¿Necesitas municiones? ¡Ahora hay máquinas expendedoras!
Pan, leche, huevos, 9 milímetros…
Las primeras máquinas expendedoras se enfocaron en vender vino y tabaco. Después se sumaron tarjetas postales, estampillas y sobres. Con el paso del tiempo, los diseños mejoraron para ofrecer periódicos, comidas y bebidas (frías o calientes), juguetes, libros, y hasta maquillaje. Sin embargo, una compañía en Estados Unidos decidió hacer honor a su «cultura de las armas»… y comenzó a distribuir máquinas expendedoras que venden municiones. La Web está en llamas.
Krummlauf: El cañón curvo de la Alemania Nazi
Me pregunto si es marca Acme…
La Segunda Guerra Mundial dio lugar a un amplio número de desarrollos militares y experimentos tecnológicos de alto perfil. Los llamados «proyectos especiales» de la Alemania Nazi se convirtieron en objetivos prioritarios para las fuerzas aliadas, pero también surgieron algunas ideas que a simple vista parecen absurdas, incluso cómicas. Una de ellas es Krummlauf, un cañón curvo para el rifle Sturmgewehr 44. En teoría, un soldado sería capaz de abrir fuego sobre el enemigo sin comprometer su posición. En la práctica… digamos que tenía algunos problemas.
Liberator FP-45: ¿El arma más económica de la Segunda Guerra?
Un diseño básico pensado para una época desesperada
La historia de las armas de fuego improvisadas es tan rica como la de los diseños formales, e incluso me atrevería a decir que es incluso más profunda y compleja aún. El mundo cambió para siempre cuando los planos de la pistola 3D Liberator fueron publicados en la Web. Sin embargo, sus conceptos esenciales (un sólo disparo, fácil de hacer, ocultar y transportar, muy económica) no son precisamente nuevos, y llegaron a ver un poco de acción durante la Segunda Guerra. Eso nos lleva a la Liberator FP-45 original, distribuida por las fuerzas aliadas como recurso básico para grupos de resistencia.
Proyecto Sonnengewehr, el Rayo de la Muerte nazi
Durante la Segunda Guerra Mundial, la máquina de guerra Nazi experimentó con armas que no habían sido vistas hasta ese momento. El “proyecto Sonnengewehr”, que no llegó a concretarse, consistía en un arma solar colocada en órbita que sería capaz de enviar mortíferos “rayos de la muerte” sobre el enemigo.
"Empuñaduras amorosas": Novias en las empuñaduras de armas en la Segunda Guerra Mundial
No importa de qué lado estés, lo cierto es que no debe ser nada agradable participar en una conflagración con las dimensiones de la las chicas pin-up en los bombarderos de la Segunda Mundial, y ahora le toca el turno a las "empuñaduras amorosas": fotos de novias y chicas lindas en las culatas de las armas de los soldados.
Guerra biológica: más antigua de lo que piensas
El uso de armas biológicas en la guerra es casi tan antigua como la guerra misma. Sabemos que hace más de 2500 años los asirios envenenaban los pozos de agua del enemigo con una toxina producida por el cornezuelo del centeno, y tenemos pruebas de que en muchos asedios se han llegado a arrojar cadáveres humanos dentro de las fortificaciones enemigas para producir epidemias y obligarlos a rendirse. La humanidad siempre ha hecho gala de una frondosa imaginación a la hora de buscar formas de aniquilar al prójimo, y la guerra biológica constituye uno de los más claros ejemplos de esta locura.
EXACTO: Observa el vídeo de una bala que cambia de dirección
El concepto de «disparar y olvidarse» o fire-and-forget ha dado lugar a armamento muy avanzado en las últimas décadas, pero los desarrollos recientes no sólo se concentran en misiles, sino también en armas más compactas como los rifles de precisión. Hasta hace poco, la idea de una bala que cambia de dirección pertenecía a la ciencia ficción, pero nuestros amigos de DARPA siguen avanzando en el proyecto EXACTO, y en cuanto a su rendimiento, bueno… digamos que el vídeo habla por sí solo.
Liberator: La primera pistola impresa en 3D (video)
Consolas, coches, repuestos, muñecos realistas y sí, también llegaría el turno a las armas. La primera pistola impresa en 3D acaba de dispararse por primera vez y ya tenemos videos del evento. La noticia cala justo cuando hay un debate nacional en EEUU sobre la regulación de las armas y el suceso no podría ser más polémico por lo que implica que el CAD del proyecto se haya hecho público para que todos puedan imprimir un objeto tan peligroso. Bienvenido al futuro y a sus consecuencias.
Espada de doble hoja con choques eléctricos (vídeo)
A través de la Web se pueden encontrar varios ejemplos de modificaciones de armas, ya sean completamente originales, o provenientes de algún videojuego popular. Aquellos con cierto presupuesto a su disposición y la habilidad manual suficiente han creado armas que van desde simples muestras inofensivas hasta mecanismos con el potencial de enviar a alguien al otro lado. En esta oportunidad, se trata de una espada de doble hoja que emite un poderoso choque eléctrico proveniente de un aturdidor modificado, con la ayuda de un guante.
TrackingPoint XS1: Un rifle de alta precisión con Linux
Salvo cuando las podemos cambiar entre slot y slot con la rueda del ratón, nuestros lectores saben que las armas no son de nuestra devoción y que sólo la tecnología que algunas muestran es lo que nos interesa. La TrackingPoint XS1 es un rifle de alta precisión con Linux y sirve de ejemplo perfecto porque posee un sistema de guiado de tiro automatizado, que controla la posición del arma, inclinación, distancia del objetivo y mucho más que podrás ver a través de la mira telescópica con Wi‑Fi y otros chiches.
