Carpintería con realidad aumentada: ¿Buena idea, o riesgo inmenso?
La teoría parece sólida, pero…
El mercado aún no ha podido eliminar esa sensación de que la realidad virtual / aumentada es una solución buscando un problema. Si bien existen productos muy avanzados con precios escalofriantes (el Bigscreen Beyond viene a la mente de inmediato), los modelos entry aún arrastran ciertas limitaciones que quedan expuestas casi de inmediato. The Swedish Maker en YouTube decidió explorar la posibilidad de usar un casco virtual en su último proyecto de carpintería, y como anticipo podemos decir que no la pasó tan bien…
¿Cyberdecks con cascos virtuales? Una nueva opción
Un paso más cerca de Johnny Mnemonic
Quienes siguen de cerca los últimos desarrollos en realidad virtual, probablemente ya saben que Meta habilitó el uso de sus cascos Quest 3, 2 y Pro como monitores en cualquier dispositivo, a través de su aplicación oficial Meta Quest HDMI Link. La app aún se encuentra en fase beta y requiere hardware adicional, pero eso no ha impedido la aparición de algunos experimentos en línea, como el que publicó recientemente Ian Hamilton de VR. La configuración final es una pesadilla de hubs, dongles y adaptadores, sin embargo, hay cierto «proto-cyberdeck» aquí que no podemos ignorar…
Bigscreen Beyond: ¿El mejor casco de realidad virtual?
127 gramos, soporte personalizado, y un perfil «» innegable
Muchos s se lo han preguntado en más de una ocasión: ¿Qué pasó con la realidad virtual? Precio, disponibilidad, rendimiento, y la falta de una killer app son las razones más citadas, pero me gustaría agregar un detalle extra: Nadie quiere jugar con un casco en la cara. La gente detrás del Bigscreen Beyond está enfocada en atacar a ese último punto, y su resultado es un «casco» que pesa apenas 127 gramos, e incluye un soporte hecho a medida para nuestra cara. Optimum en YouTube recibió un Bigscreen recientemente, y lo probó de la mejor manera posible: Corriendo carreras.
Retro Realidad Virtual: Un recorrido gráfico por la realidad virtual del pasado
La locura de los cascos empezó hace mucho tiempo…
Los expertos insisten en que el año 2018 será clave para muchas tecnologías, y eso incluye a la realidad virtual. El nuevo desafío de los fabricantes es producir cascos más económicos sin sacrificar funciones, mientras que el mundo del software aún sufre dolores de crecimiento. Sin embargo, lo más importante para la realidad virtual es no repetir los errores del pasado... y vaya si los hubo. En primer lugar, las limitaciones a nivel técnico eran muy grandes, y como si eso fuera poco, los precios oficiales eran sencillamente ridículos.
SimulaOS: Linux en realidad virtual, pensado para productividad
Una solución hardware-software que busca reinventar la oficina virtual
Trabajar desde casa se ha convertido en el nuevo estándar para muchas personas, pero las reglas generales siguen siendo las mismas: Teclado, ratón, una o dos pantallas, conexión Web. Sin embargo, la gente de SimulaVR tiene otra idea: Realidad virtual, adaptada a la oficina. Su proyecto está dividido en dos partes: Por un lado, el casco Simula One que funciona como unidad independiente, y por el otro está SimulaOS, una distro especial que ejecuta apps de Linux en realidad virtual.
«Máquina del tiempo VR»: Usa una cámara por un año y ahora puede «volver al pasado»
«Lifelogging» llevado al extremo
Imagina la posibilidad de elegir cualquier momento de tu pasado, y revivirlo a través de un entorno de realidad virtual. Una idea fabulosa para algunos, escalofriante y perturbadora para otros. El inventor Lucas Rizzotto ciertamente pertenece al primer grupo, y después de superar múltiples desafíos técnicos, creó una «máquina del tiempo personal» que contiene buena parte de sus memorias registradas durante todo el 2019. En otras palabras… pasó un año con una cámara en la cara.
Dactyl Nightmare: Juego de realidad virtual de 1991
Retrofuturo al alcance de tu mano
¿Alguna vez has visto cómo eran los primeros juegos de realidad virtual antes de la llegada de Oculus Rift? Pues prepárate para realizar un viaje en el tiempo hacia los ’90 y conocer un FPS de realidad virtual llamado Dactyl Nightmare.
