<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> teclados - Blog
NeoTeo
16 de abr. de 2025

¿Quieres el teclado de «Severance»? ¡Ahora puede ser tuyo!

Una extraña joya del pasado, adaptada a sistemas modernos

La serie Severance de Apple TV+ sigue derritiendo cerebros alrededor del mundo por muchas razones, pero una de las más debatidas es su perfil estético. Sus dos temporadas nos enseñan una mezcla entre The Stanley Parable y The Backrooms. Todo se siente estéril, inmóvil, simétrico, institucional y rígido, con una capa de «limpieza» agresiva e intimidante. Pero ya me conocen bien, y desde el primer episodio fue imposible para mí ignorar los teclados que usan en MDR. ¿La buena noticia? Los entusiastas de Atomic Keyboard están trabajando en una réplica… y se ve genial.

20 de oct. de 2024

La tecla perdida del QWERTY: Un misterio de 150 años

¿Qué era? ¿Para qué servía?

La máquina de escribir Sholes and Glidden llegó al mercado entre 1873 y 1874. También conocida bajo el nombre «Remington N. 1», fue la primera en alcanzar el éxito comercial, pero al mismo tiempo sirvió como plataforma de lanzamiento para el formato QWERTY. Sin embargo, aquella versión original presenta varias diferencias en comparación con los teclados modernos. Por un lado, los símbolos especiales brillan por su ausencia, y por el otro… hay una tecla extra: Tres puntos verticales, junto a la tecla «A». ¿Por qué estaban esos puntos ahí?

27 de ago. de 2024

Construyendo el teclado más pequeño del mundo

¿Por qué…? ¡Porque sí!

Si hay una cosa que debemos reconocer del espacio DIY es que a veces busca responder preguntas extrañas que nadie ha hecho. Por ejemplo, ¿qué tan loco sería fabricar el teclado más pequeño del mundo, agregar iluminación RGB, y tratar de jugar Helldivers II Juskim en YouTube es conocido por sus experimentos con teclados y ratones. Un par de meses atrás trató de resolver esa duda, y el proceso terminó siendo mucho más complejo de lo que imaginábamos…

15 de sep. de 2022

MelGeek Pixel: El primer teclado compatible con piezas Lego

Si eres un fan de Lego y los teclados mecánicos, no puedes perderte esto

La personalización es una de las principales ventajas de todo teclado mecánico. Podemos cambiar las teclas, los interruptores (sean hot-swap o no), el cable, y en casos más extremos, construirlo desde cero. De hecho, muchos entusiastas han llegado a combinar esa flexibilidad con el color y la variedad del universo Lego, y así llegamos al MelGeek Pixel, un nuevo teclado mecánico compatible con los bloques del gigante danés.

5 de jun. de 2021

¿El teclado de tu portátil no funciona? Prueba con estas técnicas

Algunos puntos para verificar antes de llegar al reemplazo completo

Es inevitable: Muchas fallas técnicas en los ordenadores portátiles se destacan por su frecuencia, y tarde o temprano debemos lidiar con ellas. Desde el colapso en las bisagras hasta los problemas con el flex, pasando por los puertos USB y el pin de carga, es necesario invertir tiempo y dinero para dejar al sistema en orden. Otro punto de falla muy común es el teclado, que en esencia no tolera nada relacionado a líquidos, golpes, y errores de configuración. ¿El teclado de tu portátil no funciona? Entonces, tal vez quieras seguir leyendo…

11 de feb. de 2021

Comprueba si alguna tecla de tu teclado no funciona correctamente

Varias alternativas para verificar de forma rápida y sencilla

El teclado es un dispositivo fundamental de todo ordenador. Y generalmente uno de los que suele terminar más perjudicado con el paso del tiempo, donde las teclas dejan de funcionar justo en el momento que más lo precisas. Y para estar alerta, nada mejor que varios sitios para comprobar si alguna tecla de tu teclado no funciona correctamente.

4 de ago. de 2020

Cómo transformar a un disco de marcar en teclado numérico

¿Puede algo ser tan incómodo y genial a la vez…?

