<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ¿Qué tan fácil es piratear Windows 7?
NeoTeo
Lisandro Pardo

¿Qué tan fácil es piratear Windows 7?

¿Qué tan fácil es piratear Windows 7?

La batalla de las grandes empresas informáticas contra la piratería de software continúa sin descanso. Ambos bandos han evolucionado de forma significativa, convirtiendo a esta situación en un gigantesco duelo de esgrima que no parece tener fin, desplegando sistemas de protección y explotando vulnerabilidades. La popularidad de la que han gozado los productos de Microsoft han convertido a esta empresa en un clásico blanco para la piratería. Lamentablemente, Windows 7 (que hoy cumple seis meses) no ha sido la excepción en este caso, pero lo más llamativo del caso no es el hecho de haber sido pirateado, sino las facilidades y vulnerabilidades existentes para alcanzar este objetivo, que curiosamente, comienzan nada menos que en el mismo lugar de origen del sistema operativo.

Antes de comenzar, lo primero que debemos decir es que esto no es un tutorial para obtener una copia ilegal y funcional de Windows 7. Aquí no encontrarás ningún enlace o página recomendada que te ayude a hacer esto, por lo que en ese aspecto, estarás completamente por tu cuenta. En realidad, hace ya un tiempo que quería escribir algunas líneas sobre este tema, y aunque el título pueda parecer engañoso para algunos, en realidad es bastante preciso. Todos sabemos que no hay un sistema de seguridad infalible. Por lo tanto, la idea de "seguridad eficiente" es hacer que aquel que intenta superar al sistema deba sudar sangre por cada poro antes de lograrlo.

Las protecciones anti-copia y la autentificación en línea son dos sistemas muy comunes en la actualidad, tanto en juegos como en sistemas operativos. Dichas protecciones han evolucionado mucho, pero así también la habilidad de los crackers. Uno de los ejemplos más recientes es el del sistema DRM implementado pro Ubisoft en sus juegos, que demanda del una conexión constante a Internet para validar el juego. ¿Cuánto le duró la "exclusiva" a Ubisoft? Según los reportes, menos de 24 horas en el caso del Silent Hunter 5. Por otro lado, Assassin's Creed 2 presentó una mejor pelea, pero finalmente cayó en el día de ayer, poco más de cuarenta días después de lanzado el juego para PC.

El sistema de protección de Ubisoft resultó ser uno de los más duros en existencia, y aún así fue derrotado. ¿Qué queda para los sistemas operativos entonces? En realidad no mucho. El concepto de piratería es muy complicado de definir en OS X, ya que las restricciones de hardware hacen que sólo funcione en sistemas Mac. Sin embargo, quien hace un "hackintoshing" puede hacerlo con una copia legítima o una ilegal. Claro que, aún con una copia legal de OS X se viola el contrato-licencia del sistema operativo, por lo tanto se estaría accediendo a una copia no autorizada de OS X, lo cual para muchos se traduce en piratería, aún si posee un OS X original. ¿Y qué hay de Windows 7 entonces? Algunos podrían decir que los vectores de aproximación son demasiados. Otros, que tiene más agujeros que un colador. Lamentablemente, ambos grupos estarían en lo cierto.

¿Dónde comienza el problema?

Tal y como se necesitan balas para disparar un arma, el piratear a Windows 7 requiere una copia del mismo. Explicar y describir los canales clásicos de distribución sería algo tan redundante como decir que el agua moja. Pero la piratería ha llevado a la "satanización" de esos mismos canales, incluso generando consecuencias legales para aquellos que nunca tuvieron una participación activa. ¿Recuerdan el caso de The Pirate Bay? Los dueños del sitio no fueron juzgados por "ser piratas", sino por "facilitar el proceso de violación a los derechos de autor", algo que si fuera implementado a nivel mundial, no dejaría títere con cabeza. Piénsenlo por un momento: La misma esencia del funcionamiento de Internet se basa en copias, réplicas y duplicaciones. Entonces, ¿es posible llevar a la cárcel a Internet? Ciertamente no. Por lo tanto, es muy sencillo probar que la persecución de la redes de intercambio no tiene efecto o fundamento. Sin embargo, ¿qué pasa cuando el canal de distribución es oficial? ¿Puede una empresa denunciarse a sí misma? Mejor, paso a explicar.

Con el lanzamiento de Windows 7, Microsoft ofreció una edición especial de la versión Home a estudiantes, quienes solamente debían pagar la suma de treinta dólares para acceder a una copia Upgrade legítima. El método de distribución para dicha copia es digital, por lo tanto, un estudiante con una de estas licencias Upgrade puede descargar la imagen de la red, y copiarla a un pendrive USB o grabarla en un DVD para actualizar Windows XP (con borrado previo del disco duro) o Windows Vista, a una edición Home de Windows 7. Presentado de esta manera suena perfecto, sin embargo, ¿qué impide que otra persona con un enlace directo pueda descargar una copia de la imagen? Absolutamente nada.

