Snap!: Aprende a programar

Descubre cómo Snap! transforma la forma de aprender a programar con su innovadora interfaz gráfica y sorprende al iniciar tu propio proyecto…
Aprender un lenguaje de programación es el objetivo de millones, y para que algunos no se queden en el camino, surgen cientos de aplicaciones y tutoriales que hacen más fácil la tarea y más llevadero el aprendizaje. Especialmente diseñado para los más pequeños o novatos (como yo), que requieren de una interfaz gráfica para comprender un poco más la abstracción matemática y lógica de la programación, Snap! es un simple programa con un sistema de drag and drop con el que puedes armar rutinas y pseudo código para poner en movimiento tus primeros programas y aprender a programar. Los primeros pasos hacia el aprendizaje de un lenguaje de programación son de investigación, tratando de encontrar el lenguaje que más se acomode a tus intenciones y conocimientos. Una vez seleccionado, al menos temporariamente, decides ponerte a leer las documentaciones, conocer la sintáctica y ver algunos tutoriales. Pero no es tan simple como pensabas, pues para programar hay que pensar como programador; lógica y ordenadamente. Para educarte en esto es bueno ver un poco de algoritmos e ir entendiendo cómo funciona la programación usando pseudo código. Snap! se especializa en esto último, y tanto sea para programar un robot como para programar una app de iPhone, con Snap! puedes dar los primeros pasos para aprender a programar. Con una interfaz visual y clara, que separa las diversas funciones en las diferentes categorías y colores, Snap! nos permite aprender a programar scripts simples desde el mismo navegador, sin necesidad de instalar nada. Cada función (mover, rotar, incluir movimientos y sonidos, secuencias de repetición, etc) está diseñada en forma de pieza de puzzle para que quede claro que con un simple ajuste entre ellas ya podemos programar en secuencia. Siguiendo pasos simples al inicio y volviéndose más complejas conforme avanza el proyecto, el programador en potencia va aprendiendo lo que implica pensar un programa y ponerlo en ejecución, instrucción por instrucción, mientras observa el resultado en una ventana de previsualización situada a la derecha. La aplicación web, financiada y promocionada por la Universidad de Berkeley, divide sus secciones en comandos de control, sensores, operadores, variables, movimiento, miradas y sonidos, además de permitir programar dibujos que el mismo crea para que el programa los reconozca como sprites. Similar a aquel programa de la tortuguita con el que mi generación aprendió informática, puedes ir indicando la dirección de tu proyecto. Preparado tanto para quienes recién comienzan como para quienes ya tienen algo de experiencia, Snap! mantiene su validez gracias a su interfaz y al hecho de ser una aplicación web práctica para bosquejar y anotar ideas antes de programar con tiempo. Las limitaciones son varias en comparación con el papel y lápiz, pero disponer las acciones en pantalla y observar su efecto inmediato resulta de gran ayuda.
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.