<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> HP: «Nuestro objetivo a largo plazo es que la impresión sea una suscripción»
NeoTeo
Lisandro Pardo

… apreciamos la sinceridad (?)

HP: «Nuestro objetivo a largo plazo es que la impresión sea una suscripción»

HP: «Nuestro objetivo a largo plazo es que la impresión sea una suscripción»

Pocas cosas son tan interesantes como dejar hablar a los CEO. El exceso de confianza o el deseo de ser «reales» los lleva a decir un poco más de lo que algunos asesores llamarían «apropiado», y ese parece haber sido el caso de Enrique Lores, actual CEO de HP. Por un lado, Lores confirmó en una reciente entrevista que el bloqueo de impresoras y cartuchos diseñados por terceros es principalmente una cuestión de propiedad intelectual, y en segundo lugar, insistió con la idea de «impresión como servicio».

en impresoras.

Y las impresoras nos reúnen aquí hoy, o mejor dicho, las declaraciones del CEO de HP, Enrique Lores. El jueves pasado, Lores participó de una breve pero muy interesante entrevista con los periodistas de Squawk Box, un programa que se emite en la CNBC.


HP: Propiedad intelectual, suscripción para impresiones, y el «cliente como inversión»

HP CEO Enrique Lores on PC market trends: 'Significant tailwinds' will continue to drive demand

La primera parte se enfoca en lo que HP espera del mercado de PCs, y Lores habla sobre «vientos de cola», agregando detalles como un «refresh de Windows el año próximo» (¿o tal vez sea este año?), y el lanzamiento de nuevos equipos optimizados para la ejecución de inteligencia artificial con hardware dedicado. También hay una rápida mención al trabajo híbrido, pero la periodista decidió pasar a la demanda que HP enfrenta en relación al bloqueo de tintas hechas por terceros... y ahí es cuando se pone bueno.

Lores inicia su respuesta con una frase bastante obvia: «Es importante para nosotros proteger nuestra propiedad intelectual», y cuando identifiquen cartuchos que violen esa propiedad intelectual, van a interrumpir el funcionamiento de la impresora. Lógicamente, la periodista aplicó un poco de presión en ese punto. ¿Por qué «romper» la impresora para bloquear el uso de cartuchos «falsos»? Lores destaca los «problemas» que podría sufrir la impresora por el uso de tintas que «no fueron diseñadas» para sus equipos, y «cuestiones de seguridad» como la inyección de malware en los cartuchos, que pueden pasar de la impresora a la red local. Suena como si HP estuviera itiendo que sus cartuchos con chips son vulnerables…

El siguiente bocadillo llega a los 03:52. Uno de los periodistas pregunta si «debería haber o no un mercado de terceros» para las tintas, y Lores dice que necesitan simplificar el proceso de impresión, por lo tanto, el objetivo a largo plazo es que «la impresión sea una suscripción». Según HP y su CEO, la suscripción es «mucho más conveniente» para el cliente, y es más sostenible en el tiempo, porque la compañía puede reciclar los cartuchos que recibe. Ahora, la periodista menciona que esa estrategia mantiene los precios «artificialmente altos», y agrega la teoría del modelo «Razor and blades»… que el CEO ite como cierto: HP pierde dinero al vender impresoras, y gana con los insumos, pero decidió no compartir cifras exactas.

Lo cual nos lleva al tercer punto, y creo que es el más incendiario de todos. Lores indica que algunos años atrás, HP anunció su intención de reducir el número de «clientes improductivos», o sea, aquellos que compran impresoras HP pero no consumen sus tintas:

«Cada vez que un cliente compra una impresora, es una inversión para nosotros, estamos invirtiendo en ese cliente. Y si ese cliente no imprime lo suficiente o no utiliza nuestros insumos, es una mala inversión.»

Algo me dice que HP pasará las próximas semanas en «control de daños», porque si su plan es atraer más clientes, este no es el camino.


Fuentes: CNBC, Reuters, Ars Technica

avatar

HOLA, UN DIA CUALQUIERA VAN A LLEGAR VARIAS PERSONAS QUE PUEDAN INSTALAR SOFTWARE LIBRE Y, OTROS CON OPEN SOURCE EN CUALQUIER IMPRESORA, Y ESE DIA LAS EMPRESAS NO VAN A PODER SEGUIR CON SUS POLITICAS DE DICTADORES ¬_¬ POR EJEMPLO, HAY SOFTWARE LIBRE PARA ROUTERS.

avatar
avatar

Bueno. Si pusieran los cartuchos mas baratos venderían más cantidad. Pero venden los cartuchos más caros que la impresora. Es ridículo. Obvio que la gente va a optar por alternativas.

avatar
avatar

Y bueno, si siguen, solo le estaran dando motivos a los chinos para meter sus propias marcas de impresoras con cartuchos a mitad de costo y en occidente MILES de personas las usaran. HP está cavando su propia cripta.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.