Y en otro episodio de «Vas a hackear ese teléfono a disco lo quieras o no», hoy tenemos algo que probablemente sea mucho más sencillo que una conversión basada en Arduino. En esencia, el de GitHub «jp3141» tomó el disco de marcar de un teléfono Trimline y lo adaptó con ayuda de un Teensy para que funcione como teclado numérico. La mejor parte es que el dispositivo se hace pasar por un teclado normal, y trabaja con cualquier sistema operativo.

16 de abr. de 2020

Cómo cambiar teclas en Windows con KeyTweak

Todo un clásico, que sigue funcionando muy bien

Debería ser algo relativamente sencillo, pero por algún motivo extraño, Windows nunca habilitó una herramienta oficial integrada. En general, si el desea cambiar teclas o personalizar la configuración de su teclado más allá de las distribuciones tradicionales, necesita descargar algo como el Microsoft Keyboard Layout Creator. Sin embargo, lo cierto es que desde hace años existe una herramienta liviana y precisa, que hace un excelente trabajo, y funciona sin sobresaltos en Windows: KeyTweak

24 de dic. de 2019

¿Se puede reemplazar un teclado de PC portátil?

La respuesta parece obvia, pero…

Una caída, un golpe inesperado, el salto de un gato, un accidente con líquido. Los teclados de ordenadores portátiles tienen varios enemigos naturales, y siempre están entre los primeros componentes en ser reemplazados. Muchos modelos reducen el proceso a un par de tornillos, varios clips, y maniobrar con cables delgados, pero existen casos como el de este HP Pavilion, que para cambiar el teclado hay que incluir a toda la tapa superior, a menos… que seamos pacientes y desobedientes.

4 de nov. de 2019

El teclado de PC: Sus primeros cinco años

Saltos evolutivos que no fueron nada pequeños

Todo comenzó el 12 de agosto de 1981. El IBM 5150, mejor conocido como IBM PC, llegó al mercado acompañado de una verdadera revolución informática, repleta de software compatible y componentes de hardware fabricados por terceros. Sin embargo, había mucho por corregir, mejorar y expandir en esa plataforma. Uno de los elementos que sin lugar a dudas reflejó la evolución del IBM PC fue su teclado, que en apenas cinco años modificó cuatro veces su diseño general.

2 de sep. de 2019

¿Por qué el teclado Dvorak no conquistó el mundo?

Se lo considera como el gran rival del teclado QWERTY tradicional. Y aún así, el teclado Dvorak sigue siendo una rareza enorme entre otras tantas rarezas tecnológicas. Se han barajado toda clase de conspiraciones sobre su falta de adopción, pero el vídeo que verás a continuación, explora otras razones mucho más realistas.

4 de jul. de 2018

Construye un teclado desde cero

Un proyecto avanzado, pero muy satisfactorio

El mercado no tardó mucho en responder a la gigantesca demanda de teclados mecánicos. Varias compañías han lanzado líneas enteras con interruptores especiales, RGB, y perfiles «gamer» que cumplen con las exigencias de cualquier jugador, sin embargo, los entusiastas más extremos de los teclados mecánicos prefieren seguir la ruta del DIY. Ahora... ¿cómo se construye un teclado mecánico? Algunos aspectos son muy desafiantes, pero una vez que conoces la teoría, no es tan difícil avanzar.

28 de jun. de 2018

AlphaGrip iGrip: Un ridículo «mando de juego» con un teclado completo incluido

Un accidente ergonómico como pocos

La idea de deconstruir a un teclado para diseñarlo otra vez desde cero no es precisamente nueva que digamos. En el pasado nos hemos cruzado con productos muy llamativos, comenzando por los teclados Maltron (muy útiles para personas discapacitadas), el DataHand, o el KeyMouse que vimos a principios de 2015. Pero la gente de AlphaGrip decidió en su momento (2006, para ser más precisos) llevar sus modificaciones al extremo, y el resultado fue el iGrip, un híbrido entre teclado, trackball y gamepad que trata de hacer todo a la vez... y no parece acertar en nada.

26 de mar. de 2018

El Rey de los Teclados: Conoce al entusiasta con 600 teclados en su colección

No sólo los colecciona: También los construye

Hay muchos s allá afuera que disfrutan de un teclado más refinado en comparación con los modelos genéricos de membrana. Después están aquellos que han iniciado una pequeña colección, y van rotando teclados para alterar su experiencia. Y en la cima encontramos a entusiastas como Jacob Alexander, quien tiene un promedio de 600 teclados en su posesión, y además fundó una compañía dedicada a la venta de teclados mecánicos personalizados.

9 de sep. de 2016

Das Keyboard Prime 13: Un teclado mecánico para volver a las bases

A mediados de julio hablé sobre el Das Keyboard 5Q, un teclado mecánico conectado a la nube que si bien tuvo mucho éxito en su campaña de crowdfunding, carga con algunos detalles que no son del todo satisfactorios. Aún así, es demasiado pronto para decir que la marca Das «perdió la brújula», y eso nos lleva al nuevo Das Keyboard Prime 13, con un diseño mucho más limpio, retroiluminación LED, interruptores Cherry MX legítimos, y un puerto USB en su carcasa.

5 de sep. de 2016

Convierte un teclado USB en Bluetooth

Sí, los teclados inalámbricos existen desde hace ya varios años, y sus últimas generaciones han mejorado mucho tanto en robustez como en eficiencia, pero los mejores modelos tienden a ser bastante caros. Si tienes un teclado USB y te gustaría eliminar su cable por completo, una buena opción es transformarlo en un teclado Bluetooth. La modificación comparte varios puntos con el proceso que convierte teclados PS/2 a Bluetooth, y además de eliminar el enlace físico, también abre una vía de compatibilidad con dispositivos móviles.

29 de feb. de 2016

Teclados portátiles para llevar a cualquier lado

Un aspecto fundamental a la hora de utilizar dispositivos móviles es alcanzar un buen dominio de la pantalla táctil, pero si necesitamos ingresar texto a una velocidad superior, esa tecnología se cae a pedazos. Ahí es cuando intervienen los teclados portátiles, con múltiples diseños y formatos disponibles. Hoy vamos a ver cinco de ellos, que además de brindar funciones sólidas, no van a hacer un agujero en tu bolsillo.

9 de jun. de 2015

Sonder: Un teclado con tinta electrónica que puedes personalizar a gusto

En los teclados de consumo general, el nivel de personalización disponible es cero. Después existen modelos un poco más avanzados que permiten la configuración de macros con teclas adicionales, y al otro extremo de la soga aparecen los teclados hechos a medida, que poseen múltiples capas de programación. El Sonder ofrece algo así como un «término medio» al estar basado en tinta electrónica, habilitando al a cambiar las teclas según su necesidad.

3 de mar. de 2015

Microsoft presentó un nuevo teclado plegable y universal

En general, cuando el llega a la conclusión de que necesita rios adicionales para sus dispositivos móviles, resulta complicado encontrar opciones con una compatibilidad amplia. Por suerte, el panorama en el mundo móvil está cambiando, y la combinación de smartphones y tablets es un factor cada vez más importante. Con eso en mente, Microsoft aprovechó su visita al Mobile World Congress para presentar un nuevo teclado Bluetooth plegable, resistente a líquidos, y compatible con todas las plataformas principales.

20 de ene. de 2015

TextBlade: Un teclado magnético que puedes llevar en el bolsillo

¿Teclados portátiles? Sí, hemos visto muchos, incluyendo algunos que se remontan a la época de los dispositivos Palm. En general, la compatibilidad resulta ser bastante pobre, al igual que la experiencia, pero TextBlade es algo muy diferente al resto. Su tecnología magnética permite ensamblarlo en un segundo, y sus teclas físicas inteligentes incorporan varias letras a la vez, reconociendo cada pulsación sin errores.

11 de mar. de 2014

Un teclado hecho con ladrillos LEGO

En los últimos años hemos visto cientos de proyectos basados en ladrillos LEGO. El mundo de la informática no permaneció ajeno a esto, con varios entusiastas creando carcasas para ordenadores, discos externos, y el ocasional Raspberry Pi. En esta oportunidad, Jason Allemann del excelente portal JK Brickworks decidió hacer un teclado con ladrillos LEGO, tomando como base la membrana de un viejo teclado genérico.