MateBook X: El primer portátil de Huawei
El gigante chino lanza su ofensiva contra Apple y Microsoft
Por más que no lo quieran itir, Huawei es la envidia de muchas corporaciones occidentales. Su presencia en el mercado de las telecomunicaciones es contundente, y definitivamente cuenta con margen de sobra para explorar otros territorios, incluyendo a los ordenadores personales. Huawei acaba de presentar no uno, sino tres productos nuevos, con el MateBook X a la cabeza. El hardware se basa en un procesador Kaby Lake de Intel, y su diseño busca competir con las ofertas de Cupertino y Redmond.
HiKey 960: Mini ordenador con ocho núcleos y 3 GB de RAM
Una pequeña bestia, con un precio escalofriante
En más de una oportunidad hemos destacado la necesidad de un mayor poder de procesamiento para el Raspberry Pi. Cuestiones de costo, compatibilidad y temperatura limitan cualquier salto drástico de rendimiento, pero quien esté dispuesto a adoptar otras plataformas encontrará cosas como el HiKey 960, que entrega un SoC de ocho núcleos, 3 GB de RAM en LPDDR4, un conector PCI Express 2.0, y soporte AOSP. En otras palabras, un smartphone de alta gama sobre el escritorio.
Conoce a la nueva carga rápida de Huawei que podría cambiar el mercado
Cargar la batería del smartphone es una de las actividades más frecuentes, y a la vez más frustrantes que todo debe llevar a cabo. La tecnología del litio ha alcanzado una especie de techo en lo que se refiere a dispositivos móviles, pero el problema no se limita a la capacidad de una batería, sino también a la demora en cada carga. La gente de Huawei busca eliminar este último punto con una nueva tecnología de carga rápida, que combina a una batería especial con una base externa.
Huawei y DoCoMo completan su primera prueba sobre conexiones 5G
Mientras que algunas regiones del globo aún luchan para obtener una conectividad 3G decente, varias compañías han comenzado a explorar el territorio de la tecnología 5G, en un intento por anticipar a la (inevitable) demanda de los s en el futuro cercano. Las últimas novedades nos colocan a las puertas de Huawei y NTT DoCoMo, quienes concluyeron su primera evaluación 5G alcanzando un pico de 3.6 gigabits por segundo, diez veces más rápido de lo que podemos encontrar hoy en una conexión móvil.
MirrorSys: El futuro de la telepresencia, según Huawei
Los fabricantes han incorporado cámaras de alta resolución a sus productos, y el ancho de banda disponible nos permite realizar videoconferencias con cierta comodidad, pero si nos detenemos a pensarlo por un momento, las experiencias en materia de telepresencia siguen siendo limitadas. Huawei quiere cambiar eso con su sistema MirrorSys, que tiene como elemento principal a una super-pantalla de 220 pulgadas y resolución 8K.
Huawei y British Telecom logran 3 terabits por segundo en fibra
La velocidad es una prioridad en estos días. Hay cada vez más gente conectada, lo que a su vez aumenta la presión sobre la infraestructura actual. Hacer más con menos siempre resulta atractivo para las compañías, pero lo que han logrado Huawei y British Telecom casi equivale a romper el molde. Utilizando un enlace existente de fibra óptica, sus ingenieros establecieron una conexión de tres terabits por segundo.