Cómo instalar Windows 10 Technical Preview

Prácticamente nadie ha logrado escapar al anuncio del Technical Preview de Windows 10. Los enlaces de descarga se encuentran disponibles desde ayer, y en estos momentos miles de s lo instalan en sus sistemas, ya sea de forma nativa o virtualizada. Hace algunas horas decidí hacer lo mismo, y esto fue lo que me encontré por el camino.
Instalaciones usando diskettes, a través de redes locales, CD’s, DVD’s, y ahora pendrives. Conocemos el proceso desde hace años. Algo en nuestro interior nos hace odiarlo a pesar de las mejoras que ha recibido, pero si queremos lo mejor de Windows, sabemos bien que a largo plazo es la mejor decisión. Microsoft anunció una nueva versión, y estamos otra vez en la odisea que representa evaluar builds previos. No es algo fácil para Microsoft tampoco. Con la presentación formal de Windows 10, llega el efecto amplificado de retrasar aún más las ventas, ya que varios van a preferir demorar sus inversiones hasta el lanzamiento definitivo del nuevo sistema operativo. Tal vez Windows 8 haya sido exitoso en lo comercial, pero su imagen entre la mayoría de los s quedó dañada permanentemente, algo similar a lo que sucedió con Vista. En más de una ocasión leí “voy a esperar a Windows 9”. Bueno... es Windows 10 el que ocupará ese lugar. Vamos a instalarlo.


Aquí recomendamos "Custom", o sea, instalar el preview de forma limpia. Una vez cargada la imagen ISO sobre el medio escogido, vemos que las primeras pantallas de instalación en Windows 10 Technical Preview no ofrecen nada nuevo. La opción para actualizar o realizar una instalación limpia sigue allí. Honestamente no sé bajo qué circunstancia un desearía actualizar un sistema operativo funcional con un prototipo que tendrá como mínimo seis meses adicionales de trabajo, por lo tanto, lo que recomiendo es optar por la instalación limpia en una partición dedicada. La copia de archivos sólo demora unos minutos, y luego llega el momento de indicar parámetros de configuración. Como siempre en estos casos, Windows 10 ofrece un atajo para configurar todo automáticamente... pero hoy no será ese día. Decidí desactivar todas las opciones para compartir datos con Redmond. Si bien es cierto que los desarrolladores necesitan telemetría, cualquier cosa relacionada con sugerencias de Bing, reportes para aplicaciones y localización del están fuera de lugar en este momento.


Cambié todo a "off" en esta sección. Hay un pequeño detalle que veo necesario mencionar. En mi caso, llegué a un punto durante la instalación en el que Windows 10 hizo la "sugerencia" de ingresar al sistema operativo con una cuenta compatible de Microsoft, sea Hotmail, Outlook, port o similar. El problema es que la opción para crear una cuenta local no se encuentra a simple vista. Lo que debemos hacer aquí es un clic sobre la opción “Create a new ”, ignorar por completo toda la plantilla de registro y escoger “Sign in without a Microsoft ”. Una vez que hacemos clic ahí, aparecerán las opciones para dar forma a nuestra cuenta local, con nombre de , contraseña, y pregunta de seguridad. Pocos minutos después, estaremos dentro del escritorio, con la leyenda “Build 9841” en la parte inferior derecha de la pantalla.


... sigo creyendo que es mejor una cuenta local.

El escritorio de Windows 10, en toda su gloria. Dediqué varios minutos a estudiar el nuevo/viejo menú de inicio en Windows 10, y debo decir que sus similitudes con la pantalla de inicio de Windows 8 son más profundas de lo que aparenta. Me sentí bastante incómodo con ciertos aspectos, como por ejemplo, la lista que se forma con cada uno de los programas ejecutados. Es lógico que Microsoft desee defender su visión, y el trabajo de los últimos dos años, pero los “live tiles” duraron apenas algunos segundos en mi menú de inicio. Las opciones avanzadas se encuentran en la sección de propiedades para el menú de inicio y la barra de tareas. Detrás del botón “Customize” está todo lo que buscamos, con “pins” para el de Control, Documentos, la carpeta de , Red, Música y Descargas, entre otras cosas. Aún así, no he encontrado una opción para colocar “Run” o “Ejecutar” en el menú de inicio. El dilema entre “PC Settings” y el de Control no se ha ido a ninguna parte. En lo personal, creo que el de Control tradicional es un espacio mucho más avanzado y completo para configurar el sistema, y espero que Microsoft tenga en cuenta la posibilidad de limitar la presencia de PC Settings al modo tablet.


