Los mejores discos duros internos
Densidad pura y dura, al mejor precio
Nuestro proceso de «evangelización» en relación con las unidades de estado sólido no ha terminado. De hecho, es un buen momento para recordar que podemos obtener SSDs de un terabyte por menos de 200 euros. Sin embargo, no son pocos quienes dicen que los discos duros continúan siendo muy competitivos, ¡y tienen razón! Los mejores discos duros internos del mercado presentan ofertas por menos de 50 euros, y con una inversión mínima podrás duplicar o incluso triplicar la capacidad.
Seagate Expansion: Disco externo para PC, Xbox One y PlayStation 4
La forma más simple de expandir tu almacenamiento
La semana pasada compartimos una lista con los mejores SSD que puedes obtener en el mercado. La velocidad de transferencia en esas unidades es impresionante, y definitivamente recomendamos que compres una para acelerar tu PC, sin embargo, cuando la relación densidad-precio tiene prioridad absoluta, el disco duro sigue siendo el rey. Eso nos deja a las puertas del modelo externo Seagate Expansion, pensado para ordenadores, Xbox One y PlayStation 4
Seagate Game Drive Hub: 8 terabytes para tu consola Xbox
Debería ser más que suficiente… ¿verdad?
Aún nos estamos recuperando de la revolución que causó la Xbox One X. Con su soporte 4K real y una retrocompatibilidad más amplia, calculamos que habrá una buena demanda por ese hardware, pero existe un detalle: Sólo trae 1 TB de almacenamiento. Si tenemos en cuenta a servicios especiales como el Xbox Game , ese espacio podría agotarse rápidamente, pero la gente de Seagate ofrece una solución con su nuevo Game Drive Hub, un disco externo de ocho terabytes, pensado para toda la familia Xbox One.
Seagate llega a los 12 terabytes con sus nuevos discos duros
El helio sigue pulverizando límites
En julio del año pasado, Seagate anunció los primeros discos duros de 10 terabytes basados en helio orientados al consumo general. En enero último, anticipó que necesitaría menos de 18 meses para alcanzar los 16 terabytes, y recientemente acaba de subir el primer escalón. La serie Enterprise Capacity con formato de 3.5 pulgadas ahora tiene unidades de 12 terabytes con interfaz SATA y SAS, una transferencia máxima que supera los 260 megabytes por segundo, y cinco años de garantía.
Seagate: Discos duros de 16 terabytes en menos de 18 meses
Al igual que sucede con el ordenador de escritorio, los reportes sobre la muerte del disco duro han sido gravemente exagerados. Las unidades de estado sólido cambiaron todas las reglas en cuanto a velocidad, pero cuando la densidad es la prioridad, el disco duro es el rey, y lo seguirá siendo por mucho tiempo. Los dos fabricantes principales, Western Digital y Seagate, continúan desafiándose mutuamente, y en esta oportunidad es Seagate quien anticipa que sólo necesitará 18 meses para lanzar los primeros modelos de 12, 14 y 16 terabytes al mercado.
Seagate BarraCuda ST5000: 5 terabytes en 2.5 pulgadas
Las unidades de estado sólido están pasando por uno de sus mejores momentos, pero tampoco podemos negar el hecho de que los modelos con mayor capacidad aún siguen siendo prohibitivos. Una vez más, quien sale al rescate es el disco duro tradicional, con una relación «dólar por gigabyte» definitivamente superior. Eso nos lleva al último anuncio de Seagate, que reveló al BarraCuda ST5000, primer disco duro con formato de 2.5 pulgadas en ofrecer unos escalofriantes 5 terabytes.
Seagate anunció un SSD… y tiene 60 terabytes de capacidad
Está bien, pausa. Tiempo muerto. No es el 1 de abril ni el 28 de diciembre, y además tenemos al anuncio oficial, por lo tanto, la información es sólida: Seagate anunció un SSD con una capacidad de 60 terabytes. La única imagen disponible nos enseña a una unidad con formato de 3.5 pulgadas e interfaz SAS, o sea que se trata de un producto claramente orientado al mercado empresarial, pero nunca imaginamos que el SSD de Samsung con 15.36 TB iba a ceder el escalón más alto del podio en tan poco tiempo.
