saldremos riendonos muchos juegos sin tener que comprar varias tarjetas graficas con mucho consumo de energia.

avatar
avatar

Exacto "ac"... Me quitaste las palabras del teclado, eso de "no se compara con la 5970 por ser de doble nucleo" no es valido, tomando en cuenta tus argumentos, mas aparte por que el consumidor al comprar una grafica no va con la idea "pero que sea de un nucleo", sino que busca el mayor perfomance que pueda costearse. Para mi queda mas descartada por la diferencia de precio, pues es casi 200 dlls mas cara. Pero entonces, es razonable pagar 100dlls mas por esos 15% de mejora?; Aparte dudo que esas fermi´s sean OCeras.

Yo sigo prefririendo (por mi bolsillo) la 5770... Aunque despues de probar las gtx260 216 me dejo buen sabor de boca, aparte eso de OCear shaders y tener physX es un plus... Pero aún asi queriendo la 5770, no eh tenido la oportunidad de probar la serie hd5xxx... pero si con la llegada de las fermis la 275 baja de precio, pues me lanzo por ella xD

avatar
avatar

Tremendas placas, unas bellezas.

avatar
avatar

Rapidez, precio, energía y temperatura. En 6 meses, Nvidia solo ha podido superar a AMD en velocidad. Como consumidor, esta tarjeta no vale la pena. ¿Para que quiero la tarjeta más rápida del mercado, si tengo que comprarme también una central nuclear? Prefiero gastarme el dinero en la Radeon 5870, al menos supera en 3 de los 4 apartados. Nvidia, como sigais asi, os va a pillar el toro.

avatar
avatar

bueno no es por ser fanboy de ati pero en calidad y rendimiento gano esta , pero hay que recordar un punto fermi esta mas enfocado a cuda , uso cientifico y industrial mas que a los gamers ,ese es el enfoque de la arquitectura actual

avatar
avatar

Alguien posteo en youtube un video resumiendo la opinion general sobre Fermi... lo mejor que he visto este año (en ingles):

http://www.youtube.com/watch?v=VpZXhR1ibj8

avatar
avatar

La verdad concuerdo compleatemente con este artículo. Las demandas de energía y calor hacen dificil su adopción. Yo esperaba una mejor competencia para que ATI baje sus precios. Veo dificil que Nvidia pueda recortar los precios, creo que de momento ya ha recortado mucho considerando que la placa tiene un disipador mas complejo, mas memoria y mas transistores que una ATI 5870.
En mi caso estaba buscando una placa para remplazar a mi querida ATI 4850 y tengo una fuente de 550Watts (de dos años de antigüedad). Parece que meter una de estas placas de NVidia esta completamente fuera de mi sistema en cambio si una ATI 5850 iria de perfecta.
Por otro lado recuerdo que en su momento las ATI 4850 tambien calentaban bastante, el ventilador estaba seteado muy abajo en la bios. Para corregir el problema muchos hemos elegido subir un poquito la velocidad del ventilador, editando el BIOS, para mantenerla a 70-80ºC, contra los 90ºC originales. Sin embargo por los reviews que he leido parece ser que aumentar la velocidad de los ventiladores de estas GF480-470 no es una opción pues ya están demasiado exigidos.
Así que sería necesario invertir más dinero en un nuevo gabinete y coolers, en mi caso. Siento que algo operando a 100ºC es un verdadero peligro para el resto del sistema y me preocupa como podría afectarlo al cabo de un tiempo.
Verdaderamente esperaba que Nvidia ponga un poco más de presión sobre las "viejas" ATI 5800. ¿Quizás eso sería posible si llevan el proceso de fabricación a 32nm?
Creo que esta placa está más que nada apuntada a los verdaderos fans de Nvidia que harían cualquier cosa por meterla en sus sistemas.
Me encantaría ver definitivamente morir al maldito "The Way It's Meant To Be Played" y que los desarrolladores de juegos soporten ambas tecnologías por igual.


pd: ATI ya soportaba tessellation hace muuucho tiempo.
ppd: al "The Way It's Meant To Be Played" le van a tener que poner un loguito de un aire acondicionado y una usina nuclear.

avatar
avatar

Lo mejor de todo es que ati ya hace seis meses que se adueño del mercado, con lo cual ya debe de tener amortizada la investigacion y produccion de las 58XX con lo cual ahora le baja 100$ el precio y nVidia tendra GTX 4XX en el almacen hasta semana santa (del año que viene)

avatar
avatar

bueno.. la verdad no se si el enfoque de Nvida estara tan errado.

la placa no esta destinada preferentemente para el mercado de jeugos, el cual, en pc, con esto de la exclusividad de plataformas, cada vez va en descenso, y con la compra de mental images, el desarrollo que esta teniendo cuda, y las estrategias conjuntas con autodesk y adobe, pareceria que nvidia esta cambiando de s para sus tarjetas de gama alta....

avatar
avatar

Bueno falto hablar de Stalker donde Ati le patea el trasero a nvidia y en Crysis sin AA a partir de 1920x1080 Ati le saca un cuadro de ventaja, es decir los dos se dan de alma, pero yo soy fan Nvidia y al ver su consumo me asusta mas, pagar mas y encima pagar el cambio de fuente de poder, en cuanto al ruido han exagerado 60db solo se escucha con el sensor al lado de la tarjeta dentro del case, con el case cerrado y a 75cm de este solo se escucha 45 db y 42db para la 5870... por ultimo una 5870 consume en su maximo 375 watts y con una fuente con 32 amperios en la linea de los 12voltios estas sobrado...he visto otros revies donde Ati gana en otros juegos tambien pero despues de leer como 20 ya no los recuerdo por nombre..

