GPD Pocket 4: Ultraportátil modular con procesador Ryzen AI
8.8 pulgadas, 144 Hz, modo tablet, y el último chip de AMD con IA
Con la virtual desaparición de las netbooks, el formato ultraportátil ha cedido mucho terreno a las tablets tradicionales y los smartphones de pantallas gigantes. Sin embargo, este es uno de los mejores momentos para imaginar un regreso, gracias a la última generación de procesadores móviles de AMD. Así viajamos al perfil de GPD en Indiegogo, donde ofrece su nuevo ultraportátil Pocket 4, basado en el Ryzen AI 9 HX 370. Con una pantalla táctil de 8.8 pulgadas a 144 Hz, resolución 2.5K, y el chip gráfico integrado más potente hasta la fecha, el Pocket 4 promete ser un monstruo de rendimiento en su configuración máxima.
Cómo transformar a un smartphone dañado en un PC portátil
¿Módulo roto y demasiado caro? Esta es una gran alternativa
Cualquiera que siga de cerca las últimas novedades en materia de smartphones comprobará dos cosas: Son cada vez más difíciles de reparar (cortesía de pegamento, pegamento... y pegamento), y las piezas de repuesto valen una fortuna. De hecho, hay algunos modelos cuya reparación es económicamente inviable, pero eso no significa que deban terminar juntando polvo en un rincón. Después de sorprender a todos con su proyector 4K DIY, Matt de DIY Perks vuelve a la carga transformando a un smartphone dañado en un ordenador portátil.
Cómo dar una segunda vida a las piezas de tu viejo PC portátil
Nada de engaños aquí: Estos hacks funcionan
Imagino que te has cruzado con algunos de esos vídeos de «crafts», de los cuales el 95 por ciento simplemente no funciona (pero son virales de todos modos). Muy bien, aquí tienes un ejemplo contundente del 5 por ciento restante. El canal DIY Perks publicó a fines de enero un excelente corto que nos enseña cómo reutilizar las partes de un portátil viejo, sin importar el daño externo o la falla que haya sufrido. Desde los altavoces hasta el cooler, pasando por el micrófono y los difusores en la pantalla, tu portátil no tiene por qué terminar en la basura o guardado en un cajón.
¿Se puede reemplazar un teclado de PC portátil?
La respuesta parece obvia, pero…
Una caída, un golpe inesperado, el salto de un gato, un accidente con líquido. Los teclados de ordenadores portátiles tienen varios enemigos naturales, y siempre están entre los primeros componentes en ser reemplazados. Muchos modelos reducen el proceso a un par de tornillos, varios clips, y maniobrar con cables delgados, pero existen casos como el de este HP Pavilion, que para cambiar el teclado hay que incluir a toda la tapa superior, a menos… que seamos pacientes y desobedientes.
WAWA Laptop: El portátil ecológico hecho de madera
Dura entre 10 y 15 años, y es fácil de actualizar
La lucha contra el cambio climático se está volviendo más dura, y un punto recurrente en el conflicto es el de la tecnología. El desperdicio electrónico llega a niveles críticos, mientras los principales fabricantes se niegan a adoptar políticas que permitan reparar y/o actualizar sus productos. Eso nos traslada a Perú, donde encontramos al proyecto WAWA Laptop que ofrece dos soluciones en una: Por un lado, tenemos un ordenador accesible para todo el entorno educativo, basado en software abierto. Y por el otro, su estructura principal está hecha de madera, que dura entre 10 y 15 años con buen trato, y no contribuye a la creciente crisis del e-waste.
ASUS ZenBook Pro Duo: Portátil con pantalla doble y un touchpad numérico
ASUS ha dado mucho que hablar en los últimos días. Primero, por la presentación de su ZenFone 6, un teléfono pensado para creadores, con dos fenomenales cámaras traseras (una de 48 megapíxeles y otra de 13 megapíxeles) que se pueden girar para selfies, una pantalla de 6.4' con una resolución de 2340×1080, un procesador Qualcomm Snapdragon 855 y una batería de 5,000mAh, entre otras muchas lindas características. Y mientras todavía estábamos recuperando el aliento, nos develan este hermoso monstruo portátil.