Tal y como sucede con los hotfixes protegidos por el sistema de validación en el sitio de descargas de Microsoft, la imagen Upgrade de Windows 7 Home puede ser descargada desde un servidor oficial si se tienen los enlaces directos. En otras palabras: El general va a defender la frontera, pero deja abierta la puerta del fuerte. Esta y otras imágenes deberían ser defendidas con mucho más recelo, pero si hay algo que no puede hacer Microsoft es quitarlas de la red. Después de todo, hay clientes legítimos que pueden necesitarlas, y sus intereses están por encima de los que pueda tener cualquier pirata.

Bien, ¿y ahora qué?

El simple hecho de que Windows 7 se encuentre abierto a todo el universo resuelve aproximadamente el 90 por ciento del camino del pirata, cuando en realidad no se le debería haber dejado dar ni siquiera un paso. Pero la historia no termina aquí ni mucho menos. Uno de los puntos más escalofriantes que existen en relación con el uso gratis de Windows 7 es su completa legalidad a la hora de ejercerlo. ¿De qué estoy hablando? Obviamente que de los treinta días de margen para realizar la activación. Desde el inicio, una instalación fresca de Windows 7, la cual por cierto puede instalarse sin ingresar ningún tipo de número de serie (¿Agujero? Más bien cráter) cuenta con un período de treinta días para hacer efectiva su activación.

¿Se puede considerar a esos treinta días como un período "trial" en el que el prueba a Windows 7? No vemos por qué no, pero lo cierto es que Microsoft entrega la forma de prolongar este período de prueba a 120 días. Algunos de nuestros lectores recordarán que hemos hablado de ello, y también recordarán que el procedimiento es totalmente legítimo. El hecho de "rearmar" la copia de Windows 7 y ampliar su período de gracia por treinta días más no viola el contrato-licencia del sistema operativo. Por lo tanto, alguien con una gran habilidad para organizarse y la determinación suficiente puede reinstalar el sistema operativo cada cuatro meses, utilizando a Windows 7 indefinidamente, sin que nadie pueda reclamarle nada al respecto porque es un procedimiento autorizado por Microsoft, al menos hasta que decidan anular el rearme con un parche, tal y como sucedió con Windows Vista.

La alternativa a instalar Windows 7 tres veces por año es, de acuerdo a las opciones del pirata, realizar una activación fraudulenta. Pero imagino que se deben estar preguntando: ¿No habló al principio de una versión Upgrade? ¿Qué no era que las versiones Upgrade sólo pueden instalarse sobre una versión anterior de Windows? En realidad, no. No hay ningún inconveniente en instalar una edición Upgrade sobre un disco duro limpio. La diferencia es que las ediciones Upgrade no podrán ser activadas si antes no había un sistema operativo presente en el ordenador.

¿Y adivinen qué? Microsoft también ofrece una solución legal para esto: Sólo hay que instalar el sistema operativo dos veces. La primera instalación pasa a cumplir el rol de "base" para la segunda, y Windows 7 Upgrade se activará sin mayores inconvenientes. Ahora, ¿por qué existen estas cosas? Una de las razones es porque el proceso Upgrade no es del todo limpio. Muchos s han tenido problemas al "pisar" un sistema operativo sobre otro, los cuales se solucionan en su gran mayoría al trabajar sobre un disco duro vacío. Pero hay algo más.

Hace un tiempo atrás, en el SuperSite for Windows de Paul Thurrott se publicó una modificación en el Registro de Windows 7 que le ahorraba a los s la necesidad de una segunda instalación para activar una edición Upgrade. Hace varios años que Thurrott trabaja en este medio, y siempre ha sido uno de los mayores defensores de los productos Microsoft, manteniendo un nivel de objetividad más que aceptable, sin caer en la categoría de "fanboy". La recompensa de Redmond por este trabajo fue una declaración hecha por un representante de Microsoft digna de una ejecución con ametralladora, en la que sólo faltaba que se lo acusara abiertamente de piratería. Thurrott publicó esta modificación por razones lógicas: Miles de s han pagado más que unos cuantos dólares por una edición Upgrade de Windows 7, sólo para encontrarse con la imposibilidad de hacerla funcionar sobre un Windows anterior. La solución de Thurrott fue marcada como cuasi-piratería, ¿pero el proceso de doble instalación es legítimo? Todo parece indicar que alguien en Redmond se equivocó de pastilla.