Seagate Innov8: Nuevo disco duro de 8 TB con interfaz USB-C
Si bien existen muchos discos duros que pueden trabajar con la energía disponible en un puerto USB tradicional, algunas configuraciones especiales convierten en obligatoria la presencia de una fuente de alimentación externa. Con el avance de la especificación USB Tipo C, esa situación está cambiando, y uno de los últimos productos en demostrarlo es el disco duro externo Innov8 que Seagate lanzará este mes. Además de prescindir de la fuente de alimentación, este disco también ofrecerá una capacidad de 8 terabytes.
Seagate lanzará el SSD más rápido del mundo
El mercado nos ofrece una amplia variedad en unidades de estado sólido, con velocidades que asombran a cualquier de discos duros tradicionales, pero esto no es más que la punta del iceberg. Con un cambio de interfaz y una nueva especificación, los SSDs pueden alcanzar niveles escalofriantes, lo que nos lleva a la próxima unidad de Seagate destinada al mundo empresarial. Este «pequeño» monstruo ofrecerá diez gigabytes por segundo de transferencia, convirtiéndose así en el SSD más rápido del planeta
Seagate devuelve el golpe con su propio disco de 10 TB
Poco más de un mes. Esa es la diferencia de tiempo entre el anuncio del primer disco duro de 10 terabytes por parte de Western Digital, y la respuesta directa de Seagate. Al igual que su rival, Seagate utilizó helio para alcanzar semejante densidad, pero de acuerdo a la compañía, su nuevo disco duro es más eficiente, un factor crítico dentro de un entorno empresarial que busca constantemente reducir el consumo de energía en sus centros de datos.
Seagate lanzará un disco duro de 8 TB
Lejos de imitar al dodo, el disco duro continúa avanzando. La relación entre su densidad de almacenamiento y el costo por gigabyte sigue siendo imbatible en el mercado, y tanto s como compañías saben apreciar esto. Las novedades de hoy nos llevan a Seagate, quien anunció hace poco al Archive HDD, un disco duro con ocho terabytes de capacidad para consumo general.
Seagate lanza el primer disco duro de 8 terabytes
Una vez más, cualquier noticia sobre la desaparición de los discos duros tradicionales ha sido exagerada. Su demanda no sólo es cada vez más alta, sino que los fabricantes están llevando al límite el formato clásico de 3.5 pulgadas. Imagino que será por poco tiempo, pero el nuevo rey de la capacidad es Seagate, con un flamante disco duro de 8 terabytes.
Spinpoint M9T: El disco duro de 2 TB más delgado del planeta
Tras el anuncio de Western Digital y sus discos duros inyectados con helio, llega el disco de dos terabytes más delgado del mundo, cortesía de Seagate y su división Samsung. El nuevo disco lleva el nombre de Spinpoint M9T, y con apenas 9,5 milímetros de espesor, podrá encontrar un buen hogar en Ultrabooks y otras portátiles súper-delgadas.
Seagate: Discos duros de 20 terabytes para 2020
El disco duro de mayor capacidad que podemos encontrar hoy en el mercado tiene unos cuatro terabytes (contados de a mil). Para aumentar ese número, serán necesarios algunos avances muy importantes en su funcionamiento, y eso es exactamente lo que está planeando Seagate. Con la aplicación de la tecnología HAMR (Heat-assisted Magnetic Recording), el gigante de los discos duros espera producir la primera unidad con 20 terabytes de capacidad para el año 2020.
La evolución del disco duro
Unos de los más importantes y también unos de los componentes más interesantes dentro del ordenador. Como componentes y tecnología, tienen una larga e interesante historia que se remonta a la década de 1950 y tiene un futuro por delante cuyo final cuesta vislumbrar. Tal vez una de las razones que nos parecen tan fascinante es cómo los ingenieros de las últimas décadas los han hecho mejorar en todos los aspectos: fiabilidad, capacidad, velocidad, consumo de energía, y mucho más. Sobre esto te contamos aquí, donde repasamos algunos momentos claves de la evolución del disco duro en cuanto a capacidad de almacenamiento, formatos y tamaños.
Seagate lanza disco duro WiFi para tablets
Todos los modelos de tablets disponibles en el mercado tienen cierto almacenamiento interno, y en algunos casos puede ser expandido gracias a la intervención de tarjetas de memoria. Sin embargo, la gente de Seagate rompe con todos los límites establecidos de capacidad para tablets con su nuevo GoFlex Satellite, un disco duro externo y portátil que puede ser enlazado a cualquier iPad o tablet en general a través de una conexión WiFi.