<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> concepto - Blog
NeoTeo
22 de ene. de 2025

Nokia Design Archive: Un nuevo espacio con todo el universo del «diseño Nokia»

Vídeos, imágenes, prototipos, conceptos, y mucho más

El mundo de los smartphones podrá estar dominado por el iPhone y los 17 millones de modelos basados en Android, pero si retrocedemos al cambio de siglo, la corona estaba en poder de Nokia. Su núcleo creativo dio lugar a diseños muy populares que se convirtieron en «primeros teléfonos móviles» para millones de s, y buena parte de ese contenido ha sido publicado online a través del Nokia Design Archive, desarrollado por la Universidad Aalto. Desde teléfonos básicos hasta gafas de realidad virtual que jamás fueron construidas, hay mucho material para explorar.

10 de ago. de 2021

El día que Apple hizo un vídeo enseñando al ordenador del futuro (y nadie lo creyó)

Los conceptos de los ‘80 eran raros… ¿pero no tan errados?

Una forma muy interesante de explorar el pasado de ciertas compañías es observar cómo imaginaban el futuro decenas de años atrás. Y en el caso específico de Apple, lo cierto es que en Cupertino flotaban algunas ideas bastante curiosas, incluyendo al concepto Knowledge Navigator que el entonces CEO John Sculley describió en 1987. En un intento por presentarlo al público, Sculley autorizó una serie de vídeos con un presupuesto limitado, y el resultado fue muy rechazado al principio…

31 de dic. de 2019

Cómo sería Windows 10… desarrollado por Apple

Extraño y familiar a la vez, con algunos aspectos interesantes

Si nos detenemos a explorar y debatir detalles negativos en la interfaz de Windows 10, este artículo demandaría miles de palabras, mientras que en la otra acera, los s de Mac OS juran sobre la superioridad de su apariencia. Entonces… un pequeño ejercicio mental: ¿Cómo se vería Windows 10 si Cupertino estuviera a cargo de su diseño? Sólo hay una persona capaz de responder a esa pregunta, y es Avdan con sus conceptos.

29 de ago. de 2019

Windows XP 2019 Edition: Lo viejo, hecho nuevo

¿Volverías a «Bliss» y a la interfaz colorida?

Windows XP cumplirá 18 años el próximo 25 de octubre. Y digo «cumplirá» porque sigue en uso bajo condiciones muy especiales. La última variante de Windows XP se quedó sin soporte oficial este año, pero después de tanto tiempo, es inevitable preguntarse cómo sería XP si Microsoft lo lanzara al mercado hoy. La respuesta llega a través del canal Avdan, que recientemente compartió un concepto para Windows XP 2019 Edition. Menú clásico, paletas inolvidables, nuevos iconos, escritorios dinámicos… ¿crees que podría funcionar?

15 de may. de 2018

Windows XP 2018 Edition: ¿Cómo sería Windows XP de salir hoy?

Si fuera así, creo que no sería tan malo…

Windows XP cumplirá 17 años el próximo 25 de octubre. Entre la suspensión de su soporte oficial, la falta de compatibilidad con nuevo hardware y algunos bugs horribles que Microsoft jamás corrigió, cualquier que trate de usarlo hoy sabe bien que está solo en esa loca y audaz aventura, pero vamos a imaginar por un momento que Redmond decide limpiar la mesa, volver a sus raíces y rediseñar Windows XP aplicando todo lo que aprendió hasta ahora…

20 de sep. de 2016

Hasselblad V1D: Cámara fotográfica modular de 75 megapíxeles

Cuando la gente de Hasselblad decidió discontinuar a su popular V-System con el retiro definitivo de la cámara 503CW, una buena parte del mundo de la fotografía lo sintió como el fin de una era. Si la memoria no me falla, el V-System permaneció casi 60 años en el mercado, pero todo parece indicar que hará un regreso especial, al menos bajo la etiqueta de concepto. La nueva Hasselblad V1D es, de acuerdo a las palabras del fabricante, una «caja negra» que se puede personalizar de múltiples formas, adaptándose a todas las exigencias del .

22 de ene. de 2016

Desktop Neo: Nuevo concepto para interfaces de escritorio

La esencia de las interfaces basadas en ventanas tiene unas cuatro décadas de edad, y si todavía se encuentra entre nosotros, es por una sola razón: Funciona. Las pantallas táctiles y los gestos han contribuido mucho al mundo informático, sin embargo, trabajar sobre el escritorio impone su propio paquete de reglas. Lógicamente, existen aquellos que no están de acuerdo con dichas reglas, y a partir de esa «rebeldía» nacen conceptos como Desktop Neo.

20 de jul. de 2015

Smart Boy: El smartphone que Nintendo debería fabricar (concepto)

En un universo paralelo, Nintendo no se dedica solamente a hacer juegos y consolas. También ofrece un smartphone que inyecta nostalgia en nuestras venas y nos hace recordar a una época entrañable, en la que nos divertíamos más con menos. Lamentablemente, en nuestro universo dicho smartphone no es más que un concepto con el nombre de Smart Boy, diseñado por Pierre Cerveau. Es más probable que Nintendo haga juegos para Sony antes de lanzar un smartphone… pero soñar no cuesta nada…

27 de ene. de 2015

Puzzlecluster convierte chips de smartphones en un superordenador

A mediados de diciembre tuvimos la oportunidad de hablar sobre Puzzlephone, un desarrollo español que busca reproducir a su manera los beneficios de un smartphone modular y fácil de actualizar. Reemplazar las piezas de un smartphone también instala la necesidad de aprovechar el hardware retirado, y ahí es cuando interviene Puzzlecluster, un ordenador que expande su rendimiento con cada viejo módulo SoC proveniente de un Puzzlephone.

