ZIP: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos del formato de compresión ZIP, que tiene la virtud de comprimir datos sin ningún tipo de pérdida. Esta sencilla invención informática revolucionó el intercambio de datos digitales. Destacaremos su historia, el algoritmo de compresión, su información técnica y el formato ZIP en la actualidad.
Streaming: Los mejores desarrolladores
Desde el año 1995 que no tenemos que esperar a que se descargue todo el contenido de un archivo multimedia para poder visualizarlo a través de Internet. Por este motivo en este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos del streaming, una tecnología que nos permite visualizar un archivo en paralelo a su descarga. Hablaremos de su historia, sus funciones y los sistemas más usados de streaming en la actualidad.
ARPANET: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), la primera red de ordenadores que utilizó el Departamento de Defensa de Estados Unidos para comunicarse entre sus departamentos y organismos. Hablaremos de su historia, su tecnología y como el protocolo ARPANET fue la base T/IP (protocolo de red pionero y que usamos en la actualidad).
Inkscape: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de Inkscape, un editor de gráficos vectoriales en formato SVG que tiene la característica de ser un Software libre, multiplataforma y gratuito. De esta manera los diseñadores contamos con una potente plataforma totalmente gratuita y en constante crecimiento. Hablaremos de su reciente historia, sus funciones y características y la importancia de su interfaces humanas de GNOME.
Commodore International: Los mejores desarrolladores
Commodore International es una de las compañías que cumplió un papel primordial en el desarrollo de la industria de los ordenadores domésticos y personales en la década de los 80, pero sus productos iniciales están muy alejados del mundo informático. Mencionaremos su historia, sus principales productos y el legado que la empresa dejó en la sociedad.
floppy disk: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de floppy disk, o más conocido en los países hispanos parlantes como Disquete. El mismo es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético que fue creado en el año
Oracle Corporation: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de Oracle Corporation, una de las empresas más importantes del mundo de la informática. Aunque su plataforma más conocida Oracle Database, la corporación cuenta con otras potentes herramientas.
Hipertexto: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores, hablaremos de hipertexto, una herramienta de aplicación con estructura secuencial que nos permite crear, agregar, enlazar y compartir información de distintas fuentes mediante enlaces asociativos.
T/IP: Los mejores desarrolladores
Existen varios protocolos de Internet, pero dentro de esta familia, el modelo T/IP es uno de los protocolos de red pioneros en la transmisión de datos que todavía usamos en Internet. Por este motivo en los mejores desarrolladores hablaremos del modelo T/IP. Destacaremos de sus funciones, sus capas, pero nos centraremos en la historia de Vinton Cerf y Robert E. Kahn, los creadores del modelo.
La historia de Napster
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de Napster, la primera gran red peer-to-peer de intercambio de archivos MP3. El día de la creación de Napster las empresas discográficas comenzaron a tener una comezón que intentaron frenar, pero jamás lo lograron.
Audacity: Los mejores desarrolladores
Audacity es un editor y grabador de audio digital que cuenta con múltiples funciones. Por este motivo y porque lleva más de 14 años en el mercado, en este artículo de los mejores desarrolladores hemos elegido la aplicación creada por Dominic Mazzoni y Roger Dannenberg
Thunderbird: Los mejores desarrolladores
Hace un tiempo en los mejores desarrolladores hablamos de la Fundación Mozilla, pero en este artículo nos centraremos en su cliente de correo electrónico llamado Thunderbird. El objetivo de la herramienta fue crear una plataforma más liviana y ágil a las plataformas comerciales del mercado.
VLC: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos del reproductor multimedia y framework multimedia VLC media player. Sus características y su constante crecimiento (debido al aporte del proyecto VideoLAN), lo convierten en uno de los reproductores multimedia más usados.
WordPress: Los mejores desarrolladores
En los artículos de los mejores desarrolladores ya hablamos de Joomla, de Magento y ahora es el turno de WordPress, uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más utilizados para crear páginas web dinámicas y que necesitas una periódica actualización.
Magento: Los mejores desarrolladores
Magento es un gestor de contenidos para crear tiendas electrónicas de manera sencilla y con muchísimas prestaciones. Este CMS es uno de los más usados en el mundo de los E-Commerce gracias a sus funciones, facilidad para el diseño del sitio y la posibilidad de sincronizar la tienda con aplicaciones de escritorio.
Joomla: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de Joomla, uno de los sistemas de gestión de contenidos más usados, para crear páginas web dinámicas e interactivas. Una de las principales ventajas de Joomla es su de istración, desde el cual podrás crear, modificar o eliminar contenido de forma sencilla y sin necesidad de saber un lenguaje de programación.
.NET: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de .NET, un framework de Microsoft que se centra básicamente en la transparencia de redes. De esta manera Microsoft otorga a los programadores una plataforma de desarrollo y ejecución de aplicaciones (haciendo hincapié en el entorno web).
Gimp: Los mejores desarrolladores
Gimp es una aplicación de edición de imágenes digitales, con la cual podrás componer imágenes vectoriales o de mapa de bits. Hablaremos de su historia, característica y por supuesto de su licencia e inclusión en el proyecto GNU. Uno de los puntos más importantes de la plataforma es que es universal y la podrás usar en sistemas operativos Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows, Mac OS X, etcétera.
COBOL: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de COBOL, un lenguaje de programación universal que puede ser utilizado en cualquier ordenador. Este desarrollo cambió la informática de gestión de la década de los 60.
GNU: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores, hablaremos de GNU, un sistema operativo Unix-like desarrollado íntegramente por el proyecto GNU que tiene como principal objetivo ser un sistema operativo compatible con Unix
Eclipse: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de Eclipse, una herramienta compuesta por un conjunto de utilidades de programación de código abierto, con la cual se pueden desarrollar Aplicaciones de Cliente Enriquecido. Citaremos sus características, arquitectura, su licencia y por supuesto no olvidaremos la historia de Eclipse.