DirLister: Cómo crear listados de archivos y carpetas
Plataforma de código abierto
Con la ayuda de DirLister podrás crear listados de directorios y guardarlos en formato HTML, TXT, CSV, XML, etcétera. Este servicio es muy útil para hacer inventario de directorios y archivos ante un posible formateo del disco, ante la necesidad de organizar tu disco duro o bien si deseas crear una colección de música, fotos o películas.
Tecnologías obsoletas que todavía seguimos usando mucho
Con frecuencia, los mejores dispositivos y gadgets del mercado se vuelven obsoletos antes de que la tinta del recibo de compra se seque por completo. La obsolescencia programada aumentó el ritmo de sustitución, pero aún así hay varias tecnologías que se mantienen vigentes gracias al uso específico, a su precio y a la calidad con la que están hechas. En este artículo listamos algunas de las tecnologías obsoletas que todavía usamos mucho.
Las preguntas sin respuesta más populares de internet
Hay preguntas que ni la lógica ni la filosofía han podido responder de una forma concluyente, y más allá de las disciplinas y cosmovisiones que se arrogan respuestas parciales sobre ellas, hay cuestiones que parecen imposibles de contestar sin entrar en la subjetividad y la religión. Internet recibe las preguntas sin respuestas más populares de internet desde todas partes del mundo y aquí dentro tienes un listado de las mismas basado en los resultados de Ask.com.
12 bancos de imágenes gratis
Podrías entrar a Google y directamente buscar las imágenes que quieras en el sector indicado, pero si quieres asegurarte de que el dueño de esa imagen permite la reproducción, edición y reutilización de la misma, lo mejor es ir a buscar imágenes a los sitios especializados. Haciendo un repaso por ellos, aquí te presentamos 12 bancos de imágenes gratis.
Hechos de vapor: Lo mejor y lo peor del vaporware
Desde que hablar es más fácil que demostrar, la sociedad humana ha estado expuesta a promesas y a la eventual frustración que produce reconocer su incumplimiento. El vaporware saca provecho de los medios disponibles para promocionar y mostrar algo que luego podría no salir nunca a la superficie, al mercado. Desde consolas a discos de música, en este artículo repasamos lo mejor y lo peor del vaporware y te contamos qué pasó con estos productos que prometían la Luna y no pudieron despegar nunca de la plataforma de lanzamiento o explotaron antes de salir de la estratósfera, evaporándose para siempre.
BitTorrent Zeitgeist: ¿Qué se buscó en Torrent durante 2012?
Todos los días del año, a toda hora, a cada minuto y sin descanso, los s de la red descargan archivos desde sus clients de torrent. Por más incomodidades y obstáculos que pueda presentar el formato y las páginas que lo ofrecen, el torrent se busca y se descarga, masivamente. ¿Pero qué es lo que buscamos y descargamos? Pero más específicamente, ¿qué se buscó en Torrent durante 2012? BitTorrent Zeitgeist 2012 responde la pregunta presentando la lista de las 50 frases y palabras claves más buscadas durante el año pasado.
Windows 7 versus Windows 8
El combate del año pasado fue el que normalmente se da entre el pasado y el presente, que enseguida se convierte en futuro librándonos hacia el cliché de todo pasado fue mejor. Acostumbrarse de nuevo no le gusta a nadie, y mucho menos cuando se trata de un software al que, función más, función menos, venimos usando hace más de 20 años. Windows 8 cambió en relación a Windows 8 mucho más que lo que las anteriores actualizaciones habían hecho, y en este primer artículo sobre el tema hacemos un Windows 7 versus Windows 8 mostrándote en qué cambió el sistema operativo a nivel usabilidad, estética y rendimiento.
Lo más leído en Wikipedia durante 2012
Creada a través del laborioso esfuerzo de miles de participantes a través del mundo y con un sistema de gestión de contenido que debería ser imitado por toda la web, Wikipedia es la referencia más buscada a la hora de saber algo, poco o mucho, sobre casi cualquier tema que pueda conceptualizarse. Sin embargo, este año volvió a demostrar que es más una referencia que un centro de estudios, por lo que los resultados de Lo más leído en Wikipedia durante 2012 podrían decepcionarte un poco.
Los virus de 2012
Desde 1972 en adelante, los virus se han pasado de la biología a la informática con un poder de réplica que haría sentir celosa a cualquier bacteria epidémica. Todos los años la cifra de virus se acrecienta, y este año no es la excepción. Con 24 millones de virus nuevos o reciclados en acción, PandaLabs hizo un ranking de los virus de 2012 donde los ordena según características particulares. Hay nuevos y viejos, de los que roban o de los que espían, de los que mienten y de los que te cobran multas.
Peleas de gigantes: Cuando las compañías informáticas se atacan
Se dice que es un mercado amplio y que las ideas son infinitas, pero cuando las compañías comienzan a crecer demasiado, empiezan a molestarse entre ellas. Intereses encontrados, objetivos obstaculizados y conceptos presentados como originales pero de dudosa inspiración sirvieron siempre para que los gigantes se peleen entre ellos. Mares de tinta se han escrito sobre los conflictos entre las compañías informáticas y del entretenimiento, que han visitado tantos juzgados como convenciones y conferencias. Por esto son Peleas de gigantes: cuando las compañías informáticas se atacan
10 mentes brillantes de la tecnología actual
¿Qué caracteriza a una personalidad talentosa dentro de la tecnología actual? Dentro del paquete requisitorio podemos incluir ambición, inteligencia, creatividad, perspectiva, suerte, adaptación, laboriosidad, etc. Las virtudes que hay que sostener son varias, y siempre en un balance que permita el sostenimiento de su utilidad en un contexto económico donde lo que importan son los resultados, no quien los lleve adelante. Con estas premisas, les presentamos un listado de 10 mentes brillantes de la tecnología actual. Para inspirarse o para reclamarles más.