avatar
avatar

comparadas con 5800? si ATI tiene modelos 5900
las Nvidia tienen mas pontencia (la cantidad de energia que gasta por segundo) por tanto son mas calientes. FIN.

avatar
avatar

Como gamer digo: HD5850 con overclock (no mucho, no hace falta) es una tarjeta perfecta para jugar. Lastima por Nvidia que siempre estuvo en la cabeza, pero como todo, en algun momento tenia que fallar....

avatar
avatar

Me da la impresion que la solucion de nvidia es "de compromiso", diseñada y construida a correprisa con el único objetivo de recuperar el "trono".

Sinceramente parece un producto beta forzado al máximo por la presión del mercado.

avatar
avatar

Las placas de ATI no solamente cuestan menos, producen menos ruido, menos calor, consumen menos energía y ademas tienen tecnologías como directcompute y stream para ayudar al U con otras tareas.

Nvidia 100 dolares mas cara, sacrifica todas estas bondades y por un 15% mas de rendimiento? No, creo que no me interesa.

avatar
avatar

Bueno muy bonito, cada vez que aparece algo más "potente" el precio aumenta entonces cual es la gracia o la novedad a más potencia + calor + ruido y un mayor precio no le veo la novedad si quieres mas paga más, el desarrollo se va por el lado equivocado.

avatar
avatar

pues miren que nvidia solo recupero el trono en eficiencia es muy poco realmente pero aun asi todos los jugadores con cerebro seguiran adquiriendo a ATI y obvio porque es mas rapida, mas barata y si en efecto si le aplican overclock ese 15porciento de nvidia se queda atras.
lo digo porque si adquieren al gtx480 la mayoria tendria que adquirir una fuente de poder nueva de menos 1000 watts para que todo les funcione bien y por otra parte los que decidan comprar ATI se quedaran su fuente y podrian comprar un sistema de enfriamiento para su tarjeta ATI un 50 porciento mas barato que una fuente de 1000 watts para asi hacer un buen overclok muy estable y superior a las versiones 480 y 470 de nvidia.
ESTO ES COSTO-BENEFICIO!!
claro no faltara el que compre nvidia pero bueno....

avatar
avatar

Es que Nvidia se pasa un huevo con las temperaturas. Yo tengo un portátil Toshiba Satellite X200-25D, que trae 8600m GT SLIx2 (que tampoco son para tanto, pues comparadas a las de sobremesa rinden bastante menos), y alcanza unas temperaturas increibles. Mientras escribo, tengo una GPU a 62º, y la otra a 67º. Y cuando juego, tras un rato pueden sobrepasan los 90º, lo que veo bastante peligroso en un portátil. Llamé a Toshiba y todo, y me dijeron que no me preocupara, porque estas GPU están hechas para trabajar a más de 100º sin problemas. Me recogieron el PC, lo miró el técnico, y me lo devolvieron diciendo que su funcionamiento era normal. Pero lo que me fastidia es lo siguiente: que la GPU está hecha para ir a esas temperaturas vale, pero es que hay un buen puñado de componentes más en el PC que se ven afectados por el calor desprendido únicamente por las GPUs. Es que deberían de tener más cuidado con la temperatura ya no sólo por la GPU, ¡Sino por el PC entero!

avatar
avatar

The Way It's Meant to be Played

avatar
avatar

Es compatible con Nvdia 3D surround (osea 3 monitores que soporten Nvidia 3d :P ) + las gafas de nvidia

Lo único que les falta a estos tipos es decir que "La placa está disponible en varios colores... ¡COLECCIONALOS TODOS! :P

Van a pasar por lo menos 1 o 2 años hasta que nvsion 3d esté al alcance de los consumidores. Por ahora el costo es ridículo, y pareciera que en Nvidia no se dan cuenta.

avatar
avatar

el punto del power supply se exageran un pokito 1000wats ecepto q sea comprada en un callejon corsario, q al llegar al %50 expota... yo tengo una 450w de (muy buena caidad) corriendo una 9800gtx+ Oced sin problemas por mas de 2 anos, quizas una de 650-700w sean suficientes para esa serie 4xx en mi opinion ecepto q tengas luces de discoteca y rayos laser saliendo de tu pc.

avatar
avatar

yo con una tarjeta de 6000 de Nvidia tengo suficiente ,custa 15€ xDDDDDD

avatar
avatar

Bueno, yo lo que puedo decir es lo siguiente: La tecnologia empleada por ATI no es una tecnologia tan potente como la de NVIDIA, pues vemos como tienen en esta targeta Fermi el CUDA, 3D Surrond entre otras cosas, ya se ah dicho esto una y otra "es una targeta muy cara" si es cierto muy cierto pero solo es para compensar los gastos empleados en la creacion de estas targetas, el otro dilema es "se calientan demasiado" pues como ya se ah dicho estas targetas vienen preparadas para esto, yo personalmente no creo que le valla a hacer daño a otros componentes del PC, pues alli dentro no tenemos un alfiler del centro del sol... seamos realista NVIDIA es NVIDIA y es la Mejor yo mismo la compre la targeta y esta supèr buena.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.