<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Viviendo con Lag: La lentitud de Internet en la vida real
NeoTeo
Lisandro Pardo

Viviendo con Lag: La lentitud de Internet en la vida real

Viviendo con Lag: La lentitud de Internet en la vida real

El lag, también conocido como latencia, es uno de los grandes enemigos que los jugadores en línea deben enfrentar diariamente. El proveedor sueco Ume.net, con la intención de promocionar a su servicio de fibra óptica, decidió llevar a cabo un experimento usando al Oculus Rift: Reproducir los efectos del lag en la vida real.

¿Cuántas partidas en línea terminaron arruinadas por culpa del lag? Imagino que es imposible obtener un número preciso. Foros y guías de a través de la Web están repletos con técnicas, trucos y configuraciones especiales para reducir a este desagradable efecto. Aún así, hay muchas ocasiones en las que el problema simplemente lo tiene el proveedor. Puede que el servidor esté demasiado lejos, o que exista un punto débil en la infraestructura demorando todas las conexiones. A esto debemos sumarle cosas como el throttling, módems bloqueados que impiden abrir puertos, y otras políticas que perjudican al . Si el lag ya es suficientemente molesto en la red, ¿cómo sería en la vida real? Hablo de cambiarse la ropa, cocinar, asear la casa o trabajar con medio segundo de demora o más.

living with lag - an oculus rift experiment

El proveedor sueco Ume.net, perteneciente a Umeå Energi, quiso responder a esa pregunta. Para lograrlo obtuvo la ayuda de cuatro voluntarios, y un casco Oculus Rift adaptado de modo tal que funciona como unidad independiente (incluye un Raspberry Pi, una webcam, y auriculares que cancelan ruido). El proyecto Living with Lag nos enseña a estos voluntarios a reaccionar casi como si sufrieran una discapacidad real. Practicar deportes es imposible, bailar se vuelve una comedia, comer involucra más azar que otra cosa, y cocinar se transforma en toda una actividad de riesgo. Los participantes experimentaron dos niveles de latencia, uno a 333 milisegundos, y el otro a tres segundos. También se enfrentaron a otro problema como es la carga del búfer, que provocaba micro-cortes en el feed.

Ume.net ofrece un servicio de fibra óptica con una velocidad máxima de un gigabit por segundo, algo que en estos momentos la mayoría de nosotros sólo puede imaginar. Claro que, una alta velocidad de conexión no garantiza la desaparición del lag (siendo realistas, eso no existe), pero si Ume.net tiene la infraestructura suficiente como para garantizar enlaces gigabit, no vamos a negar que eso ayudaría mucho. El experimento es más que interesante, sin embargo, no hace otra cosa más que recordarnos el penoso estado de las conexiones a Internet alrededor del globo. Los promedios de velocidad son lamentables, y los proveedores siguen aumentando tarifas sin que les tiemble el pulso.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Una cosa es lentitud y otra desfase. En una carrera de coches, uno puede ir toda la carrera a 2 segundos de distancia de otro, eso sería desfase. Si a un coche le han sacado 30 segundos de ventaja al finalizar la carrera, eso es lentitud. En internet sería lentitud si el desfase o lag fuese cada vez mayor, pero como no es así, pues no existe la lentitud, sino solo el desfase.

avatar
avatar

El titulo esta bien . En vez de criticar entiende el significado de la noticia.

avatar
avatar

La gente se aburre mucho... definitivamente

avatar
avatar

Y esto es todos los dias en las jugadas online jajajaja!!!!!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.