<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> linux - Blog
NeoTeo
20 de may. de 2025

El DRM de DOOM: The Dark Ages está bloqueando a los s de Linux

Nueva versión de un viejo conflicto…

Cualquier forma de DRM garantiza el rechazo de los jugadores en PC, y DOOM: The Dark Ages no es la excepción. Bethesda e id Software decidieron adoptar al controvertido Denuvo como mecanismo antipiratería, y para sorpresa de nadie, ya surgieron los primeros problemas técnicos bajo entornos Linux. Al depender de la capa de compatibilidad Proton, cualquier cambio de versión registra «múltiples activaciones», y Denuvo atrapa a los jugadores en un cooldown de 24 horasjugadores que pagaron por ese título.

9 de may. de 2025

El kernel Linux finalmente deja sin soporte a procesadores 486 y 586

Pasaron 12 años desde la última «cirugía mayor»

La historia nos enseña que el procesador Intel 486 fue anunciado en abril de 1989, y su producción se extendió hasta septiembre de 2007, completando uno de los ciclos de hardware más amplios. Quince años después de su retiro, Linus Torvalds propuso eliminar el soporte i486 del kernel Linux, pero el consenso fue que debía seguir por un tiempo más. Ahora, la soga se terminará una vez que el build 6.15 del kernel Linux ingrese a su fase estable. Los nuevos requerimientos también abandonan a algunos chips 586, y establece al hardware Pentium como mínimo absoluto.

28 de abr. de 2025

Lenovo incluye a Ubuntu y Fedora como sistemas operativos para sus ordenadores

Escapando de Redmond, una distro a la vez

Desde cierto punto de vista, no es ninguna sorpresa: Muchos fabricantes de ordenadores que permiten personalizar su configuración en las páginas oficiales, también incluyen una opción para eliminar la licencia de Windows. Lenovo es uno de ellos, pero al parecer ha decidido ofrecer una nueva alternativa en Canadá y los Estados Unidos, que habilita la compra de equipos con Fedora o Ubuntu preinstalados de fábrica, y el ahorro en ambos casos es muy importante…

14 de mar. de 2024

Endless OS: Una distro Linux repleta de herramientas educativas

Offline, accesible, y con buena traducción al español

Cualquier puede tomar la distro Linux de su preferencia y cargar aplicaciones educativas, pero hay casos en los que se necesita una solución más directa, con la capacidad de adaptarse a situaciones complejas como la falta de conectividad. Ahí es donde interviene Endless OS, un desarrollo de la Endless OS Foundation. Su «alma» de Debian garantiza estabilidad y compatibilidad en muchos equipos antiguos, y la gran mayoría de sus recursos funcionan en modo offline, sin consumir datos.

29 de ago. de 2023

semu-c64: Linux en un Commodore 64

Una pesadilla de emulación y tiempos de inicio… pero funciona

El Commodore 64 es un ordenador que ha logrado reinventarse una y otra vez durante los últimos… 41 años, si los cálculos no me fallan. Afortunadamente, el mercado ofrece toda clase de mods para seguir disfrutando de este sistema, y también existen réplicas de su PCB que nos ayudan a construirlo desde cero, pero lo que tenemos aquí hoy es un proyecto llamado semu-c64, el cual presenta una forma particularmente lenta y compleja de ejecutar Linux en un Commodore 64. ¿Qué tan lenta? Bueno… ¿qué tal suena una semana para iniciarse?

1 de feb. de 2023

PikaOS: Nueva distro Linux optimizada para gaming

Posee alma de Ubuntu, y varios packs que simplifican su configuración

Los números del mercado nos dicen que la situación no ha cambiado demasiado, pero la pregunta sigue flotando en el aire: ¿Podemos jugar en Linux? ¿Es posible abandonar de una vez a Windows y acceder a todos nuestros títulos favoritos sin perder la cordura? Todavía queda mucho trabajo por delante, pero todas las flechas parecen apuntar en la dirección correcta, y ahora se suma una nueva distro, PikaOS. ¿Cuál es su objetivo? Simplificar el proceso de configuración para instalar todos los entornos relevantes como Steam y Lutris, controladores de vídeo, y códecs.