26 de ene. de 2015

Mouse-Box: Un ordenador dentro de un ratón

Desde hace ya varios meses es posible encontrar diferentes productos que poseen un ordenador entero en el volumen de un pendrive o un dongle HDMI. Si la miniaturización ha alcanzado este punto, ¿por qué no colocar ordenadores en el interior de otros rios? Eso es exactamente lo que busca Mouse-Box, un concepto que fusiona al ordenador con un ratón.

14 de ago. de 2014

Mozilla Lightspeed: Una nueva visión para Firefox

No, no se trata de una interfaz futura. Tampoco podrás encontrar esto en nightlies u otros builds oscuros. Simplemente estamos ante la idea de dos desarrolladores que trabajan en Mozilla. La pregunta es sencilla: ¿Cómo sería empezar a Firefox desde cero, en el año 2014? La respuesta a esa pregunta es Lightspeed, un concepto de navegador compacto, simplificado, sin configuraciones avanzadas, y extremadamente seguro.

2 de jul. de 2014

Grid System: Un escritorio modular que se adapta a cualquier

El mercado ofrece una amplia variedad de escritorios, pero a pesar de las intenciones de los fabricantes, las modificaciones son prácticamente inevitables. Ahora, ¿qué tal suena personalizar tu escritorio sin tener que hacer el trabajo pesado de cortar y agujerear? La respuesta a esa pregunta llega con el concepto Grid System, un escritorio modular basado en cajas enrejadas y superficies extraíbles, que se adapta a (casi) toda necesidad.

22 de may. de 2014

Las ciudades flotantes de China

Estaciones en órbita, ciudades entre las nubes y metrópolis submarinas son algunos de los ejemplos que le permiten a la humanidad soñar con una vida más allá de la superficie. En el mundo real ya conocemos cosas como las islas artificiales, pero un nuevo concepto proveniente de China visualiza la posibilidad de crear ciudades flotantes enteras.

30 de abr. de 2014

Concepto de smartwatch con mando analógico

Las pequeñas pantallas táctiles ya están convertidas en las ventanas a la virtualidad y lo digital que usamos cotidianamente, mientras que los ordenadores de escritorio empiezan a quedar relegados a los juegos pesados y a la oficina,  Los smartwatches se unen a esta revolución, y este modelo conceptual con mando analógico apunta a resolver el principal problema de los relojes inteligentes: la necesidad de manejarlos poniendo nuestros dedos gordos en sus pequeñas pantallas.

15 de abr. de 2014

Skylys: Concepto de coche volador híbrido

A pesar de las constantes demoras, los problemas de diseño y las trampas burocráticas, el sueño del coche volador está muy lejos de desaparecer. En esta oportunidad, nos encontramos con el concepto Skylys, desarrollado por Mix Aerospace. Se trata de un híbrido entre coche eléctrico y una especie de helicóptero, que puede dejar atrás a su módulo de vuelo una vez que se encuentra en tierra.

10 de abr. de 2014

Land Rover Transparent Bonnet: Para ver lo que hay debajo del capó

A simple vista, mezclar la realidad aumentada con los coches puede no ser una buena idea, pero un nuevo concepto proveniente de Land Rover tal vez modifique esa opinión. Su nombre es Transparent Bonnet, y combina a una serie de cámaras con un HUD (head-up display) para hacer “transparente” al capó del coche, permitiendo observar estado del camino por debajo.

20 de mar. de 2014

EDAG Genesis: Un chasis hecho con impresión 3D

El Geneva Motor Show puede haber finalizado el domingo pasado, pero aún se siguen filtrando novedades de sus pasillos. Mientras esperamos que la impresión 3D se vuelva más económica, la industria automotriz también está explorando su potencial, y entre los desarrollos más recientes encontramos al EDAG Genesis, un concepto de chasis basado en un proceso aditivo, e inspirado en el esqueleto de una tortuga.

18 de mar. de 2014

Space Generator: Concepto de “habitación transformer”

Que los proyectores se hagan a un lado: No importa qué tan alta sea su definición, la idea de una habitación que cambia su diseño automáticamente es muy superior. De eso se trata Space Generator, un novedoso concepto, reconocido en la edición 2013 del Red Dot Award.

7 de feb. de 2014

Renault Kwid: Un coche con su propio dron

En el día de hoy comenzó oficialmente el Auto Expo 2014, que se está llevando a cabo en la ciudad de Nueva Delhi. Varios fabricantes internacionales buscan aprovechar la oportunidad para presentar diferentes conceptos, y uno de ellos es el Renault Kwid, que incorpora un rio bastante inusual: Un dron, controlado desde el interior del vehículo.

29 de ene. de 2014

GelenK: Concepto de camión autónomo y modular

Los conceptos de vehículos futuristas suelen estar enfocados en coches eléctricos e híbridos, o en plataformas de transporte personal, pero el clásico camión de carga suele quedar relegado a una posición más humilde. No esta vez: El concepto GelenK presentado en el Michelin Challenge Design nos habla de un camión modular con capacidad autónoma, que se adapta a los desafíos de las grandes ciudades.

14 de ene. de 2014

Toyota FV2: Concepto futurista monoplaza

El CES 2014 ha terminado, y todos los caminos de la electrónica de consumo parecen llevar a Barcelona, pero si hay algo que el CES tuvo en gran cantidad, fue coches. Incluso la gente de Toyota llevó a su concepto FV2, un diseño que se ubica entre un Segway con cuatro ruedas, y las motocicletas de Tron.