<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Negocios - Blog
NeoTeo
19 de may. de 2025

The Apple Collection: La línea de ropa y rios que Apple lanzó en 1986

Camisetas, paraguas… y hasta equipo de windsurf

Apple, 1986. Jobs y Wozniak ya se habían ido. Otras mentes tomaron el control, y para muchos, ese fue el inicio de los «años oscuros» en Cupertino. Sin embargo, no todo el mundo recuerda que Apple tenía productos secundarios a la venta, completamente separados de la informática y la electrónica. Si bien la compañía aún mantiene una línea de ropa en la actualidad, nada de lo que ofrece ahora se compara con el estilo de su viejo catálogo «Apple Collection»

30 de abr. de 2025

¿Un iPhone hecho en los Estados Unidos? «Es complicado»

El smartphone más famoso del mundo presenta desafíos gigantescos

El primer iPhone se remonta a junio de 2007, y desde entonces Apple ha incorporado toda clase de optimizaciones a su diseño. Por supuesto, eso aumentó notablemente su complejidad, y cuando en las últimas semanas comenzaron a surgir artículos sobre una posible fabricación completa del iPhone en los Estados Unidos, las dudas aparecieron de inmediato. De hecho, algunos especialistas creen que esa transferencia de producción es virtualmente imposible, porque Apple depende de 187 proveedores en 28 países diferentes

30 de abr. de 2025

Intel ite que sus PCs con inteligencia artificial no se venden

La atención del público está en generaciones previas

No se necesita una bola de cristal para comprobar que Intel atraviesa momentos delicados. El valor de la compañía sufrió una dura corrección en la segunda mitad de 2024, sus principales productos de escritorio no lograron la tracción esperada, y ahora se suman dificultades con sus ofertas basadas en inteligencia artificial. Recientemente, Intel anunció que está experimentando dificultades de producción para su nodo Intel 7, enfocado en la serie Raptor Lake. La razón es simple: Los s no pagan el por su nuevo silicio con aceleradores de IA.

26 de abr. de 2025

Analizando el final de Trading Places, el clásico de Eddie Murphy y Dan Aykroyd

¿Qué es lo que sucede exactamente…?

Trading Places es una de esas películas que siempre aparece en cable o televisión abierta durante el año. Su estreno se remonta a 1983, y en muchos aspectos se la podría considerar obsoleta, pero no por eso deja de ser entretenida. Ahora, una fuente garantizada de confusión surge en la parte final, cuando negocian el valor del jugo de naranja. ¿Qué está pasando en ese lugar? Todo termina siendo muy cómico y exagerado, pero hay un proceso detrás de esa locura, y dos expertos nos ayudan a entenderlo…

25 de abr. de 2025

Yahoo quiere comprar Chrome. Sí, ese Yahoo.

El viejo buscador quiere volver al juego…

Los conflictos legales que enfrenta Google en los Estados Unidos son bastante complejos, pero hoy podemos decir (al menos en términos generales) que el gigante de Mountain View ha sido declarado un monopolio ilegal, y una de las principales recomendaciones del Departamento de Justicia es la venta de su navegador Chrome. En los últimos días surgieron algunos potenciales compradores (siempre que el proceso se lleve a cabo), y uno de los más curiosos es Yahoo. El clásico buscador ya se encuentra trabajando en un navegador propio, pero la adquisición de Chrome sería un camino mucho más rápido…

25 de abr. de 2025

Si Windows es gratis, entonces, ¿cuál es su verdadero precio?

Un ex ingeniero de Microsoft lo explica a la perfección

No tiene ningún sentido negarlo a esta altura: Windows es gratuito. Todo lo que debemos hacer es descargar una imagen ISO oficial, ignorar las solicitudes de activación y tolerar la marca de agua, o explorar algún build disponible en el programa Insider. Pero no se trata de ningún error, sino que es el producto de un cambio de estrategia. Dave Plummer, ingeniero retirado de la compañía, explica el proceso que llevó a Redmond por ese camino.

24 de abr. de 2025

La Transferencia Gruen, o por qué todo está diseñado para que «pierdas tiempo comprando»

El objetivo es obvio: Comprar más

Cada vez que entras a un centro comercial nuevo, un supermercado que no conoces o una tienda como IKEA, lo más probable es que te sientas un poco perdido al principio, y tengas el deseo o la necesidad de recorrer todo el lugar. Eso es a propósito: La idea lleva el nombre de «Transferencia Gruen», y tiene como objetivo generar un estado de pausa en el visitante para que olvide su plan original, o mejor dicho, para transformarlo en un comprador impulsivo.