9 de dic. de 2022

Creando un emulador RISC-V… para jugar Doom

Rip and tear… en arquitecturas alternativas

El mundo informático está gobernado por dos arquitecturas: x86 y ARM. Ambas son arquitecturas «cerradas», sin embargo, existe una alternativa gratuita y open source en la forma de RISC-V, diseñada por la Universidad de California en Berkeley. El youtuber CNLohr ha pasado las últimas semanas trabajando un pequeño emulador RISC-V capaz de ejecutar Linux, pero decidió dar un paso extra… e inevitablemente llegó al Doom

16 de ago. de 2022

Grub2Win: Dual Boot Windows y Linux

La forma más sencilla de istrar múltiples distros y Windows a la vez

El proceso básico para llevar a cabo un dual boot de Windows y Linux comienza con la instalación de Windows y luego con la de Linux. Esto le permite a la distro detectar la presencia de Windows y aplicar todos los ajustes necesarios para el arranque, ¿pero qué sucede en el caso de configuraciones más exóticas, o en aquellos entornos donde Windows es instalado después? La Web cuenta con varios tutoriales que apuntan a configurar un bootloader manualmente, sin embargo, Grub2Win nos deja hacer el mismo trabajo a través de un entorno gráfico.

25 de may. de 2022

Lotus 1-2-3 para Linux: Arqueología digital en otro nivel

Archivos olvidados, viejos foros, y una versión perdida lo hicieron posible

Nuestros lectores más jóvenes probablemente se estén preguntando qué es Lotus 1-2-3. En esencia, se trata de «Excel antes de Excel», un viejo programa que a principios de los '80 revolucionó la forma de crear hojas de cálculo. Y allí está la trampa: Si decimos «Lotus 1-2-3 para Linux», estamos hablando de una aplicación para un sistema operativo que aún no existía. Entonces, ¿cómo es esto posible? La respuesta y el port correspondiente son responsabilidad de Tavis Ormandy, a quien conocemos mejor por el Project Zero de Google…

20 de sep. de 2021

Windowsfx 11: Un clon de Windows 11 hecho en Linux

Con esencia de Ubuntu y KDE

«Instala Linux» es sin lugar a dudas la recomendación más frecuente de los jinetes del pingüino para aquellos s frustrados con las decisiones que toma Microsoft. Windows 11 se acerca a toda velocidad, muchos ordenadores se quedarán en el camino, y la idea de dar el salto ya no suena tan extraña. De hecho, algunos proyectos buscan simplificar el proceso de transición, y uno de ellos es Windowsfx 11, un clon de Windows 11 basado en Ubuntu LTS y KDE que ya tiene un preview público.

27 de jun. de 2021

Awesome Linux Software: Excelente repositorio con información y software para principiantes

Si no sabes por dónde empezar con Linux, este es un buen punto de partida

No son pocos los que recomiendan abandonar a Windows y adoptar algún sabor de Linux, pero casi nadie se toma la molestia de respaldar esa recomendación con material adicional. ¿Cuál es la distro más amigable para un novato? ¿Qué clase de soporte de hardware podemos esperar? ¿Acaso hay programas equivalentes a los que usamos día a día en Windows? El estudiante Luong T. T. Vo decidió responder a estas y otras preguntas a través de Awesome Linux Software, un repositorio repleto de guías, tutoriales, y enlaces a las páginas oficiales de cientos de programas compatibles con Linux.

14 de dic. de 2020

MultiBootUSB: Instala múltiples distros Linux en un mismo pendrive

Evaluar distros Linux con la ayuda de su modo live directamente desde un pendrive es algo muy cómodo y conveniente, pero en la mayoría de los casos terminamos dedicando todo el espacio disponible a una sola distro. Dicho eso, ¿por qué no integrar varios sistemas operativos en el mismo pendrive? El programa para lograrlo es MultiBootUSB

9 de jul. de 2020

La última versión de Linux funcionando en un 486… ¡y en un floppy!

Increíble a lo que se adapta el kernel…

Una rápida visita al portal kernel.org confirma que el build mainline más nuevo del kernel Linux se ubica en la versión 5.8, mientras que el número estable es 5.7.8. Cualquiera puede experimentar con ambos e incluso instalarlos en sus distros favoritas, pero hoy tenemos un caso extremo: Ejecutar el kernel Linux más reciente en un 486. Como si eso fuera poco, el hardware presenta desafíos adicionales, por lo que la única forma de cargar dicho kernel, es con un diskette…

23 de jun. de 2020

WindowsFX: Un clon de Windows 10 hecho en Linux

Con base en Ubuntu, y una buena pizca de Cinnamon

Para algunos s, «transformar» a Linux en Windows es una herejía. Pero para otros, es el camino ideal hacia una transición más amigable, tratando de aprovechar la «memoria muscular» que hemos desarrollado durante años. Así llegamos a las puertas de WindowsFX, un proyecto de origen brasileño que toma a una base de Ubuntu combinada con Cinnamon Desktop, y la convierte en un clon bastante convincente de Windows 10, que también incluye soporte para el Raspberry Pi.

