<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Daphne: Emulador de Laserdisc para PC
NeoTeo
Nico Varonas

Daphne: Emulador de Laserdisc para PC

Daphne: Emulador de Laserdisc para PC

La emulación de grandes clásicos de los videojuegos nos ha servido grandiosamente, tanto que hoy rendimos pleitesía a uno de los sistemas menos recordados pero no por ello poco interesantes. Se trata del Laserdisc, responsable de juegos como Cliff Hanger, Dragon’s Lair, GP World, Road Blaster y otros títulos, y para poder jugar estos clásicos necesitamos un emulador de Laserdisc para PC. Daphne es la opción en Windows, Mac o Linux. Veamos de qué se trata, cómo funciona y de dónde puedes descargar estas películas interactivas.

Qué es el Laserdisc

Dragon’s Lair es laserdisc. Pero si quieres una explicación más extensa, el laserdisc era el formato que contenía a los videojuegos cinematográficos o películas interactivas, el cual venía acompañado de un mando con el que el indicaba sus selecciones y determinaba el rumbo de la película. Al poder el laserdisc saltar de un punto a otro instantáneamente, se posibilitaba la asociación de escenas y botones, creando el aspecto interactivo de estas películas. Vivíamos la primavera del hemisferio norte cuando se presentó, en la feria AMOA de Chicago, el juego Astron Belt de Sega. En este juegazo que daría el puntapié inicial a esta tecnología veíamos a nuestra nave espacial intercambiar balas contra lo que parecía nada, aunque en realidad nos atacaban de frente unas naves de un realismo especial. ¿Qué pasaba?

Astron Belt (1983 Sega(Midway License))

Estábamos frente a imágenes cinematográficas tomadas de una película japonesa de ciencia ficción (modelo que luego se usaría para acortar los costos que suponía crear animaciones para juegos o filmar con actores reales) que servía tanto de fondo como de escenario para nuestro viaje estelar. Estas películas interactivas tocaron el cielo con Dragon’s Lair, que rompió los esquemas con una animación de primer nivel y con alta dificultad (repasa sus características en este otro artículo especial), que se podía jugar saltando escenas animadas a través de un joystick, en el que debías apretar el botón a tiempo, ya que la inmensa cantidad de obstáculos y enemigos podía acabar contigo. Para quienes vivieron esa época y jugaron algún laserdisc, el suspenso generado por esa pantalla negra que aparecía después de dar una orden con el joystick, mientras el laserdisc cargaba la siguiente escena, es indescriptible.

Dragon's Lair (1983) running on Daphne

Daphne: emulador de Laserdisc

Para quienes no tuvimos la suerte de estar ni siquiera en los planes de concepción de nuestros progenitores, la oportunidad de aventurarse en un laserdisc se presenta a través de un emulador como Daphne. Este emulador tiene la filosofía de acercar los juegos de laserdisc tanto a las nuevas generaciones como a los nostálgicos que desean revivir estas películas interactivas. Daphne es el primer y único emulador y funciona mezclando los archivos frame, los de audio/video y los ROMs de los laserdisc para trasladarlos al ordenador de la forma más fiel al formato original. Sus versiones han ido incorporando la posibilidad de jugar cada vez a más títulos, facilitando también su descarga e instalación.

Los juegos disponibles en Daphne

Astron Belt, Badlands, Bega's Battle, Cliff Hanger, Cobra Command, Dragon's Lair, Dragon's Lair II : Timewarp, Esh's Aurunmilla, Galaxy Ranger, GP World, Interstellar, M.A.C.H. 3, Road Blaster, Space Ace, Star Blazer, Super Don Quix-ote, Thayer's Quest, Us vs Them.

Descarga de Daphne e instalación

  • Daphne se descarga desde su sitio oficial y está disponible en versiones para Windows, Mac y Linux de forma absolutamente gratuita.
  • Una vez tengas el paquete, descomprímelo y ejecuta el archivo daphneloader.exe para ir conociendo la interfaz.
  • Descargar de los archivos necesarios: imágenes de laserdisc

    Lo más complejo en Daphne es lograr que los frame-files, los archivos de video/audio, los ROMs y las imágenes de los laserdisc se combinen correctamente; para ello hay que configurarlos minuciosamente una vez asegurados por descarga. Hagámoslo ahora.