Mine Kafon: Limpiando campos de minas antipersonales
Se estima que hay más de cien millones de minas antipersonales alrededor del mundo. A pesar de los esfuerzos que buscan su prohibición, las minas antipersonales siguen causando terror aún muchos años después de haber sido desplegadas. El retiro de cada mina es un proceso lento y caro, por lo que son pocos los que asumen esa tarea con compromiso real. Sin embargo, el Mine Kafon ofrece una alternativa mucho más viable. Esta bola gigante con pies artificiales puede rodar por un campo minado con la fuerza suficiente para detonar de forma controlada a una mina antipersonal, a una fracción del costo.
¡Que se prohíban los "robots asesinos"!
Este es uno de esos casos en los que la frase “antes de que sea demasiado tarde” va como anillo al dedo. Mientras que diferentes milicias alrededor del mundo incrementan sus presupuestos en el desarrollo de robots aptos para hacer la guerra, la capacidad de estos robots para eliminar al enemigo de forma autónoma y sin intervención humana se está acercando. Es por esa razón que Human Rights Watch y la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard han presentado un reporte en el cual se solicita la prohibición total en el desarrollo, producción y uso de armas autónomas.
Super Aegis 2: La temible torreta autómata coreana
Lastimosamente, el campo de la industria armamentística es el que generalmente recibe la mayor inversión para investigación y tecnología en algunos países con una simpatía bastante patológica por los conflictos bélicos. Esta actividad hace que de tanto en tanto nos encontremos ante un nuevo misil de alta tecnología, un robot bélico o algún sistema de rastreo especial. En esta ocasión, hablamos de una temible torreta autómata coreana, que puede distinguir y dispararle a un objetivo a 3 kilómetros de distancia.
Delta Six: Joystick con forma de rifle compatible con todas las consolas
Los FPS refieren a los juegos de disparos en primera persona, pero nada dice sobre el dispositivo que utilizamos para realizar los disparos virtuales. Gatillar el teclado o el joystick de una consola es un asunto que le quita un poco de interés al género, y pensamos que casi todas las consolas clásicas lanzaron un joystick con forma de arma real, algo así hacía falta con un toque moderno encima. La Delta Six es un joystick con forma de rifle de asalto y además de tener mucha pinta y ser compatible con todas las consolas, su uso parece ser muy cómodo y efectivo.
Defense Distributed: Creando armas con impresoras 3D
Recientemente mencioné que el potencial de las impresoras 3D es gigantesco. Probablemente haya pocas cosas que no puedan ser creadas con uno de estos dispositivos, pero las armas no parecen estar entre ellas. La fabricación de un arma casera no tiene nada de nuevo. Sin embargo, lo que propone la gente de Defense Distributed es que una persona con a una impresora 3D pueda literalmente “imprimir un arma” en su hogar. El pensamiento general indica que el arma sería impráctica y muy peligrosa para quien la dispara, pero los defensores del proyecto indican que sólo bastaría con una bala o dos...
VirTra 300 LE: Simulador panorámico para entrenamiento policial
En las actividades de riesgo o de alta complejidad, los métodos de entrenamiento no tienen límites a la hora de implementar la tecnología en su estado más avanzado y accesible. Las fuerzas especiales como algunas policías o las militares utilizan simuladores físicos y también digitales para entrenarse para la acción, y VirTra 300 LE es uno de los mejores inventos hasta el momento. Este simulador panorámico para entrenamiento policial con grabaciones de actores y práctica de tiro configurable, permite preparar a los oficiales y soldados para situaciones de toma de rehenes, asaltos y muchas otras igual de peligrosas.
TOP 10: Armas en los FPS
Los FPS son unos de los géneros mas jugados por la comunidad gamer. Principalmente por la gran variedad de armas que podemos utilizar a la hora de enfrentarnos contra nuestros oponentes. Desde rayos que reducen el tamaño de nuestros adversarios a una simple hormiga hasta agujeros provocados por la vieja y querida escopeta. Un arsenal de lo más variado al alcance de nuestras manos en donde lo único que vale es destrozar al primero que se nos cruce en el camino y así ser el vencedor. Es por eso que hicimos este Top 10 de armas en los FPS ¿Te lo vas a perder?
Landkreuzer P1000 'Ratte': El crucero terrestre
El Landkreuzer P. 1000 Ratte (rata) era el nombre de un tanque superpesado que el alto mando alemán diseñó durante la Segunda Guerra Mundial. El proyecto nunca fue terminado, debido a las dificultades técnicas que suponía la fabricación de semejante monstruo. Era tan grande que en lugar de “tanque”, los ingenieros a cargo lo llamaban “crucero terrestre”, un nombre bastante adecuado si pensamos que, de haber sido construido, habría pesado entre 1000 y 2000 toneladas, y medido más de 35 metros de largo.
Granada Nuclear: 7000 Kg de TNT en tus manos
Las armas nucleares vuelven a estar en la mira de los encargados de decidir qué tipo de armamento será el más conveniente para los próximos años. En este caso, en lugar de competir por una bomba atómica más grande y poderosa, las superpotencias intentan crear el arma nuclear táctica perfecta: la granada nuclear, el Santo Grial de los amantes de la guerra.