<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> pantallas táctiles - Blog
NeoTeo
4 de nov. de 2024

Raspberry Pi presenta su nuevo Touch Display 2

Mayor resolución, al mismo precio

Las salidas de vídeo en el Raspberry Pi nos han permitido desarrollar toda clase de proyectos, pero si alguien está pensando en crear una tablet o un sistema interactivo similar, lo más probable es que desee utilizar una pantalla integrada. Pensando en esos s, la fundación Raspberry Pi anunció la nueva versión de su táctil oficial, Touch Display 2. Este modelo aumenta la resolución a 720 x 1280 píxeles, y adopta un formato más delgado, al mismo tiempo que conserva su tamaño físico de 7 pulgadas.

24 de ago. de 2020

Buick Riviera: El primer coche en tener un «centro de entretenimiento táctil» (1986)

25 años adelantado al resto

Colocar una pantalla táctil en un coche no tiene nada de extraño. De hecho, en los modelos más recientes ya esperamos encontrar una solución similar para controlar toda la sección multimedia y otras funciones secundarias, sin embargo, cualquiera que desee explorar los orígenes de este concepto deberá viajar en el tiempo mucho más atrás de lo que cree. Entre los «pioneros» se destaca el Buick Riviera en su edición del año 1986. Más compacto y costoso que sus predecesores, el Riviera '86 tenía un as bajo la manga: El «Graphic Control Center», basado en un monitor CRT de 9 pulgadas.

9 de oct. de 2019

Cómo eran las pantallas táctiles en 1982

Presentando el ordenador HP-150

Las pantallas táctiles ocupan un lugar de privilegio entre nosotros. Es probable que te encuentres tocando una ahora para leer este texto, gracias a la proliferación de los dispositivos móviles. Sin embargo, toda tecnología tiene un punto de partida, y los primeros ejemplos comerciales de pantallas táctiles se remontan a los '80. Con la magia de YouTube y la preservación digital como aliados, un episodio de Tomorrow’s World de 1982 nos enseña cómo eran en aquel entonces.

16 de nov. de 2017

Animales usando pantallas táctiles: Los «nativos digitales» del reino animal

Sea por entrenamiento o instinto, su relación con las pantallas es cada vez más cercana

Desde que las pantallas táctiles se convirtieron en una interfaz «cotidiana», millones de personas han buscado capturar la reacción de diferentes animales frente a ellas, ya sea para compartirlo en la Web, o para circunstancias más complejas como estudios sobre comportamiento y lenguaje. Perros, gatos, pingüinos, simios, osos y hasta tortugas lograron entender el concepto básico de una pantalla táctil, y hoy vamos a explorar algunos de esos casos.

10 de nov. de 2016

TAPS: Una curiosa solución para usar smartphones con guantes

Invierno. Guantes. Dispositivos móviles. Pantallas táctiles. Problema. Los smartphones esperan dedos en vez de tela, y aunque se han visto soluciones bastante extrañas (incluyendo salchichas congeladas), muchos s allá afuera quieren una opción más cómoda. Ahí es cuando aparece TAPS, un proyecto que busca lanzar al mercado pegatinas compatibles con pantallas táctiles que van colocadas en los dedos de nuestros guantes.

27 de may. de 2016

ForcePhone: Controla a tu smartphone usando presión

El primer smartphone en incluir una pantalla táctil sensible a fuerza y presión fue el iPhone 6S. El gigante de Cupertino llama a esta tecnología Force Touch (o 3D Touch en el caso del 6S), y probablemente siga presente en versiones futuras de sus productos, pero imaginamos que no será algo exclusivo. De hecho, un equipo en la Universidad de Michigan encontró la forma de «simular» la detección de fuerza y presión utilizando dos cosas que cualquier smartphone tiene: Altavoz y micrófono. ¿El resultado? Una app llamada ForcePhone.

17 de dic. de 2015

AirBar: Soporte táctil para la pantalla de cualquier portátil

A pesar de que algunos s mostraron una marcada resistencia, aún existe un interés real por parte de la industria que busca añadir soporte táctil a ordenadores de escritorio y portátiles. El avance de los híbridos es una clara demostración de ello, pero los sistemas ya existentes necesitan un poco de ayuda externa. Ahí es cuando interviene AirBar, un rio muy compacto que por apenas 49 dólares nos permitirá interactuar directamente con la pantalla.

17 de ago. de 2015

Convierte tu televisor en una pantalla táctil

Con nuevas funciones integradas, aplicaciones dedicadas y múltiples conectores, hoy un televisor es mucho más que una simple «caja boba». Sin embargo, la idea de implementar soporte táctil no ha ganado mucho terreno entre los fabricantes. Por suerte, existen soluciones externas que nos permiten cambiar eso, y una de ellas es Touchjet Wave, que básicamente no dejó títere con cabeza en su campaña de crowdfunding.

11 de oct. de 2013

AI Plate: Pantalla “flotante” interactiva

Las pantallas táctiles han encontrado un lugar de privilegio en el entorno comercial, sin embargo, ¿cómo se las podría mejorar? ¿Cómo ofrecer una experiencia más elaborada? De acuerdo a Asukanet, la solución está en AI Plate, una pantalla que reproduce imágenes “flotantes” con las que se puede interactuar.

30 de sep. de 2013

Google Open Project: Proyecta tu smartphone en pantallas

El factor de forma de los dispositivos móviles sigue siendo pequeño, mientras que su potencia de cálculo crece a un ritmo acelerado. Los científicos de Google están trabajando para aprovechar esta potencia portátil pero agrandando el espacio de salida, logrando que lo que ves en tu móvil se pueda ver también en paredes o pantallas táctiles gigantes. El proyecto se llama Google Open Project, y esto es lo que sabemos de él hasta el momento.

7 de nov. de 2012

ASETNIOP: Una alternativa a QWERTY (vídeo)

Aunque la gran mayoría de nosotros somos “jinetes del QWERTY”, sabemos muy bien que existen otras disposiciones de teclas diferentes. Algunas se ajustan a un idioma en cuestión, mientras que otras buscan ser más eficientes y menos agotadoras a la hora de ingresar datos. Con el espectacular avance de los dispositivos móviles y la ausencia de un teclado físico, las pantallas táctiles deben adaptarse lo mejor posible a la situación, y ASETNIOP se presenta como una alternativa a QWERTY que, si bien demanda un buen tiempo de entrenamiento, parece más adecuada para estos dispositivos de nueva generación.

8 de jun. de 2012

Tactile Layer: Interfaz táctil que “crea” teclas físicas

Las pantallas táctiles han tomado por asalto a los dispositivos móviles, y no hay ningún indicio de que esta tendencia vaya a cambiar. Sin embargo, es un hecho reconocido que muchos s rechazan esa clase de interfaz, y prefieren una respuesta más “física” en sus dedos. En Tactus Technology parecen tener la respuesta a este dilema, a través de una interfaz táctil que puede crear teclas con relieve, mejorando el o y reduciendo la cantidad de errores a la hora de tipear.

30 de oct. de 2011

Tap Sens: Sensor táctil más inteligente

Escribir o navegar en una pantalla táctil tiene pros y contras, y entre los últimos está la recurrencia con la que la detección del tap con la yema del dedo o con un lápiz táctil equivoca la intención de las acciones por falta de sensibilidad. Un prototipo de sensor táctil más inteligente está despertando, y en TapSense se ven sus bases, al basar la detección de tacto con el sonido que este realiza sobre la pantalla. De esta forma el dispositivo podrá saber si tocaste la pantalla con la yema del dedo, un nudillo, la uña o con un objeto de ciertos materiales.