Cómo construir una insignia QR actualizable con pantalla LCD
Pocos componentes, impresión 3D, y una dosis de Arduino para completar
Generar códigos QR es muy fácil. Previamente hemos hablado de servicios como SimpleCodeGenerator para quienes deseen una solución local. Sin embargo, el potencial de un código QR se multiplica si lo podemos actualizar, y así llegamos al perfil del Makertronics en Instructables, quien compartió un tutorial para construir una insignia QR actualizable con pantalla LCD, basada en un pequeño módulo ESP, y una pizca de código Arduino.
Cómo funciona un reloj mecánico
Una fabulosa clase interactiva que no tiene desperdicio
El mundo de los relojes es un amplio abanico de posibilidades. Por un lado, hemos visto diseños retro como este Midnight Planétarium, básicamente un planetario personal para nuestras muñecas. ¿Pero qué tanto sabemos de su magia interna? ¿Cómo funciona un reloj mecánico, y cuáles son sus principales características? Bartosz Ciechanowski responde estas preguntas con una fabulosa guía interactiva sobre la construcción y el comportamiento de cada una de sus piezas.
Cómo trabaja un U
Sabemos que un procesador debe ir conectado a una placa base, que muchos modelos modernos requieren refrigeración activa adicional, y que una frecuencia más alta no significa necesariamente más rendimiento… ¿pero cómo trabaja un U realmente? Una buena alternativa a ahogarse en un libro de ingeniería, es un vídeo que dura poco más de veinte minutos.
Cómo instalar Windows 10 Technical Preview
Prácticamente nadie ha logrado escapar al anuncio del Technical Preview de Windows 10. Los enlaces de descarga se encuentran disponibles desde ayer, y en estos momentos miles de s lo instalan en sus sistemas, ya sea de forma nativa o virtualizada. Hace algunas horas decidí hacer lo mismo, y esto fue lo que me encontré por el camino.
Snap!: Aprende a programar
Descubre cómo Snap! transforma la forma de aprender a programar con su innovadora interfaz gráfica y sorprende al iniciar tu propio proyecto…
Instalación de Joomla (versión 1.5)
En el transcurso del tutorial aprenderemos a instalar Joomla en un servidor, mediante el uso del de control de hosting. Para los neófitos en la materia, Joomla es un sistema de gestión de contenidos para la realización de páginas webs, su principal virtud es la auto-istración de contenido de manera sencilla, ya que permite editar y crear contenido sin necesidad de conocimientos de programación web. Con los conocimientos básicos de ofimática podemos realizar un gran trabajo. Joomla es de código abierto y lo único que necesitamos para la instalación es un servicio de hosting que cuente con HTTP Apache y que podamos crear una base de datos con gestor MySQL.
Daphne: Emulador de Laserdisc para PC
La emulación de grandes clásicos de los videojuegos nos ha servido grandiosamente, tanto que hoy rendimos pleitesía a uno de los sistemas menos recordados pero no por ello poco interesantes. Se trata del Laserdisc, responsable de juegos como Cliff Hanger, Dragon’s Lair, GP World, Road Blaster y otros títulos, y para poder jugar estos clásicos necesitamos un emulador de Laserdisc para PC. Daphne es la opción en Windows, Mac o Linux. Veamos de qué se trata, cómo funciona y de dónde puedes descargar estas películas interactivas.
Cómo montar un estudio de grabación casero (parte 3)
Continuamos con nuestro proyecto de cómo montar un estudio de grabación casero para hacer música o, por qué no, ringtones para tu móvil. Paulatinamente vamos presentando cuáles son los ingredientes principales que puedes tener en cuenta para crear un estudio de grabación que tenga tu toque personal y orientación a la música que quieres hacer. En esta entrega revisamos la utilidad de los controladores MIDI y te contamos sobre los diferentes tipos de superficies e instrumentos MIDI que puedes adquirir, terminando con unas cuantas palabras sobre los efectos analógicos.
Cómo recuperar fotos borradas
Te ha sucedido. Tienes una fiesta, un evento o simplemente haces la mejor sesión de fotos frente al espejo de tu vida y no las pasas a tu ordenador. Al otro día te piden prestada la cámara digital y la entregas sin problemas, pidiendo que se cuiden esas fotografías almacenadas en su memoria. El final de la historia la conoces: te devuelven la cámara en blanco, con tus fotografías borradas y, aparentemente, irrecuperables. Si te ha pasado esto, no desesperes, que en Neoteo te queremos presentar una forma de recuperar fotos borradas. Este mini tutorial utilizará la potencia y la intención del programa Digicam Photo Recovery.
