¿Los SSDs son más confiables que los discos duros? Un estudio dice que sí
Los últimos datos están confirmando la tendencia
Una de las peores lecciones que debe aprender todo de ordenadores es que los discos duros… se rompen. Mantener una buena política de respaldos es fundamental, y no son pocos los que han adoptado SSDs para dejar atrás los dolores mecánicos, pero tampoco son inmortales que digamos. Sin embargo, los últimos datos compartidos por el proveedor Backblaze sugieren que la tasa de fallas en SSDs está muy por debajo del promedio registrado con discos duros.
Cómo medir la velocidad de tu SSD con Size4KWrite
Un benchmark liviano, y con un perfil diferente al de sus competidores
Realizar benchmarks es un proceso fundamental para comprobar que la velocidad de nuestras unidades es la correcta. Los fabricantes no son del todo claros en sus especificaciones, y a veces nos encontramos con una sorpresa desagradable en materia de rendimiento. Si quieres saber cómo medir la velocidad de tu SSD y reducir una posible influencia del procesador o la memoria en los resultados, deberías hacer la prueba con Size4KWrite, basado en la escritura de archivos de 4 kilobytes, sin buffers ni caché.
Cómo optimizar tu disco SSD
Sugerencias para aprovechar tu hardware al máximo
Las unidades de estado sólido son un excelente reemplazo para cualquier disco duro cansado que tengas en tu ordenador. Las diferencias de rendimiento pueden llegar a ser gigantescas, y por ese motivo, instalar un SSD sigue siendo la recomendación principal a la hora de revivir un equipo. Sin embargo, no siempre trabajan bajo condiciones ideales. Mientras que varios sitios colegas explican las virtudes del comando TRIM, hoy en NeoTeo vamos a excavar un poco más profundo, y enseñarte a optimizar tu disco SSD explorando diferentes opciones.
Cómo clonar un disco duro con Windows 10 a un SSD
Paso a paso, y respondiendo preguntas en el camino
Una de las mejores cosas que cualquier puede hacer para optimizar el rendimiento de su ordenador es abandonar la tiranía de los discos duros y pasar a un SSD. Windows 10 se ve especialmente beneficiado por este cambio, ya que cuenta con varias optimizaciones en segundo plano pensadas para el estado sólido. Ahora, reinstalar el sistema operativo desde cero es una tarea tediosa, pero existe la posibilidad de tomar un atajo y clonar un disco duro con Windows 10 a un SSD. Hoy te explicamos cómo lograrlo de forma satisfactoria.
Los mejores programas para clonar discos duros
Las mejores soluciones para clonar discos
Crear, editar y clonar particiones son tareas a las que muchos s consideran como «riesgosas». Pero una vez que se comprenden sus aspectos básicos, resulta muy sencillo mudar instalaciones completas de un disco a otro sin perder ni un solo byte de información. Con el avance de las unidades de estado sólido, la clonación de discos ha ganado mucha relevancia, por lo tanto, hagamos un rápido repaso a las que calificamos como las mejores herramientas para llevar a cabo dicho trabajo.
SSD-LED: Un monitor de actividad para tu disco SSD
Plataforma ideal para los nuevos discos sólidos
Desde hace varios años los ordenadores personales disponen de luces LED que nos sirven como indicador visual (cuando parpadean) para darnos cuenta que el equipo está utilizando una unidad de disco. Pero si quieres tener toda la información en pantalla, desglosada como se debe, existen plataformas como SSD-LED. El programa funciona como un indicador de actividad de la unidad de disco, que además integra un monitor de velocidad de lectura y escritura
PlayStation 5: todo lo que necesitas saber
La nueva generación de consolas está a la vuelta de la esquina y Sony dio el puntapié inicial
Luego de varios meses de espera, finalmente Sony confirmó fecha de lanzamiento y el nombre de su próxima consola, que será ni mas ni menos que Playstation 5. Sí, no es una sorpresa sabiendo que las consolas de la empresa nipona siempre fueron nomencladas numéricamente, nunca un "Super", "Mega" o "Ultra". Lo cierto es que esta confirmación la realizó la compañia vía Twitter, confirmando algunos detalles sobre lo que traerá la próxima generación de Sony. ¿Que traerá de nuevo Playstation 5? Bien, desde Wired se han confirmado mucho de los rumores y especulaciones y estos son:
Los mejores SSD que puedes comprar hoy (2019)
¡Hora de reemplazar ese óxido!
