<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> vih - Blog
NeoTeo
11 de nov. de 2016

Test de VIH en una memoria USB

La detección precisa del VIH, al igual que sucede con muchos otros virus y bacterias, comienza con un análisis de sangre. Por cuestiones lógicas, los médicos siempre solicitan que el paciente cumpla una serie de condiciones antes de proceder («ir en ayunas» es algo bastante frecuente), pero en lo que se refiere al VIH, eso podría no ser necesario en el futuro gracias a un nuevo dispositivo desarrollado por el Imperial College London y DNA Electronics, el cual con la forma de una memoria USB sólo necesita una gota de sangre para medir los niveles de VIH-1.

3 de oct. de 2016

VIH: Un británico sería el primer paciente curado

Gran avance en la lucha contra el VIH: Durante años, los científicos han buscado un método que les permita atacar a las células-T latentes con material viral en su interior, aunque la mayoría de los medicamentos disponibles concentran su poder de fuego sobre células activas. Sin embargo, un nuevo tratamiento basado en una droga conocida como Vorinostat ayudó a un paciente británico de 44 años a purgar completamente el virus de su sistema. El paciente deberá vigilar durante años su condición, pero estaríamos ante el primer caso documentado de una cura total vía terapia.

7 de feb. de 2015

Test de VIH en minutos desde tu smartphone

Los dispositivos móviles no tienen por qué estar limitados al consumo. Con las ideas correctas y el desarrollo suficiente, pueden hacer mucho más de lo que sus fabricantes imaginan. En el pasado hemos visto cosas como dosímetros que ayudan a detectar radiactividad, pero en esta oportunidad, la Universidad Columbia ha creado un rio capaz de realizar pruebas de VIH y sífilis con un smartphone en apenas quince minutos.

23 de jul. de 2014

Científicos “borran” al VIH de una célula

Uno de los aspectos más complejos en el combate del VIH es su capacidad de integración. Los tratamientos actuales pueden reducir la presencia del virus hasta alcanzar niveles muy bajos, pero nunca se había logrado una erradicación completa… hasta ahora. Científicos de la Universidad Temple han desarrollado una técnica que permite purgar al VIH-1 de las células infectadas, un paso crítico en la búsqueda de una cura definitiva.

18 de dic. de 2013

Immunity Project: Hackeando al virus del SIDA

El gran desafío médico de los últimos treinta años está ingresando en una nueva fase. Ya hemos visto diferentes desarrollos para combatir al VIH, pero en esta ocasión, el Immunity Project propone algo diferente: Utilizar aprendizaje de máquinas y crear una vacuna que reproduzca la inmunidad de los llamados “controladores” del VIH.

13 de sep. de 2013

Una “vacuna candidata” elimina el equivalente al VIH en primates

La batalla contra el VIH y el SIDA ha llevado a los científicos a explorar “vectores de ataque” que son a la vez originales y bastante inusuales. En esta ocasión, investigadores de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon desarrollaron una “vacuna candidata” capaz de eliminar por completo el equivalente al VIH en primates no humanos, conocido como VIS, y se espera que la misma técnica pueda ser aplicada en humanos.

5 de sep. de 2013

Vacuna contra el VIH supera su primera fase de pruebas

Sería una de las victorias más grandes de la ciencia en el Siglo XXI. Desde el descubrimiento del VIH en 1981, desarrollar una vacuna que erradique al virus y cure el SIDA ha sido una prioridad para expertos de todo el globo. Entre los desarrollos más prometedores se encuentra el de la vacuna SAV001-H, que tras 17 meses finalizó exitosamente su primera fase de pruebas clínicas.

3 de ene. de 2013

Desarrollan vacuna que controla la replicación del VIH

El VIH continúa siendo uno de los desafíos más grandes de la medicina moderna. Lamentablemente, aún no se conoce la cura definitiva para eliminar al VIH, y por extensión al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Existen terapias antirretrovirales avanzadas que pueden mantener a raya al virus, pero demandan un compromiso de por vida, con el potencial de generar otros problemas de salud, además de inconvenientes en lo económico. Sin embargo, investigadores del equipo de Enfermedades Infecciosas y SIDA del Hospital Clínic en Barcelona, han desarrollado una vacuna terapéutica que puede reducir temporalmente en un 90 por ciento la carga del VIH en la sangre, un paso crítico para controlar la replicación del virus.

6 de dic. de 2011

Terapia genética otorga resistencia contra el VIH

Los científicos siguen buscando una forma efectiva de protegernos contra el SIDA. Una de las alternativas más investigadas es la que impide que el virus entre en el organismo, impidiendo que terminemos desarrollando la enfermedad. Esta búsqueda parece haber tenido éxito, ya que David Baltimore y sus colegas del California Institute of Technology de Pasadena han creado una terapia genética capaz de otorgarle a un grupo de ratas resistencia al temido VIH.