Disk2vhd: Convierte instalaciones de Windows en imágenes para entornos virtuales
Ideal si queremos experimentar bajo VirtualBox o VMWare
Hay ocasiones en las que nos gustaría tener una copia exacta de nuestro entorno principal, abierta dentro de un virtualizador como VirtualBox. Más allá de algunas diferencias técnicas, eso nos permitiría evaluar ajustes de muy bajo nivel (que cargan con ciertos riesgos), actualizaciones, software en estado beta, y mucho más. En vez de reproducir manualmente a todo el entorno, la herramienta Disk2vhd nos ayuda a guardar particiones de discos físicos en formato VHD o VHDX.
VirtualXP: Windows XP en versión minimalista y online
Sí, ya lo pueden ejecutar en un navegador…
Windows XP está a punto de cumplir 20 años. Previamente exploramos todo lo que se necesita para usar Windows XP en 2021, y más allá de sus limitaciones técnicas, hoy es un sistema operativo con el que los entusiastas quieren experimentar. Eso nos traslada a VirtualXP, un proyecto a cargo de Leonardo Russo que ejecuta una máquina virtual con Windows XP sobre el navegador. La versión de XP que encontramos aquí fue destripada al máximo y no podemos hacer mucho con ella, pero el simple hecho de que funcione online es impresionante…
Cómo ejecutar cualquier repositorio de GitHub con un clic y sin descargarlo
Entorno basado en la nube
Te vamos a presentar un método simple para ejecutar cualquier repositorio de GitHub sin tener que descargarlo. En GitHub millones de desarrolladores alojan sus códigos y proyectos para compartirlos con cualquier persona. Pero muchas veces la información que nos ofrece el desarrollador sobre el repositorio no es muy clara, y no estamos seguros sobre la descarga. Es en este punto cuando entra en juego Repl.it que te permite probar el repositorio desde su interfaz en la nube.
Windows 1.0: Emula el primer Windows en tu navegador
La historia nos dice que Windows 1.0 no fue el mejor Windows hecho por Microsoft, pero todo software tiene un punto de partida. Ese punto de partida puede ser apreciado en vivo gracias a la virtualización. Un pequeño portal llamado Copy’s Home mantiene un entorno de Windows 1.01, e incluye copias de sus herramientas principales.
Cómo verificar el soporte de virtualización de hardware en Windows 10
Todas plataformas gratuitas
En este artículo te vamos a presentar herramientas para verificar el soporte de virtualización de hardware en Windows 10. Virtualizar es una función que te permite crear una versión virtual del ordenador, dedicando una cantidad fija de recursos del sistema para la virtualización. Con los programas que te listaremos podrás verificar si tu ordenador ite la virtualización de hardware.
Virtual Machines: Excelente proyecto con imágenes y tutoriales para VirtualBox
Incluye varias distros Linux, y otras herramientas muy interesantes
Recientemente hablamos de OSBoxes, un sitio dedicado a la distribución de máquinas virtuales Linux listas para usar tanto en VirtualBox como en VMWare. Ese artículo nos permitió conocer a David García Prados y a su proyecto Virtual Machines, que si bien sigue una línea similar, hace un mayor énfasis sobre VirtualBox con la inclusión de pequeños tutoriales, además de ofrecer entornos de desarrollo y otros recursos secundarios.
OSBoxes: Máquinas virtuales Linux listas para usar
VirtualBox o VMWare, tú eliges
Una de las formas más efectivas de evaluar a una distro Linux es llevando a cabo su instalación dentro de un entorno virtual. Sin embargo, hay ocasiones en las que este proceso manual puede consumir demasiado tiempo, o intimidar a algunos s con sus detalles técnicos. La gente del portal OSBoxes ofrece una alternativa: Máquinas virtuales Linux listas para usar, compatibles con VirtualBox y VMWare.
Cameyo: Cómo probar aplicaciones sin instalarlas
La primera vez que nos cruzamos con Cameyo fue… seis años atrás aproximadamente, pero su función principal sigue siendo la misma: Probar aplicaciones sin instalarlas, con ayuda de la virtualización. Sin embargo, ahora es mucho más que eso. Cameyo ha incorporado funciones de almacenamiento en la nube y ejecución de apps sobre entornos HTML5, por lo tanto, cualquier interesado puede cargar sus propios programas a los servidores de Cameyo y abrirlos con un navegador compatible.
AntiFooling: Bloquea infecciones simulando una máquina virtual
Una vez suelto en la selva digital, el malware hace todo lo posible para infectar la mayor cantidad posible de ordenadores, pero este comportamiento tradicional le puede jugar en contra si del otro lado hay un investigador esperando. Muchos desarrolladores han modificado a sus bichos para que no se instalen en máquinas virtuales, y esto se logra con la detección de ciertos procesos asociados a recursos como VirtualBox y VMWare. AntiFooling es una herramienta cuyo objetivo es simular dichos procesos en un ordenador normal, y así engañar al malware.
VirtualXP ayuda a virtualizar XP en Windows 7 y 8
Reemplazar a Windows XP es algo sencillo en la mente de Microsoft, pero la situación es muy diferente allá afuera. Retirar a una plataforma después de tantos años también implica cambiar software que tal vez no sea compatible con nuevas versiones de Windows, sin mencionar a periféricos externos que aún funcionan bien. VirtualXP es una aplicación que trata de suavizar la transición virtualizando instalaciones existentes de XP.
