<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac
NeoTeo
Nico Varonas

Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac

Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac

Sabes que en Windows no está todo mal hecho, y si eres un ex de Windows que ha migrado a otra plataforma, seguramente echarás de menos algunas de las características propias del sistema operativo de Microsoft. Ya sea que ahora pases tus días en Mac, Linux o FreeBSD, la incompatibilidad incómoda y por eso te mostramos estas herramientas para usar programas de Windows en Linux y Mac.

Migrar desde Windows es una de las experiencias más liberadoras en lo que hace al uso del software, pero también es cierto que este logro puede convertirse en un dolor de cabeza si no se está lo suficientemente preparado o informado sobre los problemas de incompatibilidad existentes en un mundo que tiene a Windows como sistema operativo casi como dogma. Si eres alguno de los que recientemente se pasó a Linux, Mac OS X o FreeBSD y quieres utilizar aplicaciones de Windows sin tener que instalar el sistema operativo en paralelo, a continuación te presentamos un set de programas para que puedas crear un túnel de compatibilidad y usar programas de Windows en Linux y Mac.

Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac
Una comparación de los 3 métodos propuestos aquí

Máquinas Virtuales

Mientras que Wine tiene muchas bugs y crashes al instalar y correr aplicaciones de Windows en Linux, las máquinas virtuales pueden ser una gran oportunidad para sacarle jugo a algún programa en particular. En este sentido la oferta de opciones se abre considerablemente, y dentro de la larga lista podemos mencionar a algunas que tienen la mejor eficiencia/dificultad de uso. Para empezar podemos mencionar a VirtualBox, VMwarePlayer, KVM o VMWare Fusion 4, entre otras. El aspecto más negativo de usar una máquina virtual es la sobrecarga que le introducen al ordenador, aunque los Us rápidos de esta era no tendrán muchos problemas, sobre todo si los configuras de manera correcta para aprovechar al máximo la capacidad de cómputo de tu equipo y los requisitos del juego o programa a correr. En las máquinas virtuales, el soporte de gráficos 3D suele ser un problema, por lo que puede que tengas alguna dificultad para hacer correr algunos juegos.

Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac
Vmware fusion

Wine

Al entablar una relación entre Windows y Linux, la primera opción siempre es el vino. Digo, el Wine. Esta aplicación viene desde 1993 siendo la principal conexión binaria entre Windows y Linux, y fue creada por el mítico Alexandre Julliard con el fin de no ser un emulador. Wine (Wine Is Not an Emulator) es compatible con la API de Windows, a la que convierte en llamadas POSIX y con ello permite la integración de aplicaciones de Windows a sistemas operativos basados en POSIX. Más que un emulador o una máquina virtual, Wine es una muy bien lograda reimplementación de la API Win32 en un sistema no Windows. Si bien el funcionamiento de Wine tiene una gran base de compatibilidad y de estabilidad, todavía, 20 años después de su lanzamiento, la versión de 64 bits se sigue esperando.

Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac
Wine

PlayOnLinux y PlayOnMac

Si tu intención es jugar a títulos exclusivos de Windows en tu distribución de Linux o Mac, te tienes que esforzar un poco a la hora de experimentarlos sin el uso de una máquina virtual, que acota las posibilidades gráficas. Para esto puedes utilizar un programa que personaliza las opciones de una aplicación al máximo, en este caso para jugar juegos. PlayOnLinux o PlayOnMac funciona a través de Wine (como muchas de las siguientes opciones que damos) y, a diferencia de CrossOver, no requiere de dinero para funcionar al máximo. PlayOnLinux/Mac es un front-end gráfico para Wine que ofrece una simplificación en la instalación de aplicaciones de Windows y especialmente juegos en cualquier distribución GNU/Linux (o Mac en la versión correspondiente). La autoconfiguración de Wine y los scripts escritos especialmente para desarrollar lo más inexplorado de estos ports hacen que el programa sea una de las últimas chances de un juego para correr o no en tu Linux o Mac OS X. De hecho, también usa una base de datos en línea de scripts disponibles para cada aplicación en particular, terminando por ser una fuente inagotable de soluciones.

Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac
PlayOnLinux

Q4Wine

Q4Wine es una interfaz gráfica de QT4 que incorpora una capa más de compatibilidad a Wine. Está disponible para GNU / Linux y FreeBSD y tiene el objetivo de ayudarte a manejar los Wine Prefix y las aplicaciones instaladas mediante una interfaz más intuitiva y cercana a lo que estabas acostumbrado en Windows. La aplicación permite manejar tareas fácilmente, crear y istrar los prefijos de Wine, así como controlar sus procesos, crear copias de respaldo y realizar varias tareas que de otra manera deberían hacerse vía consola.

Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac
Q4Wine

WinesSkin

Funciona de una manera bastante parecida a Q4Wine y utiliza Wine para correr aplicaciones de Windows en Mac OS X. La herramienta permite portar aplicaciones de Windows a Mac en forma de paquetes, que luego se pueden ejecutar en cualquiera de las últimas versiones del sistema operativo de Apple. Sea Snow Leopard, Lion o Mountain Lion, Wineskin utiliza una versión personalizada de X Windows System, conocida como WineskinX11, y provee con ello una interfaz gráfica para los programas de Windows en Mac. Una vez que tienes creado un paquete de aplicaciones de Windows para Mac, puedes ejecutarlas en tu sistema casi de forma nativa.

Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac
Wineskin

Cuando todo lo demás falla: Dual Boot

Es una realidad y no te vamos a mentir al respecto. Por más que instales lo que instales, no se pueden ejecutar todos los programas de Windows en Linux o Mac. Por ejemplo, cuando sale un nuevo juego para PC, a menudo habrá que esperar mucho tiempo hasta que se pueda ejecutar correctamente en Wine, ya que la colaboración requiere de mucho trabajo de código detrás. Mientras Steam en Linux está en desarrollo y seguimos esperando a que Blizzard se de cuenta de lo importante que sería su desembarco en Linux, hay situaciones en las que el dual boot es la opción ideal. Simple: cuando quieres jugar un juego de Windows o usar por largo tiempo una aplicación del estilo Photoshop, inicias tu sistema con Windows y asunto resuelto. Si no sabes cómo hacer un dual boot, aquí te explicamos paso a paso.

Cómo usar programas de Windows en Linux y Mac
Dual boot

Estas son las primeras y mejores opciones a la hora de intentar usar programas de Windows en Linux o Mac, y si conoces algunas más que quieras compartir con nosotros, hazlo a través de los comentarios.

decadente93 avatar

Nico, ¿vives en el 2003?, desde el 1993 al 2013 van ¡¡20 años!! xD

No te preocupes, siendo yo bastante joven (casualmente la misma edad: 20 años), a veces también calculo 10 años desde los 90 y no 20.

avatar
imported_julioeep avatar

Heyyy Nico, de que museo saco esas captura de pantalla? o que post de hace 5 años reciclo? jejejeje

Wine es excelente si se sabe trabajar, hablamos de una capa de compatibilidad muy sensible al mal manejo, saber independizar en botellas es esencial, playonlinux, crossover y similares pueden ayudar bastante.

avatar
avatar

buena publicacion

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.