<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> raspberry pi 3 - Blog
NeoTeo
18 de feb. de 2019

Cómo instalar Windows 10 en un Raspberry Pi 3

Si no esperas demasiado en cuanto a rendimiento, ¿por qué no?

Lo primero que nos viene a la mente al hacer funcionar a un Raspberry Pi es la instalación de Raspbian o algún otro sabor de Linux compatible. Las variantes de Windows más conocidas no son una opción por cuestiones de arquitectura y requerimientos básicos… pero no debemos olvidar que Microsoft trabaja sobre una versión de Windows 10 en ARM. Ahora, ¿qué tan difícil es instalar Windows 10 en un Raspberry Pi 3? Gracias al WOA Deployer for Raspberry Pi 3 del desarrollador español José Manuel Nieto, todo el proceso se reduce a un par de clics.

31 de may. de 2018

Emulación inversa: Programador logra hacer andar un juego de SNES en una consola NES sin modificar

¡No es magia! ¿Dónde está el truco? Sí modificó el cartucho de SNES

Los juegos y las consolas antiguas no dejan de asombrar, aunque hayan pasado décadas desde sus muertes oficiales. Todo gracias a la escena del homebrew, que incansablemente se dedica a mantener vivo el legado de esos adorables cacharros del pasado, ya sea creando juegos nuevos o haciendo modificaciones divertidas en su hardware. Pero esto... esto nos deja sin palabras. Un super hacker logró hacer andar un juego de Super Nintendo en la NES. Parece magia, pero no lo es.

25 de may. de 2018

Pantallas para Raspberry Pi 3

Si usar un monitor gigante te aburre, deberías ver estas opciones

La forma más sencilla de acceder a la señal de vídeo en un Raspberry Pi es utilizando una conexión HDMI. Otra opción es activar el soporte de escritorio remoto, aunque eso requiere un segundo ordenador, y no debemos olvidar la salida compuesta compatible con televisores antiguos. Sin embargo, tarde o temprano vamos a querer implementar una solución de vídeo más elegante en nuestro mini ordenador. Con esa idea en mente hemos decidido buscar cuatro pantallas para Raspberry Pi 3, y sus modelos anteriores.

19 de oct. de 2017

Cómo evitar que tu Raspberry Pi 3 se recaliente

Un empleado de Microsoft nos enseña una solución muy interesante

La tercera versión del Raspberry Pi es una de las más populares entre los entusiastas, pero nadie niega que sufre serios problemas térmicos. El simple hecho de instalar un pequeño disipador ayuda, sin embargo, la mejor opción es utilizar refrigeración activa. La clave está en crear el soporte adecuado para el ventilador, y eso es exactamente lo que sugiere Ofer Dekel en Microsoft Research. Las diferencias de temperatura son impresionantes.

17 de jul. de 2017

Convierte a tu Raspberry Pi 3 en una cámara de seguridad con notificaciones

Las alertas llegan directo a tu smartphone

La seguridad de un lugar específico puede ser optimizada con algo tan sencillo como una cámara oculta. Del mismo modo en el que las dashcams ayudan a impedir fraudes de seguros, una lente bien camuflada debería ser más que suficiente para detectar si alguien decidió «entablar» una amistad con tus cosas. El proyecto que veremos a continuación involucra a un Raspberry Pi 3 y a su cámara oficial, pero también utiliza a Pushbullet en el envío de notificaciones a nuestro dispositivo móvil.

20 de may. de 2017

Pi Desktop: Convierte tu Raspberry Pi en un PC

Un paquete exclusivo con rios muy interesantes

Uno de los aspectos más flexibles del Raspberry Pi es que podemos instalarlo virtualmente en cualquier parte. No importa qué tan extraño sea el objeto, si posee suficiente espacio en su interior no habrá inconvenientes al utilizarlo de carcasa, pero si el objetivo es dar al mini ordenador un rol más estable en el escritorio, tal vez lo mejor sea una solución como Pi Desktop, que incluye un control de encendido, reloj en tiempo real, y una interfaz mSATA para unidades de estado sólido, entre otras cosas.

17 de may. de 2017

Refrigeración líquida en el Raspberry Pi

Raspberry Pi 3 + aceite mineral = ???

Uno de los experimentos más interesantes al momento de refrigerar un ordenador es sumergirlo en aceite mineral. El proceso es definitivamente sucio, y si no se lo contiene de forma adecuada puede manchar todo a su paso, pero si quieres hacer la prueba, el modo más seguro y económico de comenzar es con un Raspberry Pi 3. El mini ordenador sufre múltiples problemas de temperatura, y necesita toda la ayuda que le podamos dar.

31 de mar. de 2017

Cómo crear un hotspot Tor con Raspberry Pi 3

Hay que ensuciarse las manos, pero funciona

Después de que los políticos estadounidenses decidieran vender la privacidad de sus ciudadanos al mejor postor, hay dos búsquedas específicas que se dispararon en los motores. Una es sobre los VPN, y la otra es Tor. El a la red Tor en un ordenador individual no es complicado, pero si el objetivo es extender su anonimato a todos los dispositivos de una red local, hay que crear un hotspot antes, y para ese rol existe el Raspberry Pi 3.