Cómo crear y compartir un torrent
Lo prometido es deuda. Luego de hablar mucho sobre torrents, indizadores, caída de cyberlockers y hasta dar dos tutoriales sobre qué son los magnet links y cómo crearlos, era necesario refrescar la memoria y recordar cómo crear y compartir un torrent. Desde la decisión de usar trackers privados o públicos, hasta la indexación en un sitio como The Pirate Bay. Ya no tienes más excusas para compartir contenido, luego de este tutorial y un poco de práctica, podrás compartir todo lo que quieras a través de la red BitTorrent. ¡Manos a la obra!
Cómo crear un magnet link
Hace unos días The Pirate Bay pronunció públicamente que a partir de Marzo, la base de datos de archivos .torrent iba a ser dada de baja en función de una nueva forma de indexar los archivos: los magnet links. Por supuesto, a millones de s de la red bitTorrent se les llenó la mente de preguntas, que pudimos responder parcialmente en nuestro informe sobre qué son los magnet link. Al respecto, estuvimos revisando un poco más y la pregunta sobre cómo crear un magnet link se nos hizo tentador para resolver. Así que en este tutorial, explicamos cómo obtener un magnet link desde archivos torrent de dos formas distintas.
Cinemagraph: Cómo crear fotos en movimiento
¡Oh! Aquellos GIFS que tardaban minutos en cargar y que al final mostraban el logo del sitio web girando con borlas brillantes! Esos GIF animados han evolucionado porque todo muta, y por eso ahora están con nosotros los Cinemagraph, una especie de híbrido entre fotografía, vídeo y animación GIF. Fotos en movimiento, también podríamos decirles. Nació como una técnica más, se está volviendo un movimiento estético y aquí te contamos qué son, de dónde salieron y te enseñamos a crear un cinemagraph en Photoshop.
Cómo hacer contraseñas más fuertes
Las recomendaciones sobre contraseñas más fuertes nunca son suficientes, y si todavía estás utilizando una fecha de nacimiento para acceder a alguno de tus servicios favoritos, definitivamente debes darle un vistazo a esto. Decir que la contraseña debe ser larga, compleja y lo más alejada posible de palabras “comunes” es mucho más fácil que llevarlo a la práctica, pero con la ayuda del popular programa Kee, sólo deberás recordar “una” sola contraseña para mantener seguro a todos tus perfiles, correos y nombres de . ¿Y el resto? No serán más que cadenas caóticas al borde de lo indescifrable
Cómo lograr el efecto tilt shift en tus fotografías
El efecto tilt shift tiene gran fama en la fotografía y su atractivo es evidente, pero la necesidad de utilizar lentes especiales para realizarlo genera desasón en quienes lo vemos por primera vez. Como siempre, y con el mero fin de hackear a la vida, en Neoteo te mostramos un pequeño programa para lograr el efecto Tilt Shift en tus fotografías sin gastar un centavo, con resultados bastante óptimos y siguiendo algunos pasos muy simples.
Dolphin: Cómo usar los Wiimote en tu ordenador
Dolphin es el gran emulador de Nintendo Wii que permite llevar los divertidos juegos de esta consola a los gráficos en alta calidad que puede brindarte un buen procesador y una tarjeta de vídeo potente en tu ordenador. Además de darte la posibilidad de jugar a todos los juegos de la consola con una de las emulaciones más sobresalientes, Dolphin no deja atrás tal vez lo más característico de su consola: los Wiimotes y el sistema de juego que con ellos nació. En este tutorial continuamos configurando Dolphin y te enseñamos cómo usar los Wiimote en tu ordenador.
Un reloj de otro planeta (DIY)
En realidad este artículo debiera llamarse “Reloj Estelar” o “Planetario” ya que con él podremos lograr algunas cosas muy particulares que no se podrían obtener con un reloj convencional, tal y cual los conocemos. Del mismo modo en que semana a semana te acercamos proyectos propios, también encontramos en la red cosas que valen la pena ser destacadas. El reloj que hoy te presentamos puede ser una herramienta muy útil para aquellos amantes de la astronomía y que se apasionan, por ejemplo, con observar la evolución (en forma y tamaño) de la mancha roja de Júpiter y necesitan conocer a qué hora (de Júpiter) se puede observar la mancha desde la Tierra. 24 horas en la Tierra no equivalen a un día marciano o venusiano, por lo tanto, si te interesa saber si ahora es mediodía en Venus no dejes de construir este reloj.