¿Aún tienes un disco duro como unidad principal? ¿Cansado de que Windows se arrastre durante el inicio? ¿Quieres que los juegos en tu PlayStation 4 carguen más rápido? ¡Estás en el lugar correcto! Casi un año atrás presentamos una guía sobre los mejores SSD disponibles en el mercado, y los precios han cambiado tanto desde entonces, que necesitamos compartir una actualización. No importa si tu presupuesto es limitado o si buscas «al más rápido del oeste». Hay un SSD para ti, y te está esperando.
Cómo configurar dos SSD en RAID 0 (¡o más!)
Y luchar para instalar Windows 10 en el proceso
No voy a negar que se trata de algo muy tentador. Con el absoluto desplome registrado en el precio de las unidades de estado sólido, la idea de configurar dos SSD en RAID 0 buscando el doble de rendimiento ha dejado de ser un sueño. Sin embargo, existen múltiples detalles técnicos a los que debemos seguir (y obedecer) para llegar a buen puerto, incluyendo la descarga de controladores adicionales, y los siempre presentes caprichos de Windows 10.
Western Digital Blue: Un terabyte en SSD por menos de 200 euros
Los precios se han desplomado, y es hora de aprovechar
Nuestro artículo dedicado a los mejores SSD para acelerar tu PC de junio pasado no ha perdido validez, y los precios de esos modelos son más atractivos que nunca, pero nuestra selección original jamás pasó los 500 GB de capacidad. Hay muchos s allá afuera que no tienen la intención de hacer compromisos: Quieren espacio y velocidad a un precio económico. Uno de los SSD que cumple con esas tres reglas es el Western Digital Blue WDS100T2B0A en formato de 2.5 pulgadas. Un terabyte, satura la interfaz SATA 3 con facilidad, y hoy se encuentra un escalón por debajo de los 190 euros. ¿Qué esperas?
El disco SSD de Samsung de 4TB
Con semejante capacidad, ¿se acerca el fin de los discos duros?
A fines de junio compartimos una lista con los mejores SSD para acelerar tu PC, y cuando pensamos exclusivamente en ese rol, lo cierto es que su capacidad no necesita ser tan amplia. Sin embargo, las unidades de estado sólido alcanzarán su máximo potencial una vez que quiebren todos los límites de almacenamiento. La gente de Samsung ha dado un paso gigantesco en esa dirección al anunciar un nuevo SSD basado en celdas de cuatro bits, que habilitan un tope de 4 terabytes bajo la interfaz SATA, en formato de 2.5 pulgadas.
AS SSD Benchmark: Analiza el rendimiento de tu disco SSD
Prueba de velocidad y diagnóstico básico en un mismo programa
Una de las primeras dudas que todo de SSDs tiene es si su unidad está funcionando a la velocidad correcta. Preparar algunas sesiones de benchmarking y comparar los resultados con otras mediciones en la red es un paso fundamental, pero también existen factores externos que podrían afectar el rendimiento general. El programa AS SSD Benchmark puede reportar dichos factores y realizar varias pruebas de lectura y escritura bajo diferentes condiciones.
Los mejores SSD para acelerar tu PC
No hay excusas: Necesitas uno
Con varias caídas en el costo de los modelos más pequeños, la invasión de marcas chinas, un tamaño cada vez mayor en las actualizaciones de Windows 10 y el deseo general de ver funcionar a nuestros ordenadores más rápido, la solución lógica es actualizar el almacenamiento a una unidad de estado sólido. Si tu presupuesto es ajustado, la buena noticia es que no necesitas invertir más de 50 euros para optimizar radicalmente el rendimiento de tu PC, pero no deberías ignorar la posibilidad de acelerar a toda tu biblioteca Steam con un SSD secundario.
Intel Optane, o cómo dejar a un SSD mordiendo el polvo
El último Intel Developer Forum nos dejó algunas novedades, comenzando por el ingreso formal del gigante al mercado de la realidad virtual, pero si regresamos un poco a lo que pasa «dentro» de nuestros ordenadores, hay ciertos desarrollos que deseamos ver en el escritorio cuanto antes. Uno de ellos es Optane, la próxima generación de SSDs de Intel basada en su tecnología 3D XPoint, que además de ser mil veces más rápida que la NAND tradicional, también es no volátil, lo que podría cambiar para siempre la forma en la que se diseñan PCs.