Ejecutando aplicaciones Android en Windows, Linux y OS X
Desde dispositivos móviles con software especial integrado hasta soluciones dedicadas como BlueStacks, la idea de ejecutar aplicaciones Android por fuera de su entorno nativo no es nueva. Evidentemente existe una demanda para esto que va más allá de los desarrolladores, y en un intento por cubrir esa brecha, el programador Vlad Filippov tomó al “App Runtime for Chrome” compatible con Chrome OS, y lo llevó al resto de los sistemas principales.
Portable-VirtualBox: Lleva tus máquinas virtuales a todas partes
VirtualBox es una de las herramientas más populares para virtualizar varios sistemas operativos en un mismo ordenador. El método tradicional de ejecución depende de una instalación estática, pero Portable-VirtualBox traslada toda su funcionalidad a un medio dinámico, ya sea un disco rígido portátil, o un pendrive USB con la capacidad suficiente.
Windows en Chromebook usando VMware
Estratega como pocos, Google saca de la galera otra razón para que los s de ordenadores consideren la compra de un Chromebook en lugar de los modelos más caros con licencia de Windows incluida en el precio. Junto a VMWare, Google propiciará el uso de aplicaciones y Escritorios de Windows en Chrome OS.
Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac
Sabes que en Windows no está todo mal hecho, y si eres un ex de Windows que ha migrado a otra plataforma, seguramente echarás de menos algunas de las características propias del sistema operativo de Microsoft. Ya sea que ahora pases tus días en Mac, Linux o FreeBSD, la incompatibilidad incómoda y por eso te mostramos estas herramientas para usar programas de Windows en Linux y Mac.
PPLConnect: Un smartphone virtual y online
Problemas de batería, de conectividad, o simplemente te lo has olvidado… nunca falta ese momento en el que necesitas extraer algo del smartphone y no se encuentra a tu alcance. Entonces, ¿por qué no virtualizarlo? Acceder al smartphone y todas sus funciones principales desde cualquier otro dispositivo es exactamente lo que promete el servicio PPLConnect... aún si el smartphone se encuentra apagado.
MegaDroid: Red de 300 mil dispositivos Android virtuales
A la hora de obtener mayor seguridad, un dispositivo puede recibir una cierta cantidad de mejoras y ajustes, pero llega un punto en que la seguridad debe ser evaluada a partir de entornos muy amplios, y más relacionados con lo que se puede considerar como “actividad real”. La gente de los Laboratorios Nacionales Sandia ya ha creado redes de sistemas operativos de escritorio virtualizados en el pasado, pero en esta oportunidad, han formado a MegaDroid, una red compuesta por nada menos que 300 mil dispositivos Android virtuales.
Crisis: El primer malware en infectar entornos virtuales
En general utilizamos entornos virtuales para probar ciertos programas que pueden tener alguna complicación extra, o configuraciones que tal vez no sean tan estables para el sistema operativo. Sin embargo, estos territorios de prueba especiales podrían verse comprometidos con una nueva variante de malware conocida como Crisis, preparada para infectarlos. Los primeros reportes indicaron que se trataba de un malware diseñado para OS X, pero también posee una versión para Windows, y los entornos virtuales basados en VMWare serían apenas uno de sus blancos.
IBM PowerLinux: Optimización de sistemas tecnológicos basados en Linux
La virtualización tecnológica es una actividad que con el tiempo se ha vuelto más segura y eficiente y gracias a la cual las medianas y grandes compañías están teniendo diferencias beneficiosas considerables en sus actividades de análisis de datos y creación de servicios integrados para diferentes industrias. Con esto como génesis, IBM invirtió cientos de millones de dólares en crear PowerLinux, una optimización de sistemas basados en Linux que les da hasta 40% más de eficiencia sobre los servidores x86.
Desktops On Demand: Desafiando a Redmond
Existen ciertas reglas a la hora de ofrecer un entorno virtualizado de Windows a un , pero al parecer, esas reglas están siendo desafiadas abiertamente. Todo comenzó con un servicio de la gente de OnLive, en el cual se ofrece gratuito a un escritorio de Windows 7 desde un iPad. Al parecer, Redmond no lanzó sus hordas de abogados contra OnLive, y en lo que claramente es una medida de protesta, el CEO de la empresa tuCloud llamado Guise Bule, ha presentado al servicio Desktops On Demand, que viola exactamente las mismas reglas que OnLive. ¿Demanda en puerta, o cambio en el juego?
Instalar Windows 8 preview con VirtualBox (Tutorial)
Seguramente tienes tu copia de Windows 8 preview que ha descargado luego de leer las notas de Lisandro al respecto del lanzamiento de este prematuro vistazo al futuro. Sabemos que lo quieres probar pero que, o no quieres hacer demasiado esfuerzo en ocupar un disco duro nuevo, o no te animas a una instalación conjunta o que simplemente quieres algo más controlado. Por este motivo compartimos este tutorial sobre cómo instalar Windows 8 Preview con VirtualBox en unos pasos que te explican, no sin riesgo de fracaso por lo que implica la naturaleza de la virtualización, cómo hacer para tener Windows 8 corriendo en tu sistema.