<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Samsung tiene un SSD de 16 terabytes
NeoTeo
Lisandro Pardo

Samsung tiene un SSD de 16 terabytes

Samsung tiene un SSD de 16 terabytes

¿Unidades de estado sólido? ¿Poco espacio disponible? Hasta este punto, ambas expresiones iban de la mano. Toda la velocidad de un SSD era «balanceada» en cierto modo por la limitada capacidad de cada producto, pero si obedecemos al nuevo anuncio de Samsung, eso está por quedar en la historia. El nombre oficial es PM1633a, lo que no nos dice mucho por sí solo, pero cuando vemos las especificaciones, descubrimos a la unidad de almacenamiento interno más grande del planeta: 16 terabytes.

El dilema de la capacidad en las unidades de estado sólido está a punto de llegar a su fin. Cada nueva generación de SSDs ha registrado notables incrementos de espacio, a un punto tal que se encuentran en condiciones de igualar a sus hermanos mecánicos. Por supuesto, el costo es algo que todavía necesita mucho trabajo, y los precios más amigables sólo se manifestarán una vez que se alcance el equilibrio ideal entre alta producción y economía. Como s, cada uno de nosotros tiene necesidades específicas, sin embargo, el mundo empresarial se mueve con otras reglas. Cuando aparecen en la ecuación parámetros como redundancia y consumo de energía, algunas soluciones que parecen inviables para el consumidor de a pie tienen todo el sentido del universo entre aquellos que istran centros de datos y granjas de servidores.

Samsung tiene un SSD de 16 terabytes
Oh vamos, apenas son 640 gigabytes de diferencia... (?)

Tomemos como ejemplo al reciente anuncio de Samsung, realizado en la Flash Memory Summit de California. El nombre oficial del producto es PM1633a, y a simple vista parece un SSD de 2.5 pulgadas como cualquier otro. Claro que, las cosas cambian por completo una vez que se conoce su capacidad. Gracias a la intervención de un conjuro oscuro hecho por sus ingenieros (mejor conocido como NAND en tres dimensiones), el gigante coreano ha sido capaz de instalar en el PM1633a casi 16 terabytes de capacidad (15.36 TB efectivos). La explicación para describir a la NAND 3D es tan sencilla, que no representa en lo absoluto a la extraordinaria complejidad de su fabricación. En términos muy relajados, una celda NAND recibe un surco, se pliega a la mitad sobre ese surco, y se instala verticalmente.

Samsung tiene un SSD de 16 terabytes
La teoría es simple. La práctica, casi una pesadilla... pero Samsung lo logró.

¿El resultado? Algo así como 480 celdas de 256 gigabits cada una, en formato de 2.5 pulgadas. Como si eso fuera poco, la gente de Samsung presentó una demo en la cumbre con un servidor de 768 terabytes (¡!) basado en 48 unidades PM1633a. Su rendimiento estuvo en el orden de 2 millones de IOPS, cuando un SSD de consumo general arroja entre 10 mil y 90 mil IOPS, dependiendo de su carga. ¿Cuánto va a costar este monstruo? Samsung no reveló el precio oficial aún, pero los primeros cálculos anticipan no menos de siete mil euros, y podría ubicarse aún más arriba.

Fuente:

Ars Technica

Etiquetas

#samsung
avatar

No entiendo cual es la ventaja de crear un plano de compuertas NAND, doblarla a la mitad y listo. Segun el articulo dice que ocupa menos area, pero a la vez ocupa mas altura. El volumen de ese plano no cambia, por lo que en la misma pastilla seguiran cabiendo la misma cantidad de compuertas NAND. Si le erro a algo, avisenme por que no entiendo.

avatar
avatar

El HDD comercial más grande es de 10TB, así que es la primera vez que un SSD logra superar a los HDD en capacidad de almacenamiento. Eso es genial! Sólo queda alcanzarlo en precio, y será el final de los HDD para siempre. No recuerdo donde leí una nota que aseguraba que eso ocurrirá en el año 2017.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.