<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> velocidad de conexión - Blog
NeoTeo
9 de jun. de 2019

LAN Speed Test: Mide la velocidad de tu LAN

Crear una LAN en tu hogar es relativamente fácil en estos días. Sin embargo, a la hora de localizar algún problema de transferencia o de comprobar si tanto el software como el hardware están funcionando correctamente, estamos frente a un asunto completamente diferente. Una de las primeras cosas que querrá medir un con su LAN recién armada es la velocidad de transferencia entre dos ordenadores, y si bien puede recurrir a la clásica copia de archivos y confiar en los números que arroje Windows, LAN Speed Test ayudará a obtener números mucho más claros.

24 de jul. de 2017

La velocidad de Internet, según cada país

Akamai ofrece datos actualizados para el primer trimestre de 2017

Nuestra dependencia de Internet es casi absoluta en estos días, y si hay algo que complica aún más las cosas, es la pobre respuesta de los proveedores. La mecánica del «lento y caro» se mantiene vigente en una gran parte del globo, y la mejor forma de comprobarlo es descargar el último informe publicado por Akamai en su sección State of the Internet. Técnicamente, la mayoría de los índices son positivos, pero algunas regiones continúan encadenadas a un promedio de velocidad demasiado bajo.

19 de may. de 2016

Fast: Mide la velocidad de tu conexión con Netflix

Ingresas a Netflix. El «buffering» te vuelve loco. Llamas a tu proveedor y te quejas por la velocidad. Lo primero que hacen es recomendar una prueba basada en Speedtest. ¡Magia! Todo parece funcionar correctamente, ¿cierto? En realidad… no. La relación entre Netflix y los proveedores es mucho más tensa de lo que pensamos, y conocer nuestra velocidad de descarga «real» es algo crítico si queremos entender qué es lo que sucede. ¿La solución de Netflix? Fast, su propio sistema de medición para conexiones de banda ancha, sean fijas o móviles.

9 de feb. de 2016

Los países con mayor y menor velocidad de Internet

Las noticias sobre problemas y reclamos por una mayor velocidad en nuestras conexiones a Internet se multiplican. En algunas regiones del globo, los proveedores actúan como verdaderos monopolios que no paran de perjudicar a sus clientes y retrasar durante años las inversiones necesarias para optimizar la conectividad. Con semejante conflicto entre nosotros, nos preguntamos: ¿Qué tan rápida es Internet en cada país? Nuestra mejor opción para responder a esa pregunta, es la gente de Akamai.

8 de dic. de 2015

Speedtest HTML5: Comprueba la velocidad de tu conexión

Cada vez que el sufre un problema en su conexión, lo más probable es que la sección de servicio técnico le indique realizar una prueba de velocidad, y la herramienta más popular para llevarla a cabo se encuentra en la página Speedtest de Ookla. Al mismo tiempo, el problema principal de Speedtest es su dependencia sobre Flash, pero después de una larga espera, finalmente ha colocado a disposición del público una versión beta basada en HTML5.

16 de dic. de 2014

El estándar G.fast es un hecho

Hablamos sobre él por primera vez en julio del año pasado, y desde entonces, la posibilidad de contar con velocidades de hasta un gigabit por segundo usando cables convencionales de cobre quedó flotando en nuestras cabezas. El estándar G.fast demanda una serie de compromisos técnicos, pero con su aprobación definitiva por parte de la ITU, se abre camino a una disponibilidad comercial más amplia.

3 de nov. de 2014

Todo el tráfico de Internet, a través de una sola fibra óptica

A mediados de octubre hablamos sobre el logro de Huawei y la British Telecom, que alcanzaron una velocidad de tres terabits por segundo utilizando fibra ya instalada. Sin embargo, la última semana ha obligado al récord mundial de velocidad a adquirir una nueva dimensión. Investigadores de Holanda y Estados Unidos alcanzaron los 255 terabits por segundo con una sola fibra multi-núcleo, algo así como tres veces el tráfico de Internet en momentos pico.

13 de oct. de 2014

Huawei y British Telecom logran 3 terabits por segundo en fibra

La velocidad es una prioridad en estos días. Hay cada vez más gente conectada, lo que a su vez aumenta la presión sobre la infraestructura actual. Hacer más con menos siempre resulta atractivo para las compañías, pero lo que han logrado Huawei y British Telecom casi equivale a romper el molde. Utilizando un enlace existente de fibra óptica, sus ingenieros establecieron una conexión de tres terabits por segundo.

29 de abr. de 2014

Viviendo con Lag: La lentitud de Internet en la vida real

El lag, también conocido como latencia, es uno de los grandes enemigos que los jugadores en línea deben enfrentar diariamente. El proveedor sueco Ume.net, con la intención de promocionar a su servicio de fibra óptica, decidió llevar a cabo un experimento usando al Oculus Rift: Reproducir los efectos del lag en la vida real.

27 de ene. de 2014

BeWifi: Comparte tu WiFi y obtiene más velocidad

Se supone que al compartir la conexión a Internet con alguien más todo debería ser un poco más lento, pero la nueva tecnología BeWifi desarrollada por Telefónica logra exactamente lo contrario. Al ceder una parte del ancho de banda que no se está utilizando, todos los s dentro del alcance de BeWifi podrán alcanzar una mayor velocidad de conexión cuando lo necesiten.

