<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Logran que ratas paralíticas vuelvan a caminar
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Logran que ratas paralíticas vuelvan a caminar

Logran que ratas paralíticas vuelvan a caminar

Un grupo de científicos suizos, liderados por el investigador Grégoire Courtine de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, ha conseguido que ratas con parálisis en sus extremidades posteriores provocadas por lesiones medulares parciales recuperen el movimiento voluntario de sus patas mediante un tratamiento electroquímico. Se trata de un importante avance que podría mejorar la recuperación en algunos pacientes humanos.

Un equipo de científicos ha conseguido que ratas paralíticas vuelvan a caminar. Los investigadores, pertenecientes a la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), liderados por Grégoire Courtine, desarrollaron una técnica que hace posible lo que hasta hace algunos años podría ser considerado un milagro: ratas que poseían un cuadro de parálisis en sus extremidades posteriores, provocadas por lesiones medulares parciales ,recuperaron el movimiento voluntario de sus patas. El trabajo desarrollado en Suiza se basa en un tratamiento electroquímico, que si bien no cura a las ratas, consigue que sean capaces de caminar sujetas a un arnés. “Después de un par de semanas de rehabilitación combinando un arnés robótico y estimulación electroquímica, las ratas son capaces de caminar, correr, subir escaleras y hasta evitar obstáculos”, explica Courtine en un artículo publicado en la última edición de la revista Science.

Ratas paralíticas vuelven a caminar

Los científicos sabían que tanto el cerebro como la médula espinal poseen la capacidad de recuperarse de un daño moderado, gracias a su neuroplasticidad. Hasta ahora se suponía que una lesión grave de la médula espinal era irrecuperable, pero el trabajo de este equipo suizo parece haber cambiado ese paradigma. “Nuestras ratas se han convertido en atletas cuando apenas unas semanas antes estaban completamente paralizadas. Estoy hablando de un 100% de recuperación del movimiento voluntario", relata Courtine. Este tratamiento ha logrado que se produjese “un aumento de cuatro veces la cantidad de fibras nerviosas entre el cerebro y la médula espinal", algo realmente impresionante. Durante su trabajo, el equipo trató a diez ratas que tenían parálisis debido a lesiones de médula severas, que no se encontraban completamente paralizadas. Sin embargo, el mismo Courtine se encarga de aclarar que es muy pronto para hablar de una curación completa.

En cuanto a la aplicación de esta técnica en pacientes humanos, que obviamente es el fin último que persiguen los investigadores cuando encaran un trabajo de este tipo, los suizos creen que hay que ser cautelosos. En primer lugar, el movimiento de las extremidades sólo tiene lugar cuando se está aplicando la estimulación electroquímica. En segundo lugar, solo es aplicable para tratar determinados tipos de parálisis. Pero aún con estas restricciones, Courtine es optimista y cree que este trabajo podría dar lugar a nuevas terapias capaces de mejorar la recuperación de la parálisis en algunos pacientes, aún cuando no suponga una curación de la lesión medular de base.

Visto en

SINC

Etiquetas

#parálisis
avatar

Que mona la ratita caminando xD
Esto va a dejar sin mercado a los que vendieron el exoesqueleto para paraliticos

avatar
avatar

Me alegro mucho por las ratitas del mundo, espero que estos avances continuen para mejorar su calidad de vida, quien sabe a lo mejor con un poco de suerte, dentro de unos años tendrán derecho a voto.

avatar
avatar

Buenas noticias como siempre lo son estos avances, pero si la memoria no me falla ya lo consiguieron cientificos españoles hace unos años y el gran reto era conseguir trasladar esas tecnicas a humanos.

avatar
avatar

Bla Bla Bla. Perfecto que hagan tantas mejoras, de verdad. ¿Pero tienen que usar ratas en laboratorios? Dicen que son ratas paralíticas, pero seguramente, allan sido ellos mismos (los científicos) quienes las hayan dejado así para probar su experimento.

avatar
avatar

Bien por las ratas, siempre tienen medicina de vanguardia. Si ellas pudieran pensar ya serian inmortales.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.