5 de jun. de 2020

Linux Lite: Una distro liviana y pensada para principiantes

Usa a Ubuntu LTS como base, y sus actualizaciones son frecuentes

Lo hemos escuchado en múltiples ocasiones: Una distro Linux que sirve como primer paso para s sin experiencia, y ofrece un entorno más eficiente en ordenadores humildes. Pero Linux Lite busca dar un paso extra, gracias a pequeños ajustes en su interfaz que lo convierten en una opción intuitiva para aquellos que desean/planean abandonar Redmond y adoptar al pingüino. Su build más reciente fue actualizado esta semana, y hoy le damos un vistazo.

5 de may. de 2020

GamerOS: Una nueva visión para jugar en Linux con Steam

Una distro pensada para tu TV y el sofá

Acceder a tu biblioteca de Steam usando Linux no es tan complicado en estos días: Escoge una distro compatible, instala Steam sobre ella, y eso es todo. Sin embargo, el universo Linux habilita la posibilidad de una mayor integración, creando una distro especialmente preparada para ejecutar Steam… y nada más que Steam. En esa dirección apunta el proyecto GamerOS, basado en Arch Linux. Su prioridad absoluta es ofrecer al un entorno Steam en modo Big Picture, sin paquetes de oficina ni módulos secundarios en segundo plano.

6 de mar. de 2020

Drauger OS: Una distro de Linux para jugar sin problemas

Incluye Steam y PlayOnLinux preinstalados

Varios años atrás, la idea de jugar en Linux era contradictoria y conflictiva. Los desarrolladores ignoraban a las distros, y los fabricantes de hardware se negaban a brindar un buen soporte. Hoy, las cosas han cambiado… y mucho. Steam es compatible con Linux, Wine sigue creciendo, tenemos drivers (relativamente) decentes para Nvidia y AMD, y entre todo eso aparece Drauger OS, un sistema operativo que toma distancia de las distros tradicionales, y se enfoca casi de forma exclusiva en los videojuegos, incluyendo herramientas como un kernel optimizado, PlayOnLinux, y Steam.

22 de feb. de 2020

Anbox: Cómo ejecutar apps de Android en Linux

«Android dentro de una caja», en tu escritorio

La posición de Android en el mercado móvil está más allá de cualquier discusión, aunque existen razones de sobra por las que un buscaría ejecutar sus aplicaciones en un entorno de escritorio. Los emuladores son el principal recurso para lograrlo, pero el proyecto Anbox adopta otra estrategia. En vez de emular cada componente (con todas las pérdidas de rendimiento que eso implica), lo que hace Anbox es ejecutar Android bajo el mismo kernel del sistema operativo, garantizando así una mayor integración.

11 de feb. de 2020

Windows 12: Ahora «a la venta»... con una buena dosis de Linux

Alguien decidió ofrecer una «alternativa»

Una de las recomendaciones más frecuentes que recibe cualquier con problemas en Windows es adoptar alguna variante de Linux, aunque la gran mayoría no va más allá de esa recomendación, sin explorar diferencias o dificultades a futuro. Sin embargo, hay alguien allá afuera que decidió dar un paso extra, y comenzó a vender copias de «Windows 12», un sistema operativo que promete updates coherentes, inmunidad ante el malware, y buen rendimiento. En esencia… Linux con un fondo de Windows.

7 de ene. de 2020

Linux Reader: Cómo acceder a una partición Linux desde Windows

Los principales sistemas de archivos, a tu alcance

En esencia, casi todas las distros Linux modernas pueden montar, leer y/o modificar particiones NTFS, pero va a ser un día muy frío en el infierno cuando Windows extienda la misma cortesía a sistemas como Ext4 y similares. Sin embargo, no todo está perdido. Si te encuentras en la necesidad de acceder a una partición Linux desde Windows, la herramienta gratuita Linux Reader puede sacarte del apuro sin demasiado esfuerzo.

26 de ago. de 2019

Linux moderno funcionando en un portátil Pentium de 1994

Incluye systemd, y un kernel casi al día

Una de las recomendaciones más frecuentes en la Web es la de instalar Linux para extraer rendimiento extra de un ordenador antiguo, pero la pregunta es, ¿qué tan atrás podemos ir? Algunas distros simplemente no están preparadas para trabajar con hardware tan antiguo, sin embargo, un conocido como «MingcongBai» en Imgur decidió llevar Linux al límite instalando una variante retro de AOSC OS sobre un portátil Toshiba T4900CT de 1994.