Prototipo de ordenador portátil con dos pantallas
Reemplazando al teclado… ¡con un gigante!
No es la primera vez que alguien trata de reemplazar al teclado, y definitivamente no será la última… pero esto es diferente. Inspirado en la Touch Bar de las Macbook Pro, el responsable del canal Anitomicals C en YouTube creó un prototipo de ordenador portátil que retira al teclado de su posición tradicional, y lo sustituye con una pantalla secundaria. Si bien no hay mucho de «portátil» en la configuración final debido a la falta de batería, el peso y los componentes de escritorio, el proyecto instala varias preguntas. ¿Estamos listos para algo así?
Un ordenador portátil sumergido en fluido para refrigeración
Cuando el overclocking y la química se unen, pasan estas cosas
Sumergir un ordenador portátil para optimizar su sistema de refrigeración suena a locura absoluta, y cualquiera pensaría que perdí la cabeza. Sin embargo, una vez que conocemos los detalles del proceso, la historia cambia por completo. Recientemente, el overclocker profesional der8auer publicó un vídeo en el que baña a un portátil MSI GS65 con una variante del fluido Novec fabricado por 3M, y luego procede a extraer rendimiento del procesador que sería casi imposible de obtener con refrigeración tradicional…
Construye un mini ordenador portátil basado en el Raspberry Pi
Inspirado en los primeros portátiles de los '80
La Web está llena de proyectos para convertir al Raspberry Pi en un ordenador de escritorio o portátil. Algunos tienen cierto perfil oficial, y otros se arrojan de cabeza al DIY, pero a pesar de las similitudes en el hardware, los detalles de la construcción hacen una gran diferencia. Hoy nos cruzamos con un mini portátil de Adafruit que utiliza un Raspberry Pi 2 o 3, y cuya carcasa nos recuerda a los primeros sistemas que ofrecieron portabilidad, como el Osborne 1 y el Kaypro II.
MateBook X: El primer portátil de Huawei
El gigante chino lanza su ofensiva contra Apple y Microsoft
Por más que no lo quieran itir, Huawei es la envidia de muchas corporaciones occidentales. Su presencia en el mercado de las telecomunicaciones es contundente, y definitivamente cuenta con margen de sobra para explorar otros territorios, incluyendo a los ordenadores personales. Huawei acaba de presentar no uno, sino tres productos nuevos, con el MateBook X a la cabeza. El hardware se basa en un procesador Kaby Lake de Intel, y su diseño busca competir con las ofertas de Cupertino y Redmond.
Pinebook: Nuevo ordenador portátil que cuesta 89 dólares
El mercado ya ofrece una variedad muy amplia de ordenadores con precios accesibles, pero ha pasado un buen tiempo desde que el concepto de «ordenador por 100 dólares o menos» nos visitó. En esta oportunidad encontramos a Pinebook, una versión portátil del mini sistema Pine A64 que se basa en la arquitectura ARM, y estará disponible en dos modelos: Uno con pantalla de 11 pulgadas, y otro idéntico de 14 pulgadas.
Construye tu propio ordenador portátil
¿Quién dice que una tablet sólo debe funcionar como tal? ¿Qué impide a tu dispositivo móvil convertirse en algo más poderoso de lo que es? A los fabricantes no les tiembla el pulso cuando deciden bloquear múltiples funciones de sus productos en un intento por contener al , pero los entusiastas no van a aceptar eso jamás. ¿Con qué nos cruzamos hoy? Si tienes a tu alcance una tablet Nexus 7 2012 y un pequeño teclado compacto, puedes transformarla ya en un ordenador portátil con Ubuntu preinstalado.
Lenovo desafía los límites con el nuevo portátil Yoga 900S
Cuando el ordenador portátil tradicional no es lo suficientemente flexible y las tablets no terminan de convencer, hay que echar un vistazo a los portátiles «convertibles». Desde hace un tiempo, la gente de Lenovo ofrece en el mercado a su línea Yoga de convertibles, y con el CES 2016 ganando temperatura, el gigante chino aprovechó para presentar al flamante Yoga 900S, el más delgado de su tipo en todo el mundo.
