<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Terapia genética otorga resistencia contra el VIH
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Terapia genética otorga resistencia contra el VIH

Terapia genética otorga resistencia contra el VIH

Los científicos siguen buscando una forma efectiva de protegernos contra el SIDA. Una de las alternativas más investigadas es la que impide que el virus entre en el organismo, impidiendo que terminemos desarrollando la enfermedad. Esta búsqueda parece haber tenido éxito, ya que David Baltimore y sus colegas del California Institute of Technology de Pasadena han creado una terapia genética capaz de otorgarle a un grupo de ratas resistencia al temido VIH.

A pesar de los esfuerzos realizados en laboratorios alrededor del mundo, la “vacuna contra el SIDAsigue sin poder ser desarrollada. Se ha logrado convertir la enfermedad en algo muy diferente a lo que era hace dos décadas (una sentencia de muerte casi segura, en un plazo de 4 o 5 años) a una especie de enfermedad crónica con la que se puede sobrevivir durante muchísimo tiempo. Pero aunque sigamos sin disponer de una vacuna capaz de curar a las personas que ya han contraído el VIH, se han realizado importantes avances en la prevención del contagio, mediante diferentes sistemas que evitan que las personas lleguen a desarrollar la enfermedad. Una de ellas es la publicada por la revista Nature hace unos días, una técnica que consiste básicamente en inyectar a los “pacientes” (por ahora ratas de laboratorio) un adenovirus modificado, al que se le ha incorporado un gen capaz de codificar anticuerpos contra el VIH. Esos genes han sido tomados de pacientes que presentan una resistencia natural a la infección, y una vez en el nuevo organismo les otorga la misma inmunidad.

La técnica en cuestión ha sido desarrollada por David Baltimore y sus colegas del California Institute of Technology de Pasadena y ha demostrado ser muy efectiva. Casi un año después de haber sido tratados -52 semanas, en realidad- los ratones siguen siendo inmunes al contagio con VIH, a pesar de haber sido expuestos a niveles de virus 100 veces más altos de los que se puede esperar en cualquier situación normal. Obviamente, y a pesar de que se trata de un enorme avance, hay que realizar algunos ensayos más antes de asumir que dicha terapia funcionará de la misma manera en humanos. A pesar de que desde el punto de vista genético las ratas de laboratorio son “parientas cercanas” nuestras, su organismo es lo suficientemente diferente como para que exista la posibilidad de que este tratamiento no sea tan efectivo en el homo sapiens. Se realizarán ensayos sobre primates y luego, si todo sale bien, sobre humanos. Por lo pronto, el trabajo de Baltimore y su equipo representa un buen paso en post de lo que se cree será la solución más efectiva contra este flagelo: una vacuna capaz de inmunizarnos contra este mal.

Artículo en

Nature

Etiquetas

#vih
avatar

Hola Neoteo! Los sigo hace al menos 2 años, pero esta es la primera vez que comento un informe. Les hago una critica constructiva: me gustaria que sus informes relacionados con estos temas (que me interesan mucho) fueran un poco mas extensos o detallados. Desde ya gracias. Un saludo

avatar
avatar

Cuiden ese lenguaje, parece un "copy paste" sin revisar.

avatar
avatar

Acaso están diciendo que mi hermana es una rata??

avatar
avatar

Espero que sepan bien lo que están haciendo, y que este no sea el comienzo de una era zombie.

avatar
avatar

pero cuando empienzen las pruebas en humanos quien se apuntara primero :S imagines que no funcione infectar a alguien con sida para ver si es inmune que miedo comoquiera

avatar
avatar

empezarian ofreciendoselo seguramente a personas condenadas a muerte, como alternativa para conmutar su pena con alguna otra (como años de prision). ellos mismos aceptarian ser conejillos de indias.

avatar
avatar

Esperemos en Dios que despues de este paso puedan desarrollar el antidoto para la cura, por todas esas personas que se encuentran enfermas.
Creo que las personas que estan trabajando en esto deberian ser galardonadas con un premio nobel o algo así.. Animo!! a estos cientificos que se desvelan pensando y buscando las formar de atacar nuestros males..

avatar
avatar

eso es una cura o no nada mas que ro saver

avatar
avatar

eso es una cura nada mas quero saver

avatar
avatar

esta vacuna que sale eso que ro saver

avatar
avatar

como pueden realizar una terapia genica si ni siquiera se ha logrado purificar (o sea aislar) el VIH??? hasta ahora las formas de diagnosticar son "indirectamente", nunca se ha visto al virus en su estado purificado. Transcriptasa reversa no es sinonimo de retrovirus como lo quizo pasar Luc Montagnier, y eso lo dice el descubridor de la transcriptasa reversa. Hay tener cuidado con los tratamientos geneticos, son nuevos y no se sabe que puede ocurrir. Recientemente noma se ha visto que el 95% de ADN que llamaban basura, NO ES BASURA! Si aun no conocemos el ADN al 100%, es atrevido y peligroso jugar con el en nosotros.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.