
En un universo paralelo, Nintendo no se dedica solamente a hacer juegos y consolas. También ofrece un smartphone que inyecta nostalgia en nuestras venas y nos hace recordar a una época entrañable, en la que nos divertíamos más con menos. Lamentablemente, en nuestro universo dicho smartphone no es más que un concepto con el nombre de Smart Boy, diseñado por Pierre Cerveau. Es más probable que Nintendo haga juegos para Sony antes de lanzar un smartphone… pero soñar no cuesta nada…
El mundo quedó sorprendido cuando Nintendo anunció que desarrollará juegos para plataformas móviles, pero al mismo tiempo, es una dirección que el gigante japonés debe seguir sí o sí. La postura tradicionalista de mantener limitada su propiedad intelectual a consolas internas se ha deteriorado mucho frente a las demandas de un mercado volátil y flexible, que rechaza cada vez más las exclusividades por plataforma, y recibe con los brazos abiertos las descargas directas (en especial cuando son sin DRM). Básicamente, lo que debe hacer Nintendo es abrir nuevos frentes, y los dispositivos móviles representan a uno de los más amplios. Aún así… ninguna compañía logró escapar del todo a esa cuota de terquedad que permanece en segundo plano. Si la aventura de Nintendo con los juegos móviles es exitosa… ¿qué posibilidades hay de que desarrolle su propio smartphone?

Por ahora, lo que tenemos son conceptos, ideas locas que presionan todos nuestros botones. Uno de esos conceptos es el Smart Boy, creado por Pierre Cerveau. Este diseñador ya ha hecho de las suyas a través de diseños teóricos como el Sony Talkman, el Macintosh Phone y el Atari Pocket Computer System, pero el Smart Boy es sin dudas el más pulido de ellos. Su carcasa es inconfundible, imitando las líneas, curvas y colores del Game Boy tradicional. Afortunadamente, Cerveau reconoce la ridiculez de jugar con pantallas táctiles, y creó el Game Bat, un gamepad que se conecta en uno de los puertos laterales del Smart Boy. El último detalle, y tal vez el más importante, es la modularidad del Smart Boy. De acuerdo a sus necesidades, el puede instalar en la ranura una cámara con mayor resolución, un módulo de almacenamiento externo, o una batería adicional.


¿Debería Nintendo fabricar un smartphone así? Insisto, primero debe evaluar los resultados de su proyecto móvil con DeNA, y a partir de allí ver si vale la pena arriesgar recursos en un mercado al que no conoce en absoluto. Una cosa es crear consolas portátiles con entornos muy definidos, y otra es ingresar al torbellino de los dispositivos móviles, con sistemas operativos a los que no puede controlar directamente.
No me gustan los smartphones, se me hacen innecesarios, pero si compraría este
Es de esas ideas, que de tan buenas, no llegan a ser desarrolladas por la empresa que debería desarrollarlas (en este caso Nintendo), aunque les pongan la idea delante de las narices y servida en bandeja.
Quiero uno.
Wow! Lo quiero ya. Nintendo debería ir por esa senda si quiere mantener su hegemonía del juego portátil.
Menudo desperdicio si el Smart Boy funcionara con Android. Lo ideal sería que Nintendo creara un sistema operativo capaz de usar apps de Android, pero una consola Nintendo con Android... Ew, qué asco.
el game boy y el game boy color fueron excelentes. Infinitas horas de diversión con el juego pokemon. Nintendo debería desarrollar esta idea, mejorando graficos, pero manteniendo la simpleza de sus juegos de antaño.
Nintendo no lo hace simplemente porque no le es conveniente. Ellos sacan nuevas consolas que son las únicas capaces de reproducir los nuevos juegos, vendiendo nuevas consolas y cartuchos constantemente.
Hacer un sistema operativo a la altura de Android o IOS requiere de considerables cantidades de tiempo, esfuerzo y dinero. Ademas debería diseñar una arquitectura propia si no quieren ver máquinas virtuales corriendo su sistema operativo y juegos desde cualquier otro dispositivo.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.