    Para descargar las imágenes de los discos (los laserdisc completos) deberás elegir el método que te resulte más cómodo. Un método efectivo, dada la especificidad y el mantenimiento de sus enlaces, es utilizar Theoldcomputer.com. En este sitio puedes ir a la sección de ROMs de Daphne y descargar de uno en uno o incluso un paquete completo de los laserdisc (26.92 GB, recomendado). Para ello es aconsejable registrarse en el sitio, ya que de lo contrario enfrentarás diversas limitaciones. Si no deseas registrarte, puedes utilizar los listados de Frame-Files, Laser-disk-images y ROMs para buscarlos por tu cuenta (ya sea mediante el buscador o por torrent). Sin embargo, este método no es el recomendado para quienes recién comienzan con Daphne, por lo que te daremos otra alternativa.

    Daphne for Doomies: Un atajo al método convencional

    Daphne for Dummies (Daphne para tontos) es una sección del sitio pleasuredome.org.uk que ofrece una forma de descargar y configurar Daphne de manera intuitiva y automática. La propuesta consiste en descargar un único archivo .rar que, además de entregar Daphne, proporciona un directo para la descarga automática de los ROMs, archivos de audio y video, y también de los DLL necesarios para la emulación.

  • Para empezar, descárgalo desde aquí para Windows, para Mac OS X o Linux y luego abre el directorio donde se ubica el archivo "daphneloader.exe".
  • Luego de hacer esto, debes ejecutar Daphne y jugar algún título, por ejemplo Badlands. En lugar del mensaje de error por falta de archivos, recibirás una notificación sobre el inicio de la descarga de los archivos de audio y video correspondientes al juego.
  • Antes de comenzar la descarga, ten en cuenta que cada ROM puede pesar aproximadamente 1 gigabyte. Si no deseas dejar la descarga en curso, puedes ir a la opción 'Transfers' en Daphne, la cual te permite acceder a un cliente torrent para pausar y reanudar la transferencia cuando lo desees. También podrás configurar opciones sobre la descarga misma haciendo clic en File, Preferences.
  • Configuración de Daphne

    Por suerte, en las últimas versiones, el método de activar Daphne se ha vuelto cada vez más automático, ya que, además del asistente de descargas, el sistema viene configurado con una selección recomendada de fábrica; lo que para un ordenador puede funcionar, en otro quizá no. Para abrir el menú de configuración, haz clic en 'Configure!' en la pantalla principal de Daphne Loader.

  • En Game/laserdisc se encuentra lo que podría considerarse el Game Gear de este modelo, ya que puedes elegir el tipo de dificultad, los créditos, las vidas, las escenas aleatorias y otras propiedades específicas de cada juego.
  • Pestaña video: dejamos todo como está, salvo que, en caso de problemas de visualización, podrías activar el precache video, bajar la resolución, escoger OpenGl en Hardware Acceleration y desactivar la pantalla completa.
  • El audio y advanced son muy personales; nada que comentar al respecto.
  • Input: es el apartado donde indicarás las teclas para los comandos del juego interactivo. Revisa bien las opciones de cada juego, ya que estas configuraciones no son universales.
  • A Jugar!

  • Una vez que hayas configurado y descargado los archivos, ya puedes comenzar a jugar presionando 'Start'.
  • Badlands Laser Disk Game running on Daphne (Intro)

    Ultimas consideraciones

    Si utilizas el método de descarga desde el sitio Theoldcomputer (no recomendado para s novatos), asegúrate de ubicar cada archivo en el directorio indicado por Daphne (por ejemplo, en carpetas como ROMs, Framefiles, etc.). Debido a que cada juego puede requerir distintas configuraciones, recomendamos optar por el método de Daphne for Doomies. La configuración avanzada y los errores típicos de Daphne son temas que abordaríamos en otro momento, pues dada su extensión y la variedad de casos, sería imposible cubrirlos todos aquí. De todas formas, esperamos que esta guía del emulador de Laserdisc para PC te ayude a iniciar tu camino hacia la nostalgia o el descubrimiento de un pasado lleno de ingenio para el entretenimiento. Cuéntanos si conocías el laserdisc, si alguna vez lo jugaste y qué juego estás descargando. Además, comparte qué problemas tienes con Daphne para que entre comentaristas y redactores podamos ayudarte.

    Descarga y Sitio Oficial:

    Daphne

    Descarga:

    Daphne for Doomies

Etiquetas

#tutorial

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.