11 de ago. de 2024

Todos conocen a Burger King… ¿pero qué tal suena Burger Queen?

Tres años después del rey, apareció la reina…

La historia nos dice que el primer restaurante Insta-Burger King fue fundado en 1953, y debieron pasar seis años para que deje al «Insta-» por el camino, convirtiéndose así en el Burger King que todos conocemos. Sin embargo, pocos saben que en 1956, Harold y Helen Kite decidieron ingresar al mercado de la comida rápida con el nombre Burger Queen

22 de jul. de 2024

¿Por qué nadie quiere organizar los Juegos Olímpicos?

Dinero, corrupción, mentiras… ¿más dinero?

El próximo viernes comienzan los Juegos Olímpicos de París. Algunos eventos se anticipan a la ceremonia oficial por cuestiones de calendario, pero no hay dudas de que la cobertura mediática será total. Sin embargo, detrás de toda esta celebración del deporte internacional hay una verdad incómoda: El interés por organizar los Juegos se cae a pedazos. ¿Por qué? La gente de Search Party en YouTube no los explica…

31 de mar. de 2024

El principio de Peter: Una explicación «científica» para la incompetencia

Cuando una persona alcanza su «nivel de incompetencia»

¿Has notado que cuando una persona demuestra tener cierta habilidad y recibe varios ascensos, lo más probable es que sea completamente inútil en su posición definitiva? De acuerdo al pedagogo canadiense Laurence J. Peter, lo único que hizo esa persona es alcanzar su «nivel de incompetencia». Este «Principio de Peter» no sólo deja expuestas a todas las fallas críticas en los sistemas jerárquicos modernos, sino que parece confirmar lo que sospechábamos desde hace mucho tiempo. ¿Quieres saber más?

11 de mar. de 2024

La burbuja de las punto com, explicada en cinco minutos

Era una fiesta… hasta que dejó de serlo

Tal vez haya pasado desapercibido, pero ayer se cumplieron 24 años de un evento que cambió la configuración de la World Wide Web e Internet en general: NASDAQ Composite había alcanzado su pico histórico de 5.048,62 puntos, sólo para dar lugar a la explosión de su burbuja tres días más tarde. ¿Cómo sucedió exactamente? Este vídeo del canal The Plain Bagel lo explica en cinco minutos…

23 de ene. de 2024

HP: «Nuestro objetivo a largo plazo es que la impresión sea una suscripción»

… apreciamos la sinceridad (?)

Pocas cosas son tan interesantes como dejar hablar a los CEO. El exceso de confianza o el deseo de ser «reales» los lleva a decir un poco más de lo que algunos asesores llamarían «apropiado», y ese parece haber sido el caso de Enrique Lores, actual CEO de HP. Por un lado, Lores confirmó en una reciente entrevista que el bloqueo de impresoras y cartuchos diseñados por terceros es principalmente una cuestión de propiedad intelectual, y en segundo lugar, insistió con la idea de «impresión como servicio».

14 de ene. de 2024

Constelación de EURión: ¿Por qué no puedes copiar dinero?

Un secreto a voces que «entorpece» el proceso de falsificación

Más allá de las obvias razones por las que no recomendamos ingresar al mundo de la falsificación de billetes, existe un aspecto muy interesante a explorar, y es el de las medidas preventivas que aplican las diferentes casas de moneda (y otras organizaciones oficiales) para hacer mucho más difícil el proceso. Una de esas medidas es la llamada constelación de EURión, un patrón aparentemente inspirado en la constelación de Orión, el cual es detectado por múltiples herramientas, desde fotocopiadoras hasta editores de imágenes.

21 de nov. de 2023

La titánica misión de alimentar a más de 100 mil personas

Una extraordinaria cadena de tareas y esfuerzos… que termina en una salchicha caliente

Hablar de comida con alguien puede dar lugar a intercambios muy interesantes, y eso incluye ideas nuevas para preparar de inmediato. Pero si pasamos a la escala de un evento masivo como es un juego de fútbol americano en Michigan, la comida se transforma en un elemento fundamental que moviliza a cientos de personas. Con más de 100 mil espectadores por encuentro, ¿cuál es el nivel de coordinación que deben alcanzar chefs, cocineros, distribuidores y vendedores?

