Boox Mira Pro Color: Un monitor de tinta electrónica a color
Ideal para sesiones extendidas… pero te costará
La tinta electrónica ha encontrado un buen hogar en lectores de libros digitales y otros sistemas que necesitan presentar información por un largo tiempo (ej., precios en supermercados), sin embargo, aún debemos aceptar ciertas limitaciones en su funcionamiento, como tasas de actualización casi inexistentes y colores muy pobres. La buena noticia es que algunos fabricantes están redoblando la apuesta, y uno de ellos es Onyx International, que expandió su línea de monitores Boox con el nuevo Mira Pro Color.
Cómo construir un reproductor de vídeo ultra-lento de tinta electrónica
Decorando tu escritorio, un «frame» a la vez
Cuando pensamos en ver una película o una serie, todos deseamos la mejor calidad visual y un sonido espectacular... pero hay otras formas de reproducir el mismo contenido, que van completamente en contra de esos objetivos. Por ejemplo, ¿qué tal suena una película reproducida a un puñado de cuadros por hora, sobre una pantalla de tinta electrónica? Bryan Boyer exploró esta idea a finales de 2018, y hoy nos encontramos con la versión de Tom Whitwell, que recibió algunas modificaciones.
Paperlike: Un monitor de tinta electrónica para ojos cansados
Lo hemos dicho con anterioridad: Las pantallas modernas pueden causar diferentes trastornos, comenzando con el insomnio. Pasamos muchas horas frente a ellas, y las pausas necesarias para descansar la vista son cada vez más frecuentes. Algunos programas tratan de corregir la situación modificando los niveles de luz automáticamente, pero la gente de Dasung propone un cambio radical: Paperlike, el primer monitor de tinta electrónica.
Sonder: Un teclado con tinta electrónica que puedes personalizar a gusto
En los teclados de consumo general, el nivel de personalización disponible es cero. Después existen modelos un poco más avanzados que permiten la configuración de macros con teclas adicionales, y al otro extremo de la soga aparecen los teclados hechos a medida, que poseen múltiples capas de programación. El Sonder ofrece algo así como un «término medio» al estar basado en tinta electrónica, habilitando al a cambiar las teclas según su necesidad.
YotaPhone 2: Dos pantallas, un smartphone
La primera vez que hablamos sobre el YotaPhone fue en diciembre de 2012, y su idea aún nos llama la atención. Colocar una pantalla secundaria de tinta electrónica en la parte posterior permite acceder a mensajes y notificaciones sin devorar la batería, gran punto débil de todos los dispositivos móviles. La disponibilidad del primer YotaPhone fue limitada, pero en esta oportunidad, sus creadores creen que la segunda generación puede cruzar el charco con una pizca de crowdfunding.
Móvil Android ultraliviano de tinta electrónica
El Mobile World Congress está en marcha y los asistentes están manoseando a la tecnología del mañana. Teléfonos y dispositivos portátiles por doquier, la imaginación de los desarrolladores parece no dar con su horizonte y sigue produciendo artefactos que hacen que algunos stands sean los más visitados de toda la conferencia. Eso lo pasó a E Ink que inventó un móvil Android bastante particular. Tiene una pantalla de tinta electrónica y una autonomía de semanas, pero además es ultraliviano y, por supuesto, se ve en blanco y negro.