Hay un alto nivel de personalización aquí

Ah. Un poco mejor. Sólo me queda hacer una advertencia para aquellos que decidan instalar Windows 10 Technical Preview bajo un entorno virtualizado. La compatibilidad de la última versión de VirtualBox tiene su cuota de limitaciones. En primer lugar, la máquina virtual deberá ser configurada como Windows 8.1, y en segundo lugar, el Guest Additions no funciona. A pesar de que es posible ejecutar el instalador con compatibilidad para Windows 8, los controladores no se cargan, haciendo que el vídeo opere en un modo básico. Aún no lo he probado, pero el proveniente de VMWare Player es más favorable. La clave de producto no fue necesaria durante la instalación, y la imagen de 32 bits parece estar preactivada. Windows 10 Technical Preview ya recibió un par de actualizaciones en Windows Update, incluyendo una de Windows Defender que excede los cien megabytes. Eso es todo por ahora. Descarga una copia, y cuéntanos cómo te fue.
Windows 10 TP es exactamente igual que Windows 8.1, y lo único nuevo que trae es el menú de inicio (que de nuevo no tiene nada) y me ha decepcionado muchísimo porque no visto ninguna novedad más, es un simple Windows 8.1 con menú de inicio, menudo desilusión.
No tiene nada que no tenga Linux ... igual de feo que Windows 8, ¡no lo quiero, ni regalaoooo!
Una pregunta para los que lo tengan instalado: ¿cuándo les caduca la licencia? ¿hasta que no salga oficialmente W10? ¿o trae una fecha en la que muere?
Si lo instalan en vmware player el vmtools anda bien.
Ahora resulta que a nadie le gusta... Soy una persona que desconfia de Windows por su inestabilidad y seguridad (y me quejo mucho) pero vamos, es una TP, no es la CV. Lo mismo sucedio con WVista y W7, "es que es lo mismo", pero sí, si hubieron buenos cambios dejando a W7 como el segundo mejor (o el mejor) SO de la gama Windows. Vamos viendo cómo evoluciona. La mayor queja que tuvieron los fue la dificultad (al principio) de usar la Interfáz metro o ese cambio tan drástico que tuvo Windows con dicha interfáz, ahora que ya no la tienen, aun siguen teniendo quejas, mejor esperar a la versión comercial y si no les gusta, sigan usando W7, Linux o Macintosh. Por el momento, en lo personal, yo sigo utilizando W7 (no me gustó nada W8 y 8.1) y tengo virtualizado W10 para probarlo (como se supone que debe ser), si me gusta, me espero a la versión comercial y sustituirá mi actual W7.
a ver av er existieron dos so de windows que fueron basura ... millenium y vista.. no entiendo porque ponen a win 8 a la misma altura que estos ... soy de win 8.1 y win7 y realmente no encuentro nada mal mucho de lo que se pidio en win8 se soluciona en 8.1. win 8.1 funiciona muy bien y a mi gusto su interfaz da para todos los gustos... pero por lo que percibo no hay nada revolucionario , solo cuestiones cosméticas... lo bueno que ante que cada preview aparece win vs linux.. y nos divertimos un rato... slds
lo instale en virtual box en el sistema windows 8.1 en 64 b y funciona bien, pero como dicen solo el inicio cambio que se yo creo que saltar del 8 a 10 de una no le resulto
Gracias.
Vmware si lo soporta
A mi me corre muy bien, la única cuestión es que es la primera vez que pruebo un sistema operativo en fase de desarrollo y no se si sea normal que no ejecute aplicaciones .exe
si instalo windows 10 y despues quiero volver a 8.1 podre?
Si sabes formatear y "esquivar" asuntos de la BIOS, no deberías tener problemas.
UNA DUDA.. Si instalo la version W10 Technical Preview, luego esa version se me actualizara a la original? o tendre que hacerlo yo mismo?. Resulta que yo ya instale la actualizacion KB3035583 y tambien anduve por Windows Update actualizando todo lo que encontraba a mi paso, y aun asi no logre encontrarme con el icono GET WINDOWS 10. Cabe aclarar que tambien soy Windows 7 SP1
Ayer 31 de Julio transformaron mi W7 Starter a W10 tal y como si fuera una actualización. dejaron todos los programas propios q yo ya había instalado en el Starter intactos. Noto q la carga de inicio es más lenta en el W10 y por supuesto los de MS como siempre y en algun punto mostraron su uñas. Primero, he querido hacer una Imagen del sistema en DVDs externos y despues q consumí 2 o 3 DVDs aborta el proceso. Lo intenté varias veces con distintas marcas de DVDd y lo mismo sucedió. He optado por los DVDs como soporte externo pq cuando lo he hecho por ejemplo en el HDVervatim externo q tengo luego al querer cargar la imagen no la acepta, solo acepta desde Lecto/grabador de CD/DVD. Es decir q si hay algun problema grave de Hardware pierdo el W7 actualizado a W10 completo. Segundo, un programa q yo uso mucho es el Paint (no confundir con el Paint.net) el primero allá junto con el W95/98 era genial para su tiempo, luego con la edicion 2000 siguió siendo bueno y algo mejorado. A partir de de ahí en las sucesivas ediciones intencionadamente fueron degradando las utilidades del Paint como para llegar a este punto en W10 en q practicamente no sirve para nada. Es decir q Microsoft (Bill Gates y Cía) siguen siendo la misma mierda pero eso sí con cada nueva edición cambian el olor.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.