El SSD de 100 TB de Toshiba
Primero fue Samsung con sus 15.36 terabytes. Después apareció Seagate con una unidad de 60 TB. Y ahora Toshiba sale de la nada anticipando un SSD… ¿de 100 terabytes? La Flash Memory Summit dejó de cabeza al mundo del estado sólido, y aunque todavía es un concepto, Toshiba indicó a través de una presentación especial que la nueva tecnología QLC de cuatro bits por celda podría dar lugar a productos con 100 terabytes de capacidad, y una lectura secuencial de 3 gigabytes por segundo bajo la interfaz PCI Express.
Seagate anunció un SSD… y tiene 60 terabytes de capacidad
Está bien, pausa. Tiempo muerto. No es el 1 de abril ni el 28 de diciembre, y además tenemos al anuncio oficial, por lo tanto, la información es sólida: Seagate anunció un SSD con una capacidad de 60 terabytes. La única imagen disponible nos enseña a una unidad con formato de 3.5 pulgadas e interfaz SAS, o sea que se trata de un producto claramente orientado al mercado empresarial, pero nunca imaginamos que el SSD de Samsung con 15.36 TB iba a ceder el escalón más alto del podio en tan poco tiempo.
PM1633a: El SSD Samsung de 15.36 TB vale 10.300 dólares
Es necesario retroceder casi un año para descubrir los primeros detalles sobre el Samsung PM1633a, nuevo modelo de SSD destinado al mundo empresarial con una capacidad verdaderamente escalofriante. En marzo último, el gigante surcoreano no sólo inició la distribución del SSD, sino que se conocieron datos técnicos adicionales. Ahora, el genio se escapó de la lámpara por completo, y quien desee esos (casi) 16 terabytes en su servidor deberá pagar alrededor de 10.300 dólares para obtenerlos.
Samsung expande su serie 850 EVO con un nuevo SSD de cuatro terabytes
Exactamente un año atrás, Samsung presentó nuevos modelos en sus populares series de SSDs 850 PRO y 850 EVO con una capacidad de dos terabytes. Con ese lanzamiento, el clásico fantasma de la baja capacidad en las unidades de estado sólido fue desterrado, y desde entonces quedó claro que era cuestión de tiempo para que el gigante surcoreano aumente aún más el espacio de sus unidades. Hoy, nos encontramos con un nuevo Samsung 850 EVO que empuja el límite a cuatro terabytes, sin perder rendimiento y conservando el mismo nivel de consumo que sus hermanos menores.
SSD-Z: Recibe información detallada sobre tu SSD
¿Has adquirido una unidad de estado sólido? En primer lugar, calculo que ya deberás estar disfrutando de un aumento considerable en la velocidad de tu ordenador, y en segundo lugar, lo más probable es que quieras vigilarlo de cerca, además de conocer algunos parámetros adicionales. Si bien existen muchos programas compatibles con el diagnóstico de SSDs, SSD-Z es sencillo, compacto, portátil, y no te costará un centavo.
Samsung lanzó a su SSD portátil T3 con dos terabytes de capacidad
¿Quién quiere llevar dos terabytes en el bolsillo? No es una broma: La tecnología de estado sólido ha avanzado lo suficiente como para que eso deje de ser una idea loca. De hecho, Samsung aprovechó el último CES y presentó a su línea T3 de SSD portátiles, cuyo modelo superior almacena un máximo de dos terabytes, pesando apenas 51 gramos. Se esperaba que el SSD tuviera su debut en marzo, pero todos los interesados pueden adquirirlo en línea ya.
Seagate lanzará el SSD más rápido del mundo
El mercado nos ofrece una amplia variedad en unidades de estado sólido, con velocidades que asombran a cualquier de discos duros tradicionales, pero esto no es más que la punta del iceberg. Con un cambio de interfaz y una nueva especificación, los SSDs pueden alcanzar niveles escalofriantes, lo que nos lleva a la próxima unidad de Seagate destinada al mundo empresarial. Este «pequeño» monstruo ofrecerá diez gigabytes por segundo de transferencia, convirtiéndose así en el SSD más rápido del planeta