Libreboot T400: Portátil certificado por la Free Software Foundation
A medida que encontramos productos cada vez más cerrados, el se ve limitado a alternativas muy específicas si desea obtener un total a su hardware. Hace poco hablamos sobre Libreboot, una iniciativa que busca desarrollar un BIOS libre, y ahora nos encontramos con el Libreboot T400, un portátil que tiene a ese BIOS integrado, y la certificación correspondiente por parte de la FSF.
Las cinco PCs portátiles más populares con Windows 10
El lanzamiento de un nuevo sistema operativo significa para muchos s la posibilidad de reemplazar por completo su ordenador actual y adoptar a la flamante plataforma. A pesar de las señales que transmite el mercado, la oferta no deja de ser enorme, y puede resultar un poco complicado encontrar el modelo adecuado. Por suerte, los portales de ventas en línea trabajan para nosotros con sus estadísticas, y en el caso de Amazon, estos son los cinco ordenadores portátiles más populares con Windows 10.
Asus GX700: El nuevo monstruo portátil de Asus
La IFA 2015 finaliza mañana, pero aún tiene varias novedades bajo sus alas. El movimiento de los ordenadores portátiles para juegos continúa redoblando la apuesta con especificaciones tan altas que requieren complejas modificaciones sobre ese formato, y el último ejemplo es el sistema Asus GX700. Esta bestia posee uno de los últimos chips Skylake de alto rendimiento, 64 gigabytes de RAM, y una plataforma de refrigeración líquida para incrementar su rendimiento hasta un 80 por ciento.
Cloudbook: Nuevos sistemas «anti-Chromebook» de Acer con Windows 10
Podemos discutir hasta el cansancio sobre las limitaciones de Chrome OS como sistema operativo, pero una cosa es segura: El bajo costo de sus ordenadores ha capturado la atención (sin mencionar los billetes) de muchos s. Desde hace un tiempo, el gigante de Redmond trabaja para presentar nuevos sistemas con Windows 10 que desafían directamente al dominio de las Chromebooks, y la maniobra más reciente es la serie Cloudbook de Acer.
Chromebook Pixel: Más, por (mucho) menos
Tal y como lo había anticipado en los últimos días de febrero, el gigante de Mountain View presentó la nueva versión del sistema portátil Chromebook Pixel. Su apariencia externa se mantiene relativamente intacta, pero hay algunos cambios de alto nivel en sus especificaciones, incluyendo un procesador más veloz, y la presencia de dos puertos USB Tipo C reversibles. ¿La mejor parte? Es más económica que el modelo anterior.
Apple presenta a su MacBook más extraña
Dejando a un lado el glamour del Apple Watch, la nueva MacBook es el otro gran anuncio del día por parte de Cupertino. Con apenas 13 milímetros en su sección más gruesa y la adopción del flamante puerto USB Tipo C reversible, Apple busca tentar a un nuevo grupo de s con un diseño simplificado, o a aquellos que no ven con buenos ojos a las tablets de alta gama.
Google anticipa que habrá una nueva Chromebook Pixel
Han pasado dos años desde el lanzamiento de la Chromebook Pixel, el primer ejemplar de la serie con especificaciones de alta gama y una pantalla de alta resolución. Sin embargo, el tiempo tiende a ser cruel con el hardware, y muchos consideran que la configuración actual ha cumplido su ciclo. En la última edición del evento Google TeamWork, el gigante de Mountain View confirmó que habrá una versión actualizada del ordenador portátil, aunque con disponibilidad limitada.
Librem 15: Portátil open source de alta gama
Cualquier persona puede tomar a su ordenador portátil y reemplazar al sistema operativo con uno de los muchos sabores que ofrece Linux, sin embargo, eso no significa que haya ingresado por completo al mundo del open source. Controladores, BIOS y firmware siguen tan cerrados como siempre, lo que resta poder al . El portátil Librem 15 no sólo quiere cambiar eso, sino que además cuenta con una lista de especificaciones muy interesante.