<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Sorprendente avance con células madre
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Sorprendente avance con células madre

Sorprendente avance con células madre

¿Listo para sorprenderte? Descubre cómo un innovador estudio sobre células madre está transformando la medicina y prometiendo tratamientos revolucionarios…

Un estudio realizado por científicos británicos y canadienses demuestra que, a partir de las células epiteliales de un paciente, pueden obtenerse células madre. Este método podría dar lugar a tratamientos que curen enfermedades devastadoras, entre las que se incluyen las lesiones de la médula espinal, la degeneración muscular, la diabetes y la enfermedad de Parkinson. El estudio apareció publicado en la versión online de la revista Nature

Parece que habrá que introducir modificaciones en la “hoja de ruta” que los investigares tenían planificada en sus trabajos con células madre. Una nueva técnica podría acelerar los avances en los tratamientos basados en el uso de estas milagrosas células, a la vez que ofrece nuevas aplicaciones clínicas para la medicina regenerativa. Todo esto se debe al trabajo de dos equipos de científicos, de origen británico uno y canadiense el otro, que han logrado crear células humanas directamente a partir de la piel de un paciente. No se trata de un logro menor, ya que esta técnica elimina las muchas veces polémica necesidad de recurrir a embriones humanos como fuente de células madre.

Concretamente, se ha demostrado que es posible la obtención de células madre pluripotenciales (iPS) a partir de células somáticas como las de la piel, sin la necesidad de utilizar virus como herramientas indispensables. Un dato interesante, que otorga una gran confianza en el sistema es que el mecanismo fue descubierto de forma simultánea por dos equipos de investigadores, uno perteneciente a la Universidad de Edimburgo y otro al hospital Mount Sinai de Toronto.

Sorprendente avance con células madre
Elimina la necesidad de recurrir a embriones humanos.

Los científicos describen cómo pueden ser manipuladas algunas de las características intrínsecas de las células de la piel, abundantes y fácilmente conseguibles, para que asuman algunas de las propiedades únicas de las células madre que se obtienen generalmente de embriones. Esto permitiría a una célula cutánea desarrollarse y “crear” cualquier clase de tejido del cuerpo humano. En realidad, ya se había logrado hacer esto con anterioridad, pero para modificar las células se utilizaban virus modificados para que insertaran cuatro genes en su ADN. Pero el uso de virus tenía innumerables efectos colaterales, entre los que se destacan el aumento del riesgo de que las células degenerasen en alguna forma de cáncer o desarrollasen otras anomalías. Esto había hecho que el sistema fuese considerado “demasiado riesgoso” para ser empleado en humanos.

Pero estos científicos finalmente han logrado evitar el uso de virus y eliminar los genes una vez que éstos han cumplido su tarea. Efectivamente, la técnica descubierta por ambos equipos consiste en la inserción de cuatro genes en un único segmento de ADN, encargados de llevar a cabo las reprogramaciones necesarias en la célula. Luego los genes utilizados se descartan antes de sean capaces de causar daños. Los cuatro genes necesarios para crear las células iPS se llaman c-Myc, Klf4, Oct4 y Xox.

Sorprendente avance con células madre
Células de la piel, abundantes y fácilmente conseguibles

Según puede leerse en el informe, la técnica se aplicó con éxito tanto en células de ratas como en células humanas. En ambos casos, las células reprogramadas se comportan exactamente como las células madre procedentes de embriones. Esto permitirá a los científicos utilizar ese tipo de células pluripotentes para reemplazar tejidos en personas que padecen de enfermedades degenerativas o hasta ahora incurables. Según afirman los investigadores, estas células modificadas podrían eventualmente transformarse en neuronas, células pancreáticas capaces de producir insulina, en huesos o cartílagos, músculo cardíaco o cualquier otro tejido del cuerpo humano. Por supuesto, al tratarse de células procedentes de la piel del propio paciente no existe el riesgo de rechazo.

Los dos equipos que han realizado el trabajo han sido dirigidos por Keisuke Kaji (Edimburgo) y Andras Nagy (Toronto). “El nuevo método hará progresar el campo de la medicina regenerativa. Nos ayudará a entender muchas enfermedades y a probar nuevos fármacos”, dijo el doctor Kaji. “Se ha dado un importante paso hacia el uso práctico de células reprogramadas en la medicina, tal vez eliminando la necesidad de utilizar embriones humanos para obtener células troncales”, agregó.

Visto en

physorg

avatar

Excelente articulo Ariel.
Y gran avance, sobretodo para no pelearnos mas con elmariano ;) jee. Es joda ya se va a enojar.
Bueno en serio, es un increible avance el no utilizar virus. Ahora pareceria ser la tecnica definitiva, ya que son celulas madres tan pluripotenciales como las embrionarias pero prescindiendo de este.

Saludos!!!

avatar
avatar

Como se imaginaran, celebro con entusiasmo este descubrimiento. Espero que, con esto, el uso de celulas embrionarias quede en el pasado (y no creo que nadie se oponga a investigaciones con este tipo de celulas)

avatar
avatar

Felicitaciones, me uno a esta gran celebración, sin duda este avance salvará innumerables vidas pero nuestro esta quedando chiquito:( busquemos otro mundo y ya:(

avatar
avatar

Increible! Este si ke es un gran avance en la medicina, tenemos ke agradecer a personas como elmariano porke gracias a ellos los cientificos buscaron soluciones alternativas al uso de celulas madre embrionarias ke tanta polemica produce.

avatar
avatar

¿Qué les pasa a ésto de Neoteo?
Están poniendo noticias increibles muy pronto!!

Jajajaja, sin lugar a dudas de éste tipo de avances tecnológicos son de los que hablo!

En lugar de perder tiempo y dinero en estúpidas guerras...

avatar
avatar

necsito direcciones en mexico de clinicas para aplicarme celulas madre de mi propia piel agradesco su informacion soy diabetico muuuuuchiiiiisimas gracias

avatar
avatar

tengo un problema de la medula espinal, espero que haya pronto nuevos tratamientos con celulas madre para aliviar mis dolores y esta informado constantemente, saludos, muchas gracias

avatar
avatar

tengo un niño con atrofia muscular espinal. Agradeceria si me dijeran de ser posible si resultaria benefico para su salud las celulas madre y donde encuentro clinicas en mexico con esta especialidad

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.