8 de feb. de 2017

EsCube-6R: Concepto de sintetizador basado en el Raspberry Pi 3

Y en un nuevo episodio de «vamos a colocar un Raspberry Pi en el aire acondicionado», viajamos a Japón, donde la compañía R-MONO Lab presentó un nuevo concepto de sintetizador polifónico llamado EsCube-6R (S3-6R). Sus especificaciones son muy interesantes, pero si hay algo que sobresale en su diseño es el hecho de utilizar como cerebro a un Raspberry Pi 3. En general, a los Raspberry Pi se los conoce por no ser la mejor opción en tareas de sonido, sin embargo, las demos sugieren lo contrario…

21 de ene. de 2017

Tinker Board: El «Raspberry Pi 3» de Asus

Que viva la competencia. El mercado informático florece con ella, y se marchita cuando falta, algo que hemos aprendido por las malas en más de una oportunidad. El Raspberry Pi cambió la forma en la que experimentamos con el hardware, pero esto también se debe a que no ha tenido un oponente con la misma popularidad y el mismo alcance. La gente de Asus planea cambiar eso con su nuevo Tinker Board, y apuesta a mejores especificaciones: El doble de rendimiento que posee el Raspberry Pi 3, con el doble de RAM.

21 de nov. de 2016

Construye un robot que lee tus emociones con Raspberry Pi

La robótica es una de las tantas aplicaciones que los creadores del Raspberry Pi visualizaron para su mini ordenador. Al combinar ciertos componentes con el software adecuado, el Raspberry Pi se puede transformar en un pequeño robot con un potencial educativo impresionante. Uno de los mejores ejemplos que encontramos allá afuera es Empathybot, robot que detecta emociones usando a un Raspberry Pi 3 como cerebro, y el API Cloud Vision de Google.

2 de nov. de 2016

Construye una consola retro con un control de Wii U

Y en otro episodio más de «¿Dónde podemos instalar un Raspberry Pi?», el «banjokazooie» del portal Sudomod llevó este tipo de proyecto al siguiente nivel con un híbrido entre consola portátil con RetroPie instalado, y el GamePad de una Wii U. El trabajo en el interior de la carcasa es complejo, y la combinación de un Raspberry Pi 3 con la pantalla de 6.5 pulgadas le da un máximo de tres horas emulando a la Nintendo 64… pero estaría mintiendo si dijera que no quiero algo así.

14 de oct. de 2016

Construye tu propio Amazon Echo con un Raspberry Pi

Amazon anunció a su asistente hogareño Echo en noviembre de 2014, y los consumidores inmediatamente quisieron saber más. Siete meses después, el Echo se transformó en un producto completo, y su versión revisada Echo Dot saldrá al mercado el próximo 20 de octubre. Sin embargo, puedes crear tu propio Amazon Echo con la ayuda de un Raspberry Pi. El tutorial y las órdenes para el asistente vienen en inglés, pero el proyecto es otra prueba contundente de la flexibilidad que ofrece el Pi, y un punto a favor de Amazon por abrir (en parte) a su plataforma Alexa.

10 de oct. de 2016

Construye una cámara de 360 grados económica con un Raspberry Pi

Dejando a un lado los emuladores, los clones de recreativas, los superordenadores y otros tantos proyectos, una de las cosas más interesantes que podemos hacer sobre un Raspberry Pi es experimentar con la óptica. Los vídeos en 360 grados son toda la furia hoy, pero la inversión inicial tiende a caer en lo prohibitivo para la mayoría. Este nuevo hack del portal Tinkernut se basa en una lente panorámica especial de iPhone, y el costo total del proyecto no supera los 75 dólares.

11 de jun. de 2016

Cómo instalar Android TV en un Raspberry Pi 3

Hace poco hablamos sobre la intención que aparentemente tiene Google de brindar soporte Android al Raspberry Pi 3. Sin embargo, la comunidad tiende a moverse mucho más rápido, y quien desee instalar Android TV en su mini ordenador puede hacerlo ahora, asumiendo que esté de acuerdo con utilizar software en fase alfa. La mejor parte es que la experiencia no se limita a la ejecución de Android TV, sino que también es posible cargar aplicaciones gracias al sideloading

26 de may. de 2016

Google dará soporte oficial Android al Raspberry Pi 3

La plataforma Raspberry Pi no tiene grandes limitaciones en lo que se refiere a sistemas operativos. Su página oficial ofrece al menos media docena de opciones con Raspbian a la cabeza, sin embargo, la comunidad Linux no se ha quedado cruzada de brazos. El único sistema que aún debe subir al tren es Android, pero Google prefirió mantener silencio de radio… hasta ahora. El repositorio oficial de AOSP ya cuenta con una rama dedicada al Raspberry Pi 3, y aunque se encuentra vacío en estos momentos, calculamos que será cuestión de tiempo para que veamos código compatible.

14 de mar. de 2016

RaspArch: Una distro de Linux para Raspberry Pi 3

Cada vez que el proyecto Raspberry Pi presenta una nueva versión de su famoso miniordenador, varias distros basadas en el kernel Linux comienzan sus procesos de adaptación y actualización. En esa situación particular se encuentra RaspArch, una variante de Arch Linux compatible con la arquitectura ARM cuyo último build ha sido especialmente preparado para su ejecución sobre el reciente Raspberry Pi 3 modelo B, y el Raspberry Pi 2.

29 de feb. de 2016

El Raspberry Pi 3 sale al mercado, ahora con WiFi

Cuatro años en el mercado, ocho millones de unidades distribuidas, una relación costo-beneficio increíble, y una verdadera revolución en el mundo del DIY. Todo esto y muchas cosas más han quedado asociadas al nombre Raspberry Pi, que ahora ingresa en su tercera versión con varios ajustes sobre su hardware. Además de recibir un SoC con un 50 por ciento de rendimiento extra sobre la versión 2, el Raspberry Pi 3 finalmente incorpora soporte inalámbrico a través de WiFi «n» y Bluetooth Low Energy.