10 grandes escándalos sobre privacidad en internet
Las compañías e instituciones conocidas como las más seguras del mundo tienen fallos, y más allá de que quienes pagan por estos terminan siendo ellas, el dinero no les supone tanto problema como a nosotros sí nos supone la pérdida de nuestra privacidad. Internet es un espacio complejo para la información sensible, y debido a las vulnerabilidades de la informática en manos del humano y sus intenciones, todo puede pasar. En este artículo acerca de 10 grandes escándalos sobre privacidad en internet repasaremos un poco de lo que puede pasarle a tu privacidad si cae en malas manos.
Los mejores coches eléctricos de 2011
A los coches eléctricos todavía les falta mucho camino por recorrer hasta ser lo que queremos que sean: eficientes, económicos, rápidos y cómodos. Por ahora esos valores se dan más en unos que en otros, y de formas que cuesta mucho analizar. En este resumen del año que ya termina vemos los mejores coches eléctricos de 2011, tanto los que se lanzaron hace años y en este se actualizaron, como los que se diseñaron este año y vendrán dentro de un lustro. De todos veremos algunos aspectos característicos, como para presentártelos para que luego profundices la investigación sobre ellos.
10 tecnologías sorprendentes de 2011
Año a año la ciencia, en todas sus ramas, nos sorprende con descrubrimientos y creaciones que signan el futuro de varias formas entusiastas. Desde este humilde espacio tratamos de cubrir todo aquella novedad que podría convertirse en parte de nuestra cotidianidad en un futuro cercano, y por eso hemos preparado un informe de repaso de lo que ha sido el 2011 en cuanto a novedades tecnológicas que tejen un halo de asombro y atención sobre ellas. Aquí están, estas son, 10 tecnologías sorprendentes de 2011.
Lo más buscado de 2011
¿Has notado que desde que existe Google los vendedores de enciclopedias no te tocan más la puerta? No es porque se hayan resignado ante tu negativa, sino que el mundo conectado a la red busca ahí dentro todo lo que necesita. Y si hay un lugar específico para hacerlo, ése es Google. Como todos los años, la compañía con base en Mountain View, realizó un resumen de las búsquedas globales a través de su motor y ahora expone los resultados con su Zeitgeist 2011: Un año en revisión. En resumen, aquí está lo más buscado de 2011 según Google.
Los mejores memes de 2011
Ha pasado un nuevo año -o casi- , donde los memes siguen haciendo furor en la red y cada vez son más conocidos. Por día surgen decenas, y en un año se juntan miles. Con ayuda de Knowyourmeme y un poco de mi subjetividad, he creado una lista que puede conformar e inconformar por igual, pero la idea es que la completen ustedes también. Un poco tomando en cuenta su masividad y otro poco tomando en cuenta su calidad, los mejores memes de 2011 podrían tener esta conformación. Síguenos!
Top 10: Editores gráficos gratuitos
La edición gráfica tiene referentes que por sus cualidades se mantienen en la cima durante años. Pero sin embargo hay otras alternativas tal vez menos conocidas que pueden dar alguna ventaja particular sobre los otros. En este recuento de ambos grupos con forma de Top 10, vemos las característica salientes de los que creemos los mejores editores gráficos gratuitos en el mercado por estos días. En palabras más simples, alternativas gratis a Photoshop e Illustrator.
Las mejores películas con Realidad Virtual
La realidad virtual es un tema que a todos nos interesa, sea en mayor o menor medida. Después de todo, la idea de saber si vivimos en un mundo real o virtual siempre está. Y para poder seguir pensando acerca de esto veamos las siguientes películas. En el informe, 10 de las mejores películas con realidad virtual. Desde Tron hasta The Matrix, pasando por clásicos como Virtuosity y Total Recall. ¡Imperdible!
Los mejores gadgets de 2011 (por ahora)
Estamos entrando en el mes 9 del año. Instancia en donde, sabemos, se lanzan los mejores productos o al menos los más orientados a romper récords de venta en las jugueterías y tiendas de tecnología locales. Por este motivo nos parece interesante hacer un repaso -con un poco de riesgo- por cuáles parecen, por ahora, los mejores gadgets de 2011. En lo que va del 2011, claro. La idea es prepararnos para lo que se viene con una lista aproximada para poder compararla luego a principios de 2012 y ver qué tanto ha impactado lo más moderno en ella.
Los peores juegos de Mario
Cuando se hace de un personaje un producto de alto impacto, su imposición en diferentes plataformas y contextos es una estrategia por demás redituable. Nintendo no escapó a esta lógica, por ello es que poner a Mario donde sea fue, es y será un objetivo fundamental para incrementar ventas cuando no se pasen buenos tiempos, pero la insistencia y la exageración también llevaron a la compañía japonesa y a sus socios a hacer el ridículo en muchas ocasiones. Los peores juegos de Mario son una demostración de ello, y en este informe te contamos cómo le fue a Mario cuando dejó de pisar tortugas para rescatar a su esquiva princesa.
Cómo usar Facebook (y no morir en el intento)
Tanto como de entrenamiento, reencuentros y diversión, Facebook también puede ser una fuente inagotable de situaciones que ponen en riesgo las propias amistades que protagonizan esta red social. Ni hablar de los efectos que puede tener cualquier comentario ingenuo en tu intimidad como en la de los amigos, provocando desastres a nivel social. Para evitar que pases por todas estas situaciones y para que seas un considerado de Facebook, en esta guía práctica sobre cómo usar Facebook y no morir en el intento nos tomamos una licenciosa licencia y te damos algunas pistas para que la experiencia sea positiva.