Pequeñas vueltas del hardware y el software

Para introducirnos en esta última sección un pequeño repaso: El 30 de julio de 2009 reportamos aquí en NeoTeo que la versión RTM de Windows 7 había sido crackeada gracias al filtrado de una clave proveniente de Lenovo en China. Usualmente, las activaciones de Windows 7 se hacen por Internet o por vía telefónica, pero en lo que respecta a los fabricantes de ordenadores, las copias de Windows 7 ya vienen pre-activadas. Cito a parte del texto de aquel artículo:

"Los fabricantes de ordenadores cuentan con un método especial de activación conocido como SLP, algo así como "Pre-Instalación Bloqueada de Sistema". Este tipo de activación trabaja combinando un certificado OEM válido con una firma digital llamada SLIC que se encuentra presente en el BIOS de los ordenadores creados por los fabricantes, y por supuesto, un número de serie. Los activadores disponibles de Windows Vista pueden emular a la perfección la existencia de la firma SLIC, la cual en Vista se encuentra en la versión 2.0. Para Windows 7, el SLIC fue actualizado a la versión 2.1, pero los cambios han sido mínimos. De esta forma, un certificado OEM válido y un número de serie maestro que se filtraron de un DVD procedente de Lenovo, sumados a una leve modificación para hacer que SLIC esté presente en la versión 2.1, son todo lo que se necesita para activar una copia no oficial de Windows 7."

A las pocas horas de publicado ese artículo, ya existía un emulador SLIC compatible con Windows 7. Ahora, imaginen cuál es el estado actual de esos activadores, exactamente seis meses después del lanzamiento de Windows 7. ¿Cuál fue la respuesta de Microsoft? El parche KB971033, destinado a desactivar varios de los métodos existentes de activación fraudulenta. Sin embargo, hay un detalle que muchos todavía no pueden creer: La instalación es opcional. De todas formas, Microsoft podría haber tomado una posición más defensiva, como tratar de bloquear modificaciones al bootloader (muchos activadores lo alteran), pero en este caso Microsoft es un rehén de su pobre sistema de activación. Un bloqueo de ese tipo sería algo que traería problemas en ciertos casos, especialmente en situaciones de arranque dual donde coexisten Linux y Windows en un mismo sistema, o por qué no, dos versiones diferentes de Windows.

Contestando a la pregunta planteada en el título, debido a una combinación entre vulnerabilidades presentes en el sistema operativo y políticas muy extrañas por parte de Microsoft, piratear Windows 7 es extremadamente fácil. Es casi como si todo estuviera servido en una bandeja de plata, y si recordamos a cierto millonario conocido cuando dijo que prefería que la gente use copias ilegales de Windows antes de recurrir a la competencia, bueno, no sorprende del todo.

Etiquetas

#windows 7
avatar

estoy indignado con lo de "el Assassin's Creed 2 cayo ayer" COMO? yo desde el miercoles pasado que lo estoy jugando, es mas lo gane el jueves! y se que hace mas tiempo que esta dando vueltas el "parche" por la web.

avatar
avatar

Bueno yo era de los que se quejaban antes de las actualizaciones obligadas para bloquear parches, pero ahora estoy contento con mi windows 7 pirata gracias a que ahora no se obliga a instalar el parchesito aquel. Por mi parte estoy contento y agradecido al tio gates de que me siga dejando el 7 de gratis jajaja, que por cierto esta muy bueno, mucho mejor que mi ex el XP!!!.

avatar
avatar

Puedo estar de acuerdo en algunos aspectos con el artículo, pero lo que me hace gracia es que algunos se piensen que Microsoft lucha porque su sistema no sea pirateado, más bien diría yo que simula que lo hace ante la opinión pública, pero todos sabemos que en realidad le interesa que tengas un Windows instalado en tu computadora más que un Linux.

Y otro aspecto importante que quiero destacar, es que antes de existir las redes P2P también se obtenían copias de Windows o de otro software y contenidos… lo que antes era entre amigos o conocidos ahora se comparte entre una comunidad P2P, pero el hecho de compartir a existido desde siempre.

Lo que ellos llamaran piratería en realidad es compartir y si no fuera por este hecho, programas como AutoCAD, Windows o Photoshop, no serian ni tan famosos, ni tendrían las ventas que tienen.