27 de dic. de 2022

Stradr: Simulador de compra y venta de acciones

¿Interesado en entrar al mercado? ¿Por qué no entrenas primero…?

La bolsa es un mundo de sueños y pesadillas, de estrategias largas y cortas, de gente que busca salvarse con un golpe de suerte, de corporaciones transformadas en imperios… e imperios convertidos en basura. Todo eso sucede al ritmo del dinero y de flechas que suben y bajan, pero si sacamos al dinero de la ecuación, ¿qué nos queda? Según la gente de Stradr, un excelente campo de entrenamiento. ¿Te gustaría comprar y vender acciones sin arriesgar dinero real para comprobar qué tan bueno (o malo) eres leyendo el mercado? Crea una cuenta en Stradr, y comienza a jugar

28 de ago. de 2022

La vez que Microsoft salvó a Apple de la quiebra

Suena imposible… pero sucedió

PepsiCo salió al rescate de la Coca-Cola Company. Marvel invirtió en DC para mejorar su posición en el mercado. Microsoft salvó a Apple de la bancarrota. Sólo una de estas expresiones es cierta… y no involucra a superhéroes ni a bebidas azucaradas.

27 de mar. de 2022

La historia de los pases infinitos de American Airlines para viajar gratis

Parecía una buena idea al principio…

El año era 1981. American Airlines no la estaba pasando muy bien en lo económico, y tomar deuda era caro debido a las tasas de interés. En un intento por obtener amplios ingresos en corto tiempo, la aerolínea decidió activar el programa AAir, que otorgaba viajes ilimitados de por vida y sin restricciones a las ubicaciones VIP del irals Club, con un precio fijo de 250.000 dólares. Sin embargo, el tiro salió por la culata. Además de vender un número muy bajo de pases, algunos de sus s exprimieron al máximo la disponibilidad de vuelos gratuitos, provocando millones de dólares en gastos…

15 de ago. de 2021

Cómo leer códigos de barras… sin un lector de código de barras

O al menos, cómo hacer el intento

Los códigos de barras son generados de modo tal que la «lectura directa» por parte de un ser humano no es una prioridad. Sin embargo, eso no nos impide conocer su mecanismo exacto. El proceso toma pocos milisegundos para un ordenador, pero ese «¡beep!» casual representa a una importante cantidad de información que incluye país, nombre de compañía, producto, y una verificación final destinada a comprobar la correcta lectura del código.

10 de mar. de 2021

Qué es un Non Fungible Token, y por qué se venden por millones de dólares

Arte digital, criptomonedas, y un poco de locura también

Cada vez que una obra de arte es subastada por una cifra extraordinaria, nunca falta el medio convencional que comparte la noticia con una buena dosis de asombro. Sin embargo, en los últimos tiempos han ganado tracción otra clase de operaciones que involucran a los llamados «Non-Fungible Tokens». ¿Qué es un «Non Fungible Token»? A continuación trataremos de explicar su esencia, y por qué algunos se venden a millones de dólares en la red.

31 de jul. de 2020

El misterio de las semillas chinas: ¿Qué son, y por qué las envían?

Paquetes extraños disparan la paranoia en la Web

Pandemia, crisis económica, tensión política… todo parece indicar que tienen las manos llenas en los Estados Unidos, pero recientemente se ha sumado algo más: Una invasión de paquetes no solicitados provenientes de China. Cientos de reportes en casi treinta estados hablan sobre semillas no identificadas, aunque a simple vista serían de algún cítrico. Varias agencias gubernamentales entraron en acción, y pidieron a la población no plantar las semillas bajo ninguna circunstancia, pero la pregunta es: ¿Por qué las enviaron? ¿Cuál es la idea?

16 de abr. de 2020

El primer “banner” publicitario en la Web

Un pedazo de historia en pocos píxeles

La publicidad cumple una función crítica en muchos medios, y la Web no ha sido la excepción. Más allá de lo que pueda provocar en los s, la publicidad fue encontrando formas de adaptarse a nuevos dispositivos y nuevas tecnologías. Aún así, la publicidad en la Web tuvo un comienzo: El primer “banner” publicitario fue colocado en línea en 1994, y quien pagó por él fue nada menos que AT&T.