<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Joomla: Los mejores desarrolladores
NeoTeo
Edgardo Fernandez

Joomla: Los mejores desarrolladores

Joomla: Los mejores desarrolladores

En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de Joomla, uno de los sistemas de gestión de contenidos más usados, para crear páginas web dinámicas e interactivas. Una de las principales ventajas de Joomla es su de istración, desde el cual podrás crear, modificar o eliminar contenido de forma sencilla y sin necesidad de saber un lenguaje de programación.

La historia de Joomla

Joomla nace el 17 de agosto de 2005, luego de la bifurcación (o fork en inglés)  de Mambo (sistema de portales CMS basado en el lenguaje de programación PHP, de la corporación “Miro of Australia”). Dicha corporación formó una organización sin fines de lucro, con el propósito de proteger el proyecto "Joomla" de acciones judiciales. Y el resultado de tanto trabajo se ve plasmado en la versión Joomla 1.0. (16 de septiembre de 2005).

Pero el verdadero salto de calidad se da el 22 de enero de 2008, cuando la organización lanza Joomla 1.5 (estable), la versión que dota al CMS (Content Management System) de personalidad (se aleja totalmente de Mambo) y cumple con las normas de seguridad y estándares W3C. Luego en el año 2011 se lanzan las versiones estables 1.6 y 1.7, las cuales duran muy poco tiempo pero traen muy buenas mejoras en el sistema ACL de s.

En el año 2012 se lanzan en paralelo las versiones 2.5 (LTS) y la 3.0 (en la actualidad está en su versión 3.3). Ambos lanzamientos continúan con soportes y son los utilizados para crear páginas web con Joomla al día de la fecha. (La versión 3 es totalmente responsive a nivel del de ).

Entendiendo a Joomla

Joomla es un CMS que convierte la creación de páginas web en universal y, gracias a su arquitectura, no necesitarás de conocimientos de lenguaje de programación para llegar a tu objetivo. Para manipular el diseño y su contenido simplemente tendrás que ingresar a su de (backend) y todos los cambios que realices en el (son modulares) se verán reflejados en la página web (frontend).

La unión del servidor y la página web

Joomla se instala desde el servidor (HTTP Apache), pero la verdadera esencia del contenido son las tablas de la base de datos. Durante la instalación de Joomla, el instalador nos pide que ingresemos los datos de la base de datos y su y contraseña (la creamos en el hosting) y es en la B.D. donde se crean las tablas del contenido, de los s, de los os y de las extensiones que instalemos. Por este motivo podemos decir que la base de datos MySQL es el motor y la esencia del sitio. (También se puede instalar Localhost o en una Intranet).

Las extensiones de Joomla

Con Joomla podemos crear potentes portales web, pero si instalamos extensiones (componentes, módulos, plugiin, plantillas y lenguajes) podemos convertir una simple página en una tienda electrónica o en un completo centro E-learning. O, sumarle un valor agregado como un potente foro, incorporarle varios idiomas o mejorar el de istración (por ejemplo, instalando un editor). En este sentido, las mejoras que le podemos realizar a la página son innumerables, porque no solo contamos con extensiones gratuitas, sino también con extensiones comerciales.

La licencia de Joomla

Joomla es un software de código abierto (código fuente y otros derechos son de dominio público) y corre bajo licencia GPL o GNU (garantiza a los s finales la libertad de usar, estudiar, compartir, copiar y modificar el software). Aunque muchos profesionales piensen que Joomla no es seguro o no ofrece muchas posibilidades, piensa que cada vez que compras por la web de eBay o visitas la página web de Peugeot o IKEA, estás navegando por Joomla. (Las páginas citadas están realizadas parcialmente o en su totalidad con Joomla).

Sitio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Hasta donde estoy enterado, Ebay usa Joomla para manejar una comunidad interna de la compañia (por lo tanto, no uso Joomla cada vez que compro en Ebay).

avatar
avatar

Me agrada Joomla por su simplicidad y por ser capaz de crear cosas complejas a partir de modificaciones como extensiones

También es interesante ver alternativas como Drupal o TYPO CMS

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.