Paradise VR: Vive la furia de una explosión nuclear en realidad virtual
Una experiencia perturbadora... que también sirve de mini documental
El 1 de noviembre de 1952, en el atolón Enewetak, Estados Unidos detonó al primer dispositivo termonuclear, Ivy Mike. Con un rendimiento estimado en 10.4 megatones, Ivy Mike fue un «momento bisagra» para el desarrollo de armas nucleares, y por supuesto, tuvo profundas consecuencias. La explosión creó un cráter de 1.9 kilómetros de diámetro, y arrasó con la vegetación local a puro calor y onda de choque. Nadie en su sano juicio trataría de ver algo así muy de cerca, pero el proyecto Paradise VR nos permite experimentar a Ivy Mike en realidad virtual, y 360 grados.
Silent Hill 2 VR: Cómo se vería Silent Hill 2 en realidad virtual
No… no no no no no no no…
Dicen que las segundas partes nunca son buenas, pero si existe una excepción a esa regla, es Silent Hill 2. Sin exagerar, el juego es uno de los mejores dentro del género survival horror, con una atmósfera asfixiante, monstruos perturbadores, personajes que no son lo que parecen, y una historia que vale la pena de principio a finales (plural, porque son varios). Entonces… ¿cuál es el problema? Muy sencillo: Alguien acaba de crear un trailer conceptual de Silent Hill 2 en realidad virtual, y básicamente quiere que me muera del infarto…
«Virtual IO I-Glasses»: Realidad virtual en 1995
Un pionero que intentó ser diferente
«The Lawnmower Man» debutó en el año 1992, y más allá de los conflictos legales o su pobre recepción, esa película fue una de las tantas razones que llevó al público a expresar un renovado interés por la realidad virtual en los '90'. Muchas compañías apostaron de lleno a este potencial mercado con diferentes desarrollos y prototipos, y entre los más interesantes estaban los I-Glasses de Virtual IO, lanzados en 1995. Visión estereoscópica, rastreo de movimiento y la posibilidad de conectar casi cualquier cosa con una salida de vídeo le dieron cierto atractivo… al principio.
Madre se reúne con su hija muerta gracias a la Realidad Virtual
Nada de juegos aquí
Hemos hablado hasta el cansancio sobre el enorme potencial de la realidad virtual, pero tarde o temprano alguien iba a encontrar la forma de hacer lo que sucedió en la televisión surcoreana. Un programa conocido como «I Met You» se enfocó en la historia de una familia que perdió a su hija de 7 años, y sus responsables tomaron una decisión más que controvertida: Recrear a la niña fallecida para que su madre pueda reunirse con ella una vez más, usando un casco virtual y guantes sensibles al tacto…
3dSenVR: Emulador 3D de Nintendo NES para realidad virtual
Una forma diferente de disfrutar los clásicos
Super Mario Bros., Contra, Metroid, los juegos de Zelda… todos tienen algo en común, y es que exprimen al máximo a la consola de Nintendo. Sin embargo, hoy contamos con emuladores avanzados ejecutándose sobre recursos abundantes. ¿Qué podemos hacer para mejorar a esos títulos? Si dejamos a un lado los hacks y la aplicación de filtros… ¡convertirlos en 3D! Ese es el trabajo de 3dSenVR, un emulador de NES para realidad virtual que se encarga de generar un efecto de profundidad en docenas de juegos soportados.
Half-Life: Alyx, un nuevo juego de Half-Life en realidad virtual
Esto no es un simulacro
Todo comenzó con la filtración de una supuesta entrevista que anunciaba un nuevo título de la saga en The Game Awards el próximo 12 de diciembre. Los fans de Gordon Freeman hemos aprendido a tomar estas novedades con pinzas, sin embargo, la gente de Valve confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter que el rumor es cierto. Half-Life: Alyx será el próximo título del universo Half-Life basado en las aventuras de la mismísima Alyx Vance, diseñado de forma exclusiva para sistemas de realidad virtual.
El Día de la Marmota regresa como juego de realidad virtual
¿Estará a la altura…?