Un artículo interesante:

El Gobierno de EEUU reconoce los beneficios de la piratería en Internet.
http://www.telecinco.es/informativos/tecnologia/noticia/100018800/

Saludos.

avatar
avatar

Totalmente de acuerdo PAPE, Microsoft hace que sus productos sean "faciles" y entonces su popularidad aumenta, es simple.

avatar
avatar

pues yo tenia la versión de prueba 7100 y antes de que se me acabara empece a retrasar la fecha del ordenador pero después me propuse a instalarlo de nuevo pero por error abrí el activado en esta version y para mi sorpresa también la activo jajajaja

avatar
avatar

Tremendo!..jjojoja.. Lo fome es que apenas aparezca el SP1 de W7 traera el desactivador de las copias piratas, abra forma de seleccionar y sacar el parche que desactivara w7?. Una vez actualice el SP1 de Win Vista y no pude hacer que activara nuevamente, en fin me quedo con winxp por mientras.

avatar
avatar

Caramba, no resulta extraño que Microsoft pretenda quedarse con la mayor parte del pastel en lo que a SO se refiere, de una u otra forma es un cuasi-monopolio y la forma mas facil de mantenerse asi es no poniendo muchas trabas a la hora de que alguien quiera usar sus productos, y tomen en cuenta que el promedio ni siquiera sabe que existen alternativas excelentes y de codigo abierto como Linux en cualquiera de sus distribuciones, que seria de Microsoft si la mayor parte de sus consumidores potenciales voltearan la vista a una de esas distribuciones?
Esto me recuerda a una escena de la Pelicula I ROBOT en la que US ROBOTICS es el monopolio que controla toda la produccion y distribucion de Automatas, lo bueno es que en la vida real tenemos a Linux y pues por no dejar pues tambien al OS X de Mac. ¡¡ay nanita, la ranita!!!

avatar
avatar

Viva linux por siempreeeeee!!!!!!!.
Windows esta en el negocio de las ventas, si acostumbras a la gente a usar windows, aunque sea pirata, tendras un mercado muy grande para vender, ejemplo, el office, venden las corporativas y estas cuestan bastante billete, por que?, porque los s usan windows en sus casas y es mas facil y rapido que capacitar personal en otro OS, aunque sea mas facil, ya que estan acostumbrados a un OS determinado.....
M$ no es tonto, la pirateria no le afecta, al contrario le beneficia....
Quien sabe si tienen contratos bajo la mesa con otros como distribuidores de software y le ponen trabas a otros sistemas operativos, ejemplo los drivers de cierto hardware...
Viva linux por siempre en la tierra, que benigna su vida nos da....

avatar
avatar

Yo tengo un ISO que me pasaron de win7 ultimate, que justo al final de la instalación, abre una ventana de CMD y activa un serial que no he anotado porque sale muy rápido, desde ahi mi windows 7 Ultimate queda activado y de hecho, hasta instalé todas las actualizaciones de seguridad y microsoft security essentials (antivirus que requiere activación de windows) y todo tranquilo

Ya voy para el mes y todo de lujo, el amigo que me paso esta joya de windows 7 ya va para los 6 meses con el

a mi me encanta linux, pero las facilidades que me da windows para hacer todas mis tareas de la escuela lo hace muy esencial

p.d. yo si compraria un windows 7 ultimate original (:

avatar
avatar

Bueno bueno.
la eleccion de mi SO es en base a eficiencia y capacidades,
win 7 no se pa q tenerlo aun.
hago todo y mas con linux y el pindows xp.
Se polula harto tenerlo, es como si los hiciera sentirce mejor
pero pa que instalar mas guea rara.

avatar
avatar

KB971033 me lo instaló de manera oculta y sin preguntarme, ¿opcional? jaja.
Tuve que reinstalar y desactivar todas las actualizaciones, te lamentas de que tanta gente lo tengamos pirateado, pues fíjate que esto no es Europa ni USA, aquí la gente no tiene dinero y no todos somos ingenieros ni nada parecido para aprender sistemas más complicados.

avatar
avatar

Pues... Creo que nos ahorrariamos grandes discusiones si le hechamos un vistazo a los numeros... Cuantas personas con copias ilegales de W7 promueven el uso de este sistema operativo? Ahora... en un anio cuantas personas en el mundo compran una pc nueva motivadas por el uso de W7, en establecimientos oficiales.... Y.... cuantas licencias pagadas a Microsoft de forma legal representa esto?

avatar
avatar

No me gusto mucho windows 7 ya que limita muchas funciones sin solucionar problemas reales y personalmente encuentro SINVERGUENZA a microsoft copiar las estructuras de linux para efectos visuales y ubicacion de sistema de archivos como son las carpetas personales y el boot, los cuales solo fueron mejorados en una aplicacion binaria pero el esfuerzo lo hizo linux (compiz software) y microsoft deberia cancelar cierto monto a linux por copiar tanto la idea como la apariencia

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.