<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo verificar el soporte de virtualización de hardware en Windows 10
NeoTeo
Edgardo Fernandez

Todas plataformas gratuitas

Cómo verificar el soporte de virtualización de hardware en Windows 10

Cómo verificar el soporte de virtualización de hardware en Windows 10

En este artículo te vamos a presentar herramientas para verificar el soporte de virtualización de hardware en Windows 10. Virtualizar es una función que te permite crear una versión virtual del ordenador, dedicando una cantidad fija de recursos del sistema para la virtualización. Con los programas que te listaremos podrás verificar si tu ordenador ite la virtualización de hardware.

LeoMoon U-V

LeoMoon U-V es la primera plataforma que puedes utilizar para verificar el soporte de virtualización de hardware en tu ordenador. Es un programa portátil y gratuito. La herramienta te muestra de forma inmediata si la virtualización es compatible. También obtendrás la siguiente información:

  • Arquitectura de U
  • Arquitectura del sistema operativo
  • Prevención de ejecución de datos
  • Traducción de direcciones de segundo nivel
  • Extensiones de modo de monitor VM
  • El nombre
  • Los núcleos
  • La frecuencia
  • Cómo verificar el soporte de virtualización de hardware en Windows 10
    Muy fácil de usar

    SecurAble

    SecurAble es otro programa gratuito y portátil que puedes utilizar para verificar si tu ordenador ite la virtualización de hardware. En la parte superior de su interfaz encontrarás la siguiente información:

  • El nombre de la U (junto con la frecuencia máxima)
  • La longitud máxima de bits itida en el ordenador, junto con el hardware D.E.P.
  • Si el equipo ite la virtualización de hardware
  • Cómo verificar el soporte de virtualización de hardware en Windows 10
    Trabaja sobre la U

    Intel® Processor Identification Utility

    Si estás utilizando un procesador Intel, podrás utilizar la plataforma de identificación de procesador Intel® para saber si tu U ite la virtualización de hardware. Para realizarlo, solo tendrás que descargar e instalar la herramienta en tu ordenador. Luego de ejecutarla, el entrono demorará unos segundos para reunir toda la información, para luego mostrarte las especificaciones completas de hardware del U. De esta manera podrás verificar si la virtualización de hardware es compatible (desde la sección tecnologías de U). Aparte, puedes obtener la siguiente información:

  • Arquitectura del U
  • Soporte para otras tecnologías como Intel® SSE, VT-x, etcétera.
  • Cómo verificar el soporte de virtualización de hardware en Windows 10
    Virtualización de hardware

    Con estas plataformas gratuitas para Windows detectarás si tu equipo ite la virtualización de hardware. Y de esta forma, ya no tendrás que habilitar el arranque seguro e ingresar a la BIOS para detectar la virtualización de hardware en Windows.

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.