El próximo 12 de febrero se cumplirán 26 años (oh por todos los cielos) del lanzamiento de El Día de la Marmota, clásica comedia con Bill Murray y Andie MacDowell. Afortunadamente, a nadie se le ocurrió hacer algo extraño con la historia más allá de una adaptación para llevarla al teatro, y la idea de una secuela en formato videojuego no nos cierra del todo… pero Sony cree que dará en el clavo con Groundhog Day: Like Father Like Son, un título disponible para Oculus Rift, HTC Vive, y PlayStation VR.
El primer casco de realidad virtual (1968)
Si los cables del Oculus molestan, imagina usar esto…
Cuando alguien habla sobre realidad virtual siente que se trata de un concepto relativamente reciente, digamos, los últimos 35 años. Pero cualquier interesado en conocer sus orígenes deberá retroceder hasta la Era Espacial. En 1968, el científico Ivan Sutherland (padre de los gráficos por ordenador) creó con la ayuda de su estudiante Bob Sproull a la Espada de Damocles, una plataforma que generaba entornos virtuales con gráficos wireframe y utilizaba un casco literalmente enganchado al techo.
Oculus Quest: El nuevo casco virtual autónomo de Facebook
No requiere PC, y viene con… ¿Darth Vader?
La última vez que exploramos los desarrollos de realidad virtual provenientes de Facebook fue efectivamente el año pasado, cuando la compañía anunció a Oculus Go, un casco autónomo de 200 dólares. El Go debutó en mayo de este año, y a pesar de haber cumplido con su misión inicial, Mark y compañía sienten que deben subir un escalón más. Eso nos lleva al Oculus Quest, el último integrante de la familia Oculus que no depende de ordenadores, soporta seis grados de libertad de movimiento «y» rastrea las manos. Como si eso fuera poco, el Oculus Quest ya tiene contenido exclusivo basado en la saga Star Wars… y en el mismísimo Darth Vader.
TSUN-TSUN VR: Experimenta cómo se siente ser tocado por una chica anime
El sueño de todo otaku
En apenas horas de publicado este artículo, estará disponible en el "Early Access" de Steam una nueva experiencia en realidad virtual para todos los poseedores de HTC Vive y Oculus Rift. Cortesía del estudio japonés IVR, TSUN-TSUN VR es una simulación que te permite experimentar cómo se siente ser tocado por una chica anime, gracias al háptico de un chaleco hecho a medida. La simulación, ideal para el virgen que llevas dentro, es gratis. El chaleco háptico necesario para sentir el o, tendrás que pagarlo unos cuantos dólares.
Carne y arena: Cruza fronteras como un refugiado, en realidad virtual (vídeo)
Basado en relatos verdaderos de inmigrantes y refugiados
Hay una realidad muy triste que enfrentan los miles de migrantes indocumentados que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México. Un camino lleno de peligros en busca de un futuro mejor, que muchas personas pudieron experimentar a través de Carne y arena, una instalación virtual donde se ponen en el rol de un refugiado en su intento por cruzar la frontera
Moondust: Descarga la nueva demo de realidad virtual de Valve
Disfruta de este prototipo ambientado en el universo de Portal
Knuckles EV2 es el nuevo control de Valve que promete llevar la experiencia en realidad virtual a un nuevo nivel. Y para mostrar cómo funciona, la empresa lanzó en Steam Moondust, la nueva demo de realidad virtual que transcurre en la Luna. ¿Lo mejor de todo? ¡Ya puedes descargarla!
Red Rover: El juego que te permite recorrer la superficie de Marte
Explora el planeta rojo desde la comodidad de tu hogar
Si tienes a mano las gafas Oculus Rift y estás buscando una nueva experiencia que sea de otro planeta, aquí tienes literalmente la mejor opción: Red Rover es un juego que utiliza imágenes reales de Marte para que puedas recorrer la superficie del planeta rojo a bordo de un vehículo espacial
Beat Saber: El juego de realidad virtual con espadas láser que es viral (vídeos)
Espadas láser + Cubos + Música = Una maravilla
Cuando parecía que los juegos musicales ya no podían ofrecernos nada original, el estudio Hyperbolic Magnetism nos sorprende con el adictivo y divertidísimo Beat Saber, un juego de realidad virtual donde usas dos espadas láser para cortar cubos al ritmo de la canción.