23 de ene. de 2014

Crean la conexión a Internet comercial más rápida del mundo

En ocasiones previas hemos visto enlaces de muy alta velocidad bajo condiciones de laboratorio, pero en esta oportunidad, un equipo compuesto por investigadores de Alcatel-Lucent y British Telecom creó la conexión “real” a Internet más rápida jamás lograda, utilizando líneas de fibra óptica de grado comercial ya instaladas. ¿La velocidad? 1.4 terabits por segundo, o mejor dicho, 44 películas en DVD por segundo.

20 de ene. de 2014

Las velocidades de conexión, según Netflix

A medida que la dependencia de los s sobre los servicios en línea se incrementa, también surge la necesidad de velocidades de conexión más altas. Un testigo privilegiado de esto es Netflix, que sirve contenido a más de 40 millones de s alrededor del globo. Su ISP Speed Index nos presenta datos sobre el promedio de velocidad en nueve países, y revela algunos detalles que son, como mínimo, decepcionantes.

24 de oct. de 2013

LADEE: Descarga láser a 622 megabits por segundo

La misión LADEE que la NASA lanzó en septiembre pasado tiene como objetivo estudiar la exosfera lunar, pero también dio lugar a un nuevo récord: Su sistema LLCD de comunicación láser logró transmitir datos desde la Luna a la Tierra con una velocidad de descarga de 622 megabits por segundo.

15 de oct. de 2013

Millilink: Conexiones WiFi a 100 Gbps

Cien gigabits por segundo. Lo más probable es que la tarjeta Ethernet en tu ordenador alcance un máximo de un gigabit por segundo, pero ahora, multiplica eso por cien… y sobre WiFi. Bienvenido al proyecto Millilink, bajo el ala del Instituto Karlsruhe de Tecnología.

24 de jul. de 2013

Corea del Sur es el país más veloz de la Web

Las quejas sobre la velocidad de conexión a Internet se multiplican de forma tal que el rechazo a un proveedor puede ir más allá de las fronteras y las costumbres. Siempre es interesante saber qué clase de conexiones hay disponibles en otros países, y qué pagan los s por ellas. De acuerdo a la gente de Akamai, su reporte del “Estado de Internet” revela que el mejor promedio en velocidad de conexión sigue en manos de Corea del Sur, superando los catorce megabits por segundo.

16 de abr. de 2013

Sony lanza el servicio de Internet hogareño más veloz del mundo

Siempre queremos más velocidad en nuestra conexión... siempre. Uno de los intercambios de información más interesantes que he visto en línea sucede cuando los s de diferentes regiones comparan velocidades y precios de sus servicios de a Internet. Sin embargo, Sony acaba de pulverizar algunos límites en territorio japonés a través de su proveedor So-net. Con su nuevo servicio “Nuro”, los s tendrán a una velocidad de descarga que alcanza un máximo de dos gigabits por segundo, a un precio por mes mucho más accesible de lo que cualquiera puede imaginar.

26 de nov. de 2012

Velocidad récord: 339 gigabits por segundo

Mientras que batallamos con nuestros proveedores de Internet buscando obtener algunos megabits extra para lograr una velocidad de conexión razonable, en el ámbito científico se están alcanzando algunas velocidades con las que sólo podemos soñar para nuestros sistemas, al menos por ahora. De acuerdo al último desarrollo proveniente de Caltech (junto a otras universidades de renombre), se han pulverizado dos récords. En primer lugar, la nueva tasa de transferencia de 339 gigabits por segundo casi duplica al récord del año anterior, y en segundo lugar, se alcanzaron 187 gigabits por segundo en una transferencia bidireccional bajo un único enlace entre la ciudad de Victoria en Canadá y Salt Lake City.

14 de dic. de 2011

Baten récord de transferencia de red

A medida que crece el volumen de datos y nuestra demanda de ellos, la necesidad de transferencias más rápidas y seguras se convierte en un factor crítico para la evolución tanto de Internet como de todas las tecnologías que dependen de la red de redes. En 2009, se alcanzó una velocidad máxima de transferencia de 119 gigabits por segundo, estableciendo así un nuevo récord, pero a mediados de noviembre, dicha marca fue pulverizada por un equipo especial de investigadores pertenecientes a varias universidades e institutos. ¿Cuál es el nuevo límite a superar? 186 Gigabits por segundo, algo así como un terabyte cada 43 segundos.

5 de ago. de 2011

N00ter: Detectando “throttling” en tu proveedor

La situación es bien conocida: Estás utilizando un servicio específico o descargando datos a través de un cliente especial, y notas que la conexión a Internet entrega una velocidad que sólo puede producir dolor y miseria. Esta "regulación dinámica", también llamada throttling, se ha convertido en una pesadilla para millones de s alrededor del globo, y en uno de los principales desafiantes de la neutralidad en la red. La Conferencia Black Hat ya comenzó a hacer de las suyas, y Dan Kaminsky, aquel que detectara ese feo bug en el DNS hace un tiempo, presentó a N00ter, una aplicación que dejará expuesto a tu proveedor en caso de que aplique throttling sobre tu conexión.

4 de abr. de 2011

Cómo medir la velocidad de conexión

Internet puede ser todo un placer para una buena cantidad de s, y una pesadilla diaria para muchos otros. Las diferencias en lo que se refiere a velocidad de conexión llegan a ser abismales en algunos casos, y no estamos hablando solamente de países, sino también de vecinos que pueden estar a unas pocas casas de distancia. Existen muy buenas opciones en línea si necesitas saber a qué velocidad estás conectado, pero si lo que te interesa es una utilidad independiente de cualquier navegador, tal vez Speed Test sea lo que estás buscando.