<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nueva vacuna contra el SIDA: Eficaz en monos
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Nueva vacuna contra el SIDA: Eficaz en monos

Nueva vacuna contra el SIDA: Eficaz en monos

Descubre cómo un estudio revolucionario utiliza virus comunes para convertir simios en inmunes frente al SIDA, marcando un posible giro en la lucha contra esta enfermedad...

Hay buenas noticias relacionadas con la vacuna contra el SIDA. Según puede leerse en un estudio publicado en la revista Nature, un equipo de científicos de la Universidad de Harvard ha manipulado algunos virus del resfriado común que, al aplicarse a simios, los han convertido en inmunes frente al SIV, el virus de la inmunodeficiencia simia (equivalente del SIDA en los monos).

Nueva vacuna contra el SIDA: Eficaz en monos
Esta vacuna no es capaz de prevenir completamente la infección

El año pasado, la comunidad científica y (sobre todo) quienes padecen SIDA sufrieron una gran decepción. En 2007,  una vacuna experimental, que parecía estar destinada a poner fin a esta verdadera epidemia, falló. Sin embargo, los investigadores siguieron trabajando para encontrar la forma de atacar al VIH, y parece que han encontrado un enfoque que se transformaría en un verdadero éxito. De hecho, han demostrado que es eficaz en monos.

Nueva vacuna contra el SIDA: Eficaz en monos
SIV, el equivalente del VIH en los monos.

El estudio, publicado en la revista 'Nature', demuestra que es posible forzar una respuesta del sistema inmune mediante la inyección de virus modificados del resfriado común, para que porten una proteína propia del SIV. El SIV es el equivalente del VIH en los simios. De esta manera, el organismo adquiere defensas que pueden evitar que el paciente se enferme de SIDA.

Los investigadores inocularon repetidamente a los monos que participaron del experimento con los virus del catarro modificados. Luego, junto a otros simios integrantes de un grupo de control, los sometieron a dosis letales del SIV. Los análisis demostraron que aquellos que habían sido vacunados eran capaces de luchar contra el virus y permanecer sanos durante más de un año.

Nueva vacuna contra el SIDA: Eficaz en monos
Esta vacuna nunca se utilizará en humanos

"Esta vacuna nunca se utilizará en humanos, dado que uno de los virus utilizados –el adenovirus 5- fue el que se usó en el candidato fallido, el trabajo demuestra que es posible conseguir una vacuna contra el VIH y que la idea de centrarse en las células T, una cuestión que se ha debatido mucho en los últimos meses, es buena", explica Barouch a Elmundo.es. El fracaso de un candidato no supone el final del camino, sino tan sólo un obstáculo en el mismo", añade.

Esta vacuna no es capaz de prevenir completamente la infección, pero sí puede reducir los niveles de virus en la sangre, evitando el desarrollo del SIDA. De comprobarse que un enfoque similar da los mismos resultados en humanos, estaríamos en las primeras etapas del fin de esta terrible enfermedad.

Visto en

El Mundo

avatar

Estoy confundido, que no los simios son inmunes al sida?

avatar
avatar

Jaja, no se porque esto me hace acordar a la pelicula "Soy leyenda" descubre una vacuna milagrosa que resultó ser el fin de la humanidad convirtiendonos a todos en zombies... pero mientras hay que disfrutar de estas buenas noticias.

avatar
avatar

Bueno los monos de cierta forma son inmunes al VIH, pero si lees detenidamente es el SIV que eso vendria siendo el SIDA para los monos, entonces eso quiere decir que si se puede combatir una enfermedad tan grave para los monos podria hacerse lo mismo para humanos aunque solo falta ver que pasa en el futuro

avatar
avatar

Por definición claro que los monos son imunes al virus de inmunodeficiencia HUMANA, lo que han hecho ha sido experimentar con una variante que afecta al sistema immunitario de los monos, osea, el SIDA de los monos.

Parece que por fin se ve algo de luz al final del túnel. Si es que esta claro que si somos tan listos para fábricar armas, algo bueno teniamos que ser capaces de hacer también. Espero que sigan investigando por ese camino y que no en mucho tiempo consigan resultados, si no consiguen una vacuna total, por lo menos algo que ayude a luchar contra la enfermedad.

avatar
avatar

Si no fuera por la investigacion con animales muchos avances seguirian en el papel, deberiamos tener mas presentes a estos "voluntarios forzosos".

avatar
avatar

Muy buena noticia de verdad! Lastima de este mundo esté tan podrido y corrupto donde las ganancias es lo único importante y la democracia haya desaparecido

ZEITGEIST ADDENDUM

avatar
avatar

Yo quiero saber si esta vacuna es para evitarla o es para combatir la enfermedad????????????

avatar
avatar

si la interfaz nueva es muy bacana..
pero me colgo cuando abri un pdf online...
no se si por el acrobat reader



avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.