<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Las ciudades flotantes de China
NeoTeo
Lisandro Pardo

Las ciudades flotantes de China

Las ciudades flotantes de China

Estaciones en órbita, ciudades entre las nubes y metrópolis submarinas son algunos de los ejemplos que le permiten a la humanidad soñar con una vida más allá de la superficie. En el mundo real ya conocemos cosas como las islas artificiales, pero un nuevo concepto proveniente de China visualiza la posibilidad de crear ciudades flotantes enteras.

Uno no puede evitar pensar en la casa de los Supersónicos, o en la Ciudad de las Nubes sobre el planeta Bespin. Tampoco resulta fácil olvidar a Rapture o Columbia. El día en que desarrollemos tecnología antigravitacional y materiales lo suficientemente fuertes como para tolerar una presión submarina extrema, tal vez podamos hablar de ciudades completas flotando en el cielo o descansando sobre el lecho marino. Mientras tanto, el ser humano debe conformarse con islas artificiales, creadas a partir de la recuperación de tierra. El Aeropuerto de Hong Kong, la Isla Rokko y las famosas Palmeras de Dubai son excelentes ejemplares, pero hoy nos encontramos con algo mucho más espectacular, ambicioso, y definitivamente improbable.

Las ciudades flotantes de China
Ciudad flotante

La compañía de construcción China Communications contrató a la gente de AT Design Office para crear una ciudad flotante con una superficie de 10.36 kilómetros cuadrados. El concepto de AT Design utiliza una serie de módulos hexagonales prefabricados que se conectan entre sí (básicamente un teselado), e incluyen elementos como una red de transporte para yates y submarinos, además de un hotel flotante y una amplia sección dedicada al entretenimiento. Por supuesto, también habrá caminos dedicados y túneles que permitirán a los residentes desplazarse a pie en todos los niveles, junto a calles optimizadas para vehículos eléctricos. El concepto menciona granjas, criaderos, y hasta una planta de procesamiento de agua, con el objetivo de incrementar los niveles de autosuficiencia.

Como obra arquitectónica teórica, ya es algo impresionante. En caso de llegar a la fase de ingeniería, el desafío de estas ciudades flotantes será muchísimo más grande. Toda idea que apunte a crear entornos más ecológicos y con un mayor equilibrio es bienvenida, pero no puedo ignorar la sensación de que estamos muy, muy lejos de algo así. Ni siquiera es necesario mencionar los problemas que enfrenta China hoy, entre ellos sus ciudades fantasma, sin embargo, el futuro se guarda el derecho de la última palabra. ¿Vivirías en una ciudad flotante?

Fuente:

Dangerous Minds

Etiquetas

#ciudades
avatar

richard buckminster fuller planteaba alla por los aÑos 60 que un domo geodesico de 800 mtrs de alto contruido en aluminio y vidrio q con q tuviera una diferencia de temperatura de medio grado entre el aire interno y externo flotaria como un globo aerostatico

avatar
avatar

Excelente nota! Pero de igual modo: ¡Como ha caído el nivel de NeoTeo che!! Que vuelvan los proyectos de electronica! estaban muy buenos!

avatar
avatar

Ciudad futura no apta para gente propensa a los mareos en el mar, jeje

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.