<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> TextBlade: Un teclado magnético que puedes llevar en el bolsillo
NeoTeo
Lisandro Pardo

TextBlade: Un teclado magnético que puedes llevar en el bolsillo

TextBlade: Un teclado magnético que puedes llevar en el bolsillo

¿Teclados portátiles? Sí, hemos visto muchos, incluyendo algunos que se remontan a la época de los dispositivos Palm. En general, la compatibilidad resulta ser bastante pobre, al igual que la experiencia, pero TextBlade es algo muy diferente al resto. Su tecnología magnética permite ensamblarlo en un segundo, y sus teclas físicas inteligentes incorporan varias letras a la vez, reconociendo cada pulsación sin errores.

Apple ofrece varios teclados compatibles con las tablets iPad en sus tiendas oficiales. El estándar On The Go ha permitido que una buena cantidad de dispositivos Android puedan ser conectados a ratones y teclados convencionales. Ahora, muchos creen que si debes conectar un teclado a una tablet, en realidad no necesitas una tablet, sino un ordenador portátil. Parece un pensamiento poco flexible, aunque en el fondo guarda cierta lógica. Los dispositivos móviles, salvo algunas excepciones, se han alejado por completo de los teclados físicos, colocando todas sus fichas sobre las pantallas táctiles. El simple hecho de que existan teclados portátiles y plegables revela que no todos los s se sienten cómodos tocando una pantalla para escribir, en especial si el ingreso de datos debe llevarse a cabo con una velocidad respetable.

TextBlade Demo: Real Keys. Magically Smarter.

Los responsables del teclado TextBlade prometen lo mejor de ambos mundos. Un diseño compacto, que entra en nuestros bolsillos, es compatible con dispositivos iOS y Android, y cuenta con teclas reales. Tal y como podemos observar en el vídeo, cada una de las partes posee imanes que permiten ensamblar al TextBlade en un segundo o menos. Aún así, lo más impresionante de este teclado es la incorporación de tecnología multitouch sobre las teclas. Desde un punto de vista físico, el total de teclas asciende a nueve (incluyendo a la barra espaciadora), pero con sólo presionar sobre la letra deseada, TextBlade reconoce y diferencia lo que ingresamos a la perfección. Ante una cantidad reducida de teclas y la existencia de una respuesta táctil, aquellos con cierta habilidad en el llamado “touch typing” pueden alcanzar una velocidad superior a las cien palabras por minuto.

La página oficial del TextBlade indica que su conexión es Bluetooth Low Energy, y que la carga de su batería (escondida en la barra espaciadora) dura un mes. El soporte de sistemas operativos está limitado a iOS 7 y 8, y en el caso de Android, los beneficiados son KitKat y Lollipop. El paquete completo viene con un soporte para tablets y el nano-cargador que restaura por completo la batería en 60 minutos. El TextBlade no es ningún proyecto de crowdfunding: Ya se encuentra en producción, y el precio oficial es de 99 dólares. Sus primeras entregas están pactadas para el mes de marzo.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#teclados
avatar

me imagino lo que debe ser el predictivo que tiene adentro xD

avatar
avatar

Me encantó este teclado, es útil, pequeño, transportable, ocupa poca energía y es eficiente. Habría que ver si no tiene ninguna interferencia con otros dispositivos. Tengo algunos dispositivos pequeños bluetooth, y ahora tienen algo de interferencia cuando hay muchos dispositivos inlámbricos en la habitación. Excelente Reportaje

avatar
avatar

Pero Apple ya había desarrollado una tecnología similar desde hace años...

https://www.youtube.com/watch?v